15
Acercamiento a la clasificación de los seres vivos en el entorno escolar Daniela Uribe Biología Colegio nacionalizado femenino de Villavicencio

ACERCAMIENTO ALA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ENTORNO ESCOLAR

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACERCAMIENTO ALA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ENTORNO ESCOLAR

Acercamiento a la clasificación de

los seres vivos en el entorno escolar

Daniela Uribe

Biología Colegio nacionalizado

femenino de Villavicencio

Page 2: ACERCAMIENTO ALA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ENTORNO ESCOLAR

OBJETIVOS Clasificación y reconocimiento de la

biodiversidad de nuestro entorno escolar.

Page 3: ACERCAMIENTO ALA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ENTORNO ESCOLAR

CLASIFICACION ANIMALES VERTEBRADOS

NOMBRE DEL

ANIMAL

ESQUELETO PIEL DESPLAZAMIENTO

Cartilaginoso óseo Desnuda Escamas Pelo Plumas Alas Patas Aletas Repta

 PALOMA    X        X  X      

 IGUANA    X    X        X    

 TORCASA    X        X  X      

                     

Page 4: ACERCAMIENTO ALA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ENTORNO ESCOLAR
Page 5: ACERCAMIENTO ALA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ENTORNO ESCOLAR

CLASIFICACION ANIMALES INVERTEBRADOS

NOMBRE DEL ANIMAL

SIMETRIAPOSE

EXOESQUELETOCUERPO BLANDO Y

SEGMENTADO

CUERPO BLANDO PROTEGIDO POR

CONCHA

Radial Bilateral SI NO SI NO SI NO

 CARACOL    X    X  X   X

 HORMIGA    X    X    X X

 MARIPOSA    X    X  X   X

             

Page 6: ACERCAMIENTO ALA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ENTORNO ESCOLAR
Page 7: ACERCAMIENTO ALA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ENTORNO ESCOLAR

CLASIFICACION DE PLANTAS

NOMBRE DE LA PLANTA

TAMAÑO TIPO DE HOJA BORDE DE HOJA FORMA DE LA HOJA TIPO DE NERVACION

herbácea arbusto árbol simple compuesta liso

aserrado otra ovalada eliptica otra

uninervial

paralelinervial otra

 CROTO    X X     X   X X

 CUESCO     X    X  X   X X

 HELECHO  X    X  X   X X MARACUYA  X    X    X   X X

PALMA     X    X  X   X X

PALMICHE     X    X  X   X XSANJUAQUIN X X X X X

CORRALITO X X X XCALENDULA X X X X X

Page 8: ACERCAMIENTO ALA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ENTORNO ESCOLAR

V

CUESCO

VIAO

CORRALITO

PALMA

PALMICHE

SANJUAQUIN

MARACUYA

HELECHO

CROTO

Page 9: ACERCAMIENTO ALA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ENTORNO ESCOLAR

Análisis de resultados1. Que organismos encontraste?Animales vertebrados, animales invertebrados, plantas.2. Cuantos grupos de organismos realizaste?33. Cual es el grupo mas abundante?Plantas

Page 10: ACERCAMIENTO ALA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ENTORNO ESCOLAR

FICHAS TECNICAS 5 ESPECIES

PALOMANOMBRE CIENTIFICO: Paloma bravía (Columba livia).HABITAT: américa central.CARACTERISTICAS: Son aves dotadas de gran inteligencia (si se las compara con otras aves), y monógamas; esta característica les permite un gran cuidado de sus crías e, incluso, quizás una relación afectiva (etológica) importante entre progenitores y descendencia.HABITOS ALIMENTICIOS: semillas y frutosDATO CURIOSO: Algunas especies se han adaptado al entorno urbano, hasta tal punto que se han convertido en un problema en ciudades como Venecia, donde han tenido que tomar medidas porque la corrosión provocada por las deyecciones de este animal está deteriorando gravemente el patrimonio artístico y arquitectónico de dicha ciudad.

Page 11: ACERCAMIENTO ALA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ENTORNO ESCOLAR

HORMIGANOMBRE CIENTIFICO: SolenopsisHABITAT: Las hormigas habitan en casi todos los ecosistemas del mundo, exceptuando los lugares de frío extremoCARACTERISTICAS: Las hormigas se caracterizan por sus antenas y por un exoesqueleto que cubre y protege sus cuerpos. Como todo insecto, no poseen pulmones y respiran a través de espiráculos ubicados en sus costados.HABITOS ALIMENTICIOS: alimentándose de hongos, hojas, tallos e insectos muertos principalmente, sin embargo su dieta es bastante amplia.DATO CURIOSO: Para el apareamiento, el macho que posee alas realiza un “vuelo nupcial” en donde atrae a la hembra alada

Page 12: ACERCAMIENTO ALA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ENTORNO ESCOLAR

PALMANOMBRE CIENTIFICO: RoystoneaHABITAT: encuentra en los llanos cultivados cubanos como principal remanente de los bosques semicaducos que eran la vegetación predominante en Cuba y también crece en terrenos montañosos fértiles y húmedosCARACTERISTICAS: especie de palma cuya altura, elegancia y fácil cultivo la ha convertido en una de los árboles utilizados como ornamental más común en el mundo. HABITOS ALIMENTICIOS: Las flores de las palmeras son usualmente polinizadas por insectos, especialmente por escarabajos, abejas y moscas. Muchas veces el néctar es utilizado como recompensa de la polinización DATO CURIOSO: En el mundo crecen como especies propias de zonas tropicales, existen concentraciones de ellas en países como Madagascar. Colombia es el país con mayor número de variedades y una de ellas es el árbol nacional.

Page 13: ACERCAMIENTO ALA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ENTORNO ESCOLAR

HELECHONOMBRE CIENTIFICO: FilicopsidaHABITAT: se encuentran en zonas húmedas y umbrosasCARACTERISTICAS: no se reproducen por semillas,lo hacen atravez de la produccion y liberacion de miles de esporaHABITOS ALIMENTICIOS: Algunas veces son reconocidas como las plantas vasculares “inferiores” cuyos tejidos vasculares (xilema y floema) están arreglados en haces que conducen aguaDATO CURIOSO:Actualmente se estima la existencia de 10,000 especies en el mundo, concentradas en áreas tropicales con diversidad de ambientes

Page 14: ACERCAMIENTO ALA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ENTORNO ESCOLAR

Respuestas… ¿Qué ciriterios

Page 15: ACERCAMIENTO ALA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN EL ENTORNO ESCOLAR

CARACOLNOMBRE CIENTIFICO: Helix aspersaHABITAT: los caracoles de tierra viven en lugares donde hay personas ejemplo:en los jardinesCARACTERISTICAS: Es originario de Europa, pero vive en muchas otras zonas. Su cuerpo es de hasta 8 cm de largoHABITOS ALIMENTICIOS: dependiendo de el caracol que sea su dieta incluye, plantas, frutas,verduras,algas .DATO CURIOSO: El caracol de tierra más grande es el caracol gigante africano (Achatina fulica) que puede medir hasta 30 cm