5
UNIVERSIDAD DE CHILE Escuela de Gobierno, Gestión Pública y Ciencia Política Profesor Carlos Lira Zalaquett.- Selección y Capacitación de Personal 1 Profesor Carlos Lira Zalaquett.- Selección y Capacitación de Personal TEST PREDOMINIO POLOS HEMISFÉRICO Instrucciones. De cada uno de los pares que se enlistan, circule A o B correspondiente a la oración que los describa mejor a usted. Conteste todas las preguntas. No hay respuestas correctas o incorrectas. 1. A. Yo prefiero encontrar mi propio modo de realizar una nueva tarea B. Yo prefiero que me digan cuál es el mejor modo de hacer una nueva tarea. 2. A. Yo necesita hacer mis propios planes. B. Yo necesito seguir los planes de otros. 3. A. Yo soy una persona flexible y variable. B. Yo soy una persona estable y consistente. 4. A. Yo guardo cada cosa en su lugar específico. B. El lugar donde guardo las cosas, depende de lo que se esté haciendo. 5. A. Yo distribuyo mi trabajo de acuerdo al tiempo que tengo. B. Yo prefiero hacer mi trabajo en el último momento. 6. A. Yo sé que estoy en lo cierto porque tengo buenas razones. B. Yo sé cuando estoy en lo cierto, aun sin tener buenas razones. 7. A. Yo necesito de mucha variedad y cambios en mi vida. B. Yo necesito una vida bien planeada y organizada. 8. A. Algunas veces tengo muchas ideas en una nueva situación. B. Algunas veces no tengo ninguna idea en una nueva situación. 9. A. Yo hago primero las cosas fáciles y al último las cosas importantes. B. Yo hago primero las cosas importantes y al último las cosas fáciles. 10. A. Yo escojo lo que entiendo que está correcto para tomar una decisión difícil. B. Yo escojo lo que siento que está correcto cuando tomo una decisión difícil. 11. A. Yo planeo mi tiempo para hacer mi trabajo. B. Yo no me preocupo del tiempo cuando trabajo. 12. A. Yo usualmente tengo una buena autodisciplina. B. Yo usualmente actúo de acuerdo a mis sentimientos. 13. A. Las otras personas no entienden cómo organizo las cosas. B. Las otras personas piensan que yo organizo bien las cosas. 14. A. Estoy de acuerdo con las nuevas ideas antes que los demás. B. Yo cuestiono las nuevas ideas más que las otras personas. 15. A. Yo tiendo a pensar más en imágenes. B. Yo tiendo a pensar más en palabras. 16. A. Yo trato de encontrar el mejor camino para resolver un problema. B. Yo trato de encontrar diferentes caminos para resolver un problema. 17. A. Yo usualmente puedo analizar lo que va a ocurrir después. B. Yo usualmente puedo sentir lo que va a pasar después. 18. A. No soy muy imaginativo en mi trabajo. B. Yo uso mi imaginación en casi todo lo que tengo. 19. A. Algunos trabajos que empiezo nunca los termino. B. Yo termi9no un trabajo antes de empezar uno nuevo. 20. A. Yo busco nuevas maneras de hacer los trabajos. B. Cuando encuentro una manera de hacerlo bien, ya no lo cambio. 21. A. Me gusta tomar riesgos. B. No me gusta tomar riesgos.

4.2 test polos hemisfericos ci vs. ce

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4.2 test polos hemisfericos ci vs. ce

UNIVERSIDAD DE CHILE Escuela de Gobierno, Gestión Pública y Ciencia Política

Profesor Carlos Lira Zalaquett.- Selección y Capacitación de Personal

1

Profesor Carlos Lira Zalaquett.- Selección y Capacitación de Personal

TEST PREDOMINIO POLOS HEMISFÉRICO

Instrucciones. De cada uno de los pares que se enlistan, circule A o B correspondiente a la oración que los describa mejor a usted. Conteste todas las preguntas. No hay respuestas correctas o incorrectas. 1. A. Yo prefiero encontrar mi propio modo de realizar una nueva tarea

B. Yo prefiero que me digan cuál es el mejor modo de hacer una nueva tarea. 2. A. Yo necesita hacer mis propios planes.

B. Yo necesito seguir los planes de otros. 3. A. Yo soy una persona flexible y variable.

B. Yo soy una persona estable y consistente. 4. A. Yo guardo cada cosa en su lugar específico.

B. El lugar donde guardo las cosas, depende de lo que se esté haciendo. 5. A. Yo distribuyo mi trabajo de acuerdo al tiempo que tengo.

B. Yo prefiero hacer mi trabajo en el último momento. 6. A. Yo sé que estoy en lo cierto porque tengo buenas razones.

B. Yo sé cuando estoy en lo cierto, aun sin tener buenas razones. 7. A. Yo necesito de mucha variedad y cambios en mi vida.

B. Yo necesito una vida bien planeada y organizada. 8. A. Algunas veces tengo muchas ideas en una nueva situación.

B. Algunas veces no tengo ninguna idea en una nueva situación. 9. A. Yo hago primero las cosas fáciles y al último las cosas importantes.

B. Yo hago primero las cosas importantes y al último las cosas fáciles. 10. A. Yo escojo lo que entiendo que está correcto para tomar una decisión difícil.

B. Yo escojo lo que siento que está correcto cuando tomo una decisión difícil. 11. A. Yo planeo mi tiempo para hacer mi trabajo.

B. Yo no me preocupo del tiempo cuando trabajo. 12. A. Yo usualmente tengo una buena autodisciplina.

B. Yo usualmente actúo de acuerdo a mis sentimientos. 13. A. Las otras personas no entienden cómo organizo las cosas.

B. Las otras personas piensan que yo organizo bien las cosas. 14. A. Estoy de acuerdo con las nuevas ideas antes que los demás.

B. Yo cuestiono las nuevas ideas más que las otras personas. 15. A. Yo tiendo a pensar más en imágenes.

B. Yo tiendo a pensar más en palabras. 16. A. Yo trato de encontrar el mejor camino para resolver un problema.

B. Yo trato de encontrar diferentes caminos para resolver un problema. 17. A. Yo usualmente puedo analizar lo que va a ocurrir después.

B. Yo usualmente puedo sentir lo que va a pasar después. 18. A. No soy muy imaginativo en mi trabajo.

B. Yo uso mi imaginación en casi todo lo que tengo. 19. A. Algunos trabajos que empiezo nunca los termino.

B. Yo termi9no un trabajo antes de empezar uno nuevo. 20. A. Yo busco nuevas maneras de hacer los trabajos.

B. Cuando encuentro una manera de hacerlo bien, ya no lo cambio. 21. A. Me gusta tomar riesgos.

B. No me gusta tomar riesgos.

Page 2: 4.2 test polos hemisfericos ci vs. ce

UNIVERSIDAD DE CHILE Escuela de Gobierno, Gestión Pública y Ciencia Política

Profesor Carlos Lira Zalaquett.- Selección y Capacitación de Personal

2

Puntuación. 1. Cuente el número de respuestas “A” en las preguntas:

1, 3, 7, 8, 9, 13, 14, 15, 19, 20, 21. Ponga ese resultado en la línea de la derecha A. ____

2. Cuente el número de respuestas “B” en las preguntas:

2, 4, 5, 6, 10, 11, 12, 16, 17, 18. Ponga este resultado en la línea de la derecha B. ____

3. El total de respuestas A y B que usted contó. A+B___ El total indica su predominio hemisférico según la siguiente escala: 0 – 5 Fuerte predominio del hemisferio izquierdo. 6 – 8 Moderado predominio del hemisferio izquierdo. 9 – 12 Equilibrio hemisférico bilateral (poco o sin predominio) 13 – 15 Moderado predominio del hemisferio derecho 16 – 21 Fuerte predominio del hemisferio derecho.

Page 3: 4.2 test polos hemisfericos ci vs. ce

UNIVERSIDAD DE CHILE Escuela de Gobierno, Gestión Pública y Ciencia Política

Profesor Carlos Lira Zalaquett.- Selección y Capacitación de Personal

3

CARACTERÍSTICAS DEL PRECESAMIENTO CEREBRAL EN LOS HEMISFERIOS IZQUIERDO Y DERECHO.

HEMISFERIO IZQUIERDO. Las investigaciones del cerebro muestran que para la mayoría de la población las funciones relacionadas con el procesamiento del lenguaje ocurren en le hemisferio izquierdo. Este hemisferio parece especializarse en el procesamiento lógico y secuencial de la información y trata primeramente de material verbal, analítico, temporal y digital. Una persona con un hemisferio izquierdo dominante emplea un estilo de pensamiento convergente, obteniendo nuevas informaciones al usar los datos ya disponibles y formar nuevas ideas o informaciones en términos de respuestas que son convencionalmente aceptables. HEMISFERIO DERECHO. Las investigaciones del cerebro demuestran que el hemisferio derecho intermedia áreas no verbales tales como la interpretación de los patrones visuales, del raciocinio y de la percepción visual/espacial, y de la retención de complejos patrones sonoros no verbales (música). El hemisferio derecho procesa la información de manera no lineal y holística, enfrentándose simultáneamente con una variedad de variables y diferentes tipos de información. Parece especializarse primeramente en materias no verbales, concretas, espaciales, analógicas, emocionales y estéticas. Una persona con un hemisferio derecho predominante emplea un estilo de pensamiento divergente, creando una variedad y cantidad de ideas nuevas e informaciones de una situación, independientemente de si atiende o no a patrones o modelos convencionales.

Page 4: 4.2 test polos hemisfericos ci vs. ce

UNIVERSIDAD DE CHILE Escuela de Gobierno, Gestión Pública y Ciencia Política

Profesor Carlos Lira Zalaquett.- Selección y Capacitación de Personal

4

MODOS DE CONCIENCIA

Hemisferio Izquierdo Hemisferio Derecho

Lógico

Intuitivo

Secuencial

Casual

Lineal

Holístico

Simbólico

Concreto

Basado en la realidad

Orientado a la Fantasía

Verbal

No verbal

Temporal

Atemporal

Abstracto

Analógico

Page 5: 4.2 test polos hemisfericos ci vs. ce

UNIVERSIDAD DE CHILE Escuela de Gobierno, Gestión Pública y Ciencia Política

Profesor Carlos Lira Zalaquett.- Selección y Capacitación de Personal

5

Hemisferio Izquierdo Hemisferio Derecho

Procesamiento uno cada vez

Procesamiento conjunto

Secuencial: A – B – C

Simultáneo: Imagen compleja

Observa el detalle

Mira el todo

Divide el mundo en partes y

porciones identificables, nombrables

Liga el mundo en totalidades

relacionadas

Es lógico: ve causas y efectos

Es analógico: ve

correspondencias, semejanzas.

Es receptivo a aspectos verificables del mundo

Es receptivo a aspectos ilimitados,

cualitativos del mundo, estados de sentimiento.

Diagrama: aspectos informáticos

del pensamiento

Diagrama: detalles emocionales

del pensamiento.

Produce pensamiento lineal

Produce pensamiento imaginativo

Ideas gobernadas por la autoridad, se basa en códigos

fijos predefinidos, confía plenamente en informaciones

organizadas previamente acumuladas.

Transformativo, ideario abierto: se basa en patrones cualitativos

ilimitados, no organizados secuencialmente pero que se cierran sobre imágenes de sentimientos cristalizados.

Es un divisor. La distinción es

importante

Es un agrupador. Las conexiones

son importantes

Habla

Es mudo. Usa ilustraciones no palabras.

Sabe el cómo

Descubre el qué

Mente de signo

Mente de diseño.