17
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE GRADO ESCUELA PRIMARIA: NOMBRE DEL ALUMNO: ______________________________________________________________ NOMBRE DEL MAESTRO (A): __________________________________________________________ FECHA: __________________________________ ACIERTOS:_______ CALIFICACIÓN:_________ ESPAÑOL I.- Lee el siguiente texto y después responde a las preguntas que se te dan. EL PERRO AMBICIOSO Iba un día un perro por la calle, cuando se encontró en el suelo un hermoso pedazo de carne; rápidamente lo agarró entre sus dientes y se alejó corriendo para comérselo tranquilo. Al pasar por el río, vio un trozo de carne que parecía flotar en el agua. Entonces pensó: “Yo me creía afortunado por haber encontrado el trozo de carne que llevo en la boca, pero ahí, en el agua, hay un pedazo mucho mejor y más grande que el mío... ¿Por qué tengo que conformarme con éste?” El perro abrió la boca para coger la carne que veía en el agua y, naturalmente, se le cayó el verdadero trozo de carne y se hundió en el río. Por ambicioso se quedó sin comer. 1.- Por qué crees que el perro agarró rápidamente el pedazo de carne que se encontró? __________________ _________________________________________________________________________ ______________ 2.- ¿por qué crees que el pedazo de carne que veía en el río le pareció más grande? a.- Porque realmente b).- Porque al reflejarse en el agua c) Porque quería más carne era más grande se veía más grande

5â° ex diagnostico-gina-

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EXAMEN DE DIAGNOSTICO 5o GRADO 2013-2014

Citation preview

Page 1: 5â° ex diagnostico-gina-

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE 5° GRADO ESCUELA PRIMARIA: NOMBRE DEL ALUMNO: ______________________________________________________________NOMBRE DEL MAESTRO (A): __________________________________________________________FECHA: __________________________________ ACIERTOS:_______ CALIFICACIÓN:_________

ESPAÑOL

I.- Lee el siguiente texto y después responde a las preguntas que se te dan.

EL PERRO AMBICIOSO

Iba un día un perro por la calle, cuando se encontró en el suelo un hermoso pedazo de carne; rápidamente lo agarró entre sus dientes y se alejó corriendo para comérselo tranquilo.

Al pasar por el río, vio un trozo de carne que parecía flotar en el agua. Entonces pensó: “Yo me creía afortunado por haber encontrado el trozo de carne que llevo en la boca, pero ahí, en el agua, hay un pedazo mucho mejor y más grande que el mío... ¿Por qué tengo que conformarme con éste?”

El perro abrió la boca para coger la carne que veía en el agua y, naturalmente, se le cayó el verdadero trozo de carne y se hundió en el río. Por ambicioso se quedó sin comer.

1.- Por qué crees que el perro agarró rápidamente el pedazo de carne que se encontró? _________________________________________________________________________________________________________

2.- ¿por qué crees que el pedazo de carne que veía en el río le pareció más grande?

a.- Porque realmente b).- Porque al reflejarse en el agua c) Porque quería más carne era más grande se veía más grande

3.- ¿Por qué se quedó sin comer? ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4.- ¿Por qué se dice, en esta historia, que el perro era ambicioso? __________________________________________________________________________________________________________________________

5.- ¿Qué otro título le pondrías a esta historia?__________________________________________________

II.- Ordena alfabéticamente las siguientes palabras.

médico abanico febrero ardilla corazón espada

1.- ___________________ 2.- _____________________ 3.- ______________________4.- ___________________ 5.- _____________________ 6.- ______________________

Page 2: 5â° ex diagnostico-gina-

III.- Escribe R, r o rr, en las siguientes palabras.

1.- El pe___ico hablaba como coto___o cuando vió a ___amón entrar.

2.- ___ebeca ___ompió la maceta de las flo___es ama___illas.

3.- Los pe___os de ___icardo son muy ca___os.

IV.- Analiza la siguiente oración y escribe en las líneas lo que se te pide.

Las niñas traviesas rompieron el florero.

Sujeto___________________________________________________

Predicado________________________________________________

Verbo____________________________________________________

Adjetivo calificativo________________________________________

V.- .- Subraya de color rojo los adjetivos calificativos y de color azul los verbo.

Dulces alegre compró bailará canta

Comió bonitos escribiré cuadrado rojo

VI.- Subraya la respuesta correcta.

1.- Es una oración que está escrita en tiempo futuro:

a) Pedro compró chocolates. b) El lunes visitaré a mi tía. c) Esos niños juegan fútbol.

2.- Grupo de palabras que se completan correctamente con “nv”.

a) co____encer b) e____ase c) enso____recer co____enir so____rero aso____rado i____entar ta____ién e____arcado

3.- En la oración El niño estudioso aprobó el examen, la palabra subrayada es:

a) Adjetivo calificativo b) Sustantivo c) Verbo

4.- El antónimo de la palabra triste es:

a) Enojado b) Viejo c) Alegre

5.- Es una oración interrogativa:

a) ¡Hola mamita! b) ¿Quién es tu mejor amigo? c) Iré a pasear a Mérida

Page 3: 5â° ex diagnostico-gina-

MATEMÁTICAS

I.- Resuelve lo que se te pide.

●La señora Gómez y la señora Díaz van al mercado y compran lo siguiente. Ayúdales a hacer las cuentas.

$ 11 kg $ 14 kg $ 10 kg kg$ 4 kg$ 15 kg kg

1.- ¿Cuánto paga la señora Gómez por 3 kilos de manzanas y 4 kilos de uvas?________________________

2.- La señora Díaz compra 1 ½ de peras, 3 kilos de limones y una piña que pesa 2 kilos, ¿Cuánto tiene que pagar?____________________

II.- Completa las siguientes tablas, guiándote con los precios de las frutas anteriores.

PIÑAS

Kg $

1

2

3 4

Page 4: 5â° ex diagnostico-gina-

4

5

6

7 98

8

9

10

MANZANAS

Kg $

1

2

3

4

5 50

6

7

8

9

10

UVAS

Kg $

1

2

3 33

Page 5: 5â° ex diagnostico-gina-

4

5

6 66

7

8

9

10

III.- Escribe con números las siguientes cantidades.

1. Cuatro mil quinientos veinticinco. _________________________

2. Nueve mil doscientos diez. __________________________

3. Dos mil uno. __________________________

4. Siete mil setecientos trece. __________________________

5. Cinco mil cuarenta y cinco. __________________________

IV.- Escribe con letras las siguientes cifras.

7009_____________________________________________________________________

5739_____________________________________________________________________

3027_____________________________________________________________________

9210_____________________________________________________________________

7696_____________________________________________________________________

Page 6: 5â° ex diagnostico-gina-

V.- Resuelve los siguientes problemas.

1.- Si un autobús al salir llevaba 57 pasajeros y al llegar a su destino tenía únicamente 12 personas, ¿cuántos pasajeros bajaron del autobús? R.____________________________

OPERACIÓN

2.- En una caja hay 132 naranjas, en otra hay 446 y en la última 85. ¿Cuántas naranjas hay en total? R.________________________

OPERACIÓN

3.- Una caja de galletas cuesta $ 54 ¿cuánto pagarías por 5 cajas de galletas? R=______________

OPERACIÓN

4.- Si se reparten 32 manzanas entre 8 niños, ¿cuántas recibirá cada uno?_____________________OPERACIÓN

5.- Diego tiene un libro con 78 páginas, si le faltan por leer 53, ¿Cuántas páginas ha leído?OPERACIÓN

VI.- Escribe la cantidad que se forma con :

8 unidades, 3 millares, 9 decenas, 5 centenas =______________________________

Page 7: 5â° ex diagnostico-gina-

4 decenas, 6 unidades, 6 centenas, 7 millares = ______________________________

3 centenas, 8 decenas, 4 millares, 2 unidades = ______________________________

300 + 7000 + 2 + l0 = ____________________________

2000 + 90 + 500 + 4 = ____________________________

80 + 7 + 600 + 5000 = ____________________________

VII.- Escribe en el cuadro la cifra que se indica.

La cifra que representa centenas 58942

La cifra que representa decenas 75634

La cifra que representa decenas de millar 85674

La cifra que representa unidades de millar 39845

CIENCIAS NATURALES

I.- SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA.

1.- Son elementos indispensables para las plantas y los demás seres vivos para realizar sus funciones vitales:

a) agua y aire b) suelo y clima c) oxígeno y aire

2.- Es un gas que contiene el aire y es indispensable para la respiración:

a) Hidrógeno b) Nitrógeno c) Oxígeno 3.- Los estados del agua pueden ser:

a)Sólido, líquido y húmedo b) Sólido, líquido y gaseoso c) Duro, aguado y vapor

4.- Son el primer eslabón de las cadenas alimenticias:

a)Los animales b) Los microbios c)Las plantas

Page 8: 5â° ex diagnostico-gina-

5.- Son ejemplos de animales que respiran por branquias:

a) Conejos, ballenas, delfines b)Ranas, caballos, gatos c) peces, camarones, pulpos

6.- A qué grupo de alimentos pertenecen el trigo, arroz, maíz, papa y camote:

a)Cereales y tubérculos b)Frutas y verduras c) Grasas y azúcares

7.- Los músculos, huesos y articulaciones forman el:

a) Aparato digestivo b) Sistema locomotor c) Sistema nervioso

8.- El lugar donde un hueso se junta con otro se llama:

a) Articulación b) Músculos c) Tendones.

9.- Son animales que nacen de un huevo y se desarrollan dentro de él y fuera del vientre de la madre:

a) Animales carnívoros b) Animales ovíparos c) Animales Vivíparos

10.- Son animales que se desarrollan dentro del vientre de la madre.

a) Animales carnívoros b) Animales ovíparos c) Animales Vivíparos

II.- Relaciona con un color rojo los productos con su materia prima.

Vidrio Piel de vaca

Mesa Arena

Botellas de plástico Algodón

Suéter Árbol

Zapatos Petróleo

HISTORIA

I.- Subraya la respuesta correcta.

1. - Venían de Asia y cruzaron por el estrecho de Bering hace unos 40 000 años:2.

Page 9: 5â° ex diagnostico-gina-

a.- los olmecas b.- los primeros pobladores de América c.- los mayas 2.- Fue el descubridor del continente llamado América:

a.- Hernán Cortés b.- Cristóbal Colón c.- Miguel Hidalgo

3.- Nombre que adoptó el país después de la independencia:

a.- Estados Unidos Mexicanos b.- Estados Unidos c.- México

4.- En esta batalla cayeron los cadetes del Colegio Militar, conocidos como los Niños Héroes:

a.- Padierna b.- de Chapultepec c.- Churubusco

5.- Fue el general mexicano que logró vencer a los franceses en la ciudad de Puebla:

a.- Ignacio Allende b.- Napoleón c.- Ignacio Zaragoza

II.- Escribe en el paréntesis la letra que corresponda a la respuesta correcta.

1.- Fecha del descubrimiento de América ( ) A.- 21 de marzo de 1806

2.- La Batalla de Puebla sucedió en esta fecha..................................................... ( ) B.- Artículo 3°

3.- Es la fecha de inicio de la Independencia de México ................... ( ) C.- 13 de septiembre de 1847

4.- Artículo de la Constitución que declara que la educación es un derecho de todos y será laica, gratuita y obligatoria........ ( ) D.- 12 de octubre de 1492

5.- Fecha del natalicio de Benito Juárez... ( ) E.- 20 de noviembre de 1910

6.- Fecha en que sucedió la Batalla de Chapultepec, en la cual murieron los Niños Héroes.................................. ( ) F.- Artículo 123

7.- Artículo que establece los derechos de

Page 10: 5â° ex diagnostico-gina-

los trabajadores y señala que la jornada de trabajo será de 8 horas..................... ( ) G.- 5 de mayo de 1862

8.- En esta fecha inició la Revolución Mexicana ............................................. ( ) H.- 16 de septiembre de 1810

GEOGRAFIA

I.-Subraya la respuesta correcta.

1.- Al conjunto de personas que viven en un mismo lugar se le conoce como:

a.- Vivienda b.- País c.- Población 2.- Es el idioma que habla la mayoría de los mexicanos:

a.- Español b.- Náhuatl c.- Inglés

3.- Esta formada por las personas que viven en las ciudades:

a.- Población rural b.- Población indígena c.- Población urbana

4.- Esta formada por las personas que viven en poblados pequeños o rancherías:

a.- Población rural b.- Población indígena c.- Población urbana

5.- Esta región natural se compone de cuatro zonas llamadas: superficial, litoral, de penumbras y abisal:

a.- Región marina b.- Selva seca c.- Selva húmeda

II.- Escribe debajo de cada esquema el nombre del eclipse que se está representando. (Eclipse de sol o Eclipse de luna)

Sol tierra luna

Sol luna tierra

Page 11: 5â° ex diagnostico-gina-

___________________________ __________________________

III.- Escribe en la línea el nombre de la fase de la luna que representa cada dibujo. (luna llena, luna nueva, cuarto creciente y cuarto menguante)

___________________ __________________ __________________ _______________

CIVISMO

I.- Subraya la respuesta correcta.

1.- Se logra cuando el pueblo ejerce su soberanía.

a.- El Voto b.- La Democracia c.- La Libertad

2.- Son los tres poderes en que se divide el gobierno de cada Estado.

a.- Republicano, Popular b.- Ejecutivo, Legislativo c.- Cooperativo, Defensor y Soberano y Judicial y Democrático

3.- Es un medio de transporte que utiliza la vía terrestre.

a.- Barco b.- Automóvil c.- Avión

4.- Es un medio de comunicación que utiliza palabras, música, imágenes y efectos sonoros (sonidos):

a.- Radio b.- Prensa c.- Televisión

5.- El cambio de domicilio, temporal o permanente, de una persona, es decir, que abandona su pueblo o ciudad para establecerse en otro lugar:

a.- Migración b.- Huída c.- Abandono

Page 12: 5â° ex diagnostico-gina-

II.- Completa el cuadro. Escribe donde corresponde las reglas de la casa, la escuela y la comunidad.

Levantar la mano para opinar. Regar las plantas Proteger los parques y jardines

No tirar basura en la calle ayudar con la limpieza cumplir con las tareas

CASA ESCUELA COMUNIDAD

III.-Subraya con rojo los derechos de los niños y con azul las obligaciones.

● Ayudar en las tareas de la casa.

● Ir a la escuela.

● Tener un nombre propio.

● Respetar a los demás.