6
14/03/13 102021A: Act. 4: Lección Evaluativa 1 GESTION AMBIENTAL Campus11 2013-1 102021A ► Cuestionarios ► Act. 4: Lección Evaluativa 1 Intento 1 1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Conservación b. Estabilidad c. Inestabilidad d. Preservación Desde la revolución industrial, el hombre ha incrementado intensamente su control sobre la superficie terrestre del mundo. Actualmente se estima que aproximadamente el 11% de la superficie terrestre del planeta está bajo control intenso, el 30% bajo control moderado, y el 59% ha sido empleado poco por las sociedades humanas. El hombre controla los ecosistemas para obtener altos rendimientos agrícolas. Para mantener un rendimiento alto (productividad neta alta) debe mantener al ecosistema en una etapa sucesional temprana, y por lo tanto aumenta su: 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. El hábitat b. El ecosistema e llama comunidad biótica al conjunto de poblaciones que viven en un hábitat o zona definida que puede ser amplia o reducida. Las interacciones de los diversos tipos de organismos conservan la estructura y función de la comunidad y brindan la base para la regularización ecológica de la sucesión en la misma. El concepto de que animales y vegetales viven juntos, en disposición armónica y ordenada, no diseminados al azar sobre la superficie de la Tierra, es uno de los principios importantes de: Act. 4: Lección Evaluativa 1 Putaje: 38/38

Act 4 leccion evaluativa 1 Gestion Ambiental

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Act 4 leccion evaluativa 1 Gestion Ambiental

14/03/13 102021A: Act. 4: Lección Evaluativa 1

GESTION AMBIENTAL

Campus11 2013-1 ► 102021A ► Cuestionarios ► Act. 4: Lección Evaluativa 1 ► Intento 1

1

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Conservación

b. Estabilidad

c. Inestabilidad

d. Preservación

Desde la revolución industrial, el hombre ha incrementadointensamente su control sobre la superficie terrestre delmundo. Actualmente se estima que aproximadamente el11% de la superficie terrestre del planeta está bajo controlintenso, el 30% bajo control moderado, y el 59% ha sidoempleado poco por las sociedades humanas. El hombrecontrola los ecosistemas para obtener altos rendimientosagrícolas. Para mantener un rendimiento alto (productividadneta alta) debe mantener al ecosistema en una etapasucesional temprana, y por lo tanto aumenta su:

2

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. El hábitat

b. El ecosistema

e llama comunidad biótica al conjunto de poblaciones queviven en un hábitat o zona definida que puede ser amplia oreducida. Las interacciones de los diversos tipos deorganismos conservan la estructura y función de lacomunidad y brindan la base para la regularizaciónecológica de la sucesión en la misma. El concepto de queanimales y vegetales viven juntos, en disposición armónicay ordenada, no diseminados al azar sobre la superficie de laTierra, es uno de los principios importantes de:

Act. 4: Lección Evaluativa 1 Putaje: 38/38

Page 2: Act 4 leccion evaluativa 1 Gestion Ambiental

14/03/13 102021A: Act. 4: Lección Evaluativa 1

c. El medio ambiente

d. La ecología

3

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Ventaja comparativa

b. Innovación tecnológica

c. Valor agregado

d. Ventaja competitiva

La liberalización del comercio permite que los países seespecialicen en la producción de aquellos bienes paracuya elaboración son relativamente más eficientes, para lacual tienen una:

4

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. si 1 y 2 son correctas

b. si 3 y 4 son correctas

c. si 2 y 4 son correctas

d. si 1 y 3 son correctas

La productividad es uno de los parámetros más utilizadospara medir la eficacia de un ecosistema, calculándose éstaen general como el cociente entre una variable de salida yotra de entrada. La productividad se desarrolla en dosmedios principales:

Comunidades acuáticas

Comunidades aéreas

Comunidades terretres

Comunidades foráneas

5 En una pirámide trófica se aprecia la estructura alimentaria

Page 3: Act 4 leccion evaluativa 1 Gestion Ambiental

14/03/13 102021A: Act. 4: Lección Evaluativa 1

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Los mamíferos

b. Los Reptiles

c. Las plantas

d. Los minerales del suelo

de un ecosistema en donde conviven productores,consumidores y descomponedores. En el funcionamientode los ecosistemas no ocurre desperdicio alguno: todoslos organismos, muertos o vivos, son fuente potencial dealimento para otros seres. Esta organización de losecosistemas es válida tanto para los ambientes terrestrescomo para los acuáticos. En ambos se encuentranproductores y consumidores. Sin embargo, losecosistemas terrestres poseen mayor diversidad biológicaque los acuáticos. Precisamente por esa riqueza biológica,y por su mayor variabilidad, los ecosistemas terrestresofrecen más cantidad de hábitats distintos y más nichosecológicos. De lo anterior se deduce que los productoresen el ecosistema terrestre se nutren de:

6

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Obtención de energía

b. Eliminación de energia

c. Transferencia de energía

d. Adquisición de energía

Las redes de alimentación normalmente están compuestaspor muchas cadenas de alimentación entrelazadas, querepresentan vías únicas hasta la red. Cualquier red ocadena de alimentación es esencialmente un sistema de:

7

Puntos:

Según la FAO - UNESCO la degradación es el proceso que

rebaja la capacidad actual y potencial del suelo para

producir, cuantitativa y cualitativamente, bienes y

Page 4: Act 4 leccion evaluativa 1 Gestion Ambiental

14/03/13 102021A: Act. 4: Lección Evaluativa 1

66.165.175.238/campus11_20131/mod/quiz/attempt.php?id=1547 4/6

1

Seleccioneunarespuesta.

a. El abuso por la explotación canteras porparte de la industria minera

b. El uso de recursos naturales en formaintensiva por el hombre para mejorar sucalidad de vida.

c. Emisión de dióxido de azufre y óxidos denitrógeno de las centrales térmicas

d. El exceso de material particulado que seproduce en las minas de carbón

servicios. La degradación del suelo es la consecuencia

directa de la utilización del suelo por el hombre. Bien

como resultado de actuaciones directas, como agrícola,

forestal, ganadera, agroquímicos y riego, o por acciones

indirectas, como son las actividades industriales,

eliminación de residuos, transporte, etc. Actualmente

existe una fuerte tendencia que clama por una utilización

racional del suelo. Sus principios se agrupan en lo que se

conoce por Conservación de Suelos. Las teorías

conservacionistas persiguen obtener máximos

rendimientos pero con mínima degradación. Una de los

efectos de la degradación del suelo es la acidificación que

es causada por:

8

Puntos:1

Seleccione a. 25%

Muchas veces se habla de estas relaciones a través de las llamadascadenas alimentarias. Básicamente se trata de una sucesión ordenadade organismos en la cual cada uno se alimenta del anterior y es comidopor el que le sigue. Por esto se le dice cadena: porque cada ser vivo esun "eslabón" unido a los que tiene a su costado por un vínculo, en estecaso, la alimentación. Si analizamos varias de estas cadenas nosdaremos cuenta de que tienen una estructura similar y de que el rol quecumplen los organismos de cada "eslabón" suele repetirse. Porejemplo, siempre empiezan con un autótrofo (productor) y los restantesson heterótrofos. Y entre estos, el último suele ser un descomponedor.A partir de allí el ciclo de la materia vuelve a empezar, por consiguiente

en la red trófica se estima que el índice de aprovechamiento de los recursos

tiene un máximo establecido que corresponde al:

Tiempo restante

0:35:44

Page 5: Act 4 leccion evaluativa 1 Gestion Ambiental

14/03/13 102021A: Act. 4: Lección Evaluativa 1

unarespuesta.

b. 50%

c. 15%

d. 10%

9

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Elementos foráneos

b. Elementos nativos

c. Elementos esporádicos

d. Elementos artificiales

La materia rocosa que compone la tierra está constituidapor recursos renovables y no renovables. Estos se formanpor procesos inorgánicos naturales. Se caracterizan portener una composición química constante y los elementosque la constituyen están presente en proporcionesdefinidas. Existen recursos que están constituidos por unelemento químico, como el oro (Au), cobre (Cu), plata (Ag),platino (Pt) y se les llama:

10

Puntos:1

Seleccioneunarespuesta.

a. Petroleo

b. Hongos

c. Flora

d. Crustaceos

Los recursos naturales eran suficientes para satisfacer las necesidades detodos los organismos. No obstante, el crecimiento desmedido de lapoblación humana y el urbanismo desenfrenado plantean problemas seriosal respecto. En la actualidad, se hace necesario una cuantificación rigurosade los recursos naturales y una planeación racional de su aprovechamiento.Aunque se han realizado numerosos estudios, no es posible establecer cuáles el número máximo de habitantes que pueden vivir en la tierra. Se sabecon certeza que mucho de los recursos con los que cuenta la humanidad noson eternos y que no están lejos de su agotamiento. Uno de los siguientesrecursos naturales no es renovable, determine cual es:

Page 6: Act 4 leccion evaluativa 1 Gestion Ambiental

14/03/13 102021A: Act. 4: Lección Evaluativa 1

Enviar todo y terminar

Usted se ha autentificado como OSCAR JULIAN SAENZ (Salir)

102021A