9

Click here to load reader

ACIDO CLORHIDRICO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACIDO CLORHIDRICO

Ácido clorhídrico

Integrantes • Chablé Netzahual Elba Adriana• Figueroa García Samanta• Rosas Aguilar Ociel• Segura Zapien Paola Guadalupe

Page 2: ACIDO CLORHIDRICO

Ácido Clorhídrico 37%

Para análisis A.C.S.

HCl [7647-01-0] P.M. 36, 46

Evitar contacto con la piel e inhalación de vapores.

Lavar con abundante agua.

R: 34-37

S: 2-26

LOTE NO: Cont. Neto 1000 ml

DALTON

Tit. Min. Como HCl 36.5-38.0%Color (APHA) 10Residuo por calcinación 5 ppmBromuro (Br) 0.005%Sulfato (SO4) 1 ppmSulfito (SO3) 3 ppmMateria orgánica extraíble 5 ppmCloro libre (Cl) 1 ppmAmonio (NH4) 3 ppmArsénico (As) 0.01 ppmMetales pesados (como Pb) 1 ppmHierro (Fe) 0.2 ppm

1L = 1.19 kg

Nombre del producto

Calidad y norma

Fórmula, Número de C.A.S. y peso molecular

Peligrosidad

Referencias de seguridad

Lote de producción

Precauciones para manipulación

Presentación Especificaciones Constantes físicas características

Page 3: ACIDO CLORHIDRICO

Riesgos de manejo

• Riesgos de explosión• Riesgos de reactividad• Riesgos a la salud por:

Inhalación IngestiónOjosPiel

Page 4: ACIDO CLORHIDRICO

Riesgos en caso de accidente

Acido Clorhídrico, Concentración Mayor a 25%• Provoca quemaduras• Irrita las vías respiratorias

Acido Clorhídrico, Concentración Entre 10% y 25%• Irrita los ojos y la piel• Puede llegar a provocar enfermedades.

Page 5: ACIDO CLORHIDRICO

Medidas a tomar en caso de vertido accidental

Precauciones individuales:

Evitar el contacto con la piel, los ojos y la ropa. No inhalar los vapores. Procurar una ventilación apropiada.

Precauciones para la protección del medio ambiente:

Prevenir la contaminación del suelo, aguas y desagües.

Métodos de recogida/limpieza:

Recoger con materiales absorbentes o en su defecto arena o tierra secas y depositar en contenedores para residuos para su posterior eliminación de acuerdo con las normativas vigentes. Neutralizar con sodio hidróxido diluido.

Page 6: ACIDO CLORHIDRICO

Controles de exposición/protección personal

Protección respiratoria: En caso de formarse vapores/aerosoles, usar equipo respiratorio Protección de las manos: Usar guantes apropiados (neopreno, nitrilo, látex). Protección de los ojos: Usar gafas apropiadas. Medidas de higiene particulares: Quitarse las ropas contaminadas. Usar ropa de trabajo adecuada. Lavarse manos y cara antes de las pausas y al finalizar el trabajo. Controles de la exposición del medio ambiente: Cumplir con la legislación local vigente sobre protección del medio ambiente. El proveedor de los medios de protección debe especificar el tipo de protección que debe usarse para la manipulación del producto, indicando el tipo de material y, cuando proceda, el tiempo de penetración de dicho material, en relación con la cantidad y la duración de la exposición.

Page 7: ACIDO CLORHIDRICO

Color de almacenaje

•Blanco: riesgo de contacto

Page 8: ACIDO CLORHIDRICO

Código NFPA