10
1 FICHAS TÉCNICAS DE LAS OBRAS PLÁSTICAS. C.E.I.P. “CESAR MANRIQUE” PUERTO DE LA CRUZ (STA. CRUZ DE TENERIFE) CURSO 1991 – 4 Luis J. Ferreira 1. TÍTULO : "El sol calienta por la mañana”. AUTORES : Antonio, Francisco, Mónica, Yaiza, Ángel y Virginia. FECHA DE REALIZACIÓN : Octubre de 1991. MEDIDAS : 92 x 148 x 9 cm. MATERIALES : Soporte: Resto de cartelera y aro de madera. Elementos de composición : Papel de envolver, papel celofán y papel de plata. INSTRUMENTOS : Metro, compás, herramientas eléctricas (sierra caladora y taladro) y grapadora de tapizar. TÉCNICA : Collage con papeles. 2. TÍTULO : "Campo florido". AUTORES : Mónica Quintero y Antonio FECHA DE REALIZACIÓN : Noviembre de 1991. MEDIDAS : 98 x 106 x 14 cm. MATERIALES : Soporte : Una persiana y alambre para dar forma a la persiana. Elementos de composición: Témperas, lavavajillas para conseguir que la pintura se adhiera mejor al plástico de la persiana, azúcar para darle brillo a la pintura y cola blanca diluida como fijador. INSTRUMENTOS : Alicates y las manos empleadas directamente para pintar. TÉCNICA : Mixta. Pintura arrojada sobre soporte en relieve. 3. TÍTULO : "América". AUTOR : Alexis González. FECHA DE REALIZACION : Octubre-Noviembre de 1991. MEDIDAS : 58 x 95 x 18 cm. MATERIALES : Soporte: Trozo de Aglomerado. Elementos de composición: Piedra partida, arenas de distintos colores y tierras. INSTRUMENTOS : Metro, escuadra, herramientas eléctricas (sierra caladora y taladro), criba, brocha, cola blanca para pegar las arenas y las tierras, tacos y tornillos para sujetar las piedras al soporte y destornillador. TECNICA : Collage con materiales naturales sólidos. 4. TÍTULO : "El arco iris". AUTORES : Francisco J.G. y Ángel A. FECHA DE REALIZACIÓN : Noviembre de 1991.

4.2. Fichas técnicas. C.E.I.P. César Manrique

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4.2. Fichas técnicas. C.E.I.P. César Manrique

1

FICHAS TÉCNICAS DE LAS OBRAS PLÁSTICAS.

C.E.I.P. “CESAR MANRIQUE”

PUERTO DE LA CRUZ (STA. CRUZ DE TENERIFE)

CURSO 1991 – 4

Luis J. Ferreira

1. TÍTULO: "El sol calienta por la mañana”. AUTORES: Antonio, Francisco, Mónica, Yaiza, Ángel y Virginia. FECHA DE REALIZACIÓN: Octubre de 1991. MEDIDAS: 92 x 148 x 9 cm. MATERIALES: Soporte: Resto de cartelera y aro de madera. Elementos de composición: Papel de envolver, papel celofán y papel de plata. INSTRUMENTOS: Metro, compás, herramientas eléctricas (sierra caladora y taladro) y grapadora de tapizar. TÉCNICA: Collage con papeles. 2. TÍTULO: "Campo florido". AUTORES: Mónica Quintero y Antonio FECHA DE REALIZACIÓN: Noviembre de 1991. MEDIDAS: 98 x 106 x 14 cm. MATERIALES: Soporte: Una persiana y alambre para dar forma a la persiana. Elementos de composición: Témperas, lavavajillas para conseguir que la pintura se adhiera mejor al plástico de la persiana, azúcar para darle brillo a la pintura y cola blanca diluida como fijador. INSTRUMENTOS: Alicates y las manos empleadas directamente para pintar. TÉCNICA: Mixta. Pintura arrojada sobre soporte en relieve. 3. TÍTULO: "América". AUTOR: Alexis González. FECHA DE REALIZACION: Octubre-Noviembre de 1991. MEDIDAS: 58 x 95 x 18 cm. MATERIALES: Soporte: Trozo de Aglomerado. Elementos de composición: Piedra partida, arenas de distintos colores y tierras. INSTRUMENTOS: Metro, escuadra, herramientas eléctricas (sierra caladora y taladro), criba, brocha, cola blanca para pegar las arenas y las tierras, tacos y tornillos para sujetar las piedras al soporte y destornillador. TECNICA: Collage con materiales naturales sólidos. 4. TÍTULO: "El arco iris". AUTORES: Francisco J.G. y Ángel A. FECHA DE REALIZACIÓN: Noviembre de 1991.

Page 2: 4.2. Fichas técnicas. C.E.I.P. César Manrique

2

MEDIDAS: 79 x 97 x 15 cm. MATERIALES: Soporte: Tela metálica. Elementos de composición: Trozos de carteles publicitarios y bajo ellos papel de periódico. INSTRUMENTOS: Alicates y engrudo hecho con harina, agua y un poco de vinagre como conservante. TÉCNICA: Collage con papeles. 5. TÍTULO: "Amanecer". AUTORES: Francisco H. y Gilberto. FECHA DE REALIZACIÓN: Octubre-Noviembre de 1991. MEDIDAS: 74,5 x 99 x 12 cm. MATERIALES: Soporte: Retal de aglomerado. Elementos de composición: Trozos de aglomerado, arena de playa, pieza de un exprimidor y pintura plástica. INSTRUMENTOS: Metro, escuadra, herramientas eléctricas (sierra caladora y taladro), lija, brocha, cola blanca, esponja para aplicar la pintura, silicona y aplicador de silicona, taco y tornillo para sujetar la piedra al soporte y destornillador. TÉCNICA: Collage con materiales sólidos, objeto y pintura extendida. 6. TÍTULO: "El cajón de los regalos". AUTORES: Alexis, Gilberto y Carmelo. FECHA DE REALIZACIÓN: Noviembre-Diciembre de 1991. MEDIDAS: 48,5 x 86 x 13 cm. MATERIALES: Soporte: Un cajón. Elementos de composición: El propio cajón, retales de aglomerado, retales de tela, tiradores y pintura plástica. INSTRUMENTOS: Herramientas eléctricas (sierra caladora y talado), grapadora de tapizar, tornillos, destornillador y brocha TÉCNICA: Empaquetado - Collage con materiales sólidos y pintura extendida. 7. TÍTULO: "La ola loca". AUTOR: Francisco J. G. Colaboraron: Ángel A., Alexis, Gilberto y Daniel. FECHA DE REALIZACIÓN: Noviembre-Diciembre de 1991. MEDIDAS: 145 x 90 x 18 cm. MATERIALES: Soporte: Pieza de armario. Elementos de composición: Forro y espuma de colchoneta y esmalte sintético. INSTRUMENTOS: Tijeras, grapadora de tapizar, bramante y aguja hecha con un clip, hoja de segueta, esponja para aplicar la pintura, cola de contacto y brocha. TÉCNICA: Collage con materiales sólidos y pintura presionada y chorreada. 8. TÍTULO: "Vela de barco". AUTORAS: Virginia y Yaiza. FECHA DE REALIZACIÓN: Noviembre-Diciembre de 1991. MEDIDAS: 106 x 104 x 7 cm. MATERIALES: Soporte: listones. Elementos de composición: El propio soporte, retal de sábana, colorante azul y cal.

Page 3: 4.2. Fichas técnicas. C.E.I.P. César Manrique

3

INSTRUMENTOS: Lija, tijeras, brocha, cubo para teñir la tela, grapadora de tapizar, tornillos y destornillador. TÉCNICA: Collage con materiales sólidos y pintura extendida en los listones y aplicada por inmersión y espolvoreada en la tela. 9. TÍTULO: "Callao". AUTORES: Daniel y Moisés. FECHA DE REALIZACIÓN: Noviembre-Diciembre de 1991. MEDIDAS: 88 x 113 x 13 cm. MATERIALES: Soporte: Retal de aglomerado. Elementos de composición: El mismo soporte, trozos de aglomerado, un callado y pintura plástica. INSTRUMENTOS: Metro, escuadra, herramientas eléctricas (sierra caladora y taladro), gatos, cepillo, lija, brocha, taco y tornillo para sujetar el callado y destornillador. TÉCNICA: Collage con materiales sólidos y pintura extendida. 10. TITULO: "Un oasis en el Sahara". AUTORES: Carmelo, Alexis, Francisco H., Daniel y Moisés. FECHA DE REALIZACIÓN: Enero-Febrero de 1992. MEDIDAS: 103 x 150 x 16,5 cm. MATERIALES: Soporte: Trozos de aglomerado. Elementos de composición: Un trozo de botijo, portalámparas, bombilla, cable, gofio amasado con cola de empapelar, colorantes alimentarios (pimentón y sucedáneo de azafrán) y dos formas de aglomerado (una forrada con papel de cartel publicitario y la otra con virutas de madera). INSTRUMENTOS: Metro, escuadra, sierra caladora y taladradora eléctricas, tenazas, hojalata, tijeras de latón, pegamento de dos componentes, tornillos, destornillador, espátula, brocha, cola de empapelar y cola blanca. TÉCNICA: Collage mixto con papel, materiales sólidos, objeto y pintura (el gofio amasado y los colorantes) presionada. 11. TÍTULO: "Macetero canario". AUTORES: Antonio y Ángel. FECHA DE REALIZACIÓN: Marzo de 1992. MEDIDAS: 53 x 111 x 20 cm. MATERIALES: Soporte: Cuatro tablas unidas. Elementos de composición: Dos lajas, un trozo de cordón y una maceta con planta. INTRUMENTOS: Metro, escuadra, herramientas eléctricas (cepillo, sierra caladora y taladro), punchas, martillo, tacos, tirafondos, destornillador, lija y tijeras. TÉCNICA: Collage con materiales sólidos y con objeto. 12. TÍTULO: "Isla en el Océano". AUTORES: Francisco J., Antonio, Ángel y Mónica. Colaboró: Carmelo. FECHA DE REALIZACIÓN: Enero-Febrero de 1992. MEDIDAS: 122 x 144 x 5 cm. MATERIALES: Soporte: Dos puertas de armario y un retal de aglomerado. Elementos de composición: Una lata, el retal de aglomerado, trozos de corcho, pintura

Page 4: 4.2. Fichas técnicas. C.E.I.P. César Manrique

4

plástica mezclada con harina para que quede pastosa y esmalte sintético. INSTRUMENTOS: Herramientas eléctricas (sierra caladora y taladro), escofina, cuchilla, cola preparada con gasolina y corcho blanco, esponja, brocha, soplete de gas butano y motor (el propio taladro) como instrumento para pintar, silicona, aplicador de silicona, tornillos y destornillador. TÉCNICA: Collage con objeto, materiales sólidos y pintura extendida y lavada en las puertas, centrifugada en la lata y presionada en el aglomerado y en el corcho. 13. TÍTULO: "Arrastres del mar". AUTOR: Moisés. FECHA DE REALIZACIÓN: Marzo de 1992. MEDIDAS: 51 x 79 x 13,5. MATERIALES: Soporte: Cajón de transportar pescado. Elementos de composición: El cajón, leño con tornillo de traviesa de vía de ferrocarril, algas, conchas y trozo de maroma. INSTRUMENTOS: Taladro eléctrico, tirafondos, destornillador, cola hecha con corcho blanco disuelto en gasolina y brocha. TÉCNICA: Collage con materiales sólidos y objetos. 14. TÍTULO: "Tres bolas de fuego". AUTORES: Yaiza, Virginia, Ángel A., Antonio, Mónica y Francisco J. G. FECHA DE REALIZACIÓN: Enero de 1992. MEDIDAS: 67 x 67 x 4 cm. cada una. MATERIALES: Soporte: Retales de aglomerado y de cartón piedra. Elementos de composición: Marcos de cuadros y esmalte sintético. INSTRUMENTOS: Metro, escuadra, sierra caladora eléctrica, motor para conseguir centrifugar la pintura, puntas y martillo. TÉCNICA: Tríptico. Pintura centrifugada. 15. TÍTULO: "La tierra del gofio". AUTOR: Carmelo. Colaboraron: Alexis, Gilberto y Antonio y Francisco H. FECHA DE REALIZACIÓN: Noviembre-Diciembre de 1991. MEDIDAS: 190 x 32 x 32 cm. MATERIALES: Soporte: Retales de tubo de P.V.C., trozos de aglomerado, piedras y picón. Elementos de composición: Los retales de P.V.C., el picón, un globo terráqueo, esmalte sintético, pintura plástica y gofio amasado. INSTRUMENTOS: Herramientas eléctricas (sierra caladora y taladro), escofina, martillo, punchas, cola blanca diluida para darle consistencia al gofio, vela para fundir y ahumar el esmalte sintético, brocha, esponja, tornillos y destornillador. TÉCNICA: Escultura - composición con materiales sólidos, objeto y pintura fundida y ahumada en el globo terráqueo, lavada en el tubo interior y presionada (el gofio) en el tubo exterior. 16. TÍTULO: "Tronco de aguacatero colorido sobre el mar" AUTORES: Virginia, Yaiza, Mónica y Francisco J. G. FECHA DE REALIZACIÓN: Marzo de 1992.

Page 5: 4.2. Fichas técnicas. C.E.I.P. César Manrique

5

MEDIDAS: 81 x 42 x 42 el soporte y 66 x 32 x 16 la escultura. MATERIALES: Soporte: Estructura metálica de un pupitre con 3 tablas labradas iguales de un mueble. Elementos de composición: El propio soporte y un trozo de rama gruesa de aguacatero, pintura plástica y esmalte sintético. INSTRUMENTOS: Brocha, taladro eléctrico, tirafondos y destornillador. TÉCNICA: Escultura - Composición con materiales sólidos y pintura extendida. 17. TÍTULO: "El monstruo dejó huellas". AUTORES: Francisco J. G. y Mónica. FECHA DE REALIZACIÓN: Febrero - Marzo de 1992. MEDIDAS: 83,5 x 100 x 4 cm. MATERIALES: Soporte: Retal de aglomerado. Elementos de composición: Marco de un cuadro, pintura plástica, esmalte sintético, caldo de remolacha cocida, sal gorda como aditivo y un borrador de pizarra. INSTRUMENTOS: Metro, escuadra, herramientas eléctricas (sierra caladora y taladro), brocha y borrador de pizarra para pintar, tirafondos y destornillador. TÉCNICA: Collage con materiales sólidos, objeto y pintura presionada. 18. TÍTULO: "El mundo de los colores musicales". AUTORES: Gilberto, Alexis, Francisco H., Daniel, Moisés y Carmelo. FECHA DE REALIZACIÓN: Enero-Febrero de 1992. MEDIDAS: 109 x 141 x 10,5 cm. MATERIALES: Soporte: Trozos de aglomerado. Elementos de composición: El soporte, un casete, un volante de lavadora, un trozo de conexión de tubería, esmalte sintético y aguarrás. INSTRUMENTOS: Metro, escuadra, compás, herramientas eléctricas (sierra caladora, taladro y secador de pelo para pintar), esponja, aguarrás, brocha, palo para pintar, alambre y alicates. TÉCNICA: Collage con objetos y pintura corrida en el primer plano, lavada, extendida y chorreada en el segundo y extendida y lavada en el tercero. 19. TÍTULO: "Mirando al horizonte". AUTOR: Daniel. Colaboró: Gilberto. FECHA DE REALIZACIÓN: Febrero-Marzo de 1992. MEDIDAS: 105 x 117,5 x 13 cm. MATERIALES: Soporte: Dos respaldos de sillas. Elementos de composición: Los respaldos de las sillas, un lateral de cuna cortado en dos, una pieza de secador de pelo, piezas de una arquitectura de madera, retales de madera y pintura plástica. INSTRUMENTOS: Tirafondos, destornillador, herramientas eléctricas (sierra caladora y taladro), lima y pincel, TÉCNICA: Collage con materiales sólidos y pintura extendida. 20. TÍTULO: "Atrabancos de metal". AUTORES: Francisco H. y Carmelo. Colaboraron: Moisés y Daniel. FECHA DE REALIZACIÓN: Marzo-Abril de 1992.

Page 6: 4.2. Fichas técnicas. C.E.I.P. César Manrique

6

MEDIDAS: 67 x 83 x 12´5 cm. MATERIALES: Soporte: Un trozo de aglomerado. Elementos de composición: Un marco hecho con aglomerado, piezas de mecánica y pintura plástica. INSTRUMENTOS: Metro, escuadra, herramientas eléctricas (sierra caladora y talado), tornillos, destornillador, alicates, brocha, cinta adhesiva para enmascarar la pintura y lograr trazos lineales y lijadora. TÉCNICA: Collage con materiales sólidos y pintura enmascarada, extendida y frotada. 21. TÍTULO: "Paisaje nevado". AUTORES: Yaiza, Virginia y Ángel A. Colaboró: Antonio. FECHA DE REALIZACIÓN: Febrero de 1992. MEDIDAS: 224 x 77 x 14,5 cm. MATERIALES: Soporte: Una puerta. Elementos de composición: Papel de empapelar, corcho blanco y pintura plástica blanca. INSTRUMENTOS: Metro, cuchilla, segueta, brocha y cola de contacto sin disolvente. TÉCNICA: Collage mixto con papel, material sólido y pintura extendida. 22. TÍTULO: "Olas rompiendo en el acantilado". AUTORES: Francisco J. G. y. Ángel A. FECHA DE REALIZACIÓN: Marzo-Abril de 1992. MEDIDAS: 78 x 105 x 18'5 cm. MATERIALES: Soporte: Un trozo de aglomerado. Elementos de composición: Trozos de repisas de una estantería, un plato roto, papel de carteles publicitarios y esmalte sintético. INSTRUMENTOS: Metro, herramientas eléctricas (sierra caladora y taladro), cola de empapelar, brocha, tornillos, destornillador, punchas, martillo y silicona. TÉCNICA: Collage mixto con materiales sólidos, objeto, papel y pintura presionada. 23. TÍTULO: “Cardón sin espinas”. AUTORES: Alexis y Gilberto. FECHA DE REALIZACIÓN: Marzo – Abril de 1992. MEDIDAS: 46 x 115 x 45 cm. El soporte y 38 x 11 x 43 cm. la escultura. MATERIALES: Soporte: Prisma hecho con pedazos de aglomerado, forrado con papel de empapelar y zahorra incrustada. Elementos de composición: Los distintos elementos del soporte, trozos de tubos y codos de cañería, pintura plástica y esmalte sintético. INSTRUENTOS: Metro, escuadra, herramientas eléctricas (sierra caladora y taladro), escofina, cola blanca, punchas, martillo, tacos, tornillos, destornillador, segueta de metal, cinta adhesiva y brocha. TÉCNICA: Escultura - composición con materiales sólidos, papel y pintura extendida. 24. TÍTULO: "Los colores de Soanil". AUTORES: Carmelo, Francisco H., Daniel, Moisés y Alexis. FECHA DE REALIZACIÓN: Marzo-Abril de 1992. MEDIDAS: 112 x 71'S x 17'5 cm. MATERIALES: Soporte: Trozos de zócalo de madera.

Page 7: 4.2. Fichas técnicas. C.E.I.P. César Manrique

7

Elementos de composición: Los trozos de zócalo de madera, un pedazo de botella de plástico, cachos de papel de carteles publicitarios y pintura plástica. INSTRUMENTOS: Metro, escuadra, herramientas eléctricas (sierra caladora y taladro), tachas, martillo, tornillos, destornillador, cola de empapelar y brocha. TÉCNICA: Collage mixto con material sólido, objeto, papel y pintura extendida. 25. TÍTULO: "Telas agarradas al sol". AUTORES: Francisco J. G., Virginia, Mónica y Yaiza. FECHA DE REALIZACIÓN: Marzo de 1992. MEDIDAS: 73 x 105 x 10 cm. MATERIALES: Soporte: Un trozo de aglomerado y varios de corcho blanco. Elementos de composición: Los trozos de corcho blanco, un colgador de toallas, tiras de tela, una pieza de molinillo eléctrico y otra de exprimidor y esmalte sintético. INSTRUMENTOS: Metro, herramientas eléctricas (sierra caladora y taladro), máquina de coser, grapadora de tapizar, tornillos, destornillador, brocha palo y cuchara para pintar y cola de contacto. TÉCNICA: Collage con materiales sólidos, objetos y pintura extendida y chorreada. 26. TÍTULO: "Pirámide empaquetada". AUTORES: Carmelo y Alexis. Colaboraron: Daniel, Moisés y Gilberto. FECHA DE REALIZACIÓN: Abril-Mayo de 1992. MEDIDAS: 235 x 114 x 97 cm. MATERIALES: Soporte: Retales de aglomerado y un cajón. Elementos de composición: Tela, cordel, maceta con planta y callao. INSTRUMENTOS: Escuadra, herramientas eléctricas (sierra caladora y taladro), cola blanca, tornillos, destornillador, tachas, martillo, tijeras y grapadora de tapizar. TÉCNICA: Composición - Escultura con material sólido y objeto. Empaquetado. 27. TÍTULO: "Armazón de pirámide con manguera". AUTORES: Mónica y Daniel. Colaboraron: Virginia, Yaiza y Ángel A. FECHA DE REALIZACIÓN: Abril-Mayo de 1992. MEDIDAS: 201 x 76 x 52 cm. MATERIALES: Soporte: Bastidores de madera y listones. Elementos de composición: Los bastidores y los listones, retales de aglomerado, trozo de manguera y verga para darle rigidez, pintura plástica negra y gris y temple al huevo con cola vegetal hecho con yemas de huevo, pimentón y arroz pasado. INSTRUMENTOS: Herramientas eléctricas (sierra caladora y taladro), escuadra, escofina, cola blanca, tachas, martillo, tornillos, destornillador, brocha y alicates. TÉCNICA: Composición - Escultura con materiales sólidos y pintura extendida y presionada. 28. TÍTULO: "13 piezas unidas". AUTORES: Carmelo, Alexis, Daniel, Gilberto, Moisés y Francisco H. FECHA DE REALIZACIÓN: Abril-Mayo de 1992. MEDIDAS: 185 x 110 x 16 cm. MATERIALES: Soporte: Dos tablas de pupitre. Elementos de composición: Las tablas de pupitre, respaldos y bases de sillas, tablas de

Page 8: 4.2. Fichas técnicas. C.E.I.P. César Manrique

8

silla-pupitre, tornillos y pintura plástica. INSTRUMENTOS: Taladro eléctrico, brocha y tornillos, que además de ser instrumentos de unión son también elementos decorativos. TÉCNICA: Collage con materiales sólidos y pintura extendida. 29. TÍTULO: "Escaparate de juguetes". AUTOR: Moisés. FECHA DE REALIZACIÓN: Marzo-Abril de 1992. MEDIDAS: 119 x 65 x 17'5 cm. MATERIALES: Soporte: Una estantería. Elementos de composición: La estantería y juguetes variados. INSTRUMENTOS: Sierra caladora eléctrica, punchas, martillo, pincel y cola de contacto. TÉCNICA: Acumulación. 30. TITULO: "Doña Juana". AUTORAS: Yaiza y Virginia. FECHA DE REALIZACIÓN: Abril de 1992. MEDIDAS: 110 x 73 x 14 cm. MATERIALES: Soporte: Un retal de aglomerado. Elementos de composición: Un vestido, una blusa, pendientes, gafas, pulsera y cinturón. INSTRUMENTOS: Metro, sierra caladora eléctrica, tijeras, grapadora de tapizar, verga y alicates. TÉCNICA: Collage con prendas y objetos. 31. TÍTULO: "Escolar Aburrido". AUTORES: Alexis, Daniel y Carmelo. FECHA DE REALIZACIÓN: Mayo de 1992. MEDIDAS: 70 x 120 x 77 cm. MATERIALES: Soporte: Silla y pupitre. Elementos de composición: La silla, el pupitre, un esqueleto artificial, una camisa, wallman, dos libros y un lápiz. INSTRUMENTOS: Ninguno. TÉCNICA: Instalación. 32. TÍTULO: "Playero en una sala de exposiciones". AUTORES: Alexis, Daniel y Carmelo. FECHA DE REALIZACIÓN: Mayo de 1994. MEDIDAS: 80 x 95 x 100 cm. MATERIALES: Soporte: Silla de playa. Elementos de composición: La propia silla, un esqueleto artificial, visera, gafas de sol, camisa, bañador, bote de coca-cola, toalla y callaos. INSTRUMENTOS: Ninguno. TÉCNICA: Instalación. 33. TÍTULO: "Resto de teatrillo de títeres". AUTOR: Francisco J. G.

Page 9: 4.2. Fichas técnicas. C.E.I.P. César Manrique

9

FECHA DE REALIZACIÓN: Mayo de 1992. MEDIDAS: 162 x 108 x 2 cm. MATERIALES: Soporte: Pieza central de un teatrillo de títeres. Elementos de composición: La misma pieza del teatrillo, trozos de cartón y pintura plástica. INSTRUMENTOS: Tijeras, cinta adhesiva para proteger el fondo rojo al pintar de negro el marco y brocha. TÉCNICA: Collage mixto con material sólido y pintura enmascarada y presionada. 34. TITULO: “¡Tócalo, no te cortes!” AUTORES: Guacimara S. Pérez, Iván J. Gómez, Fabián Hernández, Garajonay Díaz, Ángel J. Delgado, Daniel M. Delgado, Virginia A. Yánez, Moisés de Ara, Ángel M. Acevedo y Antonio M. Delgado. FECHA DE CONCLUSIÓN: Mayo de 1.995. MEDIDAS: 132 x 89 x 18 cm. MATERIALES: Soporte: Resto de cartelera de aglomerado y listones. Elementos de composición: Trozos de pavimento, de zócalos y de azulejos, piedras, zahorra, plato, jarrón, flores y pintura acrílica. INSTRUMENTOS: Metro, escuadra, lápiz, herramientas eléctricas (sierra caladora, taladrado y radial), cola blanca, brocha, martillo, clavos, máquina cortadora de pavimento, tenazas, destornillador, tirafondos, tornillos, tacos, hojalata, verga, masilla para pegar de dos componentes, selladora, cemento cola, barreño, espátula, formón, esponja, estropajo de pita y trapos. TECNICA: Collage (mosaico) con materiales sólidos, objetos y pintura presionada en el plato. 35. TÍTULO: "Toro saltarín". AUTORES: Francisco H., Carmelo, Daniel, Alexis, Moisés y Gilberto. Colaboraron como soldadores Sabas y Alejandro del taller de mantenimiento del mercado municipal. FECHA DE REALIZACIÓN: Mayo de 1992. MEDIDAS: 112 x 170 x 50 cm. MATERIALES: Hierros de sillas y de mesas y esmalte sintético. INSTRUMENTOS: Segueta de metal, herramientas eléctricas (equipo de soldadura y radial), lija de agua, lima y brocha. TÉCNICA: Composición - Escultura con materiales sólidos y pintura extendida. 36. TÍTULO: “Un universo para César Manrique”. AUTORES: Daniel, Moisés, Francisco, Carmelo, Virginia, Ángel, Yaiza, Antonio M., Mónica, Francisco, Fabián e Iván Job. FECHA DE REALIZACIÓN: Curso 1992-3. MEDIDAS: 750 x 2100 x 45 cm. MATERIALES: Soporte: Un muro. Elementos de composición: Trozos de uralita, troncos, mesa, piedras, maceteros, macetas, plantas ornamentales, piezas de vehículos (cuadros de bicicleta y de moto, llantas y guardafangos de bici y de coche, depósitos de gasolina, volantes, filtros, ventilador, tapacubos, amortiguadores…), piezas de lavadora (volantes, tambores, puertas, contrapesos, soportes del eje del tambor, cierres traseros de chapa…), resto de taza y tapaderas de W.C., aros, tubos, cilindros, piezas de P.V.C., contraventana, llana

Page 10: 4.2. Fichas técnicas. C.E.I.P. César Manrique

10

de albañilería, gaviota articulable con sedal, espejo y diversas piezas de metal de procedencia desconocida. Pintura plástica para el muro y acrílica para las piezas. INSTRUMENTOS: Destornilladores y llaves para desmontar piezas, brochas para pintar las piezas y pinceletas y rodillos para pintar el muro y taladro, tacos, tornillos y alcayatas para montar el mural. TÉCNICA: Collage con materiales sólidos, objetos y pintura extendida (en algunas piezas chorreada o presionada). 37. TÍTULO: “Homenaje a Yaiza”. AUTORES: I. Job, Iván, Daniel, Virginia, Moisés, Ángel, Francisco y Antonio M. FECHA DE REALIZACIÓN: Curso 1994. MEDIDAS: 113 x 420 x 34 cm. MATERIALES: Soporte: Siete gavetas. Elementos de composición: Las gavetas, retales de madera, catalina de bicicleta, compás, aro plástico, piezas metálicas de aparato de luz, trozo de tronco, espejo, torneados de madera, molduras, patas de armario, frasco de colonia, reposabrazos, bola y pintura plástica. INSTRUMENTOS: Metro, escuadra, herramientas eléctricas (sierra caladora y taladro), destornillador, alicates, tornillos de barrena, punchas, martillo, silicona, cola blanca, tornillos de tuerca para ensamblar y dos listones largos para darle rigidez a las 7 gavetas unidas y brochas. TÉCNICA: Ensamblaje y collage con materiales sólidos, objetos y pintura extendida (presionada en una pieza).