2
UNIVERSIDAD “LA SALLE” JORGE REYES RODRÍGUEZ 18 de July de y CLASE DIFERENTE Cuando hablamos de innovación, nos referimos según la teoría sobre situaciones novedosas, no estrictamente nuevas, sino diferentes a la habituales. Es por ello que al hablar de una clase innovadora, podemos referirnos a una clase no habitual o cotidiana. La clase que fue diseñada con el tema de organizaciones y sus etapas, la podemos analizar desde algunos aspectos, primero sobre la situación didáctica diseñada en forma de mural o pintura rupestre, al igual en la retroalimentación por medio de juego de boliche, considerando los tres estilos de aprendizaje, tanto para los auditivos, visuales y quinestésicos. Ya que en el mural por medio de mapa mental, se sintetizo el contenido a plasmar, de forma concreta y dibujos simples que permiten una mejor y mayor comprensión, sobre todo apoya la clasificación mental de la información, en otras palabras se da un aprendizaje significativo. Cuando hablamos de sobre planear una clase, debemos enfocarnos a las necesidades y a las características que ANALISIS 2 1

Analisis 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analisis 2

UNIVERSIDAD “LA SALLE”

JORGE REYES RODRÍGUEZ

15 de abril de y

CLASE DIFERENTE

Cuando hablamos de innovación, nos referimos según la teoría sobre

situaciones novedosas, no estrictamente nuevas, sino diferentes a la habituales. Es

por ello que al hablar de una clase innovadora, podemos referirnos a una clase no

habitual o cotidiana.

La clase que fue diseñada con el tema de organizaciones y sus etapas, la

podemos analizar desde algunos aspectos, primero sobre la situación didáctica

diseñada en forma de mural o pintura rupestre, al igual en la retroalimentación por

medio de juego de boliche, considerando los tres estilos de aprendizaje, tanto para

los auditivos, visuales y quinestésicos. Ya que en el mural por medio de mapa

mental, se sintetizo el contenido a plasmar, de forma concreta y dibujos simples que

permiten una mejor y mayor comprensión, sobre todo apoya la clasificación mental

de la información, en otras palabras se da un aprendizaje significativo.

Cuando hablamos de sobre planear una clase, debemos enfocarnos a las

necesidades y a las características que pretendemos abundar, no solo del contenido

que al ser amplio, se debe concretar con los aspectos generales o principales de

dicha información, también clasificándola en preguntas y respuestas para obtener

datos específicos para abordar; pero también de esa forma plantear la situación

didáctica a abordar o presentar, como pudimos observar en dicha clase.

Por lo tanto podemos mencionar y validar que una clase debe cumplir estos

aspectos mostrados en la situación didáctica sobre el mural y el jugo, que cumplió

con los aspectos de una clase innovadora.

ANALISIS 2 1