10
ANTONIO ANTONIO VIVALDI VIVALDI

Antonio vivaldi

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Antonio vivaldi

ANTONIO ANTONIO VIVALDIVIVALDI

Page 2: Antonio vivaldi

SU VIDASU VIDAAntonio Lucio Vivaldi (Venecia, 4 de marzo de 1678 - Viena, 28 de julio de 1741), más conocido como Antonio Vivaldi, fue un compositor y músico del Barroco tardío. Se trata de una de las figuras más relevantes de la historia de la música. Su maestría se refleja en haber cimentado el género del concierto, el más importante de su época.

Era apodado il prete rosso ("el cura rojo") por ser sacerdote (católico) y pelirrojo. Compuso unas 770 obras, entre las cuales se cuentan 477 conciertos y 46 óperas. Es especialmente conocido, a nivel popular, por ser el autor de la serie de conciertos para violín y orquesta Las cuatro estaciones. Esta obra, que forma parte del ciclo de su opus 8 "Il cimento dell'armonia e dell'inventione", tiene una importancia capital por suponer la ruptura del paradigma del Concerto Soli, establecido por el mismo Vivaldi. Hasta entonces, el Concerto Soli era un concierto en el que el instrumento solista llevaba todo el peso de la melodía y la composición, y el resto de la orquesta se limitaba a ejercer el acompañamiento según las reglas de la armonía.

Page 3: Antonio vivaldi
Page 4: Antonio vivaldi

CuriosidadesCuriosidades

Vivaldi recibió el apodo de il prete rosso (el sacerdote pelirrojo) por el color de su cabello. De hecho, era una característica de su familia, y su padre ya era conocido con el sobrenombre derosso.En 1737 fue acusado de no decir misa siendo sacerdote, pero él se defendió alegando su asma; sin embargo, su enfermedad pulmonar no le restó capacidades a la hora de viajar por Europa.En el funeral de Vivaldi, celebrado en la catedral de Viena, cantaron los niños del coro de la catedral, entre los que se encontraba el futuro compositor Joseph Haydn.Es uno de los temas centrales en la novela de ficción histórica La Copa Antonio Vivaldi, en la que una competición de música nombrada en su honor sustituye a la Copa Mundial de Fútbol.Su ópera "Montezuma", es el tema central de la novela de ficción histórica, Concierto Barroco de Alejo Carpentier 1974. Esta ópera, que versa sobre la conquista de México bajo una interpretación poco apegada a la realidad; fue estrenada en Venecia en 1733, en el Teatro Sant'Angelo.

Page 5: Antonio vivaldi

SUS OBRASSUS OBRAS Ottone in villa, RV 729 (1713 Vicenza) Orlando finto pazzo, RV 727 (1714 Venecia) La costanza trionfante degl'amori e degl'odii, RV 706

(1716 Venecia) Arsilda, regina di Ponto, RV 700 (1716 Venecia) L'incoronazione di Dario, RV 719 (1717 Venecia) Tieteberga, RV 737 (1717 Venecia) Artabono Re de' Parti, RV 701 (1718 Venecia) Armida al campo d'Egitto, RV 699 (1718 Venecia) Scanderbeg, RV 732 (1718 Florencia) Teuzzone, RV 736 (1718 Mantua) Tito Manlio, RV 738 (1719 Mantua) La Candace o siano Li veri amici, RV 704 (1720

 Mantua) Gli inganni per vendetta, RV 720 (1720 Vicenza) La verità in cimento, RV 739 (1720 Venecia) La Silvia, RV 734 (1721 Milán) Ercole su'l Termodonte, RV 710 (1723 Roma)

Page 6: Antonio vivaldi

Sus obras 2Sus obras 2 Giustino, RV 717 (1724 Roma) Cunegonda, RV 707 (1726 Venecia) La Fede tradita e vendicata, RV 712 (1726

Venecia) Dorilla in Tempe, RV 709 (1726 Venecia) Ipermestra, RV 722 (1727 Florencia) Farnace, RV 711 (1727 Venecia) Siroe Re di Persia, RV 735 (1727 Reggio) Orlando (furioso), RV 728 (1727 Venecia) Rosilena ed Oronta, RV 730 (1728 Venecia) L'Atenaide, RV 702 (1728 Florencia) Argippo, RV 697 (1730 Praga) Semiramide, RV 733 (1731 Mantua) La fida Ninfa, RV 714 (1732 Verona) Doriclea, RV 708 (1732 Praga) Motezuma, RV 723 (1733 Venecia) L'Olimpiade, RV (1734 Venecia) L'Adelaide, RV 695 (1735 Verona) Il Tamerlano [Il Bajazet ], RV 703 (1735

Verona)

Page 7: Antonio vivaldi

FIRMAFIRMA

Page 8: Antonio vivaldi

SERENATASSERENATASLe gare del dovereLe gare della giustitia e della pac

eMio cor povero corIl Mopso (Egloga pescatoria)Questa Eurilla gentilLa Sena festeggianteL'unione della Pace e di MarteAndromeda Liberata

Page 9: Antonio vivaldi

MOTETESMOTETESCanta in pratoCarae rosae respirateClarae stellae, scintillateIn furore giustissimae iraeIn turbato mareInvicti bellateLonge mala umbrae terroresNulla in mundo paxO qui coeli terraequeSum in medio tempestatumVestro principi divinoVos aurae per montes

Page 10: Antonio vivaldi