24
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO DISEÑO DE INSTALACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO ANALISIS TECNOLOGICO TALLER 2 HENRY STEVEN MANCILLA LOZANO ANGEL ALFONSO BELTRAN FIGUEROA YESIKA PAOLA MARTINEZ DIAZ CLAUDIA ANDREA CANDELA JARAMILLO JENNY PAOLA MOSCOSO PORTELA 1

análisis de objeto

  • Upload
    sena

  • View
    405

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

taller de redes

Citation preview

Page 1: análisis de objeto

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO DISEÑO DE INSTALACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO

ANALISIS TECNOLOGICOTALLER 2

HENRY STEVEN MANCILLA LOZANOANGEL ALFONSO BELTRAN FIGUEROA

YESIKA PAOLA MARTINEZ DIAZCLAUDIA ANDREA CANDELA JARAMILLO

JENNY PAOLA MOSCOSO PORTELA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAIBAGUE – TOLIMA

2014

1

Page 2: análisis de objeto

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO DISEÑO DE INSTALACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO

ANALISIS TECNOLOGICO

TALLER 2

HENRY STEVEN MANCILLA LOZANOANGEL ALFONSO BELTRAN FIGUEROA

YESIKA PAOLA MARTINEZ DIAZCLAUDIA ANDREA CANDELA JARAMILLO

JENNY PAOLA MOSCOSO PORTELA

INSTRUCTOR:

ANDREA DEL PILAR GONZALES HERNANDEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

IBAGUE – TOLIMA

2014

2

Page 3: análisis de objeto

INTRODUCCIÓN

Estos taller de redes son básicamente la estructuración física interna y externa, que nos lleva a conocer partes importantes de las redes dejándonos en claro la funcionalidad de las dos partes que son el Router y swich, conectividad, riesgo y operación del trabajador y el usuario, a este último brindándole una fiabilidad en el servicio y como debe ser su mantenimiento de refrigeración y señalización.

La principal característica de esta parte del trabajo es que sean identificadas cada pieza que componen estos dispositivos, conociendo su respectivo funcionamiento y manejo adecuado.

3

Page 4: análisis de objeto

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN......................................................................................................................................3

ANÁLISIS DE OBJETOS TECNOLÓGICOS........................................................................................4

2. UTILIDADES O FUNCIÓN.................................................................................................................5

3. ANÁLISIS ANATÓMICO...................................................................................................................8

4- ANÁLISIS FUNCIONAL...................................................................................................................10

5 ANÁLISIS TÉCNICO..........................................................................................................................12

6. ANÁLISIS ECONÓMICO..................................................................................................................13

7. ANÁLISIS SOCIOLÓGICO...............................................................................................................14

8. ANÁLISIS HISTÓRICO.....................................................................................................................16

9- ANÁLISIS ESTÉTICOS.....................................................................................................................18

4

Page 5: análisis de objeto

ANÁLISIS DE OBJETOS TECNOLÓGICOS

1- IDENTIFICACIÓN 1.1 ¿Cómo se llama el objeto?1.2 ¿el nombre tiene relación con su función?1.3 ¿es fácil recordar?1.4 ¿es conocido por otro nombre?1.5 ¿es conocido por el nombre de objeto o su marca?1.6 ¿lleva el nombre de su autor o producto? ¿es conocido tiene protegido en el mercado?

Desarrollo

1- Identificación 1.1 ¿Cómo se llama el objeto?

Los dispositivos de conexión son: Router y swich.

1.2 ¿el nombre tiene relación con su función? El router: El en caminador. Su nombre si tiene relación puesto que su función es en rutar un paquete de datos de una red a otra.

El Swith: Conmutador. Su nombre si tiene relación puesto que su función es organizar y distribuir los paquetes de datos dentro de la misma red.

1.3 ¿Es fácil de recordar?

Si, puesto que su un nombre tiene relación con su función.

1.4 ¿Es conocido por otros nombres?

El router: enrutador

El switch: conmutador

1.5 ¿Es conocido por el nombre del objeto o por su marca?

Es conocido por su nombre, puesto que las empresas manejan distintas referencias y tipos de Router y swich.

1.6 ¿lleva el nombre del autor o productor? ¿es conocido, tiene prestigio en el

mercado? Si, era la empresa de telecomunicaciones de Cisco

5

Page 6: análisis de objeto

1.7

2. UTILIDADES O FUNCIÓN2.1 ¿Cuál es la función del objeto?

facilitar o mejorar el resultado de un trabajo eliminar o recuperar trabajo pesados o nocivos Ofrecer un símbolo de lujo o de status social Aumentar el nivel comunicación de la sociedad Ofrecer confort al usuario.

2.2 ¿Qué utilidad tiene?

2.3 ¿además de las utilidades principales, para que se puede emplear?

Desarrollo

2.1 ¿Cuál es la función del objeto?

El Reuter es el que en ruta un paquete de datos de una red a otra red.

Operan de una manera similar a los puentes con la particularidad de que lo hacen a un nivel superior nivel 3(RED OSI)

SWITCHES Se suelen utilizar mas esta denominación que la del conmutador son uno dispositivos que trabajan a l nivel dos de OSI, tiene la funcionalidad de una switches y un Reuter puede ser usado en cualquier parte de una red.

Facilitar o mejorar el resultado de un trabajo: (Reuter)

Permitiendo la interoperabilidad entre redes diferente

Facilitar o mejorar el resultado de un trabajo: (swicthes)

Permitiendo que varios dispositivos se conecten a un punto dispositivos de la red

Eliminar o reducir trabajos pesados o nocivos (Reuter)

R/nos admiten dividir una red en varios sud redes

Eliminar o reducir trabajos pesados o nocivos (swicthes)

R/Trabajan como un filtro en la red, regeneran el rendimiento y la seguridad de las redes de área local.

Ofrecer un símbolo de lujo o de status social (Reuter)

6

Page 7: análisis de objeto

Ofrecer un símbolo de lujo o de status social (swiches)

Aumentar el nivel de comunicación de la sociedad (swichtes)Direcciona que todo la información esta ordenada para que no halla contra tiempo

Aumentar el nivel de comunicación de la sociedad (Reuter)Comunicación, proceso de transmisión y recepción de ideas

Ofrece confort al usuario

Dejando satisfecho al usuario

2-2¿Que utilidades tiene? Unión de redes y mucha informaciónR/ Este dispositivo de red se encarga de transmitir los datos de un segmento a otro de acuerdo a la dirección MAC que tengan como destino las tramas de esta estructura. Su tarea hace foco en la conexión de diferentes redes y sus correspondientes fusiones. El switch, por su utilidad, actúa como un filtro y optimiza el rendimiento de las redes de área local (conocidas como LAN por Local Área Network).

7

Page 8: análisis de objeto

2.3 ¿Además de la utilidad principal. ¿Para qué se puede emplear?

R/Switch: Es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red

Router: Es un dispositivo de hardware para interconexión de red de ordenadores que opera en la capa tres (nivel de red).

Los switches tienen la capacidad de conservar las mencionadas direcciones MAC de los equipos a los que puede llegar desde cada uno de sus puertos. De este modo, la información viaja de forma directa desde el puerto origen hasta el puerto de destino (a diferencia de lo que ocurre con los concentradores o hubs).

3. ANÁLISIS ANATÓMICO.

3.1 ¿describe el aspecto, la forma y las dimensiones( dibuja el objeto a mano alzada acotándolo)3.2 ¿explica por motivo o motivos tiene esa forma y esas medidas (por estética o porque es más cómodo o practico)3.3 ¿el objeto viene embalado o envasado? ¿El embalaje tiene toda la información o necesita para identificar el objeto? ¿Esta conveniente mente protegido?3.4 ¿nombre y numere cada una delas piezas que forman el objeto. 3.5 ¿realizar un dibujo a mano alzada indicando el nombre delas pieza, y el numero asignado y la cantidad de esta piezas que lleva el objeto?3.6 ¿Qué características superficiales tiene? (Color acabado textura….)

DESARROLLO

3- ANÁLISIS ANATÓMICO

3.1 Describe el aspecto, la forma y las dimensiones (dibuja el objeto a mano alzada acotándolo).

3.2 Explica por qué motivo o motivos tiene esa forma y esas medidas (por estética, porque es más cómodo, más practico)

R/ todas las anteriores por que ha ido evolucionando hasta llegar hacer lo que es hoy en día gracias a esos cambios es más estético, más práctico en capacidad, y aumentos como por espacio.

Porque es más cómodo la forma tanto del SWITCHES como del por qué tiene más cabida por

3.3 ¿El objeto viene embalado o envasado? ¿El embalaje tiene toda la información necesaria para identificar el objeto? Esta convenientemente el objeto.

Viene embalado cuando la producción se basa en sesiones de producción.

3.4 ¿Nombra y enumera cada una de las piezas que conforman el objeto.

8

Page 9: análisis de objeto

ROUTER

Memoria RAM Memoria NVRAM Memoria FLASH Memoria ROM Tarjeta serial Puerto de consola Botón de encendido y apagado

SWITCH

Cubierta Panel de puertos RJ45 Puerto GB Puerto AC Puerto COM Ventilador

3.5 ¿Realiza un dibujo a mano alzada indicando el nombre de la pieza, el número asignado y la cantidad de estas piezas que lleva el objeto?

3.6 Qué características superficiales tiene (colores, acabado, texturas)

R/ Router:

Colores: Hay una gran gama de colores los más usados son: blanco, azul, negro.Textura: metálicos.Acabados: metálicos, mate brillante. Forma rectangular, pocos grosor aproximadamente entre 4cm a 5m.

Switches:

Colores: azules, blancos, amarillos.Textura: metálicos.Acabados: metálico 24 puertos rj 45 hembras, dos rectangulares, 12 conectores cada uno grosor.Tamaño de este pre visualización: 800 × 533 píxeles. Otras resoluciones: 320 × 213 píxeles | 640 × 427 píxeles | 1024 × 683 píxeles | 1280 × 853 píxeles | 5475 × 3650 píxeles.

9

Page 10: análisis de objeto

4- ANÁLISIS FUNCIONAL

4.1 ¿Cómo funciona el objeto globalmente?

4.2 ¿Cuál es la función de cada pieza dentro del objeto?

4.3 ¿en qué principios se basan? ¿Qué propiedades han de tener?

4.4 ¿Qué relación hay entre las partes?

4.5 ¿Qué normas de manejo, y mantenimiento y seguridad tiene en cuenta?

4.6 ¿Están previstas las situaciones de riesgo para el usuario?

4.7 ¿Están adaptado el objeto a las características físicas y psicológicas de las personas?

Desarrollo

4.1 ¿Cómo funciona el objeto globalmente?

Router: El funcionamiento de este, es enlazar las redes, como la WAN se forma de varias man y en ruta paquetes de datos entre estas.

Switch: Su mecanismo es mandar paquetes de datos dentro de una misma red, proporcionando conectividad a todos los equipos

4.2 ¿Cuál es la función de cada pieza dentro del objeto?

ROUTER

Su botón de encendido y apagado, su puerto de consola, que es a través del cual lo conectamos a una PC para configurarlo, ya que por defecto ningún otro puerto de comunicación el router está activo.

PARTES INTERNAS

Las partes internas de un router son:

Memoria RAM: memoria de acceso aleatorio de tipo volátil (su contenido se pierde al apagar el router) se emplea para guardar tablas de ruteo, cache de conmutación y un ambiente de ejecución para el sistemas operativo del router.

Memoria NVRAM: es una RAM no volatil que permite cargar la configuración del router Memoria Flash: almacena una imagen del software del sistema operativo de cisco Memoria ROM: almacena el código del POST Tarjeta serial: permite la conexión de router a router.

SWITCH

Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y dar estética al producto.

10

Page 11: análisis de objeto

Puertos: Tiene 24 puertos para la conexión de dispositivos finales, un puerto GB que permite la conexión de switch a switch.

Panel de puertos RJ45 hembra: permiten la conexión de múltiples terminales por medio de cable UTP y conectores RJ45 macho, con sus indicadores respectivos.

Conector AC: recibe la corriente eléctrica desde la red eléctrica comercia. Puerto COM: permite la conexión a la computadora, para acceder a la consola y con lo

que se pueden ciertos parámetros. Ventilador: expulsa el aire caliente del interior del Switch.

4.3 ¿en qué principios se basan? ¿Qué propiedades han de tener?

Se basan en un menor tamaño para que tengan gran capacidad en su funcionamiento y que brinden fiabilidad.

Sus propiedades constan de partes internos que cada tiene una función específica para brindar una mejor función al usuario.

4.4 ¿Qué relación hay entre las partes?

Que los dos dispositivos de conexión poseen puertos de conectividad para elementos en red.

4.5 ¿Qué normas de manejo, y mantenimiento y seguridad tiene en cuenta?

Deben de estar refrigerados por medio de aire acondicionado, para que no pierdan los recursos de funcionamiento.

Que tenga una buena fuente a alimentación eléctrica y que su conexión sea estable y que no tenga fallos en su cableado.

Que cuente con señalización para la seguridad y prevención de riesgos.

4.6 ¿Están previstas las situaciones de riesgo para el usuario?

Si, por que se maneja una alta seguridad para brindarle fiabilidad en el servicio.

4.7 ¿Están adaptado el objeto a las características físicas y psicológicas de las personas?

Características Psicológicas: si porque es fácil de operar y de identificar sus partes.

5 ANÁLISIS TÉCNICO

11

Page 12: análisis de objeto

5.1 ¿qué tecnologías se utilizaron en su fabricación?

5.2 ¿qué procesos de fabricación y montaje se siguieron?

5.3 ¿qué herramientas hay que utilizar?

5.4 ¿con que materiales está construido?

55 ¿porque crees que se utilizaron esos materiales?

5.6 ¿qué ventajas tiene ese material frente a otros materiales posibles?

-5.7 ¿puede el objeto alterar en determinadas ocasiones las condiciones ambientales?

-5.8 ¿qué problemas presentan estos materiales?” tóxicos, duran poco, son costosos…

5.9 ¿El objeto cumple las normas establecidas?

DESARROLLO

-5.1 ¿qué tecnologías se utilizaron en su fabricación?

R// estos dos elementos de conexión son construidos a partir de una arquitectura la cual preserva como valor fundamental, menor espacio gran capacidad de manejo de datos y en específico hablamos de corte laser y técnicas de cnc, termo fijado, modelismo computarizado .

-5.2 ¿qué procesos de fabricación y montaje se siguieron?

R// procesos y montajes constituidos en estaciones con personas calificadas y robots cumpliendo la labor establecida con procesos de alta tecnología, con cuidados para que la estática no afecte estos dispositivos

-5.3 ¿qué herramientas hay que utilizar?

R// para el ensamble de este tipo de dispositivos, se utilizaron herramientas computarizadas, robots ensambladores con dispositivos únicos de armado y posicionamiento al igual que en los dispositivos electrónicos internos

-5.4 ¿con que materiales está construido?

R// se utilizan gran variedad de elementos, como lo son, plástico resistente para pocas piezas, aluminio, cobre o materiales conductores y todo lo que se refiere a circuitos y sus materiales

-5.5 ¿porque crees que se utilizaron esos materiales?

R// por su alta resistencia a altas temperaturas, su economía y lo confiables que so

-5.6 ¿qué ventajas tiene ese material frente a otros materiales posibles?

R// que son fáciles de obtener y que no son tan costosos y todas sus propiedades de moldura

12

Page 13: análisis de objeto

-5.7 ¿puede el objeto alterar en determinadas ocasiones las condiciones ambientales?

R// en este factor implica que su labor de trabajo necesite buena ventilación por este caso, si en indirecta ocasión afecta puesto que emiten gran calentamiento por el trabajo realizado y en el sitio de trabajo se acondicionaría un ambiente frio

-5.8 ¿qué problemas presentan estos materiales?” tóxicos, duran poco, son costosos…”

R// que para el ambiente representan un nivel de contaminación de cuidado, claro si no se tratan estos residuos con toda la precaución del tema, tiene una vida bastante larga por su calidad, y en temas de costos por eso su producción es bastante alta porque sus materiales son bien económicos

-5.9 ¿el objeto cumple las normas establecidas?

R// si puesto que al momento de salir de la fábrica de producción y estar disponible al público existen controles de calidad que certifican que el producto cumpla con estándares y normas de calidad

6. ANÁLISIS ECONÓMICO

6.1 ¿qué factores económicos influyen sobre....:6.2 ¿cuál es el precio del objeto?6.3 ¿es adecuado el precio del objeto si se compara con el de otros objetos parecidos que cumplen Gual función?

Desarrollo,

6.1 ¿qué factores económicos influyen sobre....:El proceso de fabricación

Router: Los diseñadores de redes deben lograr que coincidan las necesidades de rendimiento por parte de los usuarios con el costo de equipo y cableado para obtener la mejor relación costo/rendimiento.

El switch: los factores que determinan la elección de un switch: son las velocidades, tipo y capacidad de expansión de los puertos.

la elección de los materiales El router. El costo de un switch se determina según sus capacidades y

características.La capacidad del switch incluye el número y los tipos de puertos disponibles además de la velocidad de conmutación. Al seleccionar un switch, es fundamental la elección del número y tipo de puerto.

El router: La longitud total del cable que se requiere para conectar un dispositivo incluye todos los cables desde los dispositivos finales del área de trabajo hasta el dispositivo intermediario en el cuarto de telecomunicaciones

- la forma de cada elemento y del conjunto

13

Page 14: análisis de objeto

El switch: Generalmente, los switches se eligen para conectar dispositivos a una LAN.

Si bien un switch es más costoso que un hub, resulta económico al considerar su confiabilidad y rendimiento mejorados.Existe una variedad de switches disponibles con distintas características que permiten la interconexión de múltiples computadoras en el entorno empresarial típico de una LAN.

El router: Los dispositivos modulares tienen ranuras de expansión que proporcionan la flexibilidad necesaria para agregar nuevos módulos a medida que aumentan los requisitos. La mayoría de estos dispositivos incluyen una cantidad básica de puertos fijos además de ranuras de expansión.

Tanto como en el router, como en el switch, mientras más rendimiento, velocidad y capacidad e expansión, el costo aumenta. En los materiales, mientras más cable se necesite para realizar una conexión, más costoso será.6.2 ¿cuál es el precio del objeto?Tanto en el router y el switch varia según su marca, hay marcas más costosas que otras6.3 ¿es adecuado el precio del objeto si se compara con el de otros objetos parecidos que cumplen Gual función?

7. ANÁLISIS SOCIOLÓGICO

7.1 ¿cuáles son las razones de su existencia? ¿Qué necesidades satisface?7.2 ¿es aceptado por el público?7.3 ¿se hace publicidad de él, como lo ha presentado?7.4 ¿qué impactos ambientales origina fabricación, uso y derecho?..(Disponibilidad de materia prima, efectos contaminantes sobre el medio ambiente, demandas energéticas y posibles efectos de agotamiento de recursos y contaminantes, incidencia de los residuos,….)7.5 ¿qué posibilidades de reciclaje tiene?

DESARROLLO

7. ANÁLISIS SOCIOLÓGICO

7.1 ¿cuáles son las razones de su existencia? ¿Qué necesidades satisface?

Router

Porque sin el hoy en día no tendríamos conectividad a una red, o existiría la comunicación de una red a otra sería muy complicados literariamente no habría un enlace organizado de datos.

Necesidades que satisface: redirigir datagramas traspasando de una red.

Switch

14

Page 15: análisis de objeto

Porque sin él no podríamos conectar una gran cantidad de rj45 a la vez.

Necesidades que satisface: nos da mayor cobertura para cubrir una red de manera más organizada y práctica.

7.2 ¿es aceptado por el público?

Router, switch

Si relativamente casi todos los que manejan estas vías de la informática y tros que no, lo tienen que utilizar es vital un ejemplo público que vemos son los colegios, oficinas, empresas cte.

7.3 ¿se hace publicidad de él, como lo ha presentado?

Si todas las personas lo pueden tener, en los centros comerciales hacen mucho énfasis en este.

7.4 ¿qué impactos ambientales origina fabricación, uso y derecho?..(Disponibilidad de materia prima, efectos contaminantes sobre el medio ambiente, demandas energéticas y posibles efectos de agotamiento de recursos y contaminantes, incidencia de los residuos,….)

Casi todos los materiales que son utilizados para elaboración de un switch y un router son contaminantes un ejemplo claro de ello es el plástico, el metal aunque puede llegar a ser reutilizable la mayoría de estos al llegar al tiempo de vida útil son llevados a pilas de escombro que la gente no se concientiza que se puede reusar, causando un deterioro en la capa de ozono, en el suelo fértil, al agua si es arrojada a esta puede causar daños tóxicos para nuestra vida.

7.5 ¿qué posibilidades de reciclaje tiene?

Muchas como lo mencionaba anterior mente el metal y el plástico son muy reciclables ya sea para crear otro router o switch, entre otros usos.

8-ANÁLISIS HISTÓRICO

8.1 ¿Cómo y porque surge el objeto?

8.2 ¿Cuál ha sido la evolución de ese objeto?

8.3 ¿Qué se usaba antes de este objeto?

8.4 ¿En qué época se fabricó por primera vez?

8.5 ¿Cómo ha evolucionado?

8.6 ¿Cuál crees será su futuro?

15

Page 16: análisis de objeto

DESARROLLO

8. ANÁLISIS HISTÓRICO

8.1 ¿Cómo y porque surge el objeto?

Router

R/: La idea de Router venia inicialmente de un grupo internacional de investigadores de las redes de ordenadores llamado el grupo internacional de trabajo de la red.

8.2 ¿Cuál ha sido la evolución de ese objeto?RouterR/: La siguiente evolución se dio en el año 2005 con la aparición de los primeros Routers que soportaban ADSL2+ cuya máxima velocidad era de 24Mbps si las condiciones de tu línea telefónica lo permitían.Sin embargo el ADSL2+ aunque tardó algunos años más en implantarse no fue la única mejora ya que por primera vez aparecieron los Routers Wi-Fi 54G (54Mbps).SwitchR/: Considero que la evolución más notable de el Switch fue el dotarle de la habilidad de pensar con ese pequeño S.O8.3 ¿Qué se usaba antes de este Objeto?

Router

R/: El primer dispositivo que tenía fundamentalmente la misma funcionalidad que lo que a día de hoy entendemos por en caminador, era el Interface Message Processor o IMP. Los IMP eran los dispositivos que formaban la ARPANET, la primera red de conmutación de paquetes. La idea de un en caminador (llamado por aquel entonces Gateway o puerta de enlace) vino inicialmente de un grupo internacional de investigadores en redes de computadoras llamado el International Network Working Group (INWG).

SwitchR/: Con el crecimiento de la industria, muchos centros de cómputo y salas de servidores se encontraron con el inconveniente de tener docenas y en casos extremos cientos de monitores, teclados y ratones, ocupando mucho espacio en los rack e incrementando innecesariamente la temperatura ambiental.

8.4 ¿En qué época se fabricó por primera vez?RouterR/: Fue fabricado en el año 1972.SwitchR/: Fue fabricado en la Década de los 80´.8.5 ¿Cómo ha evolucionado?Router

16

Page 17: análisis de objeto

R/: Ha evolucionado mediante el mejoramiento de los diferentes prototipos con un aumento en su velocidad y capacidad de almacenamiento.

Los diferentes Modelos Son:1. Router ZYXEL 660HW – 61 2. Router XAVI 77683. Router COMTREND 536+4. Router ZYXEL 600HW – D15. Router ZYXEL 660R – D16. Router ZYXEL PRESTIGE 660HW – T1

V37. Router ZYXEL PRESTIGE 660HN – T1A8. Router TP – LINK TD- W8960N9. Router AMPER HOME STATION

Router ASUS DSL – N55U

Switch

R/: Ha evolucionado mediante el aumento de sus puertos de entradaLos diferentes Modelos Son:1. Cisco Catalyst 2950 (x 12 Conectores Jack)2. Cisco Catalyst 2950 (x 24 Conectores Jack)3. Cisco Catalyst 2950C (x 24 Conectores Jack)4. Cisco Catalyst 2950G (x 24 Conectores Jack)

Cisco Catalyst 2950SX (x 48 Conectores Jack

9- ANÁLISIS ESTÉTICOS

17

Page 18: análisis de objeto

9.1 ¿Qué apariencia tienes?

9.2 ¿es un objeto simple o complejo? ¿Tiene forma y dimensiones proporcionadas? ¿Qué ocurría si su tamaña fuera mayor o menor?

9.3 ¿Qué sensaciones te causa sus características superficiales?

9.4 ¿te parece adecuado el lugar de ubicación del objeto? ¿Guarda armonía o por el contrario contrasta con su entorno?

9.5 ¿qué ocurriría si se sometiera vibraciones continuas?

9.6 ¿qué ocurriría si tuviera que trabajando en lugares húmedos o con materiales inflamables?

Desarrollo

Análisis estético9.1 ¿qué apariencia tiene?Router y switchLos dos son rectangulares, uno es más largo que el otro, tiene la apariencia de una caja metálica, sus colores son fríos.

9.2 ¿es un objeto simple o complejo? ¿Tiene formas y dimensiones proporcionadas?

Complejo abarca mucha estructura interna, si son proporcionados por que a nivel histórico se les han hecho muchas modificaciones para llegar a ser el estilo de hoy en día, simétricamente tiene una forma exacta.

9.3 ¿qué sensaciones te causan sus características superficiales?

Sobriedad, interés.

9.4 ¿te parce adecuado el lugar de ubicación del objeto? ¿Guarda armonía o por el contrario contrasta con su entorno?

Si casi siempre se guardan en rack para que su acomodamiento sea más organizado y práctico a la hora de encontrarlos, si guarda armonía no hay contaminación visual.

9.5 ¿qué ocurriría si se sometiera a vibraciones continuas?..

Se dañar los dos dispositivos, se les puede zafar un cable o fundir alguna pila.

9.6 ¿qué ocurriría si tuviera que trabajar en lugar húmedos o con materiales inflamables?...

En húmedos lo más probable es que se dañen o halla un corto, y con materiales inflamables se forma una explosión y probablemente un incendio

18