16
CAPACIDADES MOTORAS Trabajo realizado por: Carolina D. Nerea D. Ainhoa D. Brian D.

Anatomía (pdf)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anatomía (pdf)

CAPACIDADES MOTORAS

Trabajo realizado por:

Carolina D.

Nerea D.

Ainhoa D.

Brian D.

Page 2: Anatomía (pdf)

ÍNDICE

● INTRODUCCIÓN

CAPACIDADES MOTORAS

CAPACIDADES FÍSICAS

CAPACIDADES COORDINATIVAS

● PREGUNTAS Y RESPUESTAS

● BIBLIOGRAFÍA

Page 3: Anatomía (pdf)

INTRODUCCIÓN

● Las capacidades motoras son factores que

determinan la condición física de un individuo y

que le orientan o clasifican para la realización de

una determinada actividad física y posibilitan

mediante el entrenamiento que el sujeto desarrolle

al máximo su potencial físico. Se divide en 2

bloques:

1.Capacidades condicionales

2.Capacidades coordinadas

Page 4: Anatomía (pdf)

1.CAPACIDADES CONDICIONALES

Capacidades físicas o condicionales son las

que determinan la condición física del

individuo.

Page 5: Anatomía (pdf)

FUERZA

Máxima Rápida Resistencia 300

propia

www.Wikipedia.org

Page 6: Anatomía (pdf)

VELOCIDAD

Reacción Resistencia Traslación

Propia

www.facebook.com

Page 7: Anatomía (pdf)

RESISTENCIA

Larga duración Media duración Corta duración

www.juntadeanadalucia.es

Page 8: Anatomía (pdf)

2.CAPACIDADES COORDINATIVAS

Son aquellas que se realizan conscientemente en la regulación y dirección

de los movimientos, con una finalidad determinada, éstas se desarrollan

sobre la base de determinadas aptitudes físicas del ser humano y en su

enfrentamiento diario con el medio.

propia

Page 9: Anatomía (pdf)

GENERALES

Adaptación y cambios motrices

www.sportmafia.info

www.mundodeportivo.com

Regulación y dirección del movimiento

Page 12: Anatomía (pdf)

COMPLEJAS

Aprendizaje motor Agilidad

Propia propia www.abc.es

Page 13: Anatomía (pdf)

MOVILIDAD

Activa Pasiva

Propia propia www.elmundo.es

Page 14: Anatomía (pdf)

PREGUNTAS

1) ¿Qué son las capacidades condicionales?

Son factores energéticos que se liberan en el proceso de intercambio de

sustancias en el organismo humano, Producto del trabajo físico.

2) Nombra los tipos de capacidades condicionales que hay:

Fuerza, velocidad y resistencia.

3) ¿Qué es la fuerza máxima?

Es el tipo de fuerza que se realiza para vencer o contrarrestar una gran

resistencia externa, a través de la tensión máxima de los músculos.

4) ¿Cuáles son los tipos de factores en la fuerza?, explícalos.

Fuerza Máxima: es cuando realizamos una contracción muscular soportando el

máximo de carga.

Fuerza Rápida: es cuando realizamos una contracción muscular tanto como nos

permita la carga sostenida.

Fuerza Resistencia: cuando realizamos una contracción muscular durante un

periodo de tiempo prolongado.

Page 15: Anatomía (pdf)

5) Dí que es la velocidad de reacción y que tipos de reacciones existen.

Es el tiempo que tarda un individuo en reaccionar ante un estímulo, o

bien el tiempo que transcurre desde que se produce el estímulo

hasta que se realizó da el movimiento. Ejemplo: cuando estamos en un

combate y reaccionamos rápidamente para esquivar un golpe.

6) ¿Cuáles son las capacidades coordinativas específicas o especiales?

y explica 3.

La capacidad de orientación son, diferenciación, el ritmo, el equilibrio,

coordinación y anticipación (Explicar 3 de las que se quiera).

7) Explica la resistencia aeróbica.

La resistencia aeróbica se desarrolla con un gran consumo de oxígeno, el

mismo es el que suministra el oxígeno a las diferente tejidos

musculares para realizar el esfuerzo físicos en un trabajo prolongado para

realizar el esfuerzo físicos de un trabajo prolongado.

8) Dí un ejemplo de anticipación ajena y una de anticipación propia.

Anticipación ajena: un luchador anticipa el golpe de su rival y se

defiende.

Anticipación propia: un jugador de fútbol anticipa su jugada y lo prepara

antes de ponerlo en ejecución.