39

Alcoholismo en jovenes

  • Upload
    mara087

  • View
    156

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alcoholismo en jovenes
Page 2: Alcoholismo en jovenes

¿SON LOS JÓVENES MÁS VULNERABLES AL CONSUMO DE ALCOHOL?

Page 3: Alcoholismo en jovenes

ESTE TEMA ES ELEGIDO POR QUE REFLEJA LA SOSIEDAD EN LA CUAL VIVIMOS

TODOS AL LLEGAR A CASA O AL SALIR DE ELLA SOLEMOS VER PERSONAS EN UNA ESQUINA BEBIENDO, O CONOCEMOS PERSONAS QUE SUS VIDAS SE AN VUELTO UN CALVARIO POR EL ALCOHOL U OTRAS ADICCIONES

Page 4: Alcoholismo en jovenes

Esto es un problema de adicción, nuestra sociedad está siendo víctima de ello , pero para no entrar a charlar de toda la variedad de adicciones, vamos a hablar de la madre de estas, El Alcoholismo.

Page 5: Alcoholismo en jovenes

ANTES PASEMOS BREVEMENTE POR LA HISTORIA PARA VER PRIMERO LO QUE ES UN ADICTO.

Page 6: Alcoholismo en jovenes

EN LA ANTIGUA ROMA:

En la Antigua Roma existía una gran diferencia social y económica entre los patricios (la clase privilegiada) y los plebeyos (el resto de la población), y fue justamente por estas desigualdades sociales que surgió el vocablo ‘adicto’. Los plebeyos, empobrecidos a causa de las guerras, contraían deudas que difícilmente lograban pagar

Page 7: Alcoholismo en jovenes

La palabra ‘adicto’ proviene del latín ‘addictus’. Addictus era el deudor que por falta de pago terminaba siendo adjudicado o entregado como esclavo a su acreedor.

Page 8: Alcoholismo en jovenes

O sea, que analizando el origen de la palabra, ya podemos saber que el adicto es esclavo a su consumismo sea cual fuere.

Page 9: Alcoholismo en jovenes

El adicto no es más que un esclavo a su conducta compulsiva.

Page 10: Alcoholismo en jovenes

Alcoholismo en Uruguay

Page 11: Alcoholismo en jovenes

Al alcoholismo se le dice la madre de las adicciones, eso es porque el alcohol encabeza la lista de sustancias fácilmente accesibles.

Entre dependientes y consumidores problemáticos hay en nuestro país 300.000 personas que poseen esta adicción.

Page 12: Alcoholismo en jovenes

Los jóvenes son visualizados en nuestro país como la franja más preocupante a tratar.

Existen dos tipos de personas que sufren del alcohol. Los dependientes o adictos y quienes poseen consumo problemático.

Page 13: Alcoholismo en jovenes

Los dependientes o adictos son los que toman diariamente, mientras que los que sufren de consumo problemático son los que lo hacen de forma más irregular pero en grandes cantidades, como por ejemplo, los jóvenes.

Page 14: Alcoholismo en jovenes

Magnitud del consumo

El alcohol es la droga más consumida por los uruguayos.Nueve de cada 10 personas entre 15 y 65 añosLo ha probado alguna vez en la vida

Page 15: Alcoholismo en jovenes

En nuestro país, la Cuarta Encuesta Nacional sobreConsumo de Drogas enEstudiantes de Enseñanza Mediareveló que ocho de cada 10 estudiantes han consumido alcohol alguna vez en su vida,y que 52,7% consume alcohol “habitualmente”,porcentaje que se eleva a 72%al llegar a los 17 años.

Page 16: Alcoholismo en jovenes

¿Por que la mayoría de los jóvenes toman bebidas alcohólicas?

Page 17: Alcoholismo en jovenes

Por motivos que van desde los que lo hacen para sentirse bieny divertirse, para escapar, porque les gusta el sabor,para disfrutar más las reuniones, para ser parte del grupo opara emborracharse.

Page 18: Alcoholismo en jovenes

El alcohol es la droga que genera más costos de saluden nuestro paísy la que está más vinculada a la violencia familiar.

PERO NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO:

Page 19: Alcoholismo en jovenes

Los efectos dañinos del alcoholismo son mucho más variadosy graves de lo que a primera vistapodemos suponer. GENERA….

Page 20: Alcoholismo en jovenes
Page 21: Alcoholismo en jovenes
Page 22: Alcoholismo en jovenes

¿CUALES SON LOS FACTORES QUE DESENCADENAN LA ENFERMEDAD?

Es multifactorial, nos referimos a una dependencia física y psicológica al alcohol, la cual determina una seriede conductas dirigidas al consumo compulsivo y continuado deesta sustancia, a pesar de las consecuencias negativas que éstepueda ocasionar, a nivel social, físico y psicológico.

Page 23: Alcoholismo en jovenes
Page 24: Alcoholismo en jovenes
Page 25: Alcoholismo en jovenes

ENCONTRAMOS QUE:

Hay características típicas del consumo de alcohol en los adolescentes:

Page 26: Alcoholismo en jovenes

La edad de comienzo de consumo oscila entre los 13 y 16 años.

Page 27: Alcoholismo en jovenes

El mayor consumo se da durante los fines de semana y los feriados. Es decir los jóvenes son sobre todo consumidores de fin de semana, mientras que los adultos tienden a mantener un consumo más estable durante toda la semana..

Page 28: Alcoholismo en jovenes

Esto confirmaría la teoría de que los jóvenes beben buscando los efectos embriagantes y no para acompañar una comida como lo hacen muchos adultos, y esto aumenta el riesgo de ingerir cada vez más para obtener los mismos efectos, la mayoría de alcohólicos terminan consumiendo distintas drogas

Page 29: Alcoholismo en jovenes

Otra característica que aumenta los riesgos es que en general los jóvenes beben en la calle fuera de los hogares y en compañía de gente de su edad, no de adultos.

Page 30: Alcoholismo en jovenes

A esto hay que sumarle la posibilidad de que manejen tomados. La peligrosidad del alcohol reside en sus efectos sobre el tiempo de reacción,

Page 31: Alcoholismo en jovenes

es decir enlentece los reflejos en situaciones imprevistas. Además disminuye el ángulo visual hasta sólo 90 grados, deteriora la capacidad para seguir objetos con la vista, retrasa la recuperación de la visión después de un deslumbramiento,

Page 32: Alcoholismo en jovenes

y produce además somnolencia y pérdida de concentración. Otro factor que aumenta el riesgo en el conductor, es una confianza en su propia capacidad para manejar por encima de la real.

Page 33: Alcoholismo en jovenes

La relación entre consumo de alcohol y accidentes de tránsito es evidente y está rigurosamente estudiada. El riesgo de accidente aumenta de manera proporcional con la cantidad de alcohol ingerido, y no se necesitahaber tomado mucho para que el alcohol afecte la capacidadde manejar.

Page 34: Alcoholismo en jovenes
Page 35: Alcoholismo en jovenes
Page 36: Alcoholismo en jovenes

Cada vez que una persona “se agarra una borrachera” pierde 100.000 neuronas.

Page 37: Alcoholismo en jovenes

O sea que confirmamos con lo investigado que los jóvenes son más vulnerables ante el alcohol por su fácil accesibilidad.

Page 38: Alcoholismo en jovenes
Page 39: Alcoholismo en jovenes