4

Click here to load reader

Acuerdo pedagógicio de gestión de proyectos de comunicación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Acuerdo pedagógico Diseño y gestión de proyectos de comunicación

Citation preview

Page 1: Acuerdo pedagógicio de gestión de proyectos de comunicación

PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL1 DE 2

ACTA DE ACUERDO PEDAGÓGICO – GRUPO 20103 SALON J802

ASUNTO DE LA REUNIÓN: Iniciación de la Asignatura, entrega de Contenidos Temáticos, acuerdos entre el Docente y los Estudiantes, procedimiento de notas.

FECHA, LUGAR Y HORA DE LA REUNIÓN:

FECHA: 20/01/2014PROGRAMA ACADÉMICO: COMUNICACIÓN SOCIALNOMBRE DEL DOCENTE: RICARDO AGUDELO SUÁREZASIGNATURA: DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE COMUNICACIÓNHORARIO: MIÉRCOLES 8:30 – 10:00 PMSALÓN: P 302

1. Propósito general de la asignatura Conocer la metodología apropiada para el diseño y ejecución de proyectos de comunicación en sus diversas fases de planteamiento, planificación, ejecución y control, así como sus aspectos financieros y de indicadores.

1. Contenidos temáticos de la asignatura (socialización del Syllabus) 2. La concepción estratégica y sus elementos3. Diseño de objetivos: general y específicos4. Los públicos, decisores del plan5. La persuasión y la confianza, bases de un buen proyecto6. Análisis y planificación. Cronogramas.7. Presupuesto y financiación8. Definición de posicionamiento9. Estrategia10. Plan de comunicación11. Planificación de campaña: plan de medios, otros soportes, acciones12. Identidad de marca13. Identidad visual14. Creatividad y contenidos15. Indicadores de gestión16. Talleres prácticos17. Talleres prácticos

4. Lineamientos básicos para el desarrollo académico y social del curso

4.1. Acuerdos para la asistencia a clase: La participación en clase (aportes, formulación de preguntas pertinentes, sugerencias, debates, etc.) será un factor determinante en la configuración final de la evaluación y en la obtención final de la nota, por lo cual la asistencia será decisiva.

4.2. Acuerdos para la iniciación y terminación de una clase: Se propone iniciar la clase hasta cinco (5) minutos después de la hora establecida, independientemente del número de

Calle 14 Nº 3-99 Teléfono: 3813222, extensión 1475 Bogotá, D.C.

Page 2: Acuerdo pedagógicio de gestión de proyectos de comunicación

PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIALalumnos presentes. Se admitirá el ingreso hasta 15 minutos después de la hora de iniciación fijada. Con posterioridad a este límite, no se podrá ingresar al aula de clase.

4.3. Acuerdos para la revisión de trabajos académicos: Los trabajos escritos se presentarán vía correo electrónico, nunca en formato físico (es decir, no impreso en papel). Los trabajos se presentarán en formato tamaño carta, letra arial tipo 12. Las fechas de entrega se acordarán en el momento de fijar el trabajo escrito o la exposición grupal. No se modificarán estas fechas.

4.4. Acuerdos para el acompañamiento a estudiantes: Las tutorías se realizarán dentro del horario de clase, durante los últimos quince (15) minutos de cada sesión. Igualmente se aceptarán preguntas y solicitudes de información y orientación a través del correo institucional.

4.5. Acuerdos para los procesos de evaluación: Los parciales tendrán tres etapas, cada una con la siguiente valoración: 30%, 30% y 40%. En cada una de las etapas, parte de la evaluación será la asistencia y participación en clase que tendrá un peso de 40% del total de cada fase; otro 30% equivaldrá a pruebas o parciales orales o escritos y el restante 30% a la presentación de talleres o trabajos escritos.

4.6. Acuerdos para el uso y mantenimiento de los espacios académicos: No se admitirá el consumo de bebidas o alimentos dentro del salón de clase durante cada sesión. Tampoco se podrá hacer uso de teléfonos celulares, los cuales deberán estar en posición de silencio. Por salud y comodidad de todos y todas, deberemos procurar el mayor orden e higiene dentro del salón de clases.

4.7. Acuerdos para el porte del carnet estudiantil: Como requisito de la universidad, en todo momento debe portarse el carné estudiantil. No lo olvide.

4.8. Acuerdos para la recuperación de Clases: En caso de situación de fuerza mayor que obligue a la inasistencia del docente, el reemplazo de la clase se acordará bajo una de las siguientes modalidades: asignación de un espacio en hora y día predeterminado; asignación de una lectura y un taller para realización individual o grupal. El canal establecido para informar a los estudiantes será el correo electrónico.

4.9 Prácticas de campo: No se tienen contempladas salidas de campo por el momento. Se podrán programar visitas a museos, asistencia a conferencias o seminarios de importancia en reemplazo de alguna de las clases previstas, todo de acuerdo con la oferta académica que exista en la ciudad. En estos casos, cada estudiante presentará un breve informe, no mayor a una cuartilla en letra arial de 12 puntos, sobre su asistencia al evento.

Para constancia, se firma la presente Acta, por los asistentes a la reunión de iniciación de la Asignatura:

____________________________________DOCENTECC.

_____________________________________

Calle 14 Nº 3-99 Teléfono: 3813222, extensión 1475 Bogotá, D.C.

Page 3: Acuerdo pedagógicio de gestión de proyectos de comunicación

PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIALREPRESENTANTE ESTUDIANTILC.C.

ASISTENTES AL ACUERDONOMBRE DOCUMENTO FIRMA TELEFONO CORREO

Calle 14 Nº 3-99 Teléfono: 3813222, extensión 1475 Bogotá, D.C.