7
PELIGRO DE EXTINCION

Animales en peligro de extincion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Animales en peligro de extincion

ANIMALES EN PELIGRO DE

EXTINCION

Page 2: Animales en peligro de extincion

En la actualidad, más de 8.300 tipos de plantas y 7.700 especies animales están en peligro de

extinción. Se cree que de las 4.600 especies de mamíferos que hay en nuestro planeta, más de

1.000 corren peligro. Por ejemplo, en los últimos treinta años, la población de rinocerontes negros

se ha reducido en un 95%, y la de tigres ha descendido a menos de 5.000 ejemplares. Muchos seres

vivos que vivieron en la Tierra se han extinguido completamente; algunos, hace millones de años,

como los dinosaurios o los mastodontes; otros, no hace tanto tiempo, como el dodo, un ave que

vivía en la isla Mauricio y que desapareció a finales del siglo XVII.

Page 3: Animales en peligro de extincion

Muchos seres vivos que vivieron en la Tierra se han extinguido completamente;

algunos, hace millones de años, como los dinosaurios o los mastodontes; otros,

no hace tanto tiempo, como el dodo, un ave que vivía en la isla Mauricio y que

desapareció a finales del siglo XVII.

Algunos animales que sin duda conoces están amenazados de extinción, como la

ballena azul, el oso panda gigante o el tigre, de los que quedan muy pocos

ejemplares.

Page 4: Animales en peligro de extincion

¿POR QUÉ SE EXTINGUEN LAS ESPECIES?

A lo largo de la historia de la Tierra, han aparecido y desaparecido diferentes clases de

animales y plantas. Algunos de ellos se han extinguido debido a los cambios climáticos.

El clima puede hacerse más húmedo o más seco, más cálido o más frío; si las especies no

pueden cambiar o adaptarse a ese nuevo clima, perecen.

Algunas especies se extinguen porque no pueden competir con las demás por el

alimento; otras son exterminadas por sus enemigos. Además, las especies viven en un

proceso constante de evolución. Por evolución se entiende los lentos cambios que se

producen en una especie, de generación en generación. Pequeñas diferencias entre

padres, hijos y nietos van superponiéndose a través de generaciones.

Algunas veces muchas especies de animales y plantas se extinguen al mismo tiempo. Los

científicos llaman a ese fenómeno extinción en masa. La última extinción en masa, que

acabó con los dinosaurios, se produjo hace unos 65 millones de años.

Page 5: Animales en peligro de extincion

¿POR QUÉ ESTÁN AMENAZADAS MUCHAS ESPECIES?

En la actualidad, muchas especies corren peligro de seguir la misma suerte que los dinosaurios; pero,

en este caso, los responsables de ese peligro somos los seres humanos. Un ejemplo son las sustancias

químicas y los humos que las fábricas y los coches expulsan a la atmósfera, provocando la

contaminación del medio ambiente.

Además, algunos animales sufren una caza masiva que los está llevando al borde de la desaparición. En

algunos casos, esa caza está prohibida; pero muchos cazadores furtivos no respetan esa prohibición,

pues obtienen enormes beneficios por su actividad: se captura a los rinocerontes por sus cuernos; a los

tigres, por su piel; a los elefantes, por sus colmillos. Otro problema es la caza excesiva a la que están

sometidas algunas especies muy apreciadas como animales de compañía o mascotas; tal es el caso, por

ejemplo, de los loros y de las tortugas.

Page 6: Animales en peligro de extincion

Otro factor importante es la destrucción del hábitat. Muchas especies amenazadas

viven en los bosques tropicales, que los seres humanos están destruyendo para

construir granjas, carreteras y ciudades. Los gorilas y los koalas están en peligro porque

los bosques en los que viven están desapareciendo. Algunas veces, el peligro proviene

de ciertas prácticas modernas; por ejemplo, muchos delfines quedan atrapados en las

redes de pesca, mientras las lanchas motoras acaban con la vida de muchos manatíes.

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA SALVAR A LAS ESPECIES AMENAZADAS?

Los gobiernos pueden aprobar leyes para prohibir la caza y la venta de animales

amenazados, así como la tala de bosques. También pueden prohibir el uso de

sustancias químicas contaminantes o de pesticidas que envenenan las aguas y los

suelos. Por ejemplo, el insecticida conocido con el nombre de DDT provocó un

descenso en las poblaciones de águilas y halcones peregrinos. Una vez que el DDT se

prohibió, esas poblaciones se recuperaron.

Page 7: Animales en peligro de extincion

Otra forma de proteger a algunos animales amenazados es la cría en cautividad.

En muchos parques zoológicos y centros especiales se crían especies que están

en peligro, y cuando los ejemplares alcanzan la edad adulta, se dejan en libertad.

Los científicos están tratando de salvar de esa manera, por ejemplo, al oso panda

gigante o, en España, al lince ibérico. Algunos biólogos creen que la mejor

manera de ayudar a las especies amenazadas es proteger su hábitat. Por tanto,

su trabajo se centra en lograr que muchas zonas se conviertan en parques o

reservas naturales donde los animales puedan vivir sin la amenaza de los

cazadores y otros peligros.