5
EL ANÁLISIS DE LAS CAPACIDADES LOCALES DE TU COMUNIDAD Analizar las capacidades locales, es un análisis que va a complementar el Diagnóstico realizado. Para ello, tendrás que desarrollar una matriz FODA.

4. analisis de las capacidades locales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia para el diagnostic o participativo

Citation preview

Page 1: 4.  analisis de las capacidades locales

EL ANÁLISIS DE LAS CAPACIDADES LOCALESDE TU COMUNIDAD

Analizar las capacidades locales, es un análisis que va a complementar el Diagnóstico realizado.

Para ello, tendrás que desarrollar una matriz FODA.

Page 2: 4.  analisis de las capacidades locales

FORTALEZAS DEBILIDADES

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Lo Interno

El Entorno

En el FODA de una comunidad, se analizan tanto los aspectos internos (Fortalezas y

Debilidades) como externos a la comunidad (Oportunidades y Amenazas).

Las Fortalezas nos ayudan a identificar Oportunidades en nuestro entorno

Las Debilidades nos ayudan a identificar

Amenazas en nuestro entorno

Page 3: 4.  analisis de las capacidades locales

FORTALEZASSignifica que aquí se encuentran las variables en Buen estado.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..DEBI

LIDADESSignifica que aquí se encuentran las variables en Regular y Mal estado.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

….OPORTUNIDADES

Significa que hay Factores que favorecen a la comunidad en estudio, no sólo a nivel internacional, sino a nivel provincial y regional, e incluso distrital.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………AMENAZAS

Significa que hay Factores que agravan a la comunidad en estudio, no sólo a nivel internacional, sino a nivel provincial y regional, e incluso distrital.

……………………………………………………………………………….

En el diagnostico, analizaste el entorno de tu comunidad

y para analizar el territorio calificaste las variablesque se encontraban en buen, mal, o regular estado.

TODO ELLO TE SERVIRÁ PARA HACERTU ANÁLISIS FODA

Page 4: 4.  analisis de las capacidades locales

EJEMPLO MATRIZ FODA: ANÁLISIS DE LAS CAPACIDADES LOCALES “URB. LEON DE VIVERO”

SUBSISTEMAS FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES

AMENAZAS

Recursos Naturales

RRNN

Suficientes Áreas verdesAire con baja Contaminación

Apoyo entidades ecológicasNormas internac. protegen medio ambiente

Humedad invernal Incremento smog vehicularZona sísmica

Recursos Poblacionales

RRPPNivel educativo AltoContribuyentes solventes

Programas de recreación para adultos y niños.

Existe Tugurización Delincuencia

Recursos Técnicos Productivos

RR TT PPBuena Infraestructura UrbanaEmpresas de Tecnología

Empresas financieras dispuestas a invertir.

Falta presión de agua en algunas zonas.

Recursos Institucionales Jurídicos y Normativos

RR II JJ NN Adecuada organización municipal.

Sociedad civil con orden y tranquilidad Autoridades de alto nivel de aprobación.

Legislación que favorece ampliación de servicios municipales.Actividades culturales y recreativas buscan zonas tranquilas

Vecinos se interesan poco en conocer la normatividad municipal.

Leyes que pueden recortar derechos municipales.

ESTA ES UNA MATRIZ PARA ANALIZAR LAS CAPACIDADES LOCALES,es decir que asi conoceremos cuales son las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas

de acuerdo a los subsistemas que conforman el territorio en donde vivimos y queremos conocer a profundidad

MATRIZ FODA PARA EL ANALISIS DE LAS CAPACIDADES LOCALES

SUBSISTEMASFORTALEZASOPORTUNIDADESDEBILIDADESAMENAZASRECURSOS NATURALESRECURSOS POBLACIONALES2 % Mortalidad infantil3 % Infecciones respiratorias30 % Enfermedades estomacales90 % Desnutrición.RECURSOS TECNICO PRODUCTIVOSRECURSOS INSTITUCIONALES JURIDICOS Y NORMATIVOS

Se continúa elaborando la MATRIZ FODA.

PRIMERO trabajan las Fortalezas y Debilidades.

DESPUES trabajan las Oportunidades y Amenazas

4

Aquí se anotan las características de las

variables, siempre y cuando hayan sido

calificadas como Buenas.

Aquí se anotan las características de las

variables, siempre y cuando hayan sido calificadas como Regulares y

Malas

FORTALEZAS Y DEBILIDADES SE REFIEREN ATODO LO QUE ESTA DENTRO DEL TERRITORIO

OPORTUNIDADES Y AMENAZAS SE REFIEREN ATODO LO QUE ESTA EN EL ENTORNO DEL TERRITORIO

Por cada uno de los subsistemas, se hace la pregunta

¿Qué Oportunidades puedo encontrar en el entorno de mi comunidad que me

ayuden a mejorar este subsistema?

Por cada uno de los subsistemas, se hace la pregunta

¿Qué Amenazas puedo encontrar en el entorno de mi comunidad que pueden perjudicar este

subsistema?

Recuerda que para este analisis del entorno, existe un cuadro del cual te puedes guiar.Aspectos globalizantes, composición de la comunidad, condiciones de la comunidad y tecnología