8
ANÁLISIS DE CONTENIDO

AnáLisis De Contenido El Sustituto

  • Upload
    wi11i

  • View
    8.935

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Teoria de la comunicacion 3

Citation preview

ANÁLISIS DE CONTENIDO

Título original: ChangelingDirección: Clint EastwoodGuión: J. Michael StraczynskieActores: Angelina Jolie, Gattlin Griffith, John MalcovichProducción: Clint Eastwood, Brian Grazer, Ron Howard, Geyer Kosinski, Robert Lorenz, Tim Moore, James WhitakerCompañías: Imagine Entertainment/ Malpaso Productions/ Relativity MediaPaís: Estados UnidosAño: 2008Género: DramaDuración: 141 minIdioma: InglésEstreno: 27 de febrero de 2009

¿De qué trata esta película? El Sustituto relata la historia de una mujer cuyo espírituinvencible y resistencia derrumbó un departamento de policíacorrupto y trajo una nueva era de dignidad e igualdad bajo laley.

Los Ángeles, marzo de 1928. Un bello sábado por lamañana en un suburbio de la clase trabajadora, la madresoltera Christine Collins dice adiós a Walter, su hijo de nueveaños, y se dirige hacia su trabajo como operadora deteléfonos.

Pero cuando Christine regresa a su modesto hogar, seencuentra con la peor pesadilla de cualquier madre: Su hijoha desaparecido. El niño desaparece y ahí comienza lasolitaria lucha de Christine por recuperar a Walter, en la quechoca brutalmente con la corrupta policía de Los Ángeles,que incluso quiere hacerle creer que ha encontrado al niño yla hace internar en un psiquiátrico cuando ella rechaza quesea su hijo.

¿Cuál es la relación entre la película y su título? ¿Quéenigmas crea el título?

Se llama sustituto porque le entregan un niño que usurpael lugar de su verdadero hijo. Como enigmas podemosmencionar el que muchos espectadores se preguntarandesde un principio, cual será lo que sustituirán a lo largode la película.

¿Por qué empieza la película de la manera que lohace? ¿Qué expectativas despierta en la audiencia?

Comienza una mañana cuando la mamá se estádespidiendo de su pequeño para dirigirse a trabajar comouna mañana cualquiera mostrando a el espectador larelación y el trama de la historia al comenzar narrando elorigen y comienzo de los hechos y el porqué ocurren. Lasexpectativas que despierta en la audiencia es buena almotivar a seguir viendo la trama imaginando cualquierfinal principalmente el que la mamá encontrara a su hijo.

¿En qué imagen termina la película? Expliqueel efecto que pretende crear o crea en elespectador.

Termina en una escena donde la mamá vacaminando por una avenida, mostrando una brevereseña sobre el final de la historia donde semuestra que jamás encontró a su hijo y paso todala vida con esperanzas de encontrarlo por lo que elespectador puede tomar el final como que el niñofue asesinado y jamás apareció su cuerpo.

¿Esta película es la historia de quién?

Christine Collins, una madre trabajadora yavanzada a su tiempo -la historia se desarrolla enlos años veinte- que cría sola a su hijo, Walter.

¿Cuál es la relación entre el sonido y laimagen?

Que ayuda a crear emoción y sensaciones dentrodel espectador, cuando se muestran escenasfuertes y de tragedia va acompañada por músicaasociada a dichas escenas creando una mayoremoción en el público subiendo de tono y volumensegún se aprecie la escena.

En alguna escena, ¿es el sonido másimportante que la imagen?

Si hay una escena donde se muestradesesperación y el sonido es complemente para laimagen.

¿Hay movimientos de cámara (tomaslargas, transiciones abruptas, close-ups, fade-in, fade-out, efectos especiales) que resultensignificativos en la presentación de la historia?

Al guión y a los secundarios se añaden unosprecisos movimientos de cámara, una excelentefotografía y una preciosa y emocionantemúsica, compuesta por Eastwood.

*Cuando ahorcan a el asesino, cuando esta lamamá frente a el asesino, cuando le llaman paracomunicarle que encuentran a su hijo, cuando vacaminando la señora sola.

¿Cuáles tres secuencias considera másimportantes?

*Cuando le dan un niño diferente, Cuando se lerevela a el gobierno, cuando visita al asesino.

¿Por quién es narrada la historia?

La historia está narrada por una tercera persona.

¿Qué valores culturales o sociopolíticos presenta,propone, enfatiza o crítica la película?

Muestra cuestiones como abuso de niños, lacorrupción policial o la discriminación sexista.

Desigualdad, corrupción, manipulación, autoridad enexceso, perseverancia, fe, solidaridad, discriminación,engaño, odio. Muestra una sociedad sometida a losdictámenes del gobierno, un elemento de la policíaconformado por personas corruptas. Se desarrolla enun Estados Unidos de los años 1928 cuandocomenzaba a desarrollarse al máximo mostrando unEstados Unidos en evolución.