15

Click here to load reader

4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico

P A T R I C I A D O R I N G

B . S . N U T R I C I Ó N

Replicación, mantenimiento y reorganización del ADN genómico

Page 2: 4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico

Replicación

Transmisión fiel de la información genética de padres a hijos.

Replicación exacta de ADN

Los genomas no son estáticos – evolución(mutaciones y reorganizaciones para mantener la variación genética).

Replicación: sistema semiconservativo .

Enzima principal: ADN polimerasa(cataliza la uniónde los nucleótidos).

Page 3: 4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico

ADN POLIMERASA

La ADN polimerasa es una enzima que cataliza la síntesis de ADN a partir de desoxiribonucleótidos y de una molécula de ADN plantilla o molde que es la que será replicada.

Tras la acción de la ADN polimerasa I y una vez que se han eliminado y añadido alrededor de unas 10 bases, interviene la enzima ADN ligasa, que une los extremos libres del fragmento recién formado con el resto de la cadena, recuperando así el ADN su estructura normal.

Page 4: 4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico

ADN POLIMERASA

Interviene en dos procesos:

En la duplicación del ADN: En el proceso de la mitosis, la enzima copia la cadena de nucleótidos de forma complementaria (A por T, C por G).

La propiedad de las ADN polimerasas para replicar hebras de ADN se utiliza para la reacción en cadena de la polimerasa, conocida como PCR

Para obtener un gran número de copias de un fragmento de ADN particular, amplificándolo para propósitos de investigación. En los procesos de PCR se requiere la utilización de polimerasas termoestables, como la Taq DNA polimerasa, debido a que es necesario aplicar altas temperaturas para desnaturalizar la molécula de ADN.

Page 5: 4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico

ADN POLIMERASA

MODO DE OPERACIÓN: En cada horquilla de replicación, la ADN polimerasa y otras enzimas

sintetizan dos nuevas cadenas de DNA que son complementarias respecto a las 2 cadenas originales. Durante este proceso, la ADN polimerasa reconoce una base nucleotídica no apareada de la cadena original y la combina con un nucleótido libre que tiene la base complementaria correcta. Luego, la ADN polimerasa cataliza la formación de nuevos enlaces covalentes que ligan el fosfato del nucleótido libre entrante con el azúcar del nucleótido previamente agregado en la cadena hija en crecimiento. De esta forma, la ADN polimerasa sintetiza el esqueleto de azúcar-fosfato de la cadena hija.

• OBTENIDO DE "HTTP://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/ADN_POLIMERASA"

Page 6: 4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico

Replicación

Page 7: 4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico

Horquilla de replicación

Representa las regiones de la síntesis activa de ADN .

En la horquilla de replicación cada una de las cadenas de ADN sirven como molde para la síntesis del nuevo ADN. La doble hélice en la región de la horquilla de replicación es desenrollada gracias a un sistema enzimático (topoisomerasas).

Las cadenas parentales son antiparalelas (una transcurre en dirección 5´a 3´ y la otra de 3´a 5´), por tanto la replicación puede ser continua sólo en la cadena 5´a 3.

Para solventar este problema, la cadena 3´a 5´ se replica en pequeños fragmentos en dirección contraria a la dirección de apertura del ADN; estos fragmentos son conocidos como fragmentos de okasaki.

Page 8: 4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico
Page 9: 4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico
Page 10: 4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico

Fidelidad de la replicación

Exactitud es crítica.

Correcto x 100 veces.

La ADN polimeraza aumenta la exactitud por doblelectura.

Page 11: 4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico

Origen de replicación

Lugar del cromosoma donde se inicia la replicación de la cadena de ADN. Se trata, por lo tanto, de una determinada secuencia de nucleótidos a partir de la cual se desarrolla una horquilla de replicación que dará lugar a las dos cadenas idénticas de ADN resultantes.

En los organismos procariotas suele encontrarse un único origen de replicación en su ADN, mientras que en los eucoriotas se encuentran normalmente múltiples orígenes en cada cromosoma, lo que permite una velocidad razonable de replicación de las largas cadenas de ADN de estos organismos. Esta multiplicidad de orígenes en una cadena conforma las denominadas burbujas de replicación.

Page 12: 4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico

Telómeros y telomerasa

Sirve para sitentizar el último fragmento.

La telomerasa es una transcriptasa inversa.

Page 13: 4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico

Reparación del ADN

Proceso constante en la célula, esencial para su supervivencia . protege al genoma de daños y mutaciones dañinas. Daños estructurales a la molécula de ADN pueden alterar de forma

drástica la forma de las células de leer la información codificada en sus genes.

proceso de reparación del ADN : constantemente operativo, para corregir rápidamente cualquier daño en la estructura del ADN.

A medida que la célula envejece, la tasa de reparaciones del ADN decrece hasta que no puede mantener el ritmo de los daños al ADN. La célula pasa a uno de estos destinos: Un estado irreversible de inactividad, llamado senescencia. Suicidio celular, llamado apoptosis o muerte celular programada. formación de cáncer.

Page 14: 4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico

Reparación del ADN

La mayoría de las células del cuerpo entran primero en senescencia.

Después, tras daños irreparables en el ADN sobreviene la apoptosis. En este caso la apoptosis funciona como un mecanismo de “último recurso”, para evitar que la célula se vuelva carcinogénica y poner en peligro al organismo.

Cuando las células entran en senescencia, las modificaciones en la biosíntesis y producción hacen que funcionen de forma poco eficiente, conduciendo inevitablemente a la enfermedad. La capacidad de reparación del ADN de la célula es vital para la integridad de su genoma, de su funcionamiento normal y por extensión, de todo el organismo. Muchos genes que al principio parecían estar relacionados con una mayor duración de la vida han sido relacionados con el mecanismo de reparación y protección del ADN.

El fracaso al corregir lesiones moleculares en las células que forman gametos conduce a una descendencia con mutaciones, lo que puede afectar a la tasa evolutiva.

Page 15: 4. replicacón, mantenimiento y reorganización del adn genómico

videos

http://www.metacafe.com/watch/2673927/hiv_replication_life_cycle_3d_medical_animation/

http://www.truveo.com/Replicaci%C3%B3n-del-ADN-Nueva-VERSION-AUDIO-latino/id/410271782