12
Análisis de Canadá Por: Marisol Barrios

Análisis de canadá

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis de canadá

Análisis de Canadá

Por: Marisol Barrios

Page 2: Análisis de canadá

Canadá• Canadá es una de las naciones más ricas del mundo.

• Cuenta con una renta per cápita alta.

• Miembro de: TLCAN, Mancomunidad de Naciones, ONU, OEA, OTAN, APEC, OCDE, OSCE, UKUSA, G-8, G-20

• Es el 11º importador mas grande del mundo

• EUA, China, México y Japón son sus principales socios comerciales.

Page 3: Análisis de canadá

Economía• La explotación de los recursos naturales, comprende los bosques,

la pesca, la agricultura, las minas y la energía. Los productos manufacturados más vendidos provienen de la industria del papel, la automotriz, los productos alimenticios y la textil.

• Estados Unidos es el socio comercial más importante a nivel mundial.

• El sector de servicios ofrece miles de empleos en los dominios del transporte, la educación, la salud, la construcción, las operaciones bancarias, las comunicaciones y la administración gubernamental.

• Más del 70 por ciento de los trabajadores canadienses trabajan en el sector de servicios.

Page 4: Análisis de canadá

Política • Gobierno parlamentario con fuertes tradiciones

democráticas.

• El parlamento está compuesto por una Cámara de los Comunes electa por el pueblo y un Senado designado.

• Cada miembro de la Cámara de los Comunes es elegido por mayoría simple en un distrito electoral o su equivalente.

• El primer ministro es quien convoca elecciones generales, las cuales son máximo cinco años después de anterior, o pueden ser desencadenadas por el gobierno al pedir la moción de censura en el parlamento.

Page 5: Análisis de canadá

Política (Federal)• La estructura federal divide las responsabilidades del

gobierno entre el gobierno federal y el de las diez provincias. Las legislaturas provinciales sonunicamerales y operan de manera similar a la Cámara de los Comunes.

• Canadá también es una monarquía constitucional, en la que La Corona desempeña el papel de un poder ejecutivo.

• Esta consiste en la reina Isabel II (jefe de estado legal), los virreyes que designa, el gobernador general (que actúa como jefe de estado) y los vicegobernadores, que realizan la mayoría de funciones ceremoniales del monarca. 

Page 6: Análisis de canadá

Política (ejecutivo)• Consiste en el primer ministro (jefe de gobierno) y el gabinete,

quienes llevan las decisiones diarias del gobierno.

• El gabinete está compuesto por ministros que generalmente son seleccionados de la Cámara de los Comunes, encabezados por el primer ministro, que normalmente es el líder del partido que mantiene la mayoría en dicha cámara.

• La Oficina del Primer Ministro (OPM) es una de las instituciones más poderosas en el gobierno, cuya función es la de iniciar el proceso legislativo para su aprobación en el parlamento y la de seleccionar, además de los miembros del gabinete, a senadores, magistrados de la corte federal, jefes de empresas de la Corona y de organismos gubernamentales y al gobernador general.

• La Corona aprueba la legislación parlamentaria y las órdenes del primer ministro.

Page 7: Análisis de canadá

Política (judicial)• Desempeña un papel importante en la interpretación de las

leyes y tiene el poder de revocar aquellas que violen la Constitución.

• La Corte Suprema de Canadá es el tribunal más alto y constituye la última instancia para los delitos; desde el año 2000 es presidida por la juez Beverley McLachlin.

• Sus nueve miembros son nombrados por el gobernador general con el asesoramiento del primer ministro y del ministro de justicia.

• Todos los jueces a nivel superior y de apelación son nombrados previa consulta con los órganos judiciales no gubernamentales.

• El gobierno federal también nombra a los jueces a los tribunales superiores en los niveles provinciales y territoriales.

• Los judiciales de los niveles inferiores en provincias y territorios son responsabilidad de sus respectivos gobiernos.

Page 8: Análisis de canadá

Social• Existen muchas influencias culturales por parte de

Francia, Reino Unido y EUA, pero aún así podemos saber que:

• Se caracteriza como un país muy progresista, diverso y multicultural, y sus indicadores sociales de valores políticos y sociales son:

1. El cuidado de la salud mediante fondos públicos2. Impuestos más altos y progresivos.3. Prohibición de la pena capital.4. Grandes esfuerzos para eliminar la pobreza.5. Hincapié en la diversidad cultural.

Page 9: Análisis de canadá

Oportunidades de México en Canadá

• México es un país manufacturero enfocado, en parte en, vehículos y autopartes.

• Canadá ha presentado en los últimos años un mercado multicultural y una oportunidad de hacer negocios por su diversidad cultural.

• Los productos que se podrían exportar son:  

1. Autopartes.2. Empaques y envases plásticos.3. Cerámica.

Page 10: Análisis de canadá

Análisis balanza comercial México – Canadá

• Canadá presenta una balanza bastante estable, ya que en 2015 sus importaciones fueron por $437 millones de dólares y exportaciones por $438 millones de dólares, resultando una balanza positiva de $1 millon de dolares.

• México presenta una balanza estable, ya que en 2015 sus exportaciones fueron por $379 miles de millones y sus importaciones por $355 miles de millones, resultando en una balanza positiva de $24,3 miles de millones.

• Si se toma como referencia la balanza comercial con respecto al PIB en 2014, Canadá se ha movido del puesto 63 hasta el 58 en el ranking, así pues tiene un saldo de la balanza comercial medio al igual que México,

• Si se toma como referencia la balanza comercial con respecto al PIB en 2014, México se ha movido del puesto 62 al 68 en el ranking, pero aún así, se conserva un saldo de la balanza comercial medio.

Page 11: Análisis de canadá

Relación bilateral entre México - Canadá

• Juntos han desarrollado un vínculo maduro en los ámbitos bilateral, trilateral, regional y multilateral desde el 9 de Enero de 1944 que establecieron relaciones diplomáticas.

• En el plano bilateral se ha promovido una agenda permanente de encuentros entre ambos países al más alto nivel.

• La frecuencia de encuentros y diversidad de temas de la agenda han permitido abrir nuevos canales de cooperación.

• En 70 años de relacionarse, se han reunido más de 30 ocasiones. 

• Han desarrollado lazos de amistad y cooperación entre gobiernos federales, estatales y locales, así como colaboración entre instituciones y organizaciones de la sociedad civil y contactos de persona a persona.

Page 12: Análisis de canadá

Bibliografia • http://www.cicanada.com/index.php/todo-sobre-canada/27-negocios• http://web.archive.org/web/20130809001030/http://

www.pm.gc.ca/eng/pm.asp?featureId=7• http://web.archive.org/web/20111016090018/http://www.thecommonweal

th.org/YearbookInternal/145152/history/

• http://www.assembly.nu.ca/english/about/FAQ.htm#18• http://www.parl.gc.ca/ErrorPage/Default.aspx?Url=http%3A%2F%2Fwww

%2Eparl%2Egc%2Eca%3A80%2Finformation%2Flibrary%2Fidb%2Fforsey%2FPDFs%2FHow_Canadians_Govern_Themselves-6ed%2Epdf&UrlReferrer=https%3A%2F%2Fes%2Ewikipedia%2Eorg%2F&StatusCode=404&Encoding=ISO-8859-1

• www.esglobal.org/canada-modelo-social-a-seguir/• https://computacion-libertyschool.wikispaces.com/.../Aspectos+Sociales+...• neuroc99.sld.cu/canada.html