102
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Volumen 44/1 enero-junio 2014 Barcelona (España) ISSN: 0066-5061 MONOGRÁFICO: ESPACIOS DE ESPIRITUALIDAD FEMENINA EN LA EUROPA MEDIEVAL. UNA MIRADA INTERDISCIPLINAR

Anuario de estudios medievales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MONOGRÁFICO: ESPACIOS DE ESPIRITUALIDAD FEMENINA EN LA EUROPA MEDIEVAL. UNA MIRADA INTERDISCIPLINAR

Citation preview

Page 1: Anuario de estudios medievales

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

Volumen 44/1 enero-junio 2014 Barcelona (España) ISSN: 0066-5061

MONOGRÁFICO: ESPACIOS DE ESPIRITUALIDAD FEMENINA

EN LA EUROPA MEDIEVAL. UNA MIRADA INTERDISCIPLINAR

Page 2: Anuario de estudios medievales

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES44/1, enero-junio de 2014, pp. 517-540

ISSN 0066-5061

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

Sandra BERNATO, L’artesania a Girona al segle XV, Lleida, Pagès editors, 2012, 223 pp. ISBN 978-84-9975-279-2.

Amb el títol L’artesania a Girona al segle XV, S. Bernato presenta, dins de la col·lecció Verum et Pulchrum Medium Aevum de Pagès editors, dos corpus de regestos d’entorn a un miler d’actes notarials a propòsit de menestrals de la capital gironina durant les dècades centrals del quatre-cents. Els elencs documentals s’acom-panyen de sengles estudis, d’un apèndix a propòsit de la presència d’artesans d’orí-gens gironins a la ciutat de Nàpols durant la segona meitat del segle XV i d’un índex onomàstic. Per bé que en la primera part es reprodueixi amb modifi cacions puntuals l’article Artesania i comerç a Girona (1442-1453), aparegut al vol. 50 (2009) dels “Annals de l’Institut d’Estudis Gironins” i amb què l’autora presentava els fruits de la Beca d’Investigació en Ciències Socials i Humanes del Patronat Francesc Eixime-nis que la Diputació de Girona li concedí aquell mateix any, i que l’apèndix es tracti d’una traducció al català de la comunicació presentada al IX Congrés Internacional de l’Associazione Italiana di Studi Catalani (La Catalogna in Europa. L’Europa in Catalogna. Transiti, passaggi, traduzioni) de l’any 2008 i publicada en les actes cor-responents, la segona part resulta totalment inèdita.

Tal com glossa amb detall l’autor del pròleg, F. Sabaté, cal situar la recerca, d’entrada, en el marc de les grans possibilitats que brinda Girona, entre algunes altres ciutats i viles, com a laboratori per a l’estudi de la Catalunya medieval, gràcies als riquíssims fons que custodien els seus arxius i segons ja han posat en relleu diversos estudis. En efecte, Bernato basa el seu treball en uns quants volums procedents del gran dipòsit llegat pels notaris que actuaren en nom del rei a la ciutat de l’Onyar. Per tal que el lector pugui fer-se una idea de la immensitat del fons i del repte metodològic que sempre plantegen les fonts notarials, val a dir que el primer conjunt de regestos ha estat confegit a partir de 2 volums del notari Miquel Pere (amb gairebé un centenar de registres conservats) i de 8 més del notari Nicolau I Roca o sènior (amb pràcticament una cinquantena de registres atribuïts), mentre que el segon aplec beu de 4 volums més d’aquest darrer fedatari, sumats a una quinzena generats per 10 homòlegs seus que treballaven simultàniament a la ciutat.

Mitjançant aquesta base empírica, l’autora aporta moltes notícies que donen fe de la vitalitat de l’activitat manufacturera, en especial lligada a la producció tèxtil i a l’adobament de pells, així com de l’ampli espectre de menestrals actiu a la Girona dels anys 1440 i 1450, en part afavorit per l’arribada de professionals forans qualifi cats. En consonància amb això, també són signifi catius els indicis aportats d’intercanvis comer-cials a escala local, comarcal i regional. I és que, per un costat, s’inclouen exemples de transaccions entre mercaders i paraires de la mateixa ciutat o d’acords amb operadors procedents de parròquies i viles d’arreu del bisbat. Per l’altre, es recullen casos d’im-portacions de llana procedent d’Aragó o d’esclaus dels principals emporis de la Coro-na, alhora que d’exportacions de draps “de la terra” dellà la mar. Com també s’il·lustra

Page 3: Anuario de estudios medievales

518 NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 517-540ISSN 0066-5061

amb diverses mostres, aquests fl uxos es vehiculaven a través de comandes mercantils, de la constitució de societats i de l’ús d’instruments crediticis com les lletres de canvi. A banda de contextualitzar les dinàmiques entrellucades amb la bibliografi a disponi-ble tant d’àmbit local com internacional, Bernato especula amb la possibilitat que la conquesta de Nàpols per part d’Alfons el Magnànim contribuís a la dinamització de la producció tèxtil i del comerç al Principat. La hipòtesi és, sens dubte, suggestiva i, davant de la poca atenció que la historiografi a tradicional catalana havia dispensat al fenomen (no així en altres àmbits de la Corona com el valencià), esperem que l’autora segueixi indagant-hi en futurs treballs. En defi nitiva, tal com s’apunta al pròleg, la prin-cipal aportació de l’obra és segurament la insistència amb què es recalca la necessitat de seguir explorant noves vies de recerca en l’evolució econòmica i social de Catalu-nya i de la Corona d’Aragó al llarg del segle XV. Els extensos fons documentals que es conserven, en gran part inèdits, en moltes ciutats i viles com Girona constitueixen, sens dubte, una eina d’un potencial enorme.

ALBERT REIXACH SALA

Institució Milà i Fontanals, CSIC. Barcelona

Ana del CAMPO GUTIÉRREZ, El libro de testamentos de 1384-1407 del no-tario Vicente de Rodilla. Una introducción a los documentos medievales de últimas voluntades de Zaragoza, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2011, 310 pp. (Fuentes históricas aragonesas; 57). ISBN 978-84-9911-131-5.

Teniendo presente la tesis doctoral de Ana del Campo, titulada Rituales y creencias en torno a la muerte en la Zaragoza de la segunda mitad del siglo XIV, es un hecho que estamos ante una de las mejores conocedoras de sociedad zaragozana bajomedieval. En esta ocasión –en el marco de la colección de Fuentes Documentales de la Institución Fernando el Católico–, la autora nos presenta el estudio y trans-cripción de un registro notarial que recoge los testamentos y codicilos de un notario zaragozano entre 1384 y 1407.

Tras una refl exión sobre la tipología documental de los testamentos y co-dicilos medievales, del Campo nos muestra la gran riqueza de estas fuentes en la Corona de Aragón en general y en Zaragoza en particular. Así, la autora nos indica, a través de documentación de primera mano, las referencias que debían aparecer en estos escritos: desde invocaciones, alusiones a la salud y a la muerte, hasta pago de deudas, herencias, sufragios, sepultura, etc. Todo ello articulado en la clásica división diplomática: protocolo, dispositivo o cuerpo, y escatocolo (pp. 18-47).

A continuación se presenta un aparato documental con 66 documentos transcritos, que permiten observar cada una de las partes señaladas en el análisis teó-rico (pp. 57-273). Como siempre que atendemos a fuentes editadas, los datos que nos ofrecen son innumerables. Así, nos aparecen como testadores vecinos y vecinas de la mayoría de barrios zaragozanos, ciudadanos, mercaderes, eclesiásticos, etc., que nos permiten trazar –por ejemplo– las redes sociales existentes, su capacidad económica, sus lazos sociales y familiares, etc. Finalmente, la autora incluye una lista nominal de los testamentos y codicilos transcritos y un índice onomástico.

Page 4: Anuario de estudios medievales

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS 519

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 517-540ISSN 0066-5061

En suma, nos encontramos ante un estudio que permite conocer de modo más profundo la producción documental relacionada con el fi n de la vida de los zara-gozanos durante la Baja Edad Media. Sentimientos, deseos y anhelos, que nos eviden-cian la diversidad existente y la aparente igualdad ante la muerte, ensalzando –como buenos cristianos, claro está– la humildad y sobriedad en estos momentos de profunda trascendencia individual y colectiva.

ESTHER TELLO HERNÁNDEZ

Institución Milà i Fontanals, CSIC. Barcelona

Carles DÍAZ MARTÍ (a cura de), La primera crònica del monestir de Sant Jeroni de la Murtra (1413-1604), de Francesc Talet, Barcelona, Fundació Noguera, 2013, 860 pp. (Col·lecció Textos i Documents; 47). ISBN 978-84-9975334-8.

Aquesta obra ens ofereix l’edició rigorosa i acurada de la crònica escri-ta al segle XVII per fra Francesc Talet, originari de Peralada i monjo jerònim de Sant Jeroni de la Murtra, sobre la història del monestir en el qual professà, de la que en fou no sols autor sinó també copista del text ara publicat. L’editor, Carles Díaz, ens ofereix un ampli i interessant estudi introductori previ en el que perfi la amb pre-cisió la fi gura i l’obra de l’autor, tant pel que fa a la seva sòlida formació i bagatge cultural, com també a la seva posició administrativa dins l’organigrama del monestir, especialment en el període que va del darrer terç del segle XVI al primer terç del segle XVII, quan arribà a vicari i prior de la comunitat. El fet d’haver viscut a cavall entre el seu monestir de la Murta i el de la Vall d’Hebron, durant 53 anys de vida religiosa, li permeté conèixer de primera mà i li proporcionà accés directe a la documentació arxivística. L’objectiu de l’obra de fra Francesc Talet fou la de deixar testimoni de dos segles d’història de la comunitat, des dels seus inicis fi ns al 1604, amb la clara i ben defi nida voluntat que els futurs monjos coneguessin de primera mà la realitat de la vida comunitària, amb els fracassos i errors comesos, sense intentar amagar-ne res. Fa pensar en una obra redactada per a l’ús estrictament intern dels conventuals, amb vocació de servir de guia i d’exemple per al futur. No hi havia, per tant, la intenció de difondre aquesta història, ni de publicar-la ni de fer-ne altres còpies; ans al contrari, volia posar a l’abast de la comunitat, i només de la comunitat, tot allò que havia estat l’experiència vital de la vida monàstica, sense que s’hagués de recórrer a la consulta dels documents d’arxiu, tant pel que fa a qüestions d’observança de la regla, com de la gestió administrativa del cenobi i de les seves propietats, o de les relacions amb l’entorn social, i fer-ho amb una exposició seqüencial i completa. Per això tampoc estalvia alguns retrets o expressions d’un cert to crític contra altres comunitats re-gulars o la clerecia secular en casos de rivalitat o de tensions per problemes sobretot patrimonials. Sens dubte, el text editat té també la seva importància per la quantitat d’informació que afecta l’àmbit geogràfi c i social més proper al monestir, així com per les notícies relatives a la família reial, des dels temps de Joan II fi ns a Felip II. Informacions i anècdotes molt variades sobre esdeveniments polítics, bèl·lics, reli-giosos o econòmics es traspuen sovint entre les línies del redactor. A la vegada que la pulcritud de l’obra ens posa davant d’un text que també mereixeria ser considerat per

Page 5: Anuario de estudios medievales

520 NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 517-540ISSN 0066-5061

la seva qualitat literària i sobretot com a font d’estudi lingüístic just en l’inici de la suposada decadència de la llengua catalana del segle XVII.

El curador de l’edició ha tingut l’habilitat de presentar-nos, en la mesura del possible, els trets psicològics i la personalitat de fra Talet, alhora que esbrinava amb precisió i detall quines van ser les fonts documentals que va emprar i que, de forma explícita o no, apareixen al llarg del text. Entre les més rellevants s’hi compten la sèrie de pergamins parcialment conservats, fossin originals o trasllats autenticats, i el Llibre de Despeses, el Llibre de Caixa, el Llibre de Rebudes, el Capbreu Vell i el Llibre de la Taula de Barcelona; aquest últim amb un interessant aplec de notícies sobre l’ús de la Taula de Canvi de Barcelona per pagar i cobrar, fi ns i tot per via judicial. Tots aquests materials arxivístics són ben aprofi tats per l’autor a l’hora d’aportar nombro-ses informacions sobre la gestió econòmica i les diferents maneres d’operar i admi-nistrar diners, propietats i drets. Tanmateix, les fonts més utilitzades foren sens dubte les actes capitulars, de les que actualment només se’n conserva un volum, el que va del 1598 al 1661, un fet que dóna un valor encara més rellevant a l’obra escrita per fra Francesc Talet. Segueixen en importància i ús el Llibre de Misses i Aniversaris, transcendental per conèixer la litúrgia i les pràctiques de culte de la casa, així com la relació amb els benefactors. Caldria afegir-hi, fi nalment, el Llibre dels Frares i les car-tes de professions, que permeten veure amb detall i minúcia la canviant composició de la comunitat, amb els diversos graus i categories dels seus membres, així com les procedències i vincles familiars dels monjos i donats.

Sobre l’estructura de l’obra, se segueix un ordre clàssic, en funció dels di-ferents mandats de cadascun dels priors, per rigorós ordre cronològic, repartits en 57 capítols, corresponents als diversos triennis de cadascun dels priors. Conté dos apèndixs: l’un amb el primer trienni del P. Fra Narcís Verger (1604-1607), que allarga uns anys més l’abast inicial de l’obra; l’altre sobre els membres fundadors de la co-munitat de Sant Jeroni de la Murtra. Un detallat índex i un utilíssim glossari de termes clou aquesta publicació, que ha prologat amb encert, entusiasme i mestratge el prof. Josep Hernando.

PRIM BERTRAN I ROIGÉ

Universitat de Barcelona

Adela FÁBREGAS GARCÍA (ed.), Navegación y puertos en época medieval y moderna, Granada, Ahulia, 2012, 207 pp. ISBN 978-84-615-9412-2.

El Grupo de Investigación Toponimia, Historia y Arqueología del Reino de Granada prosigue su línea particular sobre propuestas innovadoras en torno a la historia de la navegación. Así, tras las propuestas anteriores –Navegación marítima del Mediterráneo al Atlántico (2001), Relaciones entre el Mediterráneo cristino y el Norte de África en época medieval y moderna (2004), Islas y sistemas de navegación durante las edades media y moderna (2010)– llega la cuarta de la colección La Nao, que toma como eje vertebrador el papel de los puertos como anclajes fundamentales del sistema de comunicaciones e intercambios económicos. Se trata de un tema muy amplio, clásico –recuérdense títulos como I porti come impresa economica de la 19a

Page 6: Anuario de estudios medievales

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS 521

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 517-540ISSN 0066-5061

Settimana di studio del Istituto Datini (1988)– que se aborda desde una doble perspec-tiva. Así, en primer lugar, resulta evidente el papel de escalas de las grandes rutas y arterias de navegación que conformaron una enorme, compleja y variada red que ve-hiculó la integración comercial de un vasto espacio internacional. En segundo lugar, el volumen incide en el papel de conexión de los puertos con los territorios adyacentes, lo que les confi ere un papel fundamental para el desarrollo económico de una región, conformando incluso su paisaje.

Siguiendo uno de los sellos de identidad del grupo organizador, el volu-men aúna las propuestas de medievalistas y arqueólogos, combinación que enriquece enormemente las perspectivas de análisis para abordar el estudio de los sitemas por-tuarios con amplitud de miras, desde Italia y al-Andalus altomedievales, a los puertos fl uviales del Ebro bajomedieval, para concluir con la red portuaria del emirato nazarí, el sistema genovés entre el Mediterráneo y el Mar Negro, y la presencia castellana en los puertos atlánticos.

Los textos se presentan en orden de ámbito cronológico, alternando casos concretos de estudio con otros más generales. Así, Sauro Gelichi abre fuego con una propuesta extraordinariamente atractiva, el análisis arqueológico aplicado a los puer-tos italianos altomedievales a través del caso concreto de Comacchio (Ferrara). Para ello se distancia de los modelos, teóricos y metodológicos, que han caracterizado la arqueología clásica a la vez que señala lagunas importantes en el estado de conoci-miento del tema. Por ello, a raíz de los resultados obtenidos con las excavaciones de este emporio del siglo VIII ofrece resultados innovadores y señala líneas de investiga-ción futuras para otros yacimientos.

Christophe Picard, cuyas aportaciones sobre navegación y comercio maríti-mo son ya una referencia indiscutible, aborda el difi cultoso tema de los astilleros an-dalusíes, para los que la arqueología poco puede aportar. El análisis de fuentes escritas le lleva a abordar a relación entre el soberano musulmán y el mar como símbolo de poder desde una perspectiva comparada con el Oriente islámico.

Con Ángel Sesma el volumen da un salto cronológico hacia adelante. Su objetivo es situar el puerto fl uvial, pariente pobre de la historiografía, como eje dina-mizador de un territorio económico. Partiendo de lo improcedente de la comparación con los puertos costeros por las enormes diferencias del ámbito de desarrollo, profun-diza en el papel del Ebro como vía de comunicación, y en el desarrollo comercial de los distintos puertos fl uviales que jalonaron su recorrido navegable, desde Zaragoza a Tortosa pasando por los pequeños puertos y embarcaderos intermedios.

Antonio Malpica y Adela Fábregas hace años que se dedican al estudio de la costa del Reino de Granada, desde la arqueología y las fuentes escritas respectiva-mente. No es la primera vez que aúnan esfuerzos para profundizar en la articulación portuaria de la fachada marítima nazarí, un tema de gran complejidad sobre el que aportan nuevos datos.

Por su parte, Enrico Basso traza un panorama exhaustivo de la red portua-ria impulsada por Génova en el Mediterráneo y el Mar Negro por bloques: las islas tirrénicas (Córcega, Cerdeña y Sicilia), el Levante (Chipre y Romania), el Mar Negro, y Occidente y el Atlántico (Andalucía) centrado fundamentalmente en el siglo XII a partir de un conocimiento minucioso de las fuentes archivísticas y la bibliografía específi ca sobre la materia.

Page 7: Anuario de estudios medievales

522 NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 517-540ISSN 0066-5061

Por último, Hilario Casado Alonso, cuyos trabajos sobre la proyección eco-nómica de los mercaderes y puertos castellanos en el comercio atlántico internacional en la transición a la Modernidad son ya imprescindibles, se centra en un aspecto poco tratado, el de los servicios portuarios (estiba, pilotaje de prácticos, fl etamento, asegu-ración, asesoría jurídica, correduría de mercancías y servicios fi nancieros) necesarios para garantizar un crecimiento de la actividad portuaria. Toma como punto de partida las características y funciones que los agentes castellanos ejercieron en los puertos atlánticos.

RAÚL GONZÁLEZ ARÉVALO

Universidad de Granada

Francisco J. GOICOLEA JULIÁN; Ernesto GARCÍA FERNÁNDEZ (eds.), Las haciendas medievales en el País Vasco y La Rioja. Textos para su estudio, Madrid, Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Instituto de Estudios Fiscales, 2012, 392 pp. ISBN 978-84-8008-351-5.

Editada por el Instituto de Estudios Fiscales, en colaboración con la Red Arca Comunis, se publica una edición de fuentes a propósito de las haciendas del País Vasco y de la Rioja a fi nales de la Edad Media. Se trata del resultado de un trabajo en equipo impulsado por el proyecto de investigación “Poder, sociedad y fi scalidad en las Merindades de Allende Ebro y la Rioja durante el reinado de la dinastía Trastámara” dirigido desde la Universidad del País Vasco por el profesor E. García Fernández, que ha contado, además, con el apoyo de investigadores de la Universidad de Valladolid.

El libro presenta tres partes bien diferenciadas. En primer lugar, se incluye una completa introducción (que recoge la bibliografía más reciente) acerca de las distintas haciendas que coexistían, a la par que se imbricaban, en los territorios de las actuales comunidades vasca y riojana, a saber, la hacienda regia (con los distintos partidos fi scales establecidos por la Corona), las haciendas provinciales y municipa-les, las dependientes de señoríos y la controlada por la Iglesia. Presentado el contexto, se exponen el alcance y, sobre todo, los límites del proceso de homogenización de las estructuras hacendísticas promovido por la administración real a lo largo del siglo XV. Para ello, se ponen de relieve las similitudes y se explican las diferencias observables en las exacciones y en los mecanismos de recaudación entre territorios, haciendo hin-capié en dos particularidades destacadas: el encabezamiento perpetuo de las alcabalas de Guipúzcoa y, en contrapartida, la exención del pago de este impuesto indirecto bajo control de la corona dentro del Señorío de Vizcaya.

En un segundo apartado del texto introductorio, se alude al protagonismo que progresivamente adquirieron los municipios en el ámbito de la fi scalidad gracias a las rentas con las que contaron, a la distribución de derramas entre el conjunto de sus vecinos pecheros (normalmente basándose en padrones de riqueza) o a la paulatina implantación del sistema de encabezamiento de alcabalas en las postrimerías del cua-trocientos. Fruto de esta actividad es justamente la proliferación de libros de cuentas de mayordomos u ofi ciales encargados de las incipientes tesorerías municipales desde fi nales del siglo XV, un hecho que se pone de manifi esto en el epígrafe siguiente.

Page 8: Anuario de estudios medievales

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS 523

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 517-540ISSN 0066-5061

Concluye la introducción con la presentación de uno de los actores principales de dicho sistema, sus benefi ciarios, tanto los funcionarios dedicados a la gestión y a la fi scalización de las rentas como los fi nancieros que intervinieron en el activo mer-cado que todo ello generó, básicamente arrendadores y subarrendadores integrados en complejas redes. Al margen de los que pudieron obtener ganancias en el negocio fi scal y fi nanciero, también se hace referencia a los benefi ciarios de mercedes y situa-dos concedidos por la monarquía, entre los que se cuentan varias familias de la alta y “mediana” nobleza o algunos de los vecinos más sobresalientes de villas y ciudades, a la par que iglesias, cenobios e instituciones benéfi cas. Asimismo, se apuntan algunos detalles del fenómeno contrario: la transferencia de rentas de origen eclesiástico en favor de la realeza castellana.

En el siguiente gran bloque y, de hecho, el núcleo principal del volumen, se incluye la selección de 60 textos editados y ordenados por estricto orden cronológico. Se trata, en concreto, de documentación procedente de varios fondos custodiados en el Archivo General de Simancas, el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid y el Archivo Municipal de Vitoria. La muestra cuenta con una gran variedad de tipos do-cumentales que incluye cartas de concesiones a concejos, solicitudes de éstos ante la autoridad regia y otros otorgamientos a particulares. También hallamos relaciones de rentas que cabía recaudar en una demarcación concreta o de deudas consignadas a una determinada fuente fi scal pendientes de ser satisfechas, las cuentas que dichos proce-sos generaron tanto en el ámbito de la hacienda regia como dentro de los municipios, los padrones u otra documentación relativa a repartimientos de impuestos, los contra-tos de arrendamiento de rentas y las informaciones sobre los bienes de arrendadores y sus fi adores. Finalmente, cabe destacar la presencia de otra documentación de ca-rácter diverso que ilustra las defi ciencias del sistema impositivo, las disputas por la adscripción contributiva de ciertos vecinos, los efectos perversos de una presión fi scal excesiva sobre colectivos desfavorecidos o las irregularidades cometidas en una deter-minada administración. Según señalan los editores, los textos transcritos proporcionan referencias sobre un gran número de personajes (nobles, gobernantes locales, eclesiás-ticos, mercaderes u otras gentes del común con un marcado perfi l fi nanciero, además de miembros de minorías étnicas como judíos o judeoconversos), al mismo tiempo que mencionan muchos lugares cuyo nombre la presente edición fi ja frente a las frecuentes vacilaciones o errores de los escribanos. Para facilitar su consulta, sigue a la colección de textos un exhaustivo índice onomástico de los antropónimos y topónimos que per-mite navegar con rumbo fi rme en el mar de datos contenidos en el volumen.

Por otra parte, tal como también indican los coordinadores de la obra, el objetivo principal del libro pasaba por evidenciar las enormes posibilidades de ejem-plos documentales como los que publican. En realidad, algunos de los miembros del mismo equipo de editores ya han demostrado con creces este potencial en sus respec-tivas investigaciones, tal como refl eja el compendio introductorio cuando se presenta el estado de la cuestión acerca de la fi scalidad y de las fi nanzas en los territorios del actual País Vasco y de la Rioja. No obstante, la contribución se plantea, ante todo, como una puerta abierta a nuevas líneas de investigación que las fuentes permitirían iniciar. Y, ciertamente, la diversidad de perspectivas (no sólo económicas, sino tam-bién sociales y políticas) que se abre en el corpus de textos pone de manifi esto que aún siguen habiendo caminos a recorrer. Con Las haciendas medievales en el País Vasco

Page 9: Anuario de estudios medievales

524 NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 517-540ISSN 0066-5061

y la Rioja… se confi rma pues una vez más la máxima, no por tantas veces repetida menos cierta, de que el estudio de las estructuras hacendísticas y sus problemáticas asociadas representa una de las vías más fi ables para adentrarnos en el análisis de las sociedades pasadas en toda su complejidad.

ALBERT REIXACH SALA

Institució Milà i Fontanals, CSIC. Barcelona

Deborah KIRSCHBERG SCHENCK, Catálogo de los Papeles del Mayor-domazgo del siglo XV. III, 1432-1442, Sevilla, Instituto de Cultura y Artes, 2011, 402 pp., ISBN 978-84-92417-42-1.

Esta publicación es la continuación de la labor de catalogación que emprendie-ra hace más de cuarenta años el profesor Collantes de Terán Delorne sobre una de las más importantes secciones del Archivo Municipal de Sevilla. Un trabajo inconcluso que dada la importancia del conjunto documental que pretendía catalogar, una de las fuentes más valiosas para el estudio de la ciudad hispalense en época bajomedieval y moderna, reque-ría de alguien que volviera a acometer esta ambiciosa empresa y le pusiera punto fi nal.

Dicha obra, no obstante, no se limita a seguir la línea marcada por su prede-cesora. Consciente de que la abundante documentación existente en la citada sección excede ampliamente la manejada por el Mayordomo ciudadano, fi gura clave de la hacienda municipal que le da nombre, y de lo compleja que puede resultar la con-sulta de esta información, la autora ha considerado conveniente establecer una orga-nización temática de la misma. Ello aporta una estructura novedosa con respecto al ordenamiento topográfi co utilizado por el profesor Collantes de Terán Delorne en su momento. Siguiendo este criterio se han constituido cuatro apartados diferentes. Tres de los mismos responden a divisiones ya existentes en la documentación original, como son Pedidos (subsidio de Cortes recaudados por el Concejo), Labores (Obras Públicas) y Repartimientos Militares. El cuarto engloba todos aquellos documentos no incluidos por los tres anteriores y que, además, se encuentran vinculados de alguna forma con la labor del Mayordomo hispalense. A su vez, vemos como en cada una de estas secciones éstos han sido ordenados cronológicamente, lo que, unido a la división temática y a los índices toponímicos y onomásticos que presenta la obra, permite una consulta rápida y efectiva de la regesta de los mismos. Éstas van precedidas, además, de una indicación sobre la tipología diplomática del documento y acompañadas de diversas observaciones sobre el estado del mismo, así como otros aspectos de interés. Un trabajo completo y minucioso, en el que únicamente se echa en falta la presencia de una relación bibliográfi ca sobre el asunto tratado.

En defi nitiva, nos encontramos ante la primera de una serie de publicacio-nes que están destinadas a convertirse en una herramienta indispensable para todos los investigadores interesados en la que fue la ciudad más importante de Castilla en este período.

JOSÉ MANUEL TRIANO MILÁN Universidad de Málaga

Page 10: Anuario de estudios medievales

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS 525

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 517-540ISSN 0066-5061

Irma NASO (ed.), Le parole della frutta. Storia, saperi, immagini tra me-dioevo ed età contemporanea, Torino, Silvio Zamorani editore, 2012, 254 pp. ISBN 978-88-71581-94-1.

L’objectiu primordial d’aquesta publicació pluridisciplinar és l’estudi sobre la importància de la fruita en diferents àmbits culturals, des d’una perspectiva diacrò-nica que va des de l’Edat Mitjana fi ns a l’època contemporània. Una temàtica no gaire atesa fi ns fa ben poc, que va ser objecte del Congrés “De fructibus. Storia, pratiche, linguaggi” celebrat a Torí, el 21-22 de novembre de 2011 en l’Accademia Albertiana delle Belle Arti i promogut pel Centro Studi per la Storia dell’alimentazione e della cultura materiale “Anna Maria Nada Patrone” - CeSA. Aquest esdeveniment ha signi-fi cat un pas endavant en el coneixement sobre la fruita, vista a través de fonts molt he-terogènies des de tractats mèdics-dietètics, costums gastronòmics, la literatura i l’art. També s’hi tracten aspectes jurídics, simbòlics, religiosos, econòmics, paisatgístics, botànics i encara altres no menys importants com els tractats agrícoles medievals i moderns, tota vegada que la fruita per si mateixa es presta a múltiples interpretacions.

El volum s’obre amb una breu introducció d’Irma Naso i compta amb la contribució de disset especialistes procedents de disciplines diverses. Les seves apor-tacions s’han articulat en quatre parts, cadascuna de les quals té una extensió diversa i porta un títol explícit i signifi catiu del seu contingut.

La primera part, dedicada a l’evolució històrica dels arbres fruiters, compta amb l’aportació d’Alfi o Cortonesi que tracta sobre la producció i els paisatges de l’arboricultura italiana medieval, un ampli anàlisi basat en fonts documentals molt diverses que demostren l’existència d’una protecció molt especial envers el cultiu dels arbrers fruiters d’espècies variades; segons la zona geogràfi ca i l’estació de l’any es troben documentades pomes, peres, préssecs, prunes, cireres, fi gues, taronges amar-gues i dolces, nous i ametlles. Aquestes fruites es troben als horts i les vinyes, i també als jardins de les cases senyorials (pp. 15-27). Més concreta és l’aportació de Giusse-pe Gullino sobre els arbres fruiters en els estatuts comunals piemontesos, on analitza la importància del cultiu d’arbres que produïen fruits de llarga conservació com la castanya, les nous, les ametlles, els aglans, molt apreciats per fer olis o farina i molt útils per completar la dieta al costat d’altres arbres fruiters de temporada (pp. 29-42). Alessandro Carassale, per la seva part, s’ocupa del cultiu dels cítrics a la Ligúria a fi nals de l’Edat Mitjana i principis de l’Edat Moderna, on va començar la producció industrial i es va modifi car el sistema de cultiu, distribució i consum (pp. 43-53). La in-tervenció de Francesco Aimerito, fi nalment, tracta l’evolució de la normativa rela-tiva a la protecció de la fruita i plantes fructícoles al Piemont en temps dels Savoia (pp. 55-64).

La segona part està dedicada als sabers gastronòmics de la fruita. Gabrielle Archetti hi analitza la dieta dels monjos de matriu benedictina, basada en productes vegetarians molt senzills com la fruita, diferenciant entre els fruits silvestres que són la base de l’aliment dels eremites, i els fruits cultivats a l’hort del monestir que són els que es troben a la taula dels monjos conventuals (pp. 67-89). Marilyn Picoud s’ocupa de la literatura dietètica medieval a partir dels tractats mèdics antics, grecs i àrabs, que consideraven la fruita un producte d’ús terapèutic i preventiu més que un aliment nutritiu. En la mateixa línia van continuar els regimina sanitatis medievals,

Page 11: Anuario de estudios medievales

526 NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 517-540ISSN 0066-5061

entre el quals s’hi refereix el d’Arnau de Vilanova (p. 102). Malgrat aquests consells, a fi nals de l’Edat Mitjana la fruita era consumida amb plaer i gust a les taules prin-cipesques i ciutadanes, i els metges van procurar controlar-ne la ingesta, insistint en l’ús terapèutic, i van prevenir els efectes negatius amb saboroses receptes culinàries (pp. 91-108). Precisament, Irma Naso afronta l’ús de la fruita en la gastronomia a tra-vés de la comparació de diversos llibres de cuina francesos i italians de fi nals de l’Edat Mitjana. La fruita hi és present de manera molt marginal, però en cap cas insignifi cant a nivell gastronòmic. Tot i el seu caire aristocràtic, les receptes dels cuiners demostren un coneixement i una experiència a l’hora de conciliar les regles dietètiques per evitar els riscos derivats del consum de fruita fresca. Entre les receptes s’hi troba l’ús dels cítrics per donar gust al rostit o al peix fregit; les peres, codonys i pomes per fer cre-mes o pastissos; les magranes i les cireres per decorar, la fruita seca per farcir o com a ingredient per preparar salses. Un tema pioner que l’autora es proposa d’aprofundir i ampliar (pp. 109-138). María de los Ángeles Pérez Samper, documenta la importància del consum de fruita fresca a la cort espanyola durant l’Edat Moderna i especialment en el barroc; tot i ser desaconsellada pels metges, la fruita fresca tenia un alt valor gastronòmic i es consumia en abundància i amb plaer durant tots els àpats. L’anàlisi dels nombrosos receptaris conservats permeten a l’autora demostrar com la fruita era sempre present a la taula reial, bàsicament fresca, però també eren molt apreciats els fruits secs i les confi tures (pp. 139-153). Alberto Capatti, per últim, recull el consum de fruita de Pellegrino Artusi, un fl orentí que va viure a cavall dels segles XIX-XX, que tenia arbres fruiters a l’Emilia- Romanya i es feia portar la fruita en tren fi ns a Florència, on era consumida en forma de confi tura o de gelat (pp. 155-164).

En la tercera part, la fruita assoleix un aspecte menys real i menys con-cret, a la vegada que desvetlla la seva força simbòlica i al·legòrica. En aquest sentit, Marina Montesano s’ocupa de la fruita enverinada i de la fruita embruixada, i de la poma com a fruit simbòlic de mort i resurrecció (Blancaneus). El mateix simbolisme el trobem en la magrana o l’ametlla, mentre les nous i fi gues seques barrejades amb ruda eren un bon antídot contra el verí (pp. 167-176). Ada Quazza, s’interessa per la presència de fruites en l’ornamentació de les pàgines miniades dels llibres d’hores i devocionaris, que esdevenen una magnífi ca síntesi gràfi ca i descripció naturalista (pp. 177-184). Paolo Rosso, tracta sobre la fruita en la literatura de la baixa Edat Mitjana i d’època humanística ja que, degut a la importància del seu increment en l’alimentació, va assumir una presència nova en la literatura ja sigui des del punt de vista nutritiu o per representar certs aspectes comunicatius de la societat d’aquell temps (pp. 185-208). Ave Appiano, tanca l’apartat introduint el tema fi guratiu de la natura morta, una pintura de gènere que s’origina a Itàlia i als Països Baixos fi ns a consolidar-se entre el manierisme i el barroc arreu d’Europa (pp. 209-217).

En la quarta part, les aportacions aborden temes sobre pomologia des del punt de vista científi c de cara al millorament de la producció fructícola. Laura Pros-peri, cataloga i classifi ca els escrits medievals sobre el tema (pp. 221-228). Tommaso Eccher, parla sobre la fabricació de fruita artifi cial descrita en l’obra de Francesco Garnier Valletti (pp. 229-240). Osvaldo Failla, s’ocupa de l’origen i evolució de la biodiversitat en els arbres fruiters (pp. 241-250). Finalment, destaca l’aportació d’Isa-bella Dalla Ragione, amb una investigació arqueològica sobre els arbres fruiters a Itàlia central, que té com a objectiu poder identifi car arbres fruiters antics dels que

Page 12: Anuario de estudios medievales

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS 527

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 517-540ISSN 0066-5061

encara existeixen algunes varietats, per conservar-los i recuperar especies antigues i sabors perduts.

Les nombroses contribucions publicades en el present volum obren i sug-gereixen nombroses vies de recerca per als estudiosos que fan de la fruita un tema d’estudi des d’àmbits científi cs molt diversos, alguns ben poc estudiats fi ns ara. Per això cal considerar aquesta edició com una aportació de gran interès i una obra de referència per als especialistes d’aquesta temàtica, a la vegada que una agradable sor-presa per al lector erudit i encuriosit en trobar-hi respostes a suggeriments i preguntes desconegudes fi ns ara.

MONTSERRAT CASAS NADAL

Universitat de Barcelona

Hanns Peter NEUHEUSER (ed.), Bischofsbild und Bischofssitz. Geistige und geistliche Impulse aus regionalen Zentren des Hochmittelalters, [Münster], Aschen-dorff Verlag, 2013, 238 pp. (Archa Verbi. Subsidia; 9). ISBN 978-3-402-10223-7.

Se reúnen en este libro ocho contribuciones de medievalistas alemanes, y un italiano, especialistas en la historia eclesiástica de la Europa alto y pleno medieval, y, en el caso de algunos de ellos, también reconocidos estudiosos de la teología cristiana. Todas ellas aparecen publicadas en lengua alemana, pero hacen referencia a ámbitos geográfi cos muy diversos, pues, además del alemán, el mejor representado, también son tomados en consideración los de Cataluña, Toscana e Inglaterra.

Desde el punto de vista temático el libro se caracteriza igualmente por su notoria variedad, que obliga a hacer una breve referencia al contenido de cada una de las contribuciones, aunque todas ellas presentan como común denominador su pre-ocupación por poner de relieve el papel que las sedes espiscopales desempeñaron como centros intelectuales y de espiritualidad en el continente europeo durante la fase más temprana del Medievo.

En primer lugar Hirschmannn nos ofrece una amplia visión global sobre los principales centros culturales y educativos en los territorios del Imperio alemán a lo largo del período medieval, poniendo especial énfasis en la fase anterior al Renacimiento del siglo XII. Se trata de un panorama extraordinariamente amplio, pues el autor también presta atención a la producción cultural de las comunidades judías, y ante todo logra demostrar que en todo este extenso espacio las ciuda-des que eran sedes episcopales fueron perdiendo progresivamente peso específi co como centros culturales y educativos conforme nos encaminamos hacia los siglos bajomedievales.

Carducci dedica su atención a las ciudades que fueron sedes episcopales en la Toscana en el período altomedieval, llamando la atención sobre el papel clave que los obispos desempeñaron en ellas hasta el desencadenamiento del confl icto de las in-vestiduras y el inicio del período comunal, no sólo en el plano religioso sino también en el de la administración civil, aunque también nos recuerda que rara vez recibie-ron expresamente la comitalis dignitas, por lo que resulta inadecuado caracterizarles como auténticos signore.

Page 13: Anuario de estudios medievales

528 NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 517-540ISSN 0066-5061

Markus Schütz estudia los procesos de formación de las bibliotecas de dos nuevas sedes episcopales creadas por el emperador Enrique II durante su reinado, la de Bamberg en 1007 y la de Merseburg en 1004, aunque en este caso se trató de una mera restauración, pues la dióceisis ya había sido erigida en 968 por Otón I, si bien su hijo Otón II había procedido a suprimirla en 981. Dedica especial atención a reconstruir las vías a las que debieron recurrir los fundadores para hacerse con los manuscritos necesarios para asegurar el funcionamiento de dichas sedes. Advierte a este respecto un notable contraste entre la biblioteca de la catedral de Merseburg, constituida de forma casi exclusiva por obras litúrgicas, y la de Bamberg, que pronto incorporó también manuscritos de autores clásicos y obras que abordaban temas de derecho y ciencias naturales. Y pone en relación esta circunstancia con el prestigio alcanzado por la escuela catedralicia de esta ciudad en el siglo XI.

A la ciudad episcopal de Bamberg dedica también su trabajo Ulrike Siewert, quien valora el fenómeno de la temprana proliferación en ella de iglesias colegiales, de las que llegó a haber hasta tres (San Esteban, la más antigua, anterior a 1009, cuya fundación la atribuye la tradición a Santa Cunegunda, esposa del emperador Enrique II, la de San Gangolf, de 1057-1059, y la de Santiago, de 1072), que mantuvieron es-trechas relaciones entre sí y con la propia iglesia catedral, conformando un auténtico “paisaje sacro” que imprimió una muy peculiar fi sonomía a la ciudad.

Hans Peter Neuheuser centra su estudio en el análisis iconográfi co de la miniatura que decora un códice de contenido litúrgico del período fi nal de los Otones, conservado en la biblioteca estatal de Baviera en Munich, conocido como Uta-Evan-gelistar, por haber sido puesto en relación con la abadesa de Niedermünster, Uta de Kirchberg, que vivió entre 1001 y 1025. Más en concreto se preocupa por interpretar el signifi cado de la representación del obispo Erhard de Ratisbona que aparece en dicho códice, con objeto de contribuir al conocimiento de la concepción del ofi cio episcopal que prevalecía en la época en aquel ámbito del Imperio.

En esta misma línea temática, Jürgen Bärsch se propone profundizar en el análisis del ceremonial litúrgico como exponente de concepciones teológicas, en esta ocasión mediante el estudio en profundidad de un ejemplo concreto de ritual de orde-nación episcopal, el que contiene el libro litúrgico compilado a fi nes del siglo XIII por el obispo de Mende, Guillermo Durandus, el Viejo, para desvelar la concepción del ofi cio episcopal que inspiró a su autor.

Daniel Baumann por su parte nos informa sobre la fi gura histórica de Ste-phen Langton, que fue arzobispo de Canterbury, dando cuenta de sus actuaciones en la escena política inglesa, al fi nal del reinado de Juan sin Tierra y los comienzos del reinado de su hijo Enrique III, y de algunas facetas notables de su gestión al frente de la diócesis de Canterbury. Dedica especial atención a informar sobre las celebraciones que organizó en 1220 con motivo de la traslación de los restos mortales de Thomas Beckett, ya canonizado en 1173. Y también da cuenta de las relaciones que mantuvo con los canónigos de la catedral de Christ Church, con los monjes benedictinos de San Agustín, y con los canónigos de San Gregorio.

El libro, por fi n, también contiene una contribución relativa a la España medieval, que corre a cargo del hispanista Ludwig Vones, y se centra en el espacio de los condados catalanes. En ella el autor dedica su esfuerzo a la identifi cación de los principales centros de producción cultural con que contaron dichos condados en

Page 14: Anuario de estudios medievales

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS 529

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 517-540ISSN 0066-5061

el período altomedieval, principalmente durante el siglo X, tomando como punto de partida la noticia de la estancia en estas tierras durante unos tres años de Gerberto de Aurillac, a quien, siendo todavía adolescente, se lo trajo consigo el conde de Barce-lona Borrell II desde el monasterio de Saint-Géraud de Aurillac, donde había profesa-do, para que pudiese estudiar, como le había manifestado que era su deseo.

MÁXIMO DIAGO HERNANDO

Instituto de Historia, CSIC. Madrid

Antonio ORTEGA VILLOSLADA, El Reino de Mallorca y el mundo atlánti-co (1230-1249). Evolución político-mercantil, La Coruña, UNED - Netbiblo, 2008, 350+XXIII pp. ISBN 9788497453264.

Como es bien sabido, el comercio fue uno de los pilares estructurales del Reino de Mallorca, tanto en su etapa independiente como integrado políticamente en la Coro-na de Aragón. En consecuencia, se trata de un aspecto que ha recibido una merecida atención, desde la obra ya clásica de Charles Dufourcq L’Espagne catalane et le Maghrib au XIII et XIV siè cles (1966) hasta las monografías de David Abulafi a (Un emporio me-diterráneo: el reino catalán de Mallorca, 1994, traducción en castellano de 1996) y M. Dolores López Pérez (La Corona de Aragón y el Magreb en el siglo XIV (1331-1410), 1995), sin olvidar los estudios fundamentales que le han dedicado investigadores como Rumeu de Armas, Sevillano Colom, Riera Melis o Santamaría entre otros.

Con todo, no es menos cierto que esta historiografía se ha centrado en el mundo mediterráneo, poniendo especial foco en las relaciones con el Magreb. En este contexto, los intereses mallorquines en el Atlántico quedaban desdibujados, más allá de puntuales noticias sobre la participación en la apertura de la ruta del Estrecho en los primeros tiempos. En consecuencia, la obra de Antonio Ortega, deudora de su tesis doctoral, ocupa un puesto destacado en la bibliografía especializada por derecho propio. A partir de un planteamiento geográfi co ambicioso –estudiar los intereses y el pa-pel mallorquín en el espacio del Mediterráneo Atlántico como vasto y heterogéneo punto de partida– el autor analiza la evolución política y de las estrategias comer-ciales de la Casa de Mallorca. Y lo hace en concordancia con un momento crucial en el desarrollo mercantil del Mediterráneo como es, precisamente, el desarrollo de las relaciones marítimas con el Mar Tenebroso desde la conquista de la isla hasta la pér-dida de la independencia. Se trata de más de un siglo plagado de confl ictos políticos con grandes repercusiones en el mundo mercantil, como la Batalla del Estrecho o la rivalidad anglo-francesa, sin olvidar la propia lucha por la supervivencia frente a una Corona de Aragón ávida por reintegrar el reino mallorquín.

Los ricos archivos mallorquines (Archivo Capitular, Archivo del Reino de Mallorca y Archivo Diocesano) son el punto obligado de partida. Pero los resultados se habría visto excesivamente desequilibrados sin una labor investigadora en otros archi-vos peninsulares (Oporto, Tuy, Santiago de Compostela, La Coruña, Oviedo, Madrid, Barcelona y Valencia) y sobre todo franceses (Perpiñán, Montpellier, Lille, Ruán, Caen, Vannes, Nantes y Bayona). El resultado es una brillante recopilación, debidamente ex-puesta, de las estrategias de las sociedades mercantiles mallorquinas y montpellieresas

Page 15: Anuario de estudios medievales

530 NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 517-540ISSN 0066-5061

implantadas en las plazas comerciales más destacadas de la costa atlántica magrebí y europea. Todo ello estrechamente ligado a la evolución política del reino y su papel en el contexto internacional del Mediterráneo occidental, aspecto fundamental para compren-der el desarrollo mercantil y el papel del comercio en el desarrollo político del reino, en una simbiosis que en pocas ocasiones se muestra tan reveladora.

En consecuencia, nos encontramos ante una obra que marca un hito en los estudios tanto mallorquines como de la apertura del Mediterráneo Atlántico al comer-cio internacional por vía marítima, indispensable para profundizar en ambos aspectos, y que complementa magnífi camente los numerosos estudios que hasta el momento había publicado su autor.

RAÚL GONZÁLEZ ARÉVALO

Universidad de Granada

Julia PAVÓN BENITO, Julia BALDÓ ALCOZ, Ángeles GARCÍA DE LA BORBO-LLA, Pamplona y la muerte en el Medievo, Murcia, Sociedad Española de Estudios Medievales - Madrid, CSIC, 2013, 209 pp. (Anexos de Medievalismo; 3). ISBN 978-84-941363-2-0.

Julia Pavón y Ángeles García de la Borbolla, profesoras de la Universidad de Navarra, habían publicado anteriormente algunos documentados trabajos sobre la vivencia de la muerte en la Navarra medieval. En esta ocasión, acompañadas también por la investigadora Julia Baldó, se han propuesto realizar una síntesis de ese mismo tema, centrada ahora específi camente en la ciudad de Pamplona. Se han repartido la tarea, redactando cada una de ellas una de las tres partes que articula claramen-te la estructura del volumen. En la primera, Ángeles García de la Borbolla realiza una aproximación general sobre las actitudes de los ciudadanos pamploneses ante la muerte, recuperando algunas bellas fórmulas con las que quienes redactaban su testamento se preparaban a bien morir. Se centra sobre todo en los mediadores que se privilegiaban, así como en los lugares preferentes de sepultura. En la segunda parte, Julia Baldó describe las partes del ritual de preparación de la buena muerte, desde la redacción del testamento, el acompañamiento de los enfermos, la administración de los sacramentos, la noticia de la defunción, la preparación del cadáver, la velación y las vigilias, la organización del cortejo fúnebre, el funeral y entierro, hasta el peculiar convite o banquete fúnebre, con la presencia de quienes habían asistido al entierro, pero también de los pobres que se benefi ciaban de la generosidad de los testadores. Fi-nalmente, en la tercera parte, Julia Pavón realiza un repaso de las principales exequias regias, concretamente las celebradas por la monarquía Jimena y la casa aragonesa en el siglo X y primer tercio del siglo XI, la institución del panteón real de Santa María de Pamplona durante el siglo XIII, las ceremonias de las dinastías francesas de los si-glos XIII y XIV y la plenitud ritual experimentada con la dinastía Evreux en los siglos XIV y XV. Las citas de la documentación seleccionadas son muy expresivas y ayudan a hacerse realmente a la idea de lo que suponían la preparación remota y próxima de los ciudadanos de Pamplona durante la Edad Media. El libro se lee con sumo agrado, está bien escrito y la fi nalidad es claramente divulgativa, pues no recoge citas de la

Page 16: Anuario de estudios medievales

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS 531

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 517-540ISSN 0066-5061

mayor parte de documentos, aunque sí a algunos de ellos que se editan íntegramente, bien durante el texto o en el anexo documental. Las fotografías que acompañan el texto son también muy útiles como complemento del texto. En defi nitiva, un buen ejemplo de literatura de alta divulgación.

JAUME AURELL

Universidad de Navarra

Mary Elizabeth PERRY (ed.), Warrior neighbours: crusader Valencia in its international context: collected essays of father Robert I. Burns, SJ, Turnhout, Bre-pols, 2013, 387 pp. (Brepols collected essays in European culture; 2). ISBN 978-2-503-53215-8.

L’obra de l’historiador jesuïta Robert Ignatius Burns sobre la conquesta i colonització del territori valencià durant el segle XIII anà molt més enllà de la trilo-gia iniciàtica The crusader kingdom of Valencia (1967), Islam under the Crusaders (1973) i Medieval colonialism (1975). La seguiren desenes d’articles, comunicacions i capítols, parcialment recollits en sengles llibres, Moors and crusaders in Mediterra-nean Spain (1978), Jaume I i els valencians (1981) i Muslims, Jews and Christians in the crusader kingdom of Valencia (1984), als quals hi afegí la publicació dels quatre volums del magne Diplomatarium regni Valentiae (1985-2007), en els quals compilà els documents valencians de la cancelleria reial de Jaume I fi ns a l’any de 1273 –puix quedà incomplet per la seua mort el 2008. No cal oblidar, tampoc, els altres temes de la mateixa època als quals dedicà monografi es en les darreres dècades de la seua carrera, como ara els tractats de pau entre musulmans i cristians, el món dels jueus a través dels testaments, la producció cultural d’Alfons X de Castella i Las Siete Parti-das (2000), que edità i traduí a l’anglès. Ara la modernista i hispanista Mary Elizabeth Perry, col·lega del pare Burns al Center for Medieval and Renaissance Studies de la University of California at Los Angeles (UCLA), ha coordinat un darrer llibre pòstum que aplega diversos treballs publicats amb anterioritat en revistes, actes de congressos i volums col·lectius. Són tretze treballs, corresponents fonamentalment a les dècades de 1980 i 1990, que conformen una bona mostra dels diversos i variats temes que ocuparen les seues investigacions.

Els dos primers textos tracten la fi gura d’Alfons X de Castella, bé com-parant-la amb la de Jaume I, bé fent un repàs de les seues relacions amb la Corona d’Aragó. Més endavant, fi ns a tres dels articles se centren en la resistència andalusi-na contra els cristians que al-Àzraq encapçalà al regne de València entre 1247 i 1258, una secció que pot ser complementada amb el dedicat al concepte de croada com a terme per a designar les campanyes militars cristianes en terres valencianes i el que analitza els pactes de capitulació fets amb els musulmans vençuts. D’una altra banda, hi ha tres peces sobre la fi gura i la família d’Abu-Zayd, el darrer valí almohade de la taifa de València, que es convertí al cristianisme i rebé terres entorn d’Alpont, a l’interior del regne cristià de València, on la seua fi lla, Alda Fernández, emparentada amb la noblesa d’origen aragonès, acabà regint la important senyoria d’Arenós. Fi-nalment, també s’inclouen tres treballs de temàtica diversa en els quals a partir d’un

Page 17: Anuario de estudios medievales

532 NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 517-540ISSN 0066-5061

afer concret Burns aprofi ta per a repassar qüestions més amplies: la darrera campanya de Jaume I contra terres occitanes el 1245 com a paradigma del seu canvi d’orienta-ció expansionista, el terratrèmol patit a Ontinyent el 1258 com a fi l conductor de la història de la vila i de la zona durant el tercer quart del segle XIII i l’organització i fi nançament de l’expedició de Jaume I contra terres murcianes entre 1265 i 1266 com a exemple del funcionament de la maquinària militar dirigida pel rei.

La major virtut de l’aplec, fet per voluntat expressa de Burns, és facilitar la consulta conjunta de tots aquells treballs dispersos, que, per la seua característica riquesa documental, encoratgen la realització de noves aproximacions i recerques. De fet, l’introductor del volum, el catedràtic de la Yale University Paul Freedman, des-taca que precisament l’estimulació de l’estudi de la Corona d’Aragó en l’àmbit de la historiografi a estatunidenca, en un moment en què era pràcticament desconeguda, va ser una de les principals conseqüències de l’incansable treball del jesuïta. D’una altra banda, insereix l’obra de Burns en el context dels estudis sobre la frontera, de tradició nord-americana, i el contacte i l’explotació entre cultures, aplicats en aquest cas al territori valencià durant el segle XIII. Sembla, no obstant, que en aquesta con-textualització haurien d’haver estat d’ineludible referència els nombrosos i excel·lents treballs sobre la matèria de Pierre Guichard, Josep Torró i Enric Guinot, completa-ment absents en la susdita introducció.

VICENT BAYDAL

Corpus Christi College, University of Oxford

Marjorie RATCLIFFE, Mujeres épicas españolas. Silencios, olvidos e ideo-logías, Woodbridge, Suffolk, Tamesis, 2011, 234 pp. (Colección Támesis. Serie A, monografías; 291). ISBN 978-1-85566-225-4.

En el amplio abanico temático que constituye la Historia de las Mujeres y la gran cantidad de perspectivas desde las que se intenta realizar un acercamiento a su vida cotidiana, su actividad laboral o artística, o su participación política, no menos im-portante resulta el análisis de la manera en que las mujeres son percibidas a ojos de la Historia. De acuerdo con este planteamiento, la obra de Marjorie Ratcliffe supone una contribución de excepcional valor para comprender con mayor precisión la percepción que se tiene del acontecimiento épico en la época medieval, como contexto históri-co que ve nacer el relato, y la manera en la que interactúan los distintos actores y actrices que se dan cita en él. Sin embargo, este trabajo crítico sobre un motivo literario concre-to se lleva a cabo no sólo por medio del estudio de las propias fuentes medievales sino que se desarrolla de manera diacrónica a lo largo del tiempo. Éste es, sin duda, uno de los puntos centrales de la investigación de la profesora Ratcliffe, que se aventura en la búsqueda de la tradición que recorren los distintos motivos épicos con el fi n de desgra-nar las alteraciones que ilustran la permeabilidad de los acontecimientos pretéritos en función de las necesidades de la coyuntura política o, en el marco de un fenómeno más amplio, de acuerdo con la mentalidad de cada momento histórico concreto.

Para ello la autora selecciona, con gran acierto, cinco modelos épicos feme-ninos que refl ejan actitudes tan dispares como la fragilidad de La Cava Florinda ante

Page 18: Anuario de estudios medievales

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS 533

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 517-540ISSN 0066-5061

el rey Rodrigo, por cuya actitud visceral caerá el reino visigodo en manos de los mu-sulmanes, o el arrojo y la valentía de la infanta doña Urraca, defensora feroz de la ciu-dad de Zamora ante su hermano, el rey Sancho II. Al igual que estos dos ejemplos, el caso de la madre de Bernardo del Carpio, la Condesa Traidora, las mujeres del entorno de Fernán González o las de la Casa de Lara, son un canal transmisor de ideas y plan-teamientos que se mantienen vivos en el imaginario colectivo y que, en consonancia con este hecho, van adquiriendo, cambiando o deformando su signifi cado originario, adaptándose a los nuevos tiempos. La lectura atenta de todas estas obras permite ob-servar, desde distintos –y, a menudo, controvertidos– roles femeninos, la gran riqueza simbólica que rodea a las mujeres en el contexto literario, ya sea como representantes de los valores nacionales frente al invasor extranjero, representado en origen por los musulmanes y que posteriormente servirá para advertir de peligros, como la invasión francesa; o para denunciar aquellas actitudes que las mujeres no han de adoptar, a fi n de evitar la tragedia y el desorden que su mal comportamiento llevarían aparejados, en sintonía con las pretensiones del teatro del siglo XIX.

La gran complejidad que reviste el profundo análisis de los relatos épicos y la manera cómo son revisitados y reinterpretados por parte del teatro y la poesía del Siglo de Oro y del Romanticismo no obstaculizan, en ningún caso, la comprensión del fenómeno literario y la importancia que adquieren las mujeres dentro del mismo. En el certero análisis que realiza la autora no sólo se presta atención a las referencias fe-meninas existentes, sino también al conjunto de actores que llevan adelante la acción épica, valorando todos los detalles descriptivos o simbólicos aportados por los dife-rentes relatos, confi gurando, de este modo, una imagen más precisa de la valoración y enjuiciamiento que cada literato ha formulado en sus composiciones. Esto justifi ca la inclusión constante de referencias y extractos de todas estas obras literarias que permiten al lector contrastar y comparar las matizaciones que se realizan a partir de un mismo suceso épico.

Conviene resaltar, en última instancia, el gran trabajo de síntesis y de análi-sis bibliográfi co llevado a cabo por Marjorie Ratcliffe, quien redescubre el valor que ha tenido y tiene la épica para el conocimiento de la historia de España desde la época medieval, además de incidir en la importancia social que han tenido estos personajes más allá del paso de los siglos. A pesar de los silencios y los juicios ideológicos emi-tidos sobre estos referentes femeninos, su capacidad para resaltar el papel que juegan estas mujeres dentro de la acción histórica es de sumo interés para notar, por un lado, la presencia femenina en las fuentes y, por otro, el tratamiento que se hace de la mis-ma. A través de la combinación del análisis histórico y la crítica literaria, el presente trabajo aúna el camino paralelo que recorre la tradición y la innovación literaria, la veracidad histórica y la simbología épica, y de esta forma ofrece una interesante re-fl exión acerca de la transformación que han de sufrir los textos indefectiblemente, acomodándose a los gustos y necesidades de un público cambiante que consigue, no obstante, mantener vivo en la memoria colectiva del poderoso, de las élites culturales o del conjunto social, en su sentido más amplio, el recuerdo de personajes y sucesos pretéritos.

DIANA PELAZ FLORES

Universidad de Valladolid

Page 19: Anuario de estudios medievales

534 NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 517-540ISSN 0066-5061

Flocel SABATÉ; Jesús BRUFAL (dirs.), V Curs Internacional d’Arqueologia Medieval. Recerca avançada en Arqueologia Medieval, Lleida, Pagès editors, 2013, 192 pp. ISBN 978-84-9975-408-6.

Com indica Jesús Brufal a la introducció del llibre, aquesta cinquena edició del curs d’arqueologia medieval que organitzen la Universitat de Lleida i l’Ajuntament d’Algerri se centra en certes aplicacions que pot tenir la tecnolo-gia actual en aquest camp. Obre les ponències John Moreland que interpreta el paisatge anglès de les creences en clau de continuïtat, tot relacionant les bruixes o dónes sàvies medievals i les prehistòriques, o també defensant la persistència de pràctiques paganes sota simbolisme cristià. Al seu torn, Gian Pietro Brogiolo exposa els procediments i els objectius de dos projectes successius d’arqueologia del paisatge desenvolupats a l’Alto Garda i al Trentino, on ara destaca els avantat-ges que proporciona la tècnica LiDAR, un escàner làser aeromòbil que supera la cobertura vegetal. Tot seguit, Alberto García Porras ofereix la seva visió sobre el desenvolupament dels estudis de ceràmica medieval a l’estat espanyol i prioritza certes tendències. Centrada en l’arqueologia de l’arquitectura, Alexandra Chavarria exposa els objectius, els mètodes i els primers resultats d’un projecte que catalo-ga desenes d’edifi cis medievals de la ciutat de Pàdua, amb estudis d’estratigrafi a i d’arqueometria murària. Des de la seva pròpia experiència, Mirko Peripimeno descriu la problemàtica d’aplicar la tecnologia laser al registre en tres dimensions, així com la utilitat que pot tenir per modelar o reconstruir virtualment jaciments i estructures medievals. Clou les ponències del curs l’aportació d’Eugènia Sitges sobre el districte mallorquí de Manacor i la seva xarxa d’assentaments rurals vers la fi de l’època islàmica, amb un recurs molt limitat dels Sistemes d’Informació Geogràfi ca. Al capdavall també s’afegeixen, però, dos articles més en substi-tució d’altres ponències que no lliuraren el text: així, José Antonio Carvajal re-sumeix la seva anàlisi petrogràfi ca d’alguns conjunts ceràmics dels segles VII-X de la Vega de Granada, aquí simple excusa per atiar velles discòrdies; en canvi, l’aportació de Miguel Ángel Bru exposa els procediments que se segueixen amb vistes a la gestió digital de la informació arqueològica que proporciona la ciutat toledana de Vascos, un magnífi c jaciment andalusí on fa gairebé quaranta anys que s’excava. Com en anteriors edicions, aquest curs ha prioritzat de nou l’arqueologia del paisatge, una pràctica que pretén analitzar i datar tota mena d’estructures vi-sibles mitjançant l’observació topogràfi ca superfi cial. Amb uns objectius tan am-biciosos és clar que cal perfeccionar els sistemes d’obtenció i d’enregistrament de dades, tan cert com que l’Arqueologia Medieval i les tècniques d’ex-cavació o anàlisi de materials avui sortosament avancen per tota mena de camins oberts, més ferms i diversifi cats que aquells.

RAMON MARTÍ CASTELLÓ

Universitat Autònoma de Barcelona

Page 20: Anuario de estudios medievales

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS 535

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 517-540ISSN 0066-5061

Flocel SABATÉ (ed.), El sucre en la Història. Alimentació, quotidianitat i economia, Lleida, Pagès editors, 2013, 310 pp. ISBN 978-84-9975-426-0.

Flocel Sabaté edita en este libro colectivo el resultado de dos ciclos de jor-nadas que se celebraron en Menàrguens (Lérida) con motivo del cincuenta aniversario del cierre de la Azucarera del Segre.

Tras el prólogo de Pau Forns, alcalde de Menàrguens, y la introducción a la obra de Flocel Sabaté, Antonio Malpica explica los tres modelos de producción de la caña de azúcar que se dieron en la Edad Media: el modelo islámico, el modelo feudal-mercantil y el modelo de las islas atlánticas, paso previo a la creación del modelo ame-ricano de plantación. En el siguiente artículo, Antoni Riera muestra el origen del cultivo de la caña de azúcar y las diferentes etapas de su expansión; paralelamente, analiza el consumo de azúcar en el mundo árabe, primero, a través de su papel en la medicina y, después, analizando su presencia en la gastronomía árabe. Tras esta amplia panorámica, Teresa Vinyoles explica el uso de los productos dulces en Cataluña durante los siglos XIV y XV. En su segundo artículo, Antoni Riera analiza, a través del consumo de azú-car, la búsqueda del placer en la sociedad barcelonesa después de la epidemia de peste de 1348. Y Ferran Garcia-Oliver se centra en la producción de azúcar en el reino de Va-lencia durante el siglo XV, estudiando las contradicciones del modelo feudal-mercantil presentado por Antonio Malpica. Adela Fábregas, por su parte, observa la intrincada relación entre producción azucarera y consumo, analizando el papel fundamental de los comerciantes en los procesos de producción y distribución. El trabajo de M. Antònia Martí estudia el papel de los edulcorantes en el manuscrito 291 de la BnF, compilación tardomedieval sobre agronomía y confi tería. Dejando atrás la Edad Media, M. Ángeles Pérez Samper se ocupa del papel del azúcar en los libros de cocina españoles de la Edad Moderna. Luis Germán Zubero ya sitúa al lector en el mundo contemporáneo e indus-trial, analizando de manera general el papel de las empresas azucareras en la España de los siglos XIX y XX. Los siguientes artículos, fi rmados por Antoni Josa Buchaca y Enric Vicedo, estudian desde diversos puntos de vista la producción de azúcar en Menàrguens en relación con la producción de remolacha en la provincia de Lérida.

En conjunto, se trata de un libro interesante para entender el papel del azúcar en el mundo medieval, sin embargo, para hacer honor al título, se deberían haber de-sarrollado algo más las secciones dedicadas a las edades Moderna y Contemporánea.

RAMÓN A. BANEGAS LÓPEZ

EUHT Sant Pol, Universitat de Girona

Miquel TORRES, Joan-Ramon GONZÁLEZ, Dolors GABARRA i Josep SANA-HUJA (coord.), Romànic tardà a les terres de Lleida. Estudis sobre Vilagrassa. Actes de la Jornada de Treball XLII, Vilagrassa, 27 novembre de 2011, Sant Martí de Riucorb, Grup de Recerques de les Terres de Ponent, 2013, 605 pp. ISBN 978-84-616-6031-5.

Aquest volum recull les ponències i comunicacions presentades a la XLII Jor-nada de Treball del Grup de Recerques de les Terres de Ponent, liderat pel Miquel Torres i Benet. Dedicada a la doble temàtica de “Estudis sobre Vilagrassa” i “El Romànic tardà

Page 21: Anuario de estudios medievales

536 NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 517-540ISSN 0066-5061

a les Terres de Lleida”, s’hi apleguen 23 col·laboracions, bàsicament centrades en l’època medieval. Com és ja una tradició arrelada per part del Grup de Recerques, hom aprofi ta les Trobades per posar en contacte els estudiosos locals i el món acadèmic per debatre, contrastar i discutir temes específi cs que poden interessar tant els propis estudiosos com un públic més genèric. En aquest cas, ha estat la vila de Vilagrassa i el seu edifi ci més em-blemàtic, l’església parroquial amb la seva portalada romànica, els que han centrat la XLII Trobada d’Estudiosos. L’edició de les ponències i comunicacions conté temes variats, co-mençant per una interessant i útil selecció de documents sobre Vilagrassa, entre 1360 i 1841, extrets del fons notarial de l’Arxiu Comarcal de la Segarra (Cervera), per part de J.M. Llobet (pp. 19-118), especialment destacats per la quantitat de referències a la venda de censals i violaris, reconeixement de deures envers el senyor, i a l’activitat econòmi-ca de Vilagrassa. Segueix un estudi de Prim Bertran, sobre el mercat i la fi ra de Vilagrassa (pp. 119-152), des de la concessió inicial per part d’Alfons el Cast, als confl ictes i tensions sorgits a mitjans del segle XIV amb els municipis veïns, i també viles reials de Tàrrega i Cervera. Hom fa atenció així mateix a qüestions com l’espai de la fi ra i el mercat, així com a la continuïtat fl uctuant d’una i altra institució econòmica. Del mateix autor, segueixen dos estudis sobre la fi scalitat reial i les fi nances municipals a Vilagrassa, entre els segles XII i XIV (pp. 153-188), i la presència de diputats vilagrassencs a Corts i Parlaments del Principat d’ençà de la primera cort reunida a la suda de Lleida l’agost de 1214 (pp. 189-192). Un interessant i detallat estudi de la riquesa artística de la vila entre darreries del segle XV i mitjans del XVII, per Joan Yeguas (pp. 203-240), evidencia l’esplendor de Vilagrassa a l’entrada de l’Edat Moderna, encara refl ectida pels seus magnífi cs edifi cis privats ubicats a l’entorn de l’església, i en l’antic camí de Lleida-Anglesola-Tàrrega. La qüestió del campanar gòtic, de darreries del segle XIII, amb la seva peculiar inclinació, ha estat objecte de dues ponències (pp. 241-266), de S. Giné i J.R. Solé, que comprenen tant la base geològica sobre la que s’aferma el campanar, com també el procés de restauració.

El segon bloc de ponències (pp. 281-602) està dedicat a l’estudi del romànic ponentí vist des de diversos angles, insistint en les connexions que es donen entre les di-verses manifestacions i presència de portalades romàniques, més o menys relacionades amb la de Vilagrassa. Les refl exions més destacades fan al·lusió a la Seu Vella de Lleida (Joan R. González), a l’anàlisi comparativa entre les portalades de Vilagrassa i Verdú (F. Fité, M. Torres), a la iconografi a i simbolisme de la portalada romànica d’Agramunt (J. M. Miró), als templers i el romànic en diverses manifestacions ponentines (M. Pagès, J. Foguet, M. Martínez) i a la decoració escultòrica d’època romànica a l’església de Sant Joan de Lleida (A. Velasco). L’apartat del romànic tardà clou amb un parell d’es-tudis i l’edició i reproducció de manuscrits musicals dels segles XI al XV, conservats a l’església parroquial de Verdú i al monestir de Vallbona de les Monges (J.M. Salisi), que ens reporta una més que interessant relació de manuscrits musicals custodiats en arxius locals i parroquials, així com biblioteques diverses, però sempre d’origen ponentí.

Tot plegat, l’obra ha de considerar-se com una bona aportació a la història local, prenent com a referència l’antiga vila reial de Vilagrassa, així com noves refl e-xions sobre l’abast i infl uència del romànic, especialment del segle XIII, en aquest espai emergent de les Terres de Lleida en la plenitud de la Baixa Edat Mitjana.

MONTSERRAT CASAS NADAL

Universitat de Barcelona

Page 22: Anuario de estudios medievales

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS 537

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 517-540ISSN 0066-5061

Josep TORRÓ, Enric GUINOT (eds.), Hidráulica agraria y sociedad feudal. Prácticas, técnicas, espacios, Valencia, Publicacions de la Universitat de València, 2012, 285 pp. ISBN 978-84-370-8881-5.

El estudio de la hidráulica medieval en la península Ibérica no es un tema nuevo. Ha sido tratado constantemente en las últimas décadas por parte de diversos autores, y abordado desde diferentes puntos de vista. Por ejemplo, el de la legislación y la confl ictividad relativa al uso del agua y a su control. Si nos referimos específi ca-mente a la hidráulica agraria, sin duda la andalusí es la mejor estudiada, gracias a los autores que han trabajado con los métodos de la arqueología hidráulica a partir de su conceptualización en los trabajos de M. Barceló. Sin embargo, la hidráulica agraria en la sociedad feudal es menos conocida, y en los trabajos realizados hasta ahora se ha hecho mucho hincapié en la molinería de pequeños sistemas hidráulicos como la principal generadora de renta. Este libro, por el contrario, se ocupa de los cambios rea-lizados en el paisaje agrario medieval, a través de la construcción de grandes sistemas hidráulicos nuevos, tanto en territorios donde se formó el feudalismo como en territo-rios donde se implantó por conquista. Y se centra en las transformaciones realizadas por aragoneses, catalanes y castellanos en sistemas hidráulicos que ya existían antes de las conquistas de territorios andalusíes llevadas a cabo entre los siglos XII y XV.

Para empezar, el capítulo de H. Kirchner resulta sumamente interesante, porque, basándose en el estudio de diversos sistemas hidráulicos de la comarca ca-talana del Vallés, propone que existió una pequeña hidráulica campesina altomedie-val anterior a la aparición del feudalismo, que permitía el cultivo de fondos de valle y movía algunos molinos. Los señores se habrían limitado a apoderarse de ellos a través de donaciones y compras entre los siglos IX y XI, y no tanto a construirlos. Esto supone un giro en las interpretaciones realizadas hasta ahora sobre hidráulica señorial, que estaban basadas en la mención de estos sistemas en la documentación a partir del siglo IX en adelante, fecha que según Kirchner no dataría su construcción sino el inicio de la desposesión señorial a los campesinos. No habría tanta diferencia, por otro lado, con los territorios andalusíes conquistados posteriormente, donde los feudales también se apropiarían de sistemas campesinos ya construidos. Conclusiones parecidas son las que plantea K. Berthier en Borgoña, donde los monjes de la abadía de Cîteaux construyeron en el siglo XIII el canal de Cent-Fonts para abastecer al com-plejo monástico y diversas de sus granjas, desviando todo un río para ello. Pero antes de comenzar las obras tuvieron que conseguir la posesión de los molinos y derechos de riego preexistentes en este río, en un proceso muy similar al expuesto por Kirchner.

Pasando a territorios andalusíes conquistados, J. Ortega y C. Laliena presen-tan un estudio sobre Teruel, en el Bajo Aragón. Después de la conquista, en el siglo XII, se ampliaron los sistemas hidráulicos prexistentes y se construyeron nuevas acequias y molinos, en un proceso que los autores atribuyen a la iniciativa de la nobleza y de los grupos dirigentes de la villa. Su tesis es que la necesidad de atraer colonos tras la con-quista limitó la presión sobre los campesinos para hacer atractiva su instalación, por lo que los grupos dominantes complementaron sus ingresos mediante un control especu-lativo del mercado basado en la irrigación y la viticultura. Se trataba, pues, de aumentar la producción y con ella la renta, un objetivo similar al que tenía Jaime I cuando impul-só la construcción de la séquia major de Vila-real a fi nales del siglo XIII, en el reino

Page 23: Anuario de estudios medievales

538 NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 517-540ISSN 0066-5061

de Valencia, como se explica en el capítulo de E. Guinot y S. Selma. Toda una opera-ción de colonización agraria y transformación del paisaje ligada a la construcción de una nueva puebla de colonización. El resultado fue un nuevo sistema hidráulico cuya técnica de construcción es muy similar a la de los sistemas andalusíes, y sin embargo el parcelario resultante muy diferente, casi ortogonal, más parecido a los parcelarios construidos de forma coetánea en el sur de Francia y otros territorios europeos.

Otro tipo de operaciones de hidráulica agraria medieval, poco conocidas hasta ahora, son las desecaciones de áreas palustres. Es del tema del que se ocupa el capítulo de J. Torró, centrado en la desecación de los marjales costeros de Sagunto entre fi nales del siglo XIII y principios del XIV. No son, de hecho, las únicas opera-ciones de este tipo realizadas en el litoral valenciano durante el reinado de Jaime II, impulsadas por la monarquía con el apoyo de grandes poseedores de tierras en las zo-nas que se proyectaba desecar y roturar. En este caso, el objetivo de los canales no es aportar agua a los cultivos, sino evacuarla, lo que supone la práctica de unas técnicas de construcción parecidas, pero diferentes a las de la irrigación. Por otro lado, tanto Torró como Guinot y Selma sugieren que las operaciones de colonización agraria estudiadas pudieron ser realizadas en parte por técnicos venidos de Francia, y no por musulmanes como se había supuesto en muchas ocasiones. Precisamente, J.L. Abbé es experto en el estudio de las desecaciones medievales de lagunas en el Languedoc, tema al que se dedica el siguiente capítulo del libro. Este autor plantea que la deseca-ción de lagunas para su cultivo es en realidad un cambio en la estrategia productiva de estas zonas, más intensiva, que responde sólo a los intereses especulativos de las élites rurales y urbanas y no a los de los campesinos. Por lo demás, en su capítulo resulta muy interesante el contenido sobre las técnicas medievales de desecación, si bien no se trata de un estudio de caso como los demás, sino de una síntesis de trabajos publicados anteriormente.

Finalmente, los estudios de caso de M. Monjo sobre el mantenimiento en el siglo XV de los sistemas hidráulicos andalusíes de Aitona (cerca de Lérida), de J. M. Martín Civantos sobre los sistemas de la cara norte de Sierra Nevada, y de C. Trillo sobre el conjunto del reino de Granada, complementan la cuestión de las transforma-ciones experimentadas por el paisaje agrario irrigado tras las conquistas. Con muy po-cos cambios en el caso de Aitona, según puede deducirse de este trabajo, si bien existe una continuidad poblacional mudéjar. Como también existe una continuidad morisca durante el siglo XVI en Sierra Nevada. Pero en ambos casos la cuestión de las posibles ampliaciones de la superfi cie irrigada resulta ambigua, incidiendo mayoritariamente el estudio en el período andalusí. Trillo, por el contrario, se refi ere de forma más explícita a las ampliaciones de sistemas y al comercio con el agua de riego en Granada, a la apa-rición de la gran propiedad y la mano de obra asalariada, y a la propagación de cultivos dirigidos al mercado especulativo como la caña de azúcar o la morera.

En conclusión, pues, lo que se desprende del conjunto del libro es que la hidráulica feudal está ligada a los grupos de poder, por la inversión inicial necesaria, y que su existencia solo se explica por su interés en el aumento de la renta. Si bien en la mayor parte de los casos estas operaciones no se hubiesen podido llevar a cabo sin el apoyo de otros grupos sociales. Para terminar, solo resta hacer una crítica de carácter técnico, pues en la mayor parte de los casos la cartografía resulta defi ciente, lo que difi culta la comprensión de la evolución de los sistemas estudiados. Con todo, se trata

Page 24: Anuario de estudios medievales

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS 539

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 517-540ISSN 0066-5061

de una obra fundamental para entender el funcionamiento de la hidráulica agraria medieval en la península Ibérica, y una invitación a seguir trabajando en esta línea.

FERRAN ESQUILACHE MARTÍUniversitat de València

Anna UNALI, Seguendo i monsoni: viaggiatori e mercanti sulle rotte dell’Oceano Indiano fra il IX e il XVI secolo, Torino, L’Harmattan, 2013, 310 pp. (Collana “Il Politico e La Memoria”). ISBN 978-88-7892-232-7.

Anna Unali, historiadora asociada a la Sapienza de Roma, cuenta con una larga trayectoria investigando sobre el comercio y la navegación en la Edad Media. Sus anteriores trabajos, centrados en el estudio de mercaderes y de viajeros en el es-pacio mediterráneo, africano y atlántico han tenido un importante impacto entre los historiadores dedicados a la materia, hasta el punto que una de sus obras: Marinai, pirati e corsari catalani nel basso Medioevo, ha sido traducida al catalán (Barcelona 1986) y al castellano (Sevilla 2006), cosa poco común entre los trabajos académicos.

En Seguendo i monsoni la doctora Unali abandona, aunque sólo en parte, estos espacios, para presentar un trabajo sobre viajes y comercio en el Océano Índico. Al igual que en el Mediterráneo de Braudel o en el mundo atlántico de Bailyn y de Elliott, en la imagen que la autora presenta del Índico, la “larga duración” y el peso del clima monzónico preceden a las rutas mercantiles, a las transferencias culturales y a las eventuales agendas coloniales.

El libro está dividido en siete partes bastante dispares en cuanto a la temá-tica aunque complementarias entre sí, cada sección se centra en un área determinada del mundo índico (incluido su patio trasero, es decir, zonas continentales y conexiones con otros mares) y en una época concreta. De forma que, teniendo siempre presente el océano como zona fronteriza y de contacto transcultural, también hay ocasión para acercar la lupa a zonas más específi cas como la costa oriental de África, el Mar Rojo, Ceilán, India o el Golfo Pérsico y a las descripciones que viajeros de diferentes cultu-ras han ofrecido sobre éstas.

Las fuentes y las crónicas utilizadas son muy numerosas y bastante varia-das, incluyendo desde la rihla de Ibn Battuta hasta los relatos surgidos de la “fl ota del tesoro” del Almirante Zheng He, pasando por textos de viaje protagonizados por europeos, como Niccoló da Conti , Marco Polo o Pero Alvares Cabral entre otros.

En lugar de ofrecer la experiencia viajera de cada uno de estos personajes por separado, la autora los presenta de forma conjunta en cada capítulo, dependiendo su selección en cada caso de la zona y del periodo que se disponga a analizar; de esta forma el lector tiene la posibilidad de asistir a lo largo de 310 páginas a un interesan-tísimo coloquio entre comerciantes y viajeros asiáticos, europeos y africanos, que reunidos en un espacio “heterotópico” común dan sentido a la evolución del océano de los monzones a lo largo de la Edad Media.

PEDRO MARTÍNEZ GARCÍAUniversidad de Bayreuth/Universidad de Valladolid

Page 25: Anuario de estudios medievales

540 NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 517-540ISSN 0066-5061

M. Isabel DEL VAL VALDIVIESO (coord.), Monasterios y recursos hídricos en la Edad Media, [Madrid], A.C. Almudayna, 2013, 163 pp. (Colección Laya; 40). ISBN 978-84-87090-68-4.

El grupo de investigación Agua, Espacio y Sociedad en la Edad Media ha abordado en diferentes congresos y monografías el tema del agua en relación con la sociedad (2010) o en torno a musulmanes y cristianos en las ciudades medievales (2008) entre otros. En cuanto al libro que reseñamos, María Isabel del Val Valdivieso ha coordinado esta publicación dentro del marco del Proyecto de Investigación “Con-senso y confl ictos en torno al agua en la Castilla bajomedieval” (HAR2008-01441), en la que colaboran Juan Antonio Bonachía Hernando, María Isabel del Val Valdivieso, Eduardo Jiménez Rayado, Isabel Vaz de Freitas, João Paolo Machado da Silva, Ma-nuel Moratinos García, Ángel Palomino Lázaro y Cristina Segura Graiño.

Monasterios y recursos hídricos en la Edad Media se divide en cinco capí-tulos donde los autores estudian las diferentes infraestructuras hídricas, el control de los cursos fl uviales, así como los benefi cios que proporcionaba un bien que dominaba tanto la cultura material como la inmaterial: el agua.

De esta manera, se muestra la importancia de este elemento para la higiene corporal, el abastecimiento de pescado, la irrigación de terrenos agrícolas, la cría de ganado o el funcionamiento de infraestructuras como los molinos. En un orden menos tangible, se expone su infl uencia en la promoción de los monasterios, desde los cua-les se difundían diferentes leyendas relacionadas con la capacidad milagrosa de sus aguas. Esta evidente importancia que los monjes y las monjas daban al agua, y que los autores refl ejan en el libro aquí reseñado, desembocó en los intentos de apropiación de espacios que a priori eran de uso común.

Lógicamente, la posesión y explotación del agua por parte de diferentes monasterios o de una comunidad de creyentes, generó múltiples disputas de carácter fi scal y jurisdiccional. Así, los autores nos muestran diferentes ejemplos de confl ictos por el control y la explotación de los cursos fl uviales y los recursos piscícolas que desembocaron en acciones más o menos violentas de unos contra otros. Véanse como ejemplos los confl ictos entre diferentes instituciones religiosas por la explotación de un tramo concreto del río Arlanzón, como el caso de San Pedro de Cardeña contra San Cristóbal de Ibeas; el de monasterios contra concejos, como Santa María del Paular contra el concejo de Segovia por una presa sobre el Duero; el de monasterios o conventos contra particulares, como Santo Domingo el Real contra Ruy Sánchez por la corriente del canal que movía los molinos de Romero; o los confl ictos entre las comunidades cristiana y musulmana por el uso y la privatización del agua en las ciudades andalusíes.

En defi nitiva, estamos ante una obra imprescindible para el estudio, tanto historiográfi co como arqueológico, del aprovechamiento de los recursos hídricos y de los confl ictos relacionados con la propiedad y explotación de los mismos en los reinos hispánicos durante la Baja Edad Media.

FERNANDO MARTÍN PÉREZUniversidad de Cantabria

Page 26: Anuario de estudios medievales

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES44/1, enero-junio de 2014, pp. 541-607

ISSN 0066-5061

RESEÑAS

Aron DI LEONE LEONI, La nazione ebraica spagnola e portoghese di Fer-rara (1492-1559). I suoi rapporti col governo ducale e la popolazione locale ed i suoi legami con le Nazioni Portoghesi di Ancona, Pesaro e Venezia, a cura di Laura Graziani Secchieri, Firenze, Leo S. Olschki, 2011, 2 vols., (XL + 1310 pp.). (Storia dell’Ebraismo in Italia. Studi e Testi; 36), ISBN 978-88-222-6005-5

Aron Di Leone Leoni (1932-2010) fou un estudiós de la seva ciutat natal, Ferrara i molt especialment de la història dels seus avantpassats jueus quan arran de l’expulsió dels regnes d’Espanya i de Portugal, a partir de 1492, van trobar acolliment i protecció en aquesta ciutat, per invitació del duc Hèrcules I d’Este. L’autor, Di Leo-ne, no formà part del món acadèmic; reconegut economista, vinculat a importants em-preses i estretament relacionat amb el Parlament Europeu, servà sempre la memòria dels seus vincles familiars hebreus, de procedència portuguesa i vinculats a la Ferrara de la família Este. La voluntat de preservar la memòria de la seva pròpia família i d’ho-norar-la, l’impulsà a tirar endavant i pel seu compte una llarga investigació en diver-sos arxius, principalment de Ferrara, però també d’altres llocs del món a la recerca de fonts documentals que demostressin la importància de la presència jueva a Ferrara al llarg del segle XVI.

Tanmateix, L. Leoni morí abans que la seva obra veiés la llum, de manera que la publicació pòstuma va representar l’últim gran homenatge de Ferrara envers l’erudit conciutadà que va treballar desinteressadament durant dècades en la recerca d’una part de la història de la seva ciutat, i dels jueus sefardites de Ferrara, just en un dels períodes més rellevants del govern de la família Este, i que queda ben refl ectida en aquest llibre. L’editorial Olschki, va culminar l’empresa amb la seva publicació l’any 2011 dins de la Col·lecció “Storia dell’Ebraismo in Italia”, dirigida per Pier Ce-sare Ioly Zorattini, i compta amb un magnífi c i sentit pròleg del prof. Adriano Prosperi de la Scuola Normale Superiore di Pisa.

Val a dir que L. Leoni no era un nouvingut en el camp de la recerca històrica sobre el judaisme. Prèviament havia publicat nombrosos articles i llibres sobre molts aspectes de l’exili italià dels jueus sefardites durant l’època moderna. L’obra que pre-sentem, conté la història dels jueus espanyols i portuguesos que van arribar a Ferrara, i també a Ancona, entre el 1492 i 1559. Consta de dos volums, el primer dedicat a l’estudi i el segon a la documentació. El llibre aporta informació fonamental sobre l’organització de la comunitat sefardita, la vida comercial i la producció cultural, però també dades interessants de caire lingüístic, literari i de la producció editorial, tant en hebreu com en castellà.

El primer volum està dividit en vint capítols que contenen molta i molt variada informació, començant pels orígens de la primera comunitat hebrea a Ferrara a fi nals del segle XIV i relacionada amb el préstec de diners. Evidencia també com els seus membres procedien del centre i del nord d’Itàlia i d’Alemanya. A partir del 1492 començaren arribar a Itàlia els primers jueus expulsats d’Espanya i, ben aviat, el

Page 27: Anuario de estudios medievales

542 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

duc de Ferrara va veure amb interès aquests jueus, i els va permetre establir-se en el territori i en la ciutat per portar a terme les seves activitats econòmiques i religioses amb la presència inicial de dos rabins sefardites. Moltes altres ciutats d’Itàlia van aco-llir també jueus sefardites, anomenats marani. Aquest mot, afi rma Di Leone (p. 30), en els seus inicis al·ludia simplement a la condició de “jueus espanyols” i no tenia el signifi cat negatiu que va adquirir després.

Molt interessant és el cap. IV on s’hi contextualitza la situació de Portugal, a les acaballes del segle XV i principis del XVI, amb el seu monopoli sobre el comerç de les espècies i de diversos productes colonials que van donar als portuguesos tantes oportunitats econòmiques i la possibilitats de liderar un riquíssim comerç transoceà-nic impensable fi ns aleshores. Evidencia com molts d’aquests emprenedors, Homens de Negocios, eren “cristians nous”, és a dir, jueus convertits per força al cristianisme per poder sobreviure i a la vegada mantenir aquests negocis tan lucratius. El 1497, el rei Manel I decretà la conversió per la força dels jueus portuguesos que va suposar el primer toc d’alerta sobre la seva continuïtat a Portugal. La situació es va agreujar més en temps del rei Joan III amb la institució del Tribunal de la Inquisició el 1531. A partir d’aleshores va començar la diàspora de jueus lusitans vers diversos països euro-peus més tolerants, entre ells el ducat de Ferrara. La historiografi a sobre el judaisme europeu de la segona meitat del segle XVI, està estretament lligada a la història de les grans potències mundials i a les seves activitats polítiques, econòmiques i religioses, com demostra L. Leoni quan incideix amb gran detall sobre els profunds canvis que es van produir en la dinàmica del comerç mundial, fet que va determinar una nova noció de “tolerància”, dictada, en la majoria dels casos, per raons de conveniència econòmica.

La política d’acolliment del Duc d’Este envers els jueus portuguesos, for-mava part d’aquest pla d’actuació en el que hi havia involucrats altres països europeus que, des de principis del segle XVI, acceptaven jueus portuguesos esdevinguts “cris-tians nous”. Destacadíssima va ser la seva presència a la ciutat fl amenca d’Anvers, als Països Baixos, que en aquell temps controlava tot el comerç europeu d’espècies. La comunitat jueva lusitana exercia un rol determinant en el desenvolupament de les xarxes de comerç que van dominar en aquesta ciutat, esdevinguda enclavament fona-mental per al tràfi c comercial entre Occident i Orient.

En els capítols V i VI es tracta dels esforços del duc Hèrcules II (1508-1559) per atraure els nous cristians als seus territoris, amb la promesa de no interferir ni destorbar la seva observança religiosa, un cop assentats a Ferrara, sense por a repre-sàlies. També es reconstrueix la imatge fascinant de l’entorn social i cultural en què la nació portuguesa sefardita va desenvolupar-se a Ferrara, fent de la ciutat un dels punts cardinals de la vida sefardita europea al segle XVI. Resulta interessant veure les ten-sions creades amb Pau IV Caraffa (1555-1559), prou conegut per la seva intolerància envers els jueus, i els esforços per tal que el ducat de Ferrara liquidés els avantatges i llibertats, de què gaudien els expulsats dels regnes hispànics.

En els capítols següents, es detalla amb noms i cognoms la història dels homes i les dones que van arribar a ocupar posicions de lideratge dins de la comunitat sefardita ferraresa. De fet, una part important de l’obra la constitueix l’estudi biogrà-fi c de personatges claus dels que Di Leone n’ha pogut perfi lar amb molt de detall les seves vides i infl uències. També s’endinsa en la vida domèstica, explorant, entre altres

Page 28: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 543

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

trets, el desenvolupament de les institucions i espais comunitaris com les sinagogues. Estudia la comunitat en el context més ampli de la diàspora sefardita del segle XVI amb un ampli coneixement d’altres comunitats de la península italiana, com Ancona, Pesaro i Venècia. Aquests capítols refl ecteixen els anys en què A. di Leone va fer els seus grans descobriments d’arxiu, que li van permetre sintetitzar les activitats de centenars de persones i famílies que eren presents a Ferrara durant aquest període. El llibre ofereix cròniques detallades de les principals famílies sefardites incloent-hi els Abravanels, els Yahias, Mendes, Benvenistes, entre les dones importants dins de la comunitat destaca donna Gracia Naci, i molts altres.

Vers el 1550 es va establir a la ciutat una impremta gestionada per Yomtob Atias, jueu sefardita, que va publicar obres de litúrgia hebrea traduïdes en llengua es-panyola. Es tractava dʼobres destinades als exconversos que a Ferrara havien retornat a la religió hebraica i encara no dominaven prou bé aquesta llengua. Lʼobra més impor-tant i la més famosa publicada per Yomtob Atias, lʼany 1553, fou la Bíblia en lengua espanyola, adreçada a un ampli públic hispanòfi l compost tant de vells com de nous cristians, judeoconversos (o exmarrans) que havien estat dispersats durant la diàspora sefardita. Lʼobjectiu era infondre als exmarrans lʼorgull i la consciencia de pertànyer a una nació que, després de tants sofriments i humiliacions, podia tornar a contemplar les glòries del seu passat en lʼesperança dʼun futur millor a Ferrara, la seva nova llar.

Des d’un punt de vista cronològic, la investigació de Aron di Leone porta el lector fi ns al fi nal “ofi cial” de la nació espanyola i portuguesa de Ferrara, quan, després de la mort del duc Alfons II (1533-1597), el ducat s’incorpora als Estats Pon-tifi cis en 1597, sota el pontifi cat de Climent VIII que, amb l’ajut d’Enric IV de França, s’apoderà dels dominis dels Este. Els jueus sefardites de Ferrara van deixar caure el nom de “portuguès” i es feien dir “espanyols” per desviar l’atenció de l’església, que considerava “portuguès” com a sinònim de “marrà”. Així tots els jueus de Ferrara eren coneguts com espanyols, o sefardites. Al segle XVII hi havia tres sinagogues a la ciutat de Ferrara, la italiana, l’alemanya (asquenasita) i l’espanyola, situació que va perdurar fi ns a l’època de l’Holocaust. Aron di Leone aporta interessants fotografi es d’arxiu de les tres sinagogues.

El segon volum conté 1.695 documents, organitzats cronològicament des de l’any 1370 fi ns al 1567, en llatí i en italià, curosament transcrits. Lʼapartat erudit (bibliografi a, glossari, taula cronològica, índex) és impecable i representa la culmi-nació del primer estudi capil·lar i sistemàtic fet amb documents dels jueus sefardites de Ferrara des del 1492 fi ns a la mort dʼAlfons II: una recerca fonamental sobre les relacions econòmiques internacionals del jueus espanyols i portuguesos i sobre la im-portància que, per a la cultura sefardita, va signifi car la impressió dʼobres en castellà, especialment de la traducció de la Bíblia.

El llibre és també un homenatge a la vida d’Aron di Leone dedicada al descobriment d’un pretèrit massa sovint oblidat. Els lectors de La Nazione spagnola ebraica e portoghese di Ferrara (1492-1559) estaran agraïts a Di Leone per la seva erudició i per fer llum sobre l’experiència sefardita a Ferrara en el moment del seu màxim esplendor.

MONTSERRAT CASAS NADAL

Universitat de Barcelona

Page 29: Anuario de estudios medievales

544 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

Victoria BÉGUELIN-ARGIMÓN, La geografía en los relatos de viajes caste-llanos del ocaso de la Edad Media: análisis del discurso y léxico, Lausanne, Sociedad Suiza de Estudios Hispánicos, 2011, 877 pp. (Hispanica Helvetica; 22). ISBN 978-84-7956-090-4.

El libro que reseñamos está consagrado al análisis de cinco relatos de viaje castellanos, fechados entre 1406 y 1520. Su título, refl eja la posición de la autora acerca de la naturaleza de la literatura de viajes y de su valor literario. Para ella, la descrip-ción geográfi ca constituye el nexo de unión de este controvertido género y su estudio queda incompleto si no se incluyen los recursos descriptivos empleados. La primera parte de su propuesta le permite reunir textos de diversa naturaleza, que van desde La embajada a Tamorlán al Viaje a Jerusalén pasando por El Victorial, Andanzas y viajes de un hidalgo español y Libro del infante don Pedro de Portugal.

Su elección se enfrenta a otros criterios de caracterización, como el plan-teado por Jean Richard en la Typologie des sources du Moyen Âge Occidental, quien separa los relatos de viajes y peregrinajes de los viajes imaginarios, que remite a las fuentes literarias proprement dites. La cuestión es ardua, pues debemos trasponer a épocas pretéritas nuestras actuales categorías mentales. Hoy, Historia y Literatura siguen caminos diferentes. La primera se ocupa del análisis científi co de la realidad, mientras que la segunda se interesa por la recreación de esa misma realidad median-te la fi cción. El historiador se basa en documentación preexistente, que aborda con rigor; mientras que el literato puede prescindir de datos empíricos o utilizar éstos de forma libre. En la Edad Media la situación era diferente. No existían historiadores profesionales y los letrados se ocupaban, en calidad de hombres cultos, de un sinfín de materias. En sus obras, los historiadores actuales buscan los datos, implícitos o explícitos, que les permitan reconstruir el pasado. Por su parte, los estudiosos de la literatura indagan en ellas acerca de los valores estilísticos que avalan el paso del mero recuento al de creación. Ambos acercamientos son válidos, aunque incompletos. La verdadera solución es el abordaje conjunto por medio de equipos multidisciplinares.

La obra se abre con una “Introducción”, que presenta los textos en las edi-ciones seleccionadas, al tiempo que busca caracterizarlos y situarlos en el contexto de la época. El esfuerzo de la autora por reducir los distintos textos a enunciados es loable aunque no exento de difi cultades, dada la enorme complejidad de cada uno de ellos: entrecruzamiento del pasado y el presente; estrecha convivencia de “realidades” y “maravillas”; peso de las “autoridades” en la visión del viajero, etc. Mayor satisfac-ción obtiene al trazar la evolución de la imago mundi del Occidente Medieval. A un primer momento, caracterizado por la interpretación cristiana de los conocimientos antiguos, tal como se observa en la cartografía y la tradición literaria, sucede otro de apertura, en el que la experiencia sustituye al concepto en los portulanos y en los rela-tos de viajes. El colofón es la importancia que la época otorga a este tipo de literatu-ra, como vehículo de transmisión de conocimientos y el aprecio otorgado a los viaje-ros, como testigos directos de novedosas experiencias, conseguidas con gran esfuerzo.

A partir de su idea matriz, la obra se articula en tres partes principales: “La imagen del mundo”, dedicada a los contenidos del corpus; “Describir el mundo”, con-sagrada a sus recursos descriptivos; y “El léxico geográfi co”, que organiza y analiza las voces recogidas.

Page 30: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 545

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

La primera parte se inicia con el estudio de la imagen de la Tierra en la Edad Media y como se inserta en ella la visión de los viajeros. Supone un complemento a lo dicho en la “Introducción” acerca de la cartografía, pues puede resumirse en dos tipos de descripciones: la simbólica, en torno a la tripartición física y religiosa de los conti-nentes; y la práctica, que se organiza a partir de los ámbitos comerciales y sus redes. Sigue a continuación el examen de los diferentes accidentes geográfi cos (relieve, ríos y mares, clima, vegetación y fauna), mostrando el distinto interés de los viajeros por estos temas, en estrecha relación con la persona del relator y los objetivos de su viaje. Y concluye con la visión de las ciudades, que se mueve entre los modelos textuales de la tradición y el asombro de los viajeros. El lector echa de menos en este apartado una mayor preocupación por el factor humano, pues no en vano la geografía es la ciencia del paisaje hu manizado. El propio discurso de la autora lo invoca, al plantear la alteridad de los infi eles, los confi nes de la ecúmene, la vida urbana, la inhumanidad de los desiertos, etc.

La segunda parte estudia los medios empleados para mostrar el espacio reco-nocido, familiarizar a los lectores con sus novedades y resaltar el valor probatorio de sus testimonios. Para estos propósitos, los viajeros renuncian progresivamente a los anti-guos modelos retóricos y los sustituyen por la personal descripción de sus percepciones y actividades, que pueden hilvanarse en el itinerario recorrido o mostrarse en una etapa del mismo. Tal posicionamiento introdujo modifi caciones en la geografía heredada de los antiguos. La reacción ante paisajes y condiciones naturales de los que no se tenía experiencia y que, a menudo, no se habían imaginado, fue de sorpresa. Ello contribuyó a forjar una visión encomiástica, evidenciada a través de una constante comparación.

La tercera parte ordena el léxico geográfi co de acuerdo con los apartados de “La imagen del Mundo” y, dentro de ellos, de manera alfabética. Después del lema, se ofrece la defi nición o defi niciones que corresponden al pasaje recogido, con referen-cias a diccionarios históricos o actuales, y se remite a vocablos similares. En íntima conexión con esta parte se encuentran los anexos dedicados a cuadros léxicos e ín-dices de voces. La obra culmina con la bibliografía, tanto la relativa a las ediciones como a los repertorios lexicográfi cos y estudios.

En resumen, se trata de una obra de gran utilidad y que contribuye efi caz-mente al debate sobre la literatura de viajes en la Edad Media.

EDUARDO AZNAR

IEMYR, Universidad de La Laguna

Olivier BIAGGINI, Bénédicte MILLAND-BOVE (eds.), Miracles d’un autre genre. Récritures médiévales en dehors de l’hagiographie, Madrid, Casa de Veláz-quez, 2012, 344 pp. ISBN 978-84-96820-80-7.

La narración de milagros es uno de los grandes temas de la literatura medie-val, asociado tradicionalmente al relato hagiográfi co de Vitae y Translationes. Ahora bien, en ocasiones, el milagro atraviesa la frontera hagiográfi ca y se traslada a otros “géneros” más o menos alejados del contexto religioso inicial. El libro que ahora publi-ca la Casa de Velázquez explora precisamente el proceso de adaptación y trasposición

Page 31: Anuario de estudios medievales

546 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

del relato milagroso a otros campos de la producción literaria de la Edad Media, más o menos alejados del discurso hagiográfi co. El análisis literario se lleva a cabo en todo el extenso período medieval, desde el siglo VI hasta el XV, en los dominios del latín, del francés y, en especial, del español. Con este enfoque transversal se pretende alcanzar el doble objetivo de examinar la carga ideológica del milagro y de establecer una poética del milagro que igualmente tenga en cuenta la diversidad de las escrituras singulares. Dentro de este vasto período, se toma en consideración una vasta muestra de nuevos contextos, desde los más cercanos a la óptica hagiográfi ca, como pueden ser la literatu-ra edifi cante de exempla o la historiografía, a los más reacios a ella, como los fabliaux.

Bajo el título Miracles d’un autre genre. Récritures médiévales en dehors de l’hagiographie, los editores Olivier Biaggini y Bénédicte Milland-Bove reúnen un total de diecisiete contribuciones, agrupándolas en tres grandes bloques, con dos apartados cada uno. El primer bloque, “Le miracle au sein du tissu historiographique: de l’évidence au questionnement”, lo conforman seis trabajos, los cuatro primeros bajo el epígrafe “Miracles légitimants” y los dos siguientes bajo el título “La mise à distance du miracle pour de nouvelles conceptions de l’histoire”. El segundo bloque, “Le miracle comme condensation du sacré”, está formado por cinco estudios: los tres primeros integran el apartado denominado “Condensation de l’histoire sacrée: le transfert du miracle biblique”; los otros dos, el llamado “Condensations formelles du miracle”. El tercer y último gran bloque, “Vers le miracle fi ctionnel et métapho-rique”, está dividido en los capítulos “Extension et limites de l’adaptation du mira-cle à d’autres gèneres” y “Le miracle d’amour: un miracle profane”, con cuatro y dos trabajos respectivamente. Además el libro contiene una introducción a cargo de los editores, unas conclusiones, elaboradas por Michelle Szkilnik, de la Université Paris III, y una completa bibliografía fi nal.

De los trabajos del primer grupo, que abordan la inserción del relato de mi-lagros en el género historiográfi co con una fi nalidad legitimadora, el titulado La rela-tion de miracles dans l’Histoire des Lombards de Paul Diacre (720-799) de Christia-ne Veyrard-Cosme, de la Université Paris III (pp. 25-40), identifi ca diecisiete relatos de milagros en la Historia Langobardorum de Pablo Diácono, los analiza, los rela-ciona con autores francos anteriores, como Venancio Fortunato y Gregorio de Tours, para determinar la fi nalidad de la inclusión de tales narraciones, que no es otra que la de dotar a los lombardos de una historia nacional tan gloriosa como la de los francos.

Tras éste, Les “miracles d’un autre genre” dans les chroniques castillanes du XIIe siècle de Charles Garcia, de la Université de Poitiers (pp. 41-54), examina, bajo el ángulo de la estrategia de la persuasión, las ‘historietas’ extraídas de la lite-ratura hagiográfi ca que se reencuentran en las Crónicas anónimas de Sahagún, de principios del siglo XII, y demuestra que el componente alegórico del relato está puesto al servicio de una verdad histórica y moral. De Covadonga à Las Navas de Tolosa. Miracles et batailles dans l’espace astur-léonais et castillan entre le VIIIe et le XIIIe siècle de Jean-Pierre Jardin, de la Université Paris III (pp. 55-69), toma en consideración cinco relatos milagrosos, tres de los cuales están relacionados con las tres batallas más célebres de la Reconquista. Asimismo señala los intereses entrecru-zados, más o menos ocultos, que justifi can la presencia de estos relatos en el discurso historiográfi co de los siglos XII y XIII así como la carga y el signifi cado político que adquirieron dichos relatos.

Page 32: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 547

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

Pone fi n al primer grupo de trabajos sobre milagros legimitadores en la his-toriografía la contribución Divinitus: usages régaliens du miracle dans une chronique universelle de Stéphanie Aubert, de la Casa de Velázquez y de la Université de Lyon II (pp. 71-84), que basa su estudio en un pasaje de las Cronice ab origine mundi, com-puestas entre 1313 y 1327 por el obispo de Burgos Gonzalo de Hinojosa. En concreto, se tratan los treinta y seis milagros, de diferente tipo y procedencia, insertos en el pasaje que se extiende desde el advenimiento de Otón I en 962 hasta el año 1133. La inclusión de dichos milagros legitima la institución de la realeza en general.

Siguiendo en el género historiográfi co, el segundo apartado del primer blo-que muestra otras interpretaciones de los relatos milagrosos para nuevas concepciones de la historia. Así Miracles et interventions divines dans la Conquête de Constantino-ple de Geoffroy de Villehardouin et Robert de Clari de Bénédicte Milland-Bove, de la Université Paris III (pp. 85-103), compara los relatos milagrosos incluidos en las crónicas sobre la cuarta cruzada elaboradas, de un lado, por Godofredo de Villehar-douin y, de otro, por Roberto de Clari, y pone de manifi esto cómo estos relatos están estrechamente relacionados con la subjetividad del cronista que relee el pasado y co-menta los sucesos. En este sentido, el primer autor interpreta desde un punto de vista más moral, mientras el segundo lo hace de una forma más providencialista.

Cierra este primer bloque consagrado a la historiografía “Segunt que mas largament es contenido en lur vida...” Les miracles de saint Votus et de saint Félix dans le discours historiographique de la Couronne d’Aragon (XIVe-XVIe siècles) de Sophie Hirel-Wouts, de la Université Paris Est, Marne-la-Vallée (pp. 105-120), que se ocupa del sentido y la función de la inclusión de la Vita de los santos Votus y Félix en una veintena de crónicas redactadas entre los siglos XII y XVI en la Corona de Aragón. Se detiene la autora en el motivo de la “caza mística” y en el uso político de los milagros de estos santos en dichas crónicas.

El segundo bloque de trabajos está constituido por contribuciones que tratan sobre el milagro como condensación de lo sagrado. La primera parte, que reúne tra-bajos sobre la transferencia del milagro de origen bíblico, se abre con la contribución Miracles à Antioche. La portée idéologique de la Sainte Lance de Magali Janet, del CEMA (pp. 123-135). En ella se analizan los milagros atribuidos a la Santa Lanza en el Primer Ciclo de la Cruzada, particularmente en la Chanson d’Antioche. Los he-chos sobrenaturales suscitados por la reliquia, numerosos, integrados en la narración y desprovistos de glosa refl exiva, legitiman la sagrada empresa y exaltan la fe de los cristianos. En efecto, por su rica simbología la reliquia asegura esta función político-religiosa.

Le miracle exégétique. Un mode poétique de conceptualisation du pouvoir dans deux récits alexandrins de Amaia Arizaleta, de la Université Toulouse II (pp. 137-156), examina dos relatos de sucesos sobrenaturales recogidos por el anó-nimo castellano Libro de Alexandre. El primero de estos relatos (estrofas 1131-1163) explica las circunstancias de la visión profética de Alejandro el Grande, que anuncia-ba su reencuentro con el Sumo Sacerdote de Jerusalén; en el segundo relato (estrofas 2101-2115) se narra cómo Dios cerró las puertas Caspias en favor del macedonio.

Deux miracles pour un nom. Plasticité de la fi gure de Véronique dans la Vengeance Nostre Seigneur (version de Japhet) de Lydie Lansard, de la Université Toulouse II (pp. 157-169), indaga en las trasposiciones de la fi gura neotestamentaria

Page 33: Anuario de estudios medievales

548 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

de Verónica en un texto de fi nales de la Edad Media, la Vengeance Nostre Seigneur (version de Japhet), que hace del milagro un motor narrativo proponiendo una repre-sentación compleja de este personaje.

El segundo apartado del segundo bloque, centrado más en aspectos forma-les de la trasposición del relato milagroso, se inicia con Trois miracles cidiens et un motif hagiographique. La mise en place d’un système narratif dans la Crónica abre-viada de l’Infant don Juan Manuel de Marta Lacomba, de la Université Bordeaux III (pp. 171-189). La autora examina, desde un punto de vista temático y textual, los he-chos milagrosos asociados a un laico, el caballero Díaz de Vivar, en la Crónica abre-viada de don Juan Manuel, que se presenta como un resumen de la Estoria de España de Alfonso X. Esta crónica, que ha integrado leyendas monásticas procedentes de San Pedro de Cardeña y conocidas a través de la Crónica de Castilla, presenta la imagen nueva de una caballero benefi ciario de milagros.

Cierra este segundo apartado, y con ello el segundo bloque, la contribución L’écriture du miracle dans la poésie élégiaque de Venance Fortunat (VIe siècle) de Sylvie Labarre, de la Université du Maine (pp. 191-206). Con la fi nalidad de estable-cer el signifi cado y la poética del milagro en las elegías del obispo de Poitiers, estudia, entre las composiciones escritas con ocasión de la consagración de un iglesia, el gran poema dedicado a san Medardo (2, 16), narración que tiende hacia la escritura hím-nica, así como los poemas 6 y 7 del libro 10, el primero de los cuales está dirigido al rey Chilperico mientras que el segundo constituye unos tituli para la iglesia de Tours. Destaca la autora la distancia entre estos carmina y el relato hagiográfi co en prosa o en metro épico del mismo poeta.

El tercer bloque, que trata sobre el milagro fi ccional y metafórico, reco-ge en el primer apartado tres contribuciones dedicadas a la extensión y límites de la adaptación del milagro a otros géneros. El primero, Parler des miracles dans les textes castillans du Moyen Âge: représentations et stratégies discursives de Carlos Heusch, de l’École Normale Supérieure de Lyon (pp. 209-219), explora la teoría del milagro a partir de textos castellanos no directamente teológicos, en especial a partir de la primera Partida del rey Alfonso X el Sabio. Se trata de una teoría de inspira-ción tomista, no agustiniana, que se basa en una visión muy restrictiva del milagro como intervención de Dios contra las leyes de la naturaleza que él mismo ha creado. Subraya el autor asimismo cómo el recurso al milagro se lleva a cabo adecuándolo a las estrategias discursivas propias de cada texto, de tal forma que se adapta a un uso jurídico, didáctico, épico o narrativo.

El trabajo Miracles et fabliaux: une incompatibilité féconde de Alain Cor-bellari, de la Université de Lausanne (pp. 221-228), indaga sobre la presencia de lo maravilloso, milagroso y mágico en los fabliaux, una presencia ciertamente escasa tratándose de una literatura cómica esencialmente escéptica ante lo irracional y des-mitifi cadora. Así, en los pocos casos en que aparece el elemento sobrenatural esta presencia obedece a fi nalidades humorísticas y tiene un componente irónico, paródico o incluso de crueldad.

La contribución La nonne gifl ée par le crucifi x. Itinéraire d’un miracle ma-rial devenu support d’un exemplum de Sophie Coussemacker, de la Université Bor-deaux III (pp. 229-256), recorre las adaptaciones y reescrituras del relato, popular en la literatura de predicación y especialmente en las colecciones de milagros marianos,

Page 34: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 549

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

de la monja piadosa pero pecadora, que, deseosa de huir de su convento para unirse al hombre que la ha seducido, es retenida en su huida por la intervención milagrosa de una estatua de la Virgen o de un crucifi jo que toman vida.

Por su parte, el trabajo Le miracle dans le Conde Lucanor de don Juan Manuel de Olivier Biaggini, de la Université Paris III (pp. 257-280), analiza, como su título indica, los milagros en El Conde Lucanor de don Juan Manuel y establece una pequeña tipología (trasplantación, imitación e instrumentalización) que obedece menos a la naturaleza del hecho milagroso que al tipo de adaptación a la que el autor ha sometido sus fuentes y sus modelos para elaborar estos relatos. De este modo exa-mina los ejemplos 14, una adaptación de un milagro pseudohagiográfi co; 44 y 51, que contienen un milagro punitivo y cuyo relato imita el esquema narrativo del milagro bíblico o hagiográfi co; y, fi nalmente, los ejemplos 28 y 3 donde el milagro, o el propio género hagiográfi co, se instrumentaliza a favor de la legitimación del caballero.

Completan esta sección dos trabajos en torno al milagro de amor. En De l’écriture du miracle au miracle de l’écriture dans la poésie des chansonniers casti-llans du XVe siècle de Virginie Dumanoir, de la Université de Rennes II (pp. 281-295), se toman en consideración los milagros de otro género en los cancioneros castellanos del siglo XV, en particular los milagros bíblicos y los de los santos. Dumanoir estu-dia el lugar que ocupa el milagro en una estrategia política cortesana y en la poética cortés y, fi nalmente, examina la dinámica milagrosa y su fecundidad en la experiencia creadora de la escritura.

El último trabajo, La mort d’amour, miracle du roman? de Dominique De-martini, de la Université Paris III (pp. 297-308), se centra en las novelas de Tristán, el lai de Eliduc de María de Francia y el Cligès de Chrétien de Troyes. Se abordan de esta manera los límites de la noción del milagro, entre manifestación del poder divino y signo de otros valores, forjados y promovidos por la fi cción novelesca.

En las conclusiones fi nales elaboradas por Michelle Szkilnik, de la Univer-sité Paris III (pp. 309-314), el autor refl exiona sobre lo fundamental de las diferentes aportaciones que integran la obra ofreciendo una magistral visión de conjunto.

En fi n, Miracles d’un autre genre. Récritures médiévales en dehors de l’hagiographie es una bella y sugestiva obra que contiene refl exiones fundamentales sobre la forma y fi nalidad de las trasposiciones del relato milagroso en la literatura medieval.

MERCÈ PUIG RODRÍGUEZ-ESCALONA

Universitat de Barcelona

Juan A. BONACHÍA HERNANDO, David CARVAJAL DE LA VEGA (eds.), Los negocios del hombre: comercio y rentas en Castilla. Siglos XV y XVI, Valladolid, Cas-tilla Ediciones, 2012, 321 pp. ISBN 978-84-96186-79-8.

Con el sugerente título Los negocios del hombre: comercio y rentas en Castilla. Siglos XV y XVI, se publicó recientemente una obra colectiva dirigida por J.A. Bonachía y D. Carvajal de la Universidad de Valladolid que incluye aportaciones del proyecto coordinado de I+D “Poder, sociedad y fi scalidad en la Corona de Castilla:

Page 35: Anuario de estudios medievales

550 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

un estudio comparado de las Merindades castellanas en la época Trastámara” integra-do por sendos grupos de la mencionada universidad y de la del País Vasco. Tal como anuncian los editores en la introducción, el objetivo general del libro pasa por aportar otra pieza más a la reconstrucción de la Historia de la realidad económica y social de Castilla entre fi nes de la Edad Media y comienzos de la Modernidad, un tema al que, según reconocen, ya se han dedicado numerosos estudios.

Concretamente, tomando como marco de referencia la Corona de Castilla en toda su amplitud y diversidad durante el periodo comprendido entre fi nales del siglo XV y principios del XVI, se pretenden examinar las conexiones existentes entre los distintos campos de actuación de los hombres de negocios. De acuerdo con lo que destaca el mismo título, dos son, de hecho, los ámbitos que centran una mayor atención: el del comercio stricto sensu y el del negocio generado en torno al fi sco. Se trata de ver, en suma, si constituyen dos mundos separados y, si no fuera así, cuáles son las vías por las que confl uyen. Para ello pasan a ser analizados a distintos niveles y desde distintos ángulos por parte de la decena de autores que contribuyen a la obra.

Abre el volumen el trabajo de H. Casado en el que sintetiza las investiga-ciones realizadas hasta el momento sobre el grado de desarrollo alcanzado por las redes de comercio de los territorios castellanos en la etapa previa al descubrimiento de América, cuando recibieron un gran impulso. Así, mediante un ejercicio constante de contextualización respecto de la historiografía europea más reciente, pone el acen-to en los aspectos organizativos de dichas redes tales como sus estructuras jurídicas, su composición (basada normalmente en un sistema gerencial), los canales para la cir-culación de información o la importancia de la confi anza entre sus miembros. Final-mente, el autor plantea, según hemos avanzado, la cuestión axial de la obra. Habiendo constatado que algunas de las características observadas en las redes comerciales pue-den extrapolarse a las vinculadas al negocio fi scal, se pregunta si su funcionamiento es idéntico. Ante el interrogante, Casado considera, por un lado, que hay elementos básicos en la articulación de grupos de fi nancieros al servicio del fi sco que aún no son sufi cientemente conocidos (entre otros, las relaciones de cooperación y de confi anza entre sus miembros, su componente cultural y étnico o la existencia de posibles me-canismos de arbitraje); por el otro, piensa que, en comparación con los datos disponi-bles para el periodo posterior al ascenso al trono de Carlos V, no puede afi rmarse que los protagonistas de las grandes compañías mercantiles castellanas tardomedievales participaran activamente como arrendadores o recaudadores de exacciones de la Real Hacienda.

Sentadas todas estas premisas, siguen varios trabajos que colocan refl exio-nes en un plato o en el otro de la balanza. De entrada, en relación con el ámbito co-mercial, cabe destacar las aportaciones de B. Caunedo y de D. Carvajal. La primera detalla el bagaje formativo y cultural de los mercaderes castellanos al describir las competencias básicas adquiridas en el aprendizaje de cualquier joven con expectativas en el sector del comercio, así como los conocimientos más especializados sobre arit-mética y contabilidad recogidos en manuales de mercaduría y de buenas costumbres. Carvajal, por su parte, presenta los instrumentos fi nancieros disponibles en el mundo mercantil castellano del periodo. Aclaradas ciertas cuestiones acerca de fenómenos no siempre claros como el del crédito y el préstamo, describe una de las principales insti-tuciones que se les asocia, esto es la compañía de comercio, orientada a la generación

Page 36: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 551

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

de benefi cios y siempre necesitada de varias formas de fi nanciación. Fruto de todo ello, tal como detalla el autor, se produjo la consolidación tanto de demanda como de oferta de crédito y, progresivamente, la expansión y codifi cación de instrumentos fi nancieros como las obligaciones ante notario, los albalaes, los conocimientos y las letras de cambio. Estas herramientas dotaron de operatividad el sistema y el crédito se convirtió, pues, en un verdadero motor para la actividad mercantil.

Una buena prueba del desarrollo de estas herramientas se halla en el caso del libro de cuentas del mercader guipuzcoano Juan Ibáñez de Hernani, que da a co-nocer I. Irijoa. Cubriendo un breve lapso alrededor de 1500 e incluyendo apuntes contables y sobre todo minutas de obligaciones notariales, la fuente ofrece muchas posibilidades para el estudio del estamento mercantil vasco y, en especial, de la ex-portación de manufacturas de hierro. Apunta en la misma dirección la síntesis de E. Inclán sobre el entramado portuario de la ría del Nervión, sus bases jurídicas y formas de organización, esenciales para que los vizcaínos tuvieran una presencia nada menospreciable en el comercio castellano en el Atlántico entre 1480 y 1550.

Pasando al otro ámbito objeto de estudio del libro, el del llamado negocio fi scal, resaltemos, de entrada, el análisis pormenorizado que ofrece P. Ortego del pri-mer eslabón en el proceso de recaudación y gestión de la rentas de la Corona castella-na: el estrado de las rentas, escenario donde, mediante publica almoneda, se licitaban y adjudicaban al “por mayor” las mencionadas fi guras impositivas. Tomando como referencia los partidos fi scales del área de Castilla la Nueva en la etapa comprendida entre los años 1462 y 1504, el autor desgrana las distintas fases del complejo procedi-miento. Así, ahonda en las estrategias articuladas tanto por la monarquía como por los grupos fi nancieros para extraer el máximo benefi cio del sistema de adjudicación, en el que infl uían enormemente aspectos tales como la “reciprocidad” entre ambas partes de la transacción y en el que, además, se abrían vías de negocio fi nanciero alternati-vas al mero control de la percepción de una renta a cambio de la menor inversión de capital posible. Es igualmente minucioso el trabajo de J.A. Bonachía relativo a otro ámbito fi scal, en concreto, al proceso negociador que condujo al concejo de Valladolid a tomar encabezadas las rentas de las alcabalas de la villa. Después de analizar cómo se llegó, a fi nales de 1495, a la aprobación por parte de los Reyes Católicos del siste-ma de encabezamiento, se describen los mecanismos empleados para la recaudación y el pago de estas exenciones en el sexenio de 1496 a 1501.

Al hilo de una de las principales preguntas planteadas en el volumen, Á. Ortega se aproxima al funcionamiento de las compañías fi nancieras de Castilla, si-tuándolo frente al modelo mucho más conocido de las compañías mercantiles. Tras comprobar que el término compañía era válido también para las personas que se dedi-caban al negocio de las rentas regias, se exponen, a través de varias fuentes jurídicas y tratados teóricos, las condiciones y requisitos legales que debían cumplirse para el reconocimiento de una asociación como tal. Al mismo tiempo, sin embargo, la autora constata las difi cultades que plantea el “vacío documental” que afecta a los colectivos que la literatura jurídica permitiría considerar una compañía. Ante este reto metodo-lógico, se impone la necesidad de profundizar en variables como la terminología, las formas de proceder o el grado de ciertas relaciones que puedan dar fe de la actuación conjunta y corporativa de los integrantes de una presunta agrupación de este tipo, que en el mundo del comercio siempre había quedado mejor defi nida y podía servir como

Page 37: Anuario de estudios medievales

552 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

referencia. En cualquier caso, los ejemplos aportados por Ortega de sociedades que operaron entre Castilla y Granada bajo el reinado de los Reyes Católicos apuntan a la existencia de grandes redes socioeconómicas, cuyos miembros más notables tendían a conectar, a través del empleo de instrumentos casi idénticos, los negocios del fi sco con los circuitos comerciales.

A una conclusión muy similar parecen llegar F.J. Goicolea, E. García Fer-nández y A. Rubio con sus estudios sobre los hombres de negocios riojanos, vascos y gallegos, respectivamente. El primer autor muestra como las actividades comerciales (en especial, el mercadeo vinculado al textil) fueron la principal fuente de riqueza para los grandes operadores económicos del territorio riojano de fi nales del siglo XV e inicios del XVI, aunque dichos actores también participaron en el arriendo de rentas concejiles y en la concertación de préstamos y la adquisición de deuda pública de varias instituciones, además de benefi ciarse, según Goicolea, del ejercicio de cargos en las distintas administraciones, sobre todo las municipales. Finalmente, todo ello se tradujo en unas determinadas relaciones y formas de vida, así como en un interés creciente por la educación y la cultura. E. García Fernández, por su parte, ofrece un nutrido elenco de gentes de negocios del País Vasco durante el periodo bajomedieval, que integra desde relativamente modestos mercaderes (algunos judeoconversos) de-dicados al comercio de paños hasta grandes nombres como Ochoa Pérez de Salinas, tesorero de la reina Juana I, o Juan Martínez de Adurza, argentier de Carlos V, que ofrecieron sus servicios a la monarquía castellana, pasando también por verdaderas mujeres de negocios. Más allá de las obvias diferencias de escala, todos estos perfi -les se caracterizaban por la diversifi cación de inversiones ya en el comercio de bienes ya en los negocios generados por las haciendas regias, concejiles y eclesiásticas, así como por la integración en compañías y otras formas de asociación o redes de apoyo. A. Rubio, fi nalmente, describe los modelos que representan tres familias de mercade-res y fi nancieros del reino de Galicia a fi nales del siglo XV: los Carballido, los Cruu y los Montenegro. A pesar de sus orígenes dispares, la participación combinada en la gestión de rentas reales (tanto en los arrendamientos al por mayor como al por menor) y en varias actividades comerciales les permitió sentar las bases de sólidos patrimo-nios, que la autora reconstruye en algunos casos gracias precisamente a las informa-ciones recogidas en el proceso de adjudicación de rentas regias. Esta misma dinámica también los llevó a consolidar su posición política al frente de los gobiernos de las ciudades gallegas del periodo o al servicio de los poderes arzobispal y real, además de cimentar su distinción social mediante estrategias específi cas.

Esta somera presentación del contenido del libro muestra que existen bas-tantes respuestas a los planteamientos iniciales acerca de las conexiones entre algunos de los principales ámbitos de inversión de los hombres de negocios. En palabras de los editores: el conjunto complejo y diversifi cado de actividades económica –el comer-cio, el negocio fi scal, las fi nanzas– que, sin embargo, forman (o pueden formar) parte del entramado global en el que se reúnen y resuelven las actividades y empresas de una familia concreta o de una determinada compañía.

Aunque en algunos puntos concretos los argumentos aportados no sean de-fi nitivos ni, ante la gran extensión de la Corona castellana, se cubra todo el abanico de especifi cidades, queda claro que la mayoría de trabajos reunidos en el presente volu-men abren vías para seguir estudiando el tema con garantías. Por ejemplo, se entrevé

Page 38: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 553

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

el potencial de ciertas fuentes para realizar pesquisas pormenorizadas de la actividad de algunos mercaderes e incluso ensayar aproximaciones cuantitativas, a la par que algunos de los perfi les de mercaderes o fi nancieros sacados a colación auguran futuros microanálisis que permitan defi nir con detalle cómo individuos o colectivos concretos combinaban varias líneas de inversión. Asimismo, ante casos como el del complejo mundo de los arrendatarios de la hacienda regia o el de las elites que tenían en este negocio una de sus principales bazas, se vislumbra que también continúa habiendo campo abierto para la investigación. Sin ir más lejos, existen aún posibilidades en la documentación, especialmente fi scal, para reconstruir el denso tejido de relaciones entre operadores económicos, por debajo incluso de los grandes nombres, y así avan-zar hacia el objetivo fi nal de negar o confi rmar (y en su caso tratar de cuantifi car) la presencia de compañías mercantiles en el arrendamiento de exacciones de las institu-ciones públicas. Además, teniendo en cuenta la juventud de la mayoría de los autores, sólo es cuestión de tiempo que aparezcan nuevos frutos en relación a lo planteado en el presente volumen. Por otra parte y para concluir, huelga decir que el libro Los negocios del hombre…, observado desde el panorama historiográfi co de otros reinos hispánicos, constituye un verdadero punto de referencia para formular preguntas en el campo de la historia económica y social, que trascienden opciones o preferencias metodológicas e incluso ciertas problemáticas particulares de cada territorio.

ALBERT REIXACH SALA

Institució Milà i Fontanals, CSIC. Barcelona

Pietro COLLETA, Storia, cultura e propaganda nel Regno di Sicilia nella prima metà del XIV secolo: la Cronica Sicilie, Roma, Istituto Storico Italiano per il Medio Evo, 2011, 346 pp. (Fonti per la storia dell’Italia medievale, Subsidia; 11). ISBN 978-88-89190-74-6.

La Cronica Sicilie, Chronicon Siciliae, Chronicon Siculum (o també Anò-nim Palermità o Sicilià) és una de les quatre grans cròniques sicilianes escrites entre la fi del segle XIII i la dècada dels seixanta de la centúria següent, juntament amb les cròniques de Bartolomeo di Neocastro, Nicolò Speciale i l’atribuïda a Michele da Pia-za, editades totes quatre per Rosario Gregorio en 1791-1792 i utilitzades a bastament per la historiografi a moderna. La Cronica Sicilie, títol preferit pel nou editor, recull els esdeveniments històrics de la gran illa de la Mediterrània des de la mítica guerra de Troia fi ns a 1347, amb especial atenció al període iniciat amb les Vespres de 1282 i l’entronització dels reis del Casal de Barcelona a la part insular del Regnum. Val a dir que hi ha una traducció catalana, realitzada a l’entorn del rei Pere III el Cerimoniós, per Guillem Nicolau, autor també d’una traducció de les Heroides d’Ovidi al català, edi-tada per qui escriu aquesta ressenya (El Llibre de la Crònica de Sicília. Estudi i edició crítica, Universitat Autònoma de Barcelona, 1997). La primera edició de la Croni-ca Sicilie o Chronicon Siciliae la realitzaren Edmon Martène i Ursin Durand (Thes-aurus novus anecdotorum, II, París, 1717), reeditada per Ludovico Antonio Muratori (Rerum italicarum scriptores, X, Milà, 1727), que arriba temporalment fi ns a l’any 1328. No s’ha conservat o no s’ha trobat el manuscrit que serví de base a aquesta

Page 39: Anuario de estudios medievales

554 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

edició, com tampoc sabem del manuscrit utilitzat per a l’edició del Chronicon Siculum de Rosario Gregorio (Bibliotheca scriptorum qui res in Sicilia gestas sub Aragonum imperio retulere, II, Palerm, 1792), que s’estén fi ns a la mort del rei Robert de Nàpols (17 de gener de 1343). La traducció catalana, en canvi, arriba fi ns a la mort del rei consort Andreu de Nàpols i la reconquesta siciliana de Milazzo (4 d’agost de 1346). El manuscrit 488 de la Biblioteca de Catalunya (Barcelona) continua fi ns a l’any 1347 i fa esment de la pesta de l’any següent.

El Dr. Pietro Colletta reeditarà el text llatí amb especial atenció a la part re-ferida als anys 1343-1347, fi ns ara inèdita. De moment, Storia, cultura e propaganda nel Regno di Sicilia nella prima metà del XIV secolo: la Cronica Sicilie constitueix l’estudi introductori a l’edició crítica que prepara i que publicarà també l’Istituto Sto-rico Italiano per il Medio Evo. Colletta, doncs, encara un text necessitat d’una ree-dició actualitzada que tingui en compte la totalitat de la tradició manuscrita, inclosa –hauria de ser així– la versió catalana (quatre manuscrits conservats amb tres textos de la crònica sencers i un de fragmentari) escrita en 1381. De moment, però, tenim la introducció al treball d’editor, en la qual Colletta desenvolupa les idees ja apunta-des en sengles articles publicats a “Mediterranea. Ricerche storiche”: Sull’edizione della Cronica Sicilie di anonimo del trecento a cura di Rosario Gregorio (5, 2005, pp. 567-582) i Per una nuova edizione della Cronica Sicilie di anonimo del trecento (7, 2006, pp. 331-346). Així, al capítol 1, “La genesi della cronaca: fra città e coro-na” (pp. 15-75), hi trobem enunciats, no descrits, els quatre manuscrits conservats de la Cronica Sicilie: V o ms. Vat. Lat. 3972 de la Biblioteca Apostòlica Vaticana, B o ms. 488 de la Biblioteca de Catalunya, P o ms. 4 QqD47 de la Biblioteca Commu-nale de Palerm, i N o ms. V G 29 de la Biblioteca Nazionale Vittorio Emmanuele III de Nàpols. Nogensmenys, Colletta renuncia, al menys no ho fa en aquest estudi introductori, a fer l’anàlisi codicològica de cadascun dels manuscrits, a la visualitza-ció del stemma codicum, essencialíssim en aquests casos amb diversitat de testimonis i, doncs, a l’establiment d’una tradició manuscrita precisa que ajudi a fi xar el text crític, del qual no indica el criteri que seguirà en la recensio.

La introducció de Colletta és historiogràfi ca i, sobretot, tracta d’inserir la Cronica Sicilie en el context de la historiografi a siciliana del tres-cents, un objectiu que s’albira des de l’inici d’aquest llibre-introducció i que, a manera de conclusió, trobem desenvolupat al capítol 5, “Posizione e ruolo della cronaca nella tradizione storiografi ca del Regnum Sicilie” (pp. 235-265). Ací Colletta fa un repàs de les fonts de les que beu l’autor anònim de la crònica, sense obviar les cròniques precedents (Goffredo Malaterra, Amato di Montecassino, Alessandro di Telese, Romualdo Saler-nitano i Ottone di San Biagio). En un altre apartat, hi compara la Cronica Sicilie amb les obres contemporànies de Neocastro, Speciale, Da Piazza i, encara que calabrès, Saba Malaspina; per acabar amb l’anàlisi de la recepció de l’Anònim Palermità per la historiografi a posterior (pp. 252-265): Epistola Henrici eremite ad Robertum regem, De acquisicione (o sia, De acquisicione insule Sicilie per Arcadium facta rebellione Maniachi), la versió compendiada de la Cronica Sicilie o Cronica Brevis, les cròni-ques en sicilià (Historia sicula vulgari dialecto conscripta, Cronichi di quistu regnu di Sichilia, Rebellamentu di Sichilia i la continuació a la traducció siciliana de la crònica de Goffredo Malaterra feta per Simone da Lentini), la crònica de Nicolò da Marsala, la genealogia de Giovan Luca Barberi, el Proemio d’Alfonso Cariddi, etc.

Page 40: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 555

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

És important insistir en la importància de la Cronica Sicilie per a la historiografi a ca-talana i aragonesa, des de Pere III el Cerimoniós, qui encarregà la traducció al català, fi ns a Jerónimo Zurita, que posseí dos manuscrits –un en llatí i l’altre en català– de l’obra. També se’n serví el notari valencià Pau Rossell, que, per encàrrec d’Alfons IV el Magnànim, escrigué una Descendentia dominorum regum Sicilie.

Colletta destaca la fi nalitat propagandística de la Cronica Sicilie i el caràcter d’obra historiogràfi ca ofi cial de la monarquia siciliana nascuda després de la revolta de les Vespres. A més a més, la Cronica Sicilie té una estructura força particular que la singularitza, com és la inserció de documentació original –inclusa nel genere delle “cronache con documenti” (p. 85)– per a justifi car el relat històric. Colletta analitza aquesta manera d’obrar de l’anònim autor d’origen palermità al segon capítol, “La costruzione della cronaca: genere letterario e caratteristiche compositive” (pp. 77-130), i al fi nal del llibre, com a apèndix, hi afegeix un utilíssim regest (pp. 267-289) de cadascun dels seixanta-un documents que apareixen a la crònica.

Al capítol 3, “Le «sezioni» della cronaca fra storia e propaganda: notte di lettura” (pp. 131-211), de gran importància per a comprendre l’entrellat de la crònica, Colletta hi fa la dissecció de cadascuna de les parts que componen els cent vint-i-cinc capítols de la seva edició. Mentre que al capítol 4, “Percezione e rappresentazione del tempo e dello spazio” (pp. 213-234), l’editor hi analitza el fi l conductor bèl·lic, en temps i espai, en la tria dels esdeveniments que conformen la crònica.

La Cronica Sicilie és una font primària de primera necessitat per a l’historiador que s’acosti a la Sicília medieval en el període comprès entre 1282 i 1347 o, el que és el mateix, des de l’entronització de Pere II el Gran de Catalunya-Aragó fi ns al regnat de Pere II de Sicília, nét de l’anterior. Feia falta una nova edició llatina que superés les precedents del segle XVIII i, d’antuvi, el Dr. Pietro Colletta ens la proporcionarà. De moment, comptem amb una brillant introducció historiogràfi ca, no fi lològica, i ara restem en espera del resultat fi nal de la recerca, que es concretarà en un segon volum de pròxima aparició.

JOSEP-DAVID GARRIDO I VALLS

Doctor en Historia

François FORONDA, El espanto y el miedo. Golpismo, emociones políticas y constitucionalismo en la Edad Media, Madrid, Dykinson, 2013, 224 pp. ISBN 978-84-9031-491-3.

En este libro el profesor Foronda nos ofrece la reedición de tres trabajos pu-blicados con anterioridad en obras colectivas en que se recogían las ponencias presen-tadas a reuniones científi cas, aunque corregidos y actualizados. Pese a no haber pasa-do mucho tiempo desde que por primera vez se dieron a conocer en forma impresa, su reaparición agrupados en un único libro se justifi ca porque de este modo se favorece su difusión entre un público más amplio, y porque al mismo tiempo se facilita al lector conocer con mayor profundidad el pensamiento del autor, y sus más novedosas hipótesis, poniendo en conexión las cuestiones abordadas en los tres trabajos, que se entrelazan y complementan entre sí, formando un discurso único, construido desde

Page 41: Anuario de estudios medievales

556 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

planteamientos muy originales a partir del juego con los conceptos de “espanto” y miedo”.

No cabe duda de que nos encontramos ante trabajos muy originales, con innovadores planteamientos, que aplican una metodología ausente del grueso de la producción del medievalismo español, y que, en parte, se interesan también por temas y problemáticas hasta ahora descuidadas por éste, pero que ya se habían empezado a abordar más allá de nuestras fronteras, por historiografías que, como la francesa, tienen bien acreditado su carácter de pioneras, en concreto en el ámbito de la renova-ción de los planteamientos de la historia política. Entre dichos temas cabría destacar el estudio del papel que las emociones desempeñaron en los procesos políticos, que constituye uno de los elementos más novedosos de los trabajos que el profesor Foron-da nos ofrece en este libro.

El autor formula con audacia sugerentes modelos explicativos sobre la evo-lución de las relaciones políticas y de los fundamentos ideológicos del ejercicio del poder por la monarquía y la nobleza en la Corona de Castilla desde la segunda mitad del siglo XIII hasta la segunda mitad del siglo XV, e incluso se adentra por el pro-metedor terreno de la historia comparada de las estructuras políticas de los distintos espacios de la Europa Occidental, poniendo en relación el caso castellano con los del principado de Cataluña y el reino de Francia en la segunda mitad del siglo XV. Formula tesis originales y sugerentes, pero también muy controvertidas, y que reque-rirían de una más sistemática y exigente comprobación, que tome en consideración otro tipo de informaciones, pues en la secuencia explicativa se advierte que el método deductivo tiende a prevalecer sobre el inductivo, lo cual lleva a sacar conclusiones del análisis del material empírico que no resultan sufi cientemente convincentes, al menos para el que no parte de los mismos presupuestos teóricos que el autor y se mueve en otro nivel de análisis de la realidad, más cercano a las manifestaciones cotidianas de la pugna por el poder.

Entendemos que este libro ha de ser leído con actitud sumamente crítica, para no dejarse llevar por la brillantez de los modelos explicativos, y dar por demos-tradas tesis en cuya formulación quizás ha resultado en exceso determinante la deduc-ción, a pesar de que en algunos puntos se hace un extraordinario alarde de tratamiento cuantitativo de datos empíricos, por ejemplo a la hora de valorar la frecuencia en la utilización de determinadas palabras en las fuentes, preferentemente en las cronísti-cas, mediante la aplicación de la metodología informática al análisis del discurso. El autor de esta reseña es totalmente profano en esta materia, y no está capacitado para emitir un juicio sobre la consistencia de las conclusiones a las que Foronda llega a partir del novedoso análisis del “entramado lexical” de las fuentes que pone en prácti-ca, siguiendo una metodología ya ensayada con anterioridad en Francia. En cualquier caso se ha de tener en cuenta que al margen de las crónicas existen otras muchas fuentes, quizás no tan interesantes para aplicarles el tipo de análisis lexicológico que propone Foronda, pero que aportan otro tipo de informaciones de indiscutible utilidad para conocer e interpretar la evolución de las relaciones de poder en todos sus niveles. Y estas informaciones, dispersas por gran número de monografías de historia local y regional y fondos archivísticos, también habrían de ser tenidas en cuenta para someter a prueba algunas de las sugerentes tesis que Foronda va desgranando a lo largo de este libro, que a veces da la impresión de que se sustentan sobre fundamentos poco

Page 42: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 557

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

consistentes, o sobre una base documental excesivamente estrecha. En cualquier caso, esta insufi ciente consistencia de algunas de las tesis propuestas no habría de ser consi-derada a nuestro juicio como un demérito de la obra, habida cuenta que, por haber sido concebida ésta desde una perspectiva radicalmente innovadora, su principal mérito radica en las nuevas perspectivas que abre para profundizar en la interpretación de la historia política de la Europa bajomedieval, suscitando dudas y preguntas que han de servir de acicate para acometer nuevos trabajos de investigación.

Por falta de espacio no podemos detenernos a dar noticia detallada del con-tenido del libro, que repasa numerosos hechos bien conocidos de la historia política castellana y europea bajomedieval, aunque presentándolos desde una perspectiva ra-dicalmente nueva. Es el caso de diversas acciones violentas que se sucedieron en la Corona de Castilla desde fi nes del siglo XIII hasta el reinado de Enrique IV, en el transcurso de las cuales destacados representantes de la alta nobleza se apoderaron de la persona del rey, o intentaron hacerlo. Foronda propone sugerentes interpretacio-nes de estos hechos, que en parte se sostienen sobre un novedoso análisis léxico del relato que de los mismos nos ofrecen las crónicas. En un plano más abstracto analiza también la evolución de las estrategias de oposición puestas en práctica por la alta nobleza castellana desde el reinado de Sancho IV hasta el de Enrique IV, desde la novedosa perspectiva del análisis del papel que en las mismas desempeñó la emo-ción del “miedo” como argumento de legitimación, en particular frente a un supuesto tirano que provoca espanto. Y a su vez presta especial atención al estudio de varios documentos contractuales clave que se fi rmaron en Castilla, Cataluña y Francia du-rante el período bajomedieval para llamar la atención sobre la importancia que el “contractualismo” tuvo entonces en la teoría política dominante en Europa, e incluso tratar de detectar la presencia de experiencias denominadas (pre)constitucionalistas en este mismo período. Se trata de los “contratos de privanza” que, según Foronda, se sucedieron en la Castilla del siglo XV, la concordia de Villafranca del Penedés de 1461, en Cataluña, y el tratado de paz de Saint Maur de 1465, en la Francia de Luis XI. Las valoraciones que el autor propone de estos textos, y la signifi cación que les atribuye en el proceso de evolución de las ideas políticas hasta la consolidación del actual constitucionalismo resultan a nuestro entender excesivamente atrevidas, fruto más bien de la precipitación a la que lleva el afán por lograr la brillantez que de la sosegada refl exión en torno a las informaciones disponibles. Y algo parecido cabría decir sobre la conexión que se sugiere entre la lógica político-emocional del espanto y del miedo y la implantación del contractualismo político, que tendría en dicha ló-gica su fundamento antropológico. No nos cabe duda de que la formulación de estas hipótesis supone un laudable esfuerzo creativo, y contribuye al enriquecimiento de la labor historiográfi ca, al incentivar la discusión. Pero quedan todavía muchos esfuer-zos adicionales que realizar para conseguir que tales propuestas explicativas resulten plenamente convincentes para todos, y no sólo para los que ya están predispuestos favorablemente a asumirlas.

Para concluir añadiremos unos breves comentarios sobre aspectos formales del libro, redactado en un estilo que exige un gran esfuerzo de concentración al lector. Sin duda la metodología aplicada por el autor al tratamiento de las fuentes exige que la exposición de los resultados haya de resultar por necesidad árida en algunos pun-tos. Nada hay que objetar al respecto, teniendo en cuenta que nos encontramos ante

Page 43: Anuario de estudios medievales

558 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

una obra de naturaleza científi ca, que va dirigida a especialistas, y no tiene ninguna pretensión divulgadora. Pero incluso en textos “científi cos” es de agradecer que se realice el máximo esfuerzo para facilitar la comprensión de lo que se expone, evitan-do el lenguaje que, por uno u otro motivo, la pueda difi cultar. Y, desde este punto de vista, creemos que el estilo de Foronda resulta susceptible de alguna pequeña mejora. Así, advertimos que utiliza algunos vocablos que no aparecen en los diccionarios con-vencionales de la lengua castellana, tales como “performativo” o “lematización”, los cuales, en caso de juzgarse imprescindible su uso, habría resultado necesario explicar, al menos en nota, al igual que tecnicismos como “hapax”. Manifi esta además una evidente tendencia a la utilización de palabras y expresiones que, sin entrar a dilucidar si son o no correctas, no son de uso habitual, tales como “fuentístico”, “seguridad li-najística” o “neutralización gubernativa”. Y, por fi n, comete algunos pequeños errores resultado de interferencias entre las lenguas francesa y castellana, como por ejemplo cuando en la página 90 habla de “miedo exprimido” en lugar de “miedo expresado”.

MÁXIMO DIAGO HERNANDOInstituto de Historia, CSIC. Madrid

Alejandro GARCÍA SANJUÁN: La conquista islámica de la Península Ibérica y la tergiversación del pasado. Del catastrofi smo al negacionismo, Madrid, Editorial Marcial Pons, 2013, 496 pp. ISBN 978-84-92820-93-1.

El relato histórico del investigador no puede ser arbitrario sino que debe estar justifi cado, apoyado y contrastado por las pruebas que existen al respecto. Por tanto la “verdad” en Historia no se refi ere al pasado en sí, que es incognoscible, sino a las reliquias que del mismo se preservan en el presente. Y la teoría interpretativa, el relato histórico, que más factible y verosímil parezca, de acuerdo con las pruebas disponibles, será el que se considere verdadero en tanto que ninguna prueba o evidencia nue-va venga a desmentirlo... Las reliquias, el material primario y original, los “documentos”, son pues la base sobre la que el historiador inicia su investigación y construye su relato sobre el pasado, además de ser el criterio al que acudirá para demostrar la necesidad de los resultados e interpretación ofrecida en el mismo1.

Los estudiantes de Historia, aquellos que pretenden algún día ejercer como historiadores, suelen familiarizarse desde muy pronto, en el curso de sus estudios, con afi rmaciones como las que acabamos de recoger procedentes de una bien conocida y reputada guía didáctica destinada a los estudiantes que emprenden sus estudios uni-versitarios en las disciplinas históricas. Sus maestros, los historiadores profesionales que, además de a la docencia, se dedican a la investigación histórica, no sólo suelen actuar de acuerdo con los anteriores postulados, sino que desde hace muchas décadas los han interiorizado hasta el punto de que forman parte esencial y defi nitoria de su trabajo cotidiano.

1 Enrique Moradiellos, El ofi cio de historiador, Madrid, Siglo Veintiuno editores, 1993, 3ª ed. corregida, pp. 7-10

Page 44: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 559

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

La aplicación de estos principios, junto a otros que conforman a la Historia como disciplina académica y que los estudiantes de esta materia suelen aprender en las aulas universitarias leyendo y asimilando a una docena de títulos y autores que moldearán de manera defi nitiva su formación como historiadores, es precisamente lo que diferencia al relato de histórico de carácter científi co de otro tipo de relatos que, mirando igualmente hacia el pasado, no se soportan críticamente sobre las fuentes disponibles, o lo hacen sin rigor, sin el conocimiento técnico adecuado o sin el ba-gaje conceptual o los conocimientos exigibles para esta tarea: la creación literaria, el relato mítico o legendario, la propuesta ensayística o fi losófi ca, la proclama propa-gandística o el discurso ideológico, incluso si se quiere la narración cinematográfi ca, prescinden –o pueden legítimamente prescindir– en sus formulaciones del aparato gnoseológico que ha de acompañar al conocimiento histórico, simplemente porque no es Historia lo que sus autores pretenden hacer y, habitualmente, su público es consciente de ello.

No obstante, a veces algunas de estas propuestas son presentadas como obras históricas con fundamento científi co o, al menos, acaban siendo interpretadas como tales. Ciertamente este tipo de creaciones no suelen tener mayor transcendencia y los historiadores profesionales, si acaso llegan a tener conocimiento de ellas, no se hacen eco de las mismas ni suelen cuestionar ni sus métodos ni sus conclusiones, simplemente porque ello supondría darles una relevancia inmerecida dentro del cam-po del conocimiento histórico. La inquietud puede plantearse, no obstante, cuando alguna de estas creaciones poco fi eles –o directamente ajenas– a los métodos de pro-ducción historiográfi cos alcanza una notable difusión editorial y mediática, un éxito de crítica –no especializada– y de público, y no sólo termina por aparecer como una obra de auténtica investigación histórica, sino que además pretende convertirse en una propuesta científi ca capaz de acabar con todo lo que hasta entonces se creía saber sobre un momento o proceso histórico concreto.

En tales casos los historiadores profesionales pueden sentir la responsabi-lidad de salir al paso de tales propuestas y poner de manifi esto la naturaleza real de aquellas creaciones, en un intento por evitar que sus contenidos acaben siendo acep-tados acríticamente por el público en general –obviamente no por los especialistas conocedores de la materia– como un nuevo paradigma de interpretación de un hecho histórico que, además de deformar el pasado y condicionar la percepción social del presente, sirve para fundamentar o justifi car a determinados movimientos políticos. Pues bien, el libro que ahora se presenta responde a estas circunstancias.

El autor, Alejandro García Sanjuán, un medievalista que combina la doble faceta de historiador profesional y de arabista, ha publicado una obra que está desti-nada a convertirse en un punto de referencia historiográfi co. Y ello por dos razones: primero, porque se trata de una aproximación rigurosa y plenamente documentada so-bre un fenómeno de tanta trascendencia histórica como fue la conquista islámica de la Península Ibérica; segundo, porque al hilo de la misma el profesor García Sanjuán ha realizado un sistemático ejercicio de crítica histórica hacia determinadas propuestas que suponen, a su juicio, una tergiversación intolerable del pasado, colocando en su punto de mira tanto a las interpretaciones ideologizadas de aquel proceso histórico –ya sean estas catastrofi stas o triunfalistas– como a las “negacionistas” que contradicen su existencia.

Page 45: Anuario de estudios medievales

560 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

Ha de advertirse que ambas facetas –la construcción de un relato histórico riguroso y el juicio crítico sobre las manifestaciones tergiversadoras– aparecen inex-tricablemente unidas, lo que le da al conjunto de la obra un notorio carácter académico y combativo al mismo tiempo. Esta doble naturaleza, a la vez científi ca y militante, deriva de la aplicación de algunos de los principios que tiene y defi ende el autor, relacionados tanto con la forma de entender el conocimiento histórico como con la consideración de la tarea profesional del historiador: la elaboración del conocimiento histórico [sostiene] es una tarea científi ca especializada. La práctica historiográfi ca constituye una labor profesional, exige una especialización y no puede improvisarse (pp. 21-22). Los historiadores profesionales [afi rma en otro lugar] tenemos la obliga-ción de preservar el conocimiento histórico de todo intento de manipulación, cual-quiera que sea su procedencia (p. 143), de ahí el llamamiento que termina haciendo a todo el gremio de historiadores: estamos obligados a realizar esfuerzos mucho más importantes para transferir el saber académico del pasado a la sociedad. Sin duda, se trata de un problema que los historiadores profesionales debemos tomar en consi-deración seriamente, ya que, de otra forma, los resultados de nuestro trabajo corren el riesgo que quedar socavados por la preponderancia editorial y mediática de estas visiones instrumentales del pasado (p. 442).

Para alcanzar el doble objetivo de exponer los resultados de las investiga-ciones más solventes sobre la conquista islámica y denunciar la manipulación de que dicho proceso es objeto desde hace décadas, acentuado en los últimos años, el autor nos propone cuatro preguntas que son respondidas, cada una de ellas, en un capítulo de la obra: ¿por qué la conquista ha sido un hecho histórico tergiversado?, ¿existen testimonios históricos confi ables sobre la conquista?, ¿cuál era la identidad de los conquistadores? y ¿por qué triunfaron los conquistadores?

La extraordinaria trascendencia que, desde el siglo VIII hasta nuestros días, se le ha conferido a la conquista islámica de la Península Ibérica es lo que explica que desde el primer momento se convirtiera en un hecho histórico ideologizado que sirvió y sirve de fundamento para construir varias identidades colectivas, consecuencia de lo cual no sólo se ha confundido la historia del acontecimiento con la memoria creada en torno suyo, sino que además ha sido objeto de diversas deformaciones y manipu-laciones.

En concreto, tres son los discursos sobre la conquista islámica analizados a estos efectos: primero, la versión catastrofi sta de los vencidos, que arranca de las crónicas latinas medievales en las que se consagra la visión de la ruina y perdición de España, que fue retomada por la historiografía española decimonónica que la inter-preta en términos de catástrofe nacional y que, fi nalmente, se actualiza en la segunda mitad del siglo XX bajo el prisma del choque de civilizaciones. Segundo, el discurso de los vencedores, marcado por el triunfalismo y la edulcoración de aquellos hechos mediante la aplicación de la noción de fatḥ o “apertura”, que igualmente se remonta a las primeras crónicas de la conquista y se perpetúa en la historiografía árabe actual. Tercero, el negacionismo, una corriente que refuta la existencia de la conquista islámi-ca, cuyas primeras manifestaciones parten de la obra de Olagüe y que ha encontrado eco tanto en el campo de amateurismo historiográfi co y entre profesionales no espe-cializados en la materia, como más recientemente entre algún arabista profesional, como González Ferrín, lo que ha contribuido a legitimarlo académicamente. Si los

Page 46: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 561

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

dos primeros discursos son consecuencia de una lectura ideologizada del pasado, este tercero, por el contrario es considerado directamente como “un fraude historiográfi -co”, una auténtica impostura basada en la manipulación de los testimonios históricos.

A fi n de ofrecer una interpretación ajustada y rigurosa de la conquista, pero también para evidenciar las debilidades, incongruencias y tergiversaciones de las in-terpretaciones ideologizadas o fraudulentas antes comentadas, García Sanjuán entra de lleno en una cuestión clave en su propuesta: la existencia de fuentes fi ables que informan sobre aquel proceso histórico. Precisamente la supuesta carencia de testimo-nios contemporáneos a la conquista es uno de los fundamentos del negacionismo, así que su impugnación requería demostrar la inconsistencia o la falsedad de esta idea. Reconociendo que no son muchos y que, además, su utilización exigen un análisis complejo y no siempre concluyente, su conclusión a este respecto no puede ser más clara: disponemos de sufi cientes testimonios, contemporáneos unos y muy cerca-nos otros a la fecha de la conquista, como para no dudar de la historicidad de aquellos acontecimientos. Monedas, sellos de plomo, restos arqueológicos, crónicas latinas elaboradas apenas un par de décadas después de los hechos, crónicas árabes más tar-días pero cuyas fuentes se remonta al siglo VIII son vestigios que así lo acreditan, dándose el caso, además, de que todos ellos son convergentes y compatibles entre sí. A la vista de todo ello, queda en evidencia el tratamiento dado a los testimonios por los autores negacionistas, cuya actuación en este terreno oscila entre la contradicción, la incompetencia, el ocultamiento de la información y la manipulación. La conclusión del autor, a este respecto, no puede ser más contundente: el negacionismo no repre-senta un lectura heterodoxa, pero legítima, del pasado. Tampoco consiste en una sim-ple representación ideológica, destinada a crear una determinada memoria histórica. Se trata, sencillamente, de un grosero fraude historiográfi co, un conjunto de falseda-des y de disparates basados en la manipulación de los testimonios históricos (p. 252).

Una vez establecida la existencia de la conquista, el autor responde a la ter-cera de las cuestiones planteadas, esto es, a la pregunta sobre identidad de los conquis-tadores. El asunto es relevante porque el negacionismo, al afi rmar la inexistencia de la conquista, también rechaza la identidad árabe y bereber de los protagonistas de aquel proceso histórico: desde este punto de vista no habrían sido conquistadores musulma-nes, sino cristianos arrianos, unitarios, quienes se habrían impuesto a principios del siglo VIII sobre los cristianos católicos para confl uir y asimilarse, en el siglo IX, con un Islam “mahometano” ya plenamente formado y con la cultura árabe. Frente a este planteamiento, García Sanjuán demuestra la identidad islámica del Estado Omeya que dirigió la conquista: tanto los testimonios árabes del primer siglo de la hégira (papiros, monedas, epígrafes funerarios, titulatura ofi cial, obras públicas, piedras miliares, la misma mezquita de la Cúpula de la Roca, la tradición coránica) como las fuentes no árabes del siglo VII así lo constatan. Y, en consonancia con ello, también confi rma plenamente, apelando al testimonio material –las monedas contemporáneas a la con-quista–, pero también al registro arqueológico y a las crónicas, la identidad islámica y árabe de los conquistadores. Una vez más, tras desmenuzar la endeblez conceptual, las prácticas poco ortodoxas, las incorrecciones y las inconsistencias metodológicas del negacionismo sobre estas cuestiones, su conclusión no puede ser más inequívoca: Dado que los postulados negacionistas carecen de todo apoyo documental e historio-gráfi co, deberían, a los sumo, ser catalogados como expresión de una determinada

Page 47: Anuario de estudios medievales

562 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

forma de recreación literaria del pasado. Al pretender hacerse pasar por conocimien-to histórico alcanzan el rango de impostura (p. 338).

La respuesta a la cuarta pregunta que el autor se formula –“¿Por qué triun-faron los conquistadores?”– le lleva revisar la situación del reino visigodo en vísperas de la conquista y sopesar las diversas tesis que la historiografía ha venido formulando en torno a las causas de su desaparición, desde aquellas que tradicionalmente ape-laban a una crisis estructural de la monarquía toledana, hasta las más recientes que, por el contrario, ponen de manifi esto su fortaleza y explican su debacle en función de un fallo estratégico. Pero el triunfo islámico difícilmente podría explicarse ex-clusivamente en función de la situación de los visigodos, puesto que la acción de los conquistadores resulta determinante, de ahí la necesidad de abordar las conquistas por la fuerza y la política de capitulaciones, una labor difi cultada por las divergencias de las propias fuentes. A la postre, el resultado de esta acción sería una conquista en toda regla, no una invasión ni una sumisión, dos conceptos que, a juicio del autor, corren el riesgo de sesgar el análisis histórico.

Debemos confesar que produce cierta perplejidad ver cómo, entrada la se-gunda década del siglo XXI, todavía es necesario demostrar, en una obra rigurosa y bien documentada publicada al efecto, que la conquista del 711 fue efectuada por contingentes armados beréberes y árabes que actuaban bajo las órdenes de las au-toridades del Estado islámico, cuya ideología se basaba en la fe en un Dios único y en su profeta Mahoma, y que hay fuentes sufi cientes para constatarlo (p. 445). Eso habíamos estudiado siempre, eso es lo que sabíamos, eso es lo evidente. Inquietante tiene que resultar para el conocimiento histórico y para la Academia tener que probar lo que creíamos una obviedad, aunque solo sea porque denota que el “todo vale”, por burdo que sea, funciona.

FRANCISCO GARCÍA-FITZ

Universidad de Extremadura

Teresa HUGUET-TERMES, Pere VERDÉS-PIJUAN, Jon ARRIZABALAGA, Ma-nuel SÁNCHEZ-MARTÍNEZ (eds.), Ciudad y hospital en el Occidente europeo (1300-1700), Lleida, Milenio, 2014, 534 pp. ISBN 978-84-9743-610-6.

Esta compilación de diecinueve estudios proporciona un estado de la cues-tión sobre la historia de los hospitales y el mundo urbano durante el periodo bajome-dieval y moderno en el contexto geográfi co peninsular, parte de la Corona de Aragón y el reino de Castilla, y extrapeninsular, Inglaterra, Italia y Francia. La presentación de los editores, Teresa Huguet-Termes, Pere Verdés-Pijuan, Jon Arrizabalaga y Manuel Sánchez-Martínez, narra el gradual desarrollo de la evolución historiográfi ca produci-da en las últimas décadas, principalmente a causa de la renovación metodológica con que los historiadores han ido abordando las fuentes hospitalarias, tanto las materiales como las escritas. Lo que hasta hace poco tiempo fue un interés limitado por la asis-tencia prestada en esos centros y a la condición de aquellos que la recibían, ha dado paso a nuevas perspectivas de análisis, como las fi nanzas hospitalarias, el patronazgo y las relaciones con el poder ciudadano o la vinculación del espacio hospitalario en la

Page 48: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 563

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

topografía urbana, el papel de los hospitales en la preservación del orden público y la paz social, las expresiones del sentimiento religioso y el ideal ciudadano en la difusión de las prácticas sanitarias desde distintos ámbitos del quehacer histórico, como el arte, la espiritualidad, la economía, la medicina y la ciencia o las mentalidades, entre otros.

El libro se organiza en cinco secciones. La primera de ellas junto con la introducción se enmarca en planteamientos historiográfi cos (Teresa Huguet-Termes), por una parte, y metodológicos, referentes a la caridad en las instituciones asistencia-les, por el otro, en el contexto de la nueva espiritualidad mendicante en que se fue for-jando el concepto de salud como bien común en los grandes centros urbanos a partir de fi nales del siglo XIII (Jon Arrizabalaga). Recoge también dos trabajos que hacen de las fuentes documentales el eje de dos casos concretos: el Hospital de la Santa Creu de Barcelona (Reis Fontanals i Jaumà) y el Hospital de la Annunziata de Nápoles (Sal-vatore Marino). La segunda se centra en la interrelación entre el poder urbano y los centros hospitalarios, abordando aspectos como la integración de las leproserías en las ciudades medievales inglesas (Carole Rawcliffe), la complejidad de la red asistencial en las ciudades del norte de Italia entre los siglos XIII y XV (Giuliana Albini), el fus-trado intento de las monarquías castellana y francesa por confi ar la administración de todas las leproserías de sus reinos durante la Edad Moderna (Rafaël Hyacinthe), y el empeño centralizador de los centros hospitalarios como proyecto político de Carlos V en el Hospital de Granada (José Valenzuela Candelario).

Las otras tres secciones del libro tratan sobre algunos temas clave en estu-dios recientes. La tercera sobre la formación y la gestión patrimonial de los hospitales urbanos durante los siglos XV y XVI, en concreto alude al Hospital de la Santa Creu de Barcelona (Manuel Sánchez-Martínez y Jordi Morelló Baget) y al Hospital Gene-ral de Valencia (María Luz López Terrada). La cuarta parte se centra en la relación en-tre los agentes asistenciales y las redes clientelares vinculados al ámbito hospitalario e incluye tres estudios. El primero, hace hincapié en las particularidades caritativas, espirituales y devocionales propias de los lazaretos italianos durante el siglo XVI (Jane Stevens-Crawshaw), mientras que los otros dos ponen su atención en aquellos que buscan la sanación corporal de los enfermos. Uno de ellos se centra en quienes ejercían distintas funciones sanadoras en los hospitales del reino de Valencia (Carmel Ferragud) y el otro, en un grupo concreto, los boticarios, y sus vinculaciones con los hospitales barceloneses (Carles Vela Aulesa). Finalmente, la quinta sección incluye cinco estudios centrados en los usos y funciones de los espacios hospitalarios urbanos. Las propuestas son diversas. La profundización desde un punto de vista constructivo y material del Hospital de Sant Llàtzer de Valencia en el siglo XV (Agustín Rubio Vela) deja paso a dos textos, uno que analiza el marco arquitectónico y los espacios cultua-les de algunos hospitales de la Corona de Aragón (Francesca Español), mientras que el siguiente ejemplifi ca algunas ceremonias urbanas bajomedievales, tomando como centro prioritario la ciudad de Barcelona entre los siglos XIV y XVI, en un entorno en que la ciudad es considerada como un hospital, y en donde la pobreza y el ejercicio de la caridad resulta inevitable (Miquel Raufast Chico). Las dos últimas aportaciones responden, por una parte, a un interés estructural de las edifi caciones hospitalarias en el ámbito de la ciudad bajomedieval (Antoni Conejo da Pena), y, por otra, a la utili-zación de las nuevas tecnologías en un intento de reconstrucción y de hacer accesible al público en general la historia y las transformaciones que en el tiempo ha sufrido el

Page 49: Anuario de estudios medievales

564 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

Gran Hospital de Norwich desde su fundación a mediados del siglo XIII (Christopher Bonfi eld).

Resulta complicado, aunque sea brevemente, dar cuenta de todos los tra-bajos, así que me voy a centrar en aquellos que por mis intereses personales me han parecido más atractivos. El primero en resaltar es la introducción de Teresa Huguet-Termes, bajo el título “Speculum hospitalis, speculum civitatis”: ¿Por qué estudiar la historia de los hospitales?. En él se alude a la evolución que el estudio de las relacio-nes ciudad-hospital ha tenido desde los años fi nales de la década de 1980 infl uida por la Nouvelle Historie. La pobreza, la marginalidad, las distintas manifestaciones del poder de las élites urbanas, o las respuestas ante la enfermedad, entre otras cuestiones, tienen en el estudio de los hospitales urbanos un importante campo de acción ligado a contextos sociales, económicos religiosos y culturales. Huguet-Termes confi ere espe-cial importancia a la revalorización de las fuentes archivísticas y arqueológicas que se produjo en ese periodo, principalmente en el ámbito británico y francés. De especial interés resultan las refl exiones de la autora sobre los avances más destacados durante los últimos treinta años en el estudio hospitalario, a saber, la noción del hospital como escenario para comprender las estrategias a través de las cuales las sociedades del pasado reaccionaron contra la enfermedad, como lugar de observación de las com-plejas y variables relaciones entre enfermedad, enfermos y sociedad, como centro de interpretación para comprender las relaciones entre las élites urbanas y sus motivacio-nes benefactoras, o como esfera de interrelación entre curación y religión, entre otras. Así, el panorama que se presenta de cara a un futuro es optimista. Los acercamien-tos comparativos, contextuales y sociológicos sitúan los hospitales en sus específi cos contextos sociales, culturales, religiosos y médicos, asumiendo que la historia de un hospital es mucho más que la de sus médicos y cirujanos.

Otro trabajo que quiero destacar es el de Jon Arrizabalaga, Asistencia, ca-ridad y nueva ética de la responsabilidad colectiva ante la salud y la pobreza en el espacio urbano occidental del Antiguo Régimen. Es de destacar el valor que el autor otorga a la actividad de las nuevas órdenes mendicantes (franciscanos y dominicos especialmente), activas desde principios del siglo XIII en las principales ciudades y villas de Europa occidental, en el desarrollo de una nueva ética basada en el “bien común”. Desde el siglo XIII el mantenimiento de la salud, tanto individual como co-lectiva, llegó a ser uno de los bienes (…) más preciados en el marco de las ciudades del occidente cristiano entre las élites rectoras (realeza y patriciado urbano), especial-mente perceptible en las ciudades mediterráneas frente a otros territorios. Salud física y espiritualidad (cristiana) estuvieron estrechamente relacionadas durante las edades media y moderna, contribuyendo a la consolidación práctica y legitimación jurídica por parte de los poderes públicos civil y eclesiástico, del nuevo modelo de medicina profesional surgido de las universidades. Al hilo de lo anterior, Arrizabalaga plantea de manera concisa pero muy clarifi cadoramente el origen, función y evolución del hospital en Occidente hasta fi nales de la Edad Moderna, utilizando el caso concreto de Barcelona para esbozar la importancia que los hospitales urbanos ejercieron desde un punto de vista asistencial a los más necesitados del Occidente latino. Como colofón, pese a la preocupación franciscana por la salud como bien público, con actividades bien documentadas en el Norte de Italia e Inglaterra, al autor le resulta, a la espera de estudios posteriores, poco relevante la infl uencia de esta orden en la renovación

Page 50: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 565

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

hospitalaria de la Corona de Aragón, en contraste con su peso en el establecimiento de grandes hospitales centralizados en Italia.

Otros ensayos que me han interesado particularmente son el de Carole Raw-cliffe, ¿«Fuera del campamento»?: leproserías urbanas en la Inglaterra medieval, y el de Giuliana Albini, El rostro asistencial de las ciudades: la Italia septentrional entre los siglos XIII y XV. Rawcliffe desmonta afi rmaciones y mitos que con el tiempo se han asentado en el imaginario colectivo sobre el rol de los hospitales para lepro-sos, como ejemplos de “reclusión y exclusión”. Nada más lejos de la realidad. Las leproserías inglesas del medievo se instalaron tan cerca de los centros urbanos, que fueron consideradas parte de su entramado “urbanístico”. Las explicaciones por hacer partícipes a estos centros de la vida urbana vienen dadas tanto por creencias religiosas, por ejemplo, la suposición de que la lepra (u otras afecciones cutáneas con síntomas pa-recidos) era una enfermedad de origen divino, mediante la cual, el enfermo sufría su purgatorio en tierra para tras su muerte ascender a los cielos libre de pecado, y su rele-vante función intercesora, a través de sus oraciones, a favor de los benefactores de las leproserías, como por necesidades prácticas. Así, pese a la cercanía de las leproserías a los centros urbanos su ubicación extramuros no respondía a prácticas segregacio-nistas, sino que buscaba facilitar el funcionamiento a unas instituciones (provisión de agua para las lavanderías, la eliminación de residuos, mantenimiento de animales para consumo propio o para actividades agrícolas…) que podían llegar a ser autosu-fi cientes. Del mismo modo las aspiraciones políticas de las oligarquías urbanas como demostración de la capacidad para socorrer y proteger a todos sus miembros, incluso a los enfermos y necesitados fueron refl ejadas en la fundación de nuevos centros. Un panorama radicalmente diferente de las propuestas tradicionales que han considerado al leproso como un excluido social.

Albini, por su parte, plantea hasta qué punto los hospitales formaban, entre los siglos XIII y XV, la referencia asistencial de los pobres en las ciudades septentrio-nales italianas, y si hubo distintas modalidades y formas de asistencia. Por de pronto, la activa intervención laica en la creación de hospitales entre los siglos XII y XIII, al margen de los marcos institucionales, pero no exclusiva, se fue modifi cando en la forma de actuar, tomando importancia la aportación de limosnas (dineros y bienes), en relación con la concesión de indulgencias, que los donantes se benefi ciaban. La autora conviene que el siglo XIV fue un periodo de cambios en el modelo asistencial debido a cuestiones socioeconómicas y que en el siglo XV se propició una reforma hospitalaria de envergadura. La centralización asistencial en un solo hospital de gran tamaño en casi todas las ciudades, aunque incompleta, puesto que las leproserías, los hospitales de las órdenes monástico-caballerescas y de hospitalarias, entre otras ins-tituciones, quedaron fuera, y la decidida intervención de las autoridades civiles en el sustrato caritativo fueron las principales consecuencias. Una red asistencial compleja, la de las ciudades bajomedievales, heredera de siglos precedentes, basada en la pau-latina superposición de hospitales y cofradías y en el enfrentamiento de los diversos poderes civiles por el control de estas instituciones que, en el siglo XIV se pretendió racionalizar en un sistema menos complicado y operativo.

Las aportaciones de Carmel Ferragud, La introducción de los practicantes de la medicina en los hospitales del reino de Valencia durante la Baja Edad Media, y de Carles Vela Aulesa, Boticarios y asistencia hospitalaria en Barcelona (siglos

Page 51: Anuario de estudios medievales

566 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

XIV-XV), también me han interesado especialmente. Tras un breve pero necesario recorrido geográfi co por los hospitales que jalonaban la ciudad de Valencia, Ferragud muestra el variado abanico de practicantes sanitarios vinculados a esos centros. Lla-ma la atención la diversidad de los documentados, pudiéndose establecer dos gran-des grupos: aquellos sin formación médica que se basaban en la práctica empírica y aquellos formados en la medicina propiamente dicha, cuyas capacidades habían sido adquiridas indistintamente en el sistema universitario o en el artesanal. Entre los pri-meros alude a los hospitaleros, cuya labor fundamental era el mantenimiento de las instituciones hospitalarias y la distribución de alimentos a los enfermos (aunque algu-nos indicios, como la referencia a un libro de medicina en cierto inventario de bienes de uno de ellos plantea esa posibilidad), a voluntarios (de manera excepcional), a an-tiguos pacientes, a criados de los médicos o boticarios vinculados a los diferentes cen-tros hospitalarios, a esclavos, a sanadores mudéjares y a diversas mujeres, entre otros. Merece especial atención la presencia, aunque puntual, de sanadores de prestigio de religión islámica, frente a los judíos, que, pese a su reputación y aceptación social, no aparecen mencionados ejerciendo en el ámbito hospitalario. Destacar igualmente el papel asistencial de las mujeres asistiendo directamente a los enfermos (médicas ocasionales que atienden enfermedades específi cas de formación principalmente em-pírica), de las nodrizas para los nacidos huérfanos o para aquellos cuyas madres no podían darles de mamar (encargándose además de la compra de medicinas para las criaturas que cuidaban a cargo de los fondos de los hospitales) y de las matronas. Por lo que respecta al personal con formación contratado por las instituciones hospitala-rias, destacan los físicos, cirujanos, barberos y boticarios. Su presencia comenzó a ser habitual en la segunda mitad del siglo XIV. Sobre los últimos, los boticarios, trata con detalle Vela Aulesa en el ámbito barcelonés, mostrando cómo a principios del siglo XV la botica del Hospital de la Santa Creu fue probablemente la primera “botica hos-pitalaria” de la Corona de Aragón, un caso excepcional en el ámbito peninsular his-pano. Las relaciones entre los hospitales de Barcelona con sus proveedores, ofi ciales y ocasionales, son otras cuestiones que se plantean. Profesionales de la salud que se benefi cian económicamente al ejercer como proveedores de los distintos hospitales de la ciudad y más tarde, tras la reunifi cación, a través del boticario vinculado al aludido Hospital de la Santa Creu. Un colectivo imbuido también del espíritu caritativo pro-pio de la época que donaba limosnas en favor del convento femenino de Santa María Magdalena, centro donde mujeres de vida disipada se recogían con el fi n de llevar una vida religiosa en comunidad.

Por último, voy a referirme al ensayo de Miquel Raufast Chico, Las cere-monias de la caridad: asistencia y pobreza en el escenario urbano bajomedieval. Los peculiares planteamientos del autor al relacionar el estudio de las ceremonias urbanas con el ámbito de la caridad y la pobreza resultan extremadamente sugestivos. Así, la noción de la “ciudad como hospital” permite observar desde un punto de vista más cercano las medidas caritativas y asistenciales de las que los más desfavorecidos po-dían benefi ciarse en momentos puntuales, como son en las entradas reales, inaugura-ciones de obras o procesiones religiosas. Los propios hospitales y centros de reclusión urbanos forman parte de este entramado que Raufast Chico considera generan, por sí mismos, gestos y ceremonias de caridad. Las visitas protocolarias de las autoridades municipales, las salidas rutinarias de los encargados de pedir limosna pero también la

Page 52: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 567

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

legión de mendigos, huérfanos y locos que reclamaban la atención en distintas festi-vidades se entrecruzaban en las ciudades donde el hospital era, además de un centro asistencial, un lugar de atención al pobre y mendigo.

No puedo terminar sin señalar que el libro reseñado es el resultado del sim-posio internacional que se celebró en Lleida entre los días 14 y 16 de octubre de 2009. Un encuentro auspiciado entre la Institución Milà i Fontanals (IMF-CSIC) de Bar-celona y el Institut d’Estudis Ilerdencs (IEI), que ha dado como resultado excelentes frutos con la publicación de la mayor parte de los trabajos presentados, acompañados de otros estudios posteriores que guardan relación con el tema principal, el hospital en el ámbito urbano. No obstante, aunque el planteamiento interdisciplinar de dicho encuentro, uno de los principales objetivos de los organizadores, engloba estudios de algunos de territorios peninsulares pertenecientes a la Corona de Aragón y del reino de Castilla, además de otros territorios como Inglaterra, Italia y Francia, he echado en falta la presencia de algún trabajo centrado en el reino de Aragón, Navarra o Portugal. Soy consciente de que los medios para celebrar este tipo de eventos son limitados, pero quizás se podría haber contado con algún especialista en estos ámbitos que hu-biera preparado alguna aportación con posterioridad al mencionado simposio. Con todo, estamos ante un magnífi co libro que no dudo será referencia obligada para el estudio de los hospitales en el marco geográfi co europeo en general y mediterráneo en particular. No en vano los estudios sobre hospitales medievales están en boga; sirva de ejemplo el simposio internacional celebrado entre el 17 y el 29 de abril de 2013 en Barcelona i l’Hospitalet de l’Infant, que llevaba por título Fonts documentals i gràfi -ques per a l’estudi històric dels hospitals (ss. XIII-XVIII), algunas de cuyas ponencias han sido publicadas en el segundo número de la revista “Svmma. Revista de cultures Medievals” (2013).

FERNANDO SERRANO LARRÁYOZ

Universidad de Alcalá

LE GOFF, Jacques, Faut-il vraiment découper l’histoire en tranches?, Paris, Seuil, 2014, 224 pp. ISBN 978-2-02-110605-3.

Antes de fallecer el 1 de abril de 2014, el historiador francés Jacques Le Goff ha publicado en la colección La librairie du 21ème siècle de la editorial Seuil el libro titulado Faut-il vraiment découper l’histoire en tranches? (Conviene verdadera-mente cortar la historia en periodos?)

Es preciso recordar que Le Goff fue uno de los principales medievalistas galos, director de estudios en la prestigiosa Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (EHESS), galardonado por numerosos premios nacionales e internacionales (el Premio Nacional de Historia en 1987, la Medalla de Oro del CNRS en 1991 o el Premio Internacional Dan David en 2007) y autor de una prolífi ca obra. Entre sus numerosos libros, que han renovado profundamente el conocimiento y la percepción de la Edad Media, podemos citar Les intellectuels au Moyen Âge (1957), L’imaginaire médiéval (1985), L’homme médiéval (1994) o Un autre Moyen Âge (1999). Esa minu-ciosa labor sobre la Edad Media se ha acompañado de una profunda refl exión sobre la

Page 53: Anuario de estudios medievales

568 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

Historia como disciplina académica que ha plasmado en otras tantas obras tales como Faire de l’histoire (1974) junto con Pierre Nora, La Nouvelle Histoire (1978) asociado a Jacques Revel o Histoire et mémoire (1988)1.

De hecho, Jacques Le Goff formó parte de la corriente historiográfi ca cono-cida como la Escuela de los Anales fundada por Lucien Febvre y Marc Bloch. Como es sabido, esta Escuela pretendía practicar una “historia global” abordando todos los ámbitos (y no solamente los militares, políticos y diplomáticos) e interesándose por disciplinas ajenas como pueden ser la economía, la sociología, la demografía o la an-tropología. Deseaba practicar una “historiografía-problema” que interroga el pasado y cuestiona constantemente sus propios postulados y métodos, lo que supone ampliar y diversifi car las fuentes de información y abrirse a diferentes disciplinas. Después de la Segunda Guerra Mundial, una segunda generación encarnada por Fernand Braudel, Pierre Goubert y Ernest Labrousse tomó el revelo produciendo una historia econó-mica preocupada por el largo periodo de cara a poner de relieve la evolución de las sociedades.

Le Goff perteneció a la tercera generación de la Escuela de los Anales que se inscribe a la vez en la continuidad de las dos anteriores y aporta su propia contri-bución. Junto con Pierre Nora, y sin olvidar Philippe Ariés y Michel Vovelle, Le Goff manifestó su predilección por una historia cultural. Conocida como Nueva Historia, en referencia a la Nueva Ola en el ámbito cinematográfi co, esta corriente historiográ-fi ca aparecida en los años setenta del pasado siglo es ante todo una “historia de las mentalidades”. Intenta establecer una historia serial de las mentalidades, es decir, de las representaciones colectivas y de las estructuras mentales de las sociedades. Los partidarios de la Nueva Historia se han lanzado en un análisis global de amplias áreas, que sean coherentes en su organización socioeconómica y que estén dotadas de un sistema de representación homogéneo. El campo de la historiografía se extiende más aún y privilegia el largo plazo, además de interesarse por la antropología histórica.

La presente obra titulada Faut-il vraiment découper l’histoire en tranches? se inscribe en ese marco. Desde el inicio del libro, Le Goff precisa su naturaleza:

Ni tesis, ni síntesis, este ensayo puede leerse como la culminación de una larga trayectoria investigadora y de una refl exión sobre la Historia, sobre los periodos de una historia occidental, en el centro de la cual la Edad Media ha sido mi compañera de ruta desde 1950. Se trata, por lo tanto, de una obra que llevo en mí desde hace mucho tiempo y de ideas a las que tengo aprecio. (…) Este libro-trayectoria se pregunta sobre las diversas maneras de concebir las periodizaciones en Historia: las continuidades, las rupturas, las maneras de repensar la memoria de la historia (pp. 7-8).

En un preludio, donde desarrolla una refl exión teórica sobre la periodiza-ción, este historiador galo subraya el hecho de que, uno de los problemas esenciales de la humanidad, aparecida con el nacimiento de la misma, es el de dominar el tiempo

1 Jacques Le Goff, Les intellectuels au Moyen Âge, París, Seuil, 1957; L’imaginaire médié-val, París, Gallimard, 1985; Histoire et mémoire, París, Gallimard, 1988; L’homme médiéval, París, Seuil, 1994; Un autre Moyen Âge, París, Gallimard, 1999; Jacques Le Goff y Pierre Nora, Faire de l’histoire, París, Gallimard, 1974; Jacques Le Goff y Jacques Revel, La Nouvelle His-toire, París, Retz, 1978.

Page 54: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 569

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

terrestre. Los calendarios han permitido organizar la vida cotidiana, porque están casi siempre vinculados al orden de la naturaleza, con dos referencias principales, el sol y la luna. Y añade, los calendarios defi nen en general un tiempo cíclico y anual pero siguen siendo incapaces de pensar el largo plazo (p. 11). Para organizar el largo plazo, se han distinguido diferentes periodos, procediendo a periodizaciones sucesi-vas. Como subraya Le Goff, la periodización supone una acción humana que no es neutral, ya que esconde signifi cados y valores. A su vez, la periodización es necesaria para la Historia considerada como el estudio de la evolución de las sociedades o como un tipo particular de saber que es objeto de enseñanza. Este medievalista insiste sobre el hecho de que la periodización indica una voluntad de subrayar o introducir una ruptura y de cuestionar o infravalorar un periodo anterior. En ese sentido, las periodi-zaciones constituyen un objeto de refl exión esencial para el historiador (p. 13).

Haciendo una historiografía de la periodización, demuestra que la división de los periodos históricos en siglos es relativamente reciente ya que data del siglo XVI. Anteriormente, la palabra latina seculum designaba un periodo relativa-mente corto que estaba asociado a un gran personaje histórico. A su vez, los siglos, en el sentido historiográfi co de la palabra, no coinciden necesariamente con los siglos del calendario ya que algunos historiados consideran que el siglo XVIII empieza en 1715 y que el siglo XX debuta en 1914. No en vano, como lo subraya Le Goff, a pesar de estas imperfecciones, el siglo se ha convertido en un instrumento indispensable no solamente para los historiadores sino también para todos aquellos, muy numerosos, que se refi eren al pasado (p. 14). De la misma forma, las periodizaciones son objeto de debates y discusiones entre los historiadores. Por último, este medievalista insiste sobre un hecho: si la periodización ofrece una ayuda al dominio del tiempo o, mejor dicho, a su uso, hace surgir problemas de valoración del pasado. Periodizar la Histo-ria es un acto complejo, cargado a la vez de subjetividad y de esfuerzo para producir un resultado aceptable para el mayor número de personas (p. 15).

Le Goff ilustra su teoría de la periodización a través de la separación reali-zada por numerosos historiadores entre Edad Media y Renacimiento. Considera que el estudio de los diferentes tipos de periodización permite poner de manifi esto la existen-cia de una “larga Edad Media”, idea presente en la obra de Le Goff desde hace varios años y expuesta en su libro Un long Moyen Âge2. En otros términos, considera que la Edad Media empieza con la Antigüedad tardía (del siglo III al siglo VII) y termina a mediados del siglo XVIII (p. 9), de modo que el Renacimiento forme parte de la misma al tratarse de un sub-periodo en la larga Edad Media (p. 42). De ese modo, cuestiona la supuesta novedad del Renacimiento con respeto a la Edad Media. Supo-ne, asimismo, renovar nuestra visión histórica a menudo restrictiva de la Edad Media, periodo al que ha dedicado su vida investigadora.

Observa que la separación entre Edad Media y Renacimiento aparece por primera vez en la obra del poeta italiano Petrarca en el siglo XIV, que permite intro-ducir una ruptura entre un periodo anterior asociado a la oscuridad y al retroceso y un nuevo periodo vinculado al progreso y a la modernidad. A su entender, al glorioso periodo greco-romano que termina en el siglo IV habría sucedido un periodo de “bar-

2 Jacques Le Goff, Un long Moyen Âge, París, Tallandier, 2004.

Page 55: Anuario de estudios medievales

570 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

barie”, “tinieblas” y “oscurantismo” de la civilización. Convenía, pues, volver a unas maneras de pensar y escribir de los “antiguos”. Pero, nos dice Le Goff, la defi nición del Renacimiento como gran periodo de la Historia que sucede y se opone a la Edad Media solo data del siglo XIX3. Este medievalista galo cuestiona esta visión al con-siderar que existen más continuidades que rupturas entre estos periodos (p. 142). En ese sentido, coincide con las tesis de su maestro Fernand Braudel que en una de sus principales obras titulada Civilisation matérielle et capitalisme (1967) refl exionaba sobre dicha continuidad4.

En realidad, Le Goff intenta rehabilitar la Edad Media mostrando que, lejos de ser un periodo sinónimo de retroceso y oscurantismo, está marcado por múltiples avances. Así, subraya que la Edad Media ha producido abundantes obras de arte, por ejemplo en el ámbito de la iluminación (p. 125). Asimismo, demuestra que la Edad Media ha creado la fi gura del artista, que deja de ser un simple artesano experto en trabajos manuales para convertirse en una persona inspirada por la voluntad de pro-ducir algo bello, a lo que dedica su vida. Le Goff pone de manifi esto el hecho de que el artista adquiere en la sociedad medieval un prestigio que los arquitectos, pintores y escultores de épocas pasadas desconocían (p. 125). Este medievalista galo considera que la propensión de numerosos historiadores a infravalorar la Edad Media y a ideali-zar el Renacimiento resulta de una tendencia a considerar la antigüedad greco-romana como la Edad de Oro (p. 175), a la que precisamente el Renacimiento desea volver.

Más allá, a lo largo del libro, en pinceladas sucesivas, el autor avanza algunas ideas que enriquecen su teoría de la periodización. Así, considera que los periodos his-tóricos son necesariamente largos, siendo fi el a la Escuela de los Anales, ya que la historia evoluciona constantemente. Estima que, a lo largo de esta evolución, cada pe-riodo conoce varios renacimientos, más o menos brillantes, que se basan a menudo en el pasado como consecuencia de la fascinación sentida por los individuos de esa época por otra (p. 186). A su vez, recuerda que el trabajo de periodización obliga al historia-dor a tomar en consideración el pensamiento dominante, porque las personas viven, piensan y actúan en contextos históricos determinados y determinantes (p. 112). Por ejemplo, la periodización impuesta por la Iglesia cristiana ha hecho prevalecer la pe-riodización agustiniana y sus seis épocas, sabiendo que la última corresponde a la espera de la eternidad tras el juicio fi nal. Asimismo, si para Le Goff la periodización es un instrumento indispensable para el trabajo del historiador, considera que debe ser utilizada con una mayor fl exibilidad (p. 104).

De la misma forma, este medievalista estima que el uso y la generalización de la periodización están íntimamente vinculados a la enseñanza de la Historia como disciplina académica tanto en la enseñanza primaria y secundaria como en la Univer-sidad. Annie Bruter muestra de qué manera, a lo largo del siglo XVII la transforma-ción de los sistemas educativos, por una parte, y de las prácticas historiográfi cas, por otra parte, hacen entrar la enseñanza de la Historia en el sistema educativo5. Progresi-

3 Jacques Le Goff, Le Moyen Âge de Michelet, en J. Le Goff, Pour un autre Moyen Âge, Paris, Gallimard, 1977, pp.19-45.

4 Fernand Braudel, Civilisation matérielle et capitalisme, Paris, Armand Colin, 1967. 5 Annie Bruter, L’Histoire enseignée au Grand Siècle. Naissance d’une pédagogie, Paris,

Belin, 1998.

Page 56: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 571

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

vamente, la enseñanza de la Historia se extiende a nuevas generaciones, lo que exige la elaboración de libros de texto y de periodizaciones simples que sean fácilmente asimilables por los alumnos. Pero, la enseñanza generalizada de la disciplina histórica data del fi nal del siglo XVIII y del inicio del siglo XIX (p. 52) así como la distinción entre Antigüedad, Edad Media, Época Moderna y Época Contemporánea.

Al fi nalizar su libro, que él mismo autor denomina ensayo, Le Goff recoge algunas ideas básicas que componen su teoría de la periodización en Historia. Así, recuerda que la periodización ha entrado de manera tardía en la vida cotidiana de las personas ya que, en la tradición occidental, remonta a los orígenes del pensamiento griego y al Antiguo Testamento, y se ha impuesto con la transformación en los si-glos XVIII y XIX de la Historia en materia académica (p. 187). Observa asimismo que corresponde a una necesidad de la humanidad de controlar el tiempo en el que se sitúa y vive (p. 187). A su vez, indica que la predilección por el largo plazo no hace desaparecer las evoluciones, en la medida en que cada gran periodo consta de varios subperiodos (p. 189). Por último, estima que ni el largo plazo (Escuela de los Anales francés) ni la globalización (Word History norteamericana) son incompatibles con la periodización. De hecho, para Le Goff la periodización solo puede aplicarse a ámbitos de civilización limitados y la globalización consiste precisamente en relacionar estos ámbitos.

Al término de la lectura de este libro, podemos decir que se trata de una obra estimulante ya que avanza varias pistas de refl exión sobre la periodización en Historia tal como se practica y tal como podría evolucionar en un futuro próximo. Asimismo, Le Goff ilustra su teoría de la periodización a través del caso de la Edad Media y del Renacimiento, intentando articular y mostrar las complejas ramifi caciones entre ambos periodos, alejándose por tanto de cualquier ruptura simplifi cadora. A su vez, el autor goza de una amplia cultura, tanto en Historia como en las demás ciencias socia-les y en humanidades, lo que enriquece el análisis y evita la especialización y el enfo-que disciplinar que prevalecen excesivamente en la historiografía actual. Esa amplia cultura transluce en la amplia y abundante bibliografía que utiliza y en la dimensión internacional de la misma.

Pese a todo, se echa en falta una presentación más sistemática de la teoría de la periodización. Si bien es cierto que el preludio y una parte de la conclusión cumplen parcialmente esta función, numerosas ideas y refl exiones aparecen a lo largo del libro sin ser necesariamente recogidas y articuladas en un mismo apartado. A su vez, el in-terés por el largo periodo conduce a veces al autor a sobrevalorar las continuidades y a infravalorar las rupturas. Por último, cabría reprocharle que si bien el título del libro atrae la atención del lector y despierta cierta curiosidad, es poco académico.

En cualquier caso, se trata de un libro riguroso, erudito, estimulante y nove-doso escrito por uno de los principales historiadores contemporáneos y cuya lectura es indispensable para cualquier historiador, sea cual sea su especialidad. Con la desapa-rición de Jacques Le Goff, la historiografía medieval pierde, sin lugar a dudas, a una de sus principales fi guras tanto en Europa como en el resto del mundo.

EGUZKI URTEAGA

Universidad del País Vasco

Page 57: Anuario de estudios medievales

572 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

Peter LINEHAN, Portugalia Pontifi cia: materials for the history of Portugal and the papacy, 1198-1417, Lisboa, Fundação Calouste Gulbenkian, 2013, 2 vols., 1659 pp. ISBN 978-972-31-1469-0.

O presente livro, dado recentemente à estampa pelo prof. Peter Linehan e em boa hora editado em dois volumes pela Fundação Calouste Gulbenkian, era há muito esperado. Corolário de um longo trabalho de pesquisa e recolha documental a partir dos acervos conservados nos arquivos portugueses, nomeadamente em Lis-boa, Coimbra e Braga, ele torna agora disponível um incontornável manancial de informação sobre uma parte muito signifi cativa da documentação pontifícia medieval sobre Portugal existente nesses arquivos, alargando em muito o espectro documental até agora conhecido sobre as relações entre o reino português e o Papado durante o período medieval.

É um facto que esta obra não se pretende assumir como o bulário medieval português, como desde logo se percebe pelo seu (sub)título ou pela omissão voluntá-ria do grosso do elenco das letras apostólicas relativas a Portugal conservadas nos re-gistos da Chancelaria Apostólica do Archivio Segreto Vaticano. Aliás, salvo algumas exceções, estas podem ser recuperadas a partir dos respectivos sumários disponíveis nos conhecidos volumes publicados pela École Française de Rome e agora digitali-zados no âmbito do projeto Ut per litteras apostolicas comercializado pela Brepols. Contudo, não deixa de ser verdade que a obra agora vinda a lume constitui um avanço importante sobre os conhecidos inventários elaborados no século XIX pelo Visconde de Santarém, por Lévy Maria Jordão e por Joaquim dos Santos Abranches ou no sé-culo passado por Carl Erdmann, Avelino Jesus da Costa e Maria Alegria F. Marques e já nesta centúria por Gerhard Sailler. Desde logo, porque o autor teve a preocupação de expandir o seu exaustíssimo trabalho heurístico aos inícios do século XV, ultra-passando em muito a centúria de Duzentos, à qual se havia cingido a maior parte das inventariações levadas a cabo pelos autores supracitados. Para além disso, os sumário referidos são acompanhados em vários casos de leituras in extenso de documentos, de tipologias variadas, que pretendem consubstanciar as realidades da Igreja portuguesa e da sociedade durante quase dos séculos (I, p. 11) e que resultam dos exercícios de paleografi a e de diplomática que o autor confessa estarem na origem da presente obra.

Em termos de organização, o primeiro volume compreende 818 páginas divididas entre um prefácio, uma introdução, uma bibliografi a geral e o inventário dos documentos, organizados em função dos diversos pontifi cados. A introdução, em meia-centena de páginas, é robusta. Nela, Peter Linehan parte da análise das condi-ções de conservação documental para explicar a “paisagem” documental com que se deparou e particularmente as omissões, que não deixa de interrogar. Mais. Esta introdução pretende, entre outros elementos, passar em revista as relações entre Por-tugal e o Papado, ou seja, as relações Estado-Igreja, no tempo de D. Afonso III e de D. Dinis. Para atingir esse desiderato, o autor privilegia uma perspetiva baseada no comentário de alguns documentos importantes, como sejam, por exemplo, as queixas do episcopado luso ou o testamento de Egas Fafes, ambos datados de 1268. Igualmen-te importantes para Peter Linehan são os documentos que evidenciam a existência de uma autêntica cultura de litigação por parte dos clérigos portugueses, a qual se declina nas questões, igualmente caras ao autor e particularmente importantes no século XIII,

Page 58: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 573

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

dos juízes delegados provenientes do espaço leonês e castelhano ou dos procuradores na Cúria ligados a interesses portugueses.

A referida introdução abre, assim, inúmeras perspectivas de análise para a documentação recenseada, que ocupa o grosso do primeiro volume da obra. Esse re-censeamento é feito através de sumários em inglês, com indicação da localização ar-quivística dos documentos, acrescida de informações relativas às condições de conser-vação, a marcas paleográfi cas ou outras observações diplomáticas. Por vezes são dadas outras indicações e registados os nomes das testemunhas no caso de peças onde se tras-ladam documentos anteriores. Ao pretender dar conta das letras apostólicas originais conservadas principalmente nos arquivos portugueses e fi liando-se na praxis seguida pelo Index Actorum Romanorum Pontifi cum ab Innocentio III ad Martinum V, o autor brindou-nos dessa forma com prestimosas fontes de informação para o leitor avertido.

Ainda que as letras apostólicas sejam o documento dominante, o autor con-siderou importante incluir na presente obra outras tipologias documentais que escla-recessem diversos aspectos “da história de Portugal e do Papado” (para seguir o sub-título da obra). Incluem-se aqui testamentos, cartas de diversos agentes papais –desde núncios a coletores– ou atas de processos judiciais de natureza mais ou menos local dirimidos perante juízes delegados pelo poder pontifício. No total, sumariam-se 1427 do-cumentos –uma vez que aos 1396 nominalmente designados acrescem os traslados– que se dividem respetivamente em 30 documentos para os anos 1198-1199, 896 para os anos 1200-1299, 447 para os anos 1300-1399 e 54 para o período entre 1400 e 1417. Dada a exaustividade do trabalho realizado, difi cilmente estes números sofrerão uma inversão no futuro, ainda que o novo investimento historiográfi co que actualmen-te se regista no estudo da Igreja portuguesa durante o século XV possa trazer, a breve trecho, um alargamento dos diplomas pontifícios identifi cados nos arquivos lusos re-lativos ao período fi nal abarcado pela obra agora editada.

O segundo volume, com 843 páginas, é formado, na sua maior parte, pelas transcrições in extenso, de tamanho variável, de 185 documentos, assinalados aliás com asteriscos nos sumários do vol. I. Destes, destacam-se os diversos processos judiciais que o autor generosamente transcreve, comenta e explica, permitindo assim um mais fácil acesso a uma documentação de invulgar riqueza informativa. O volume completa-se com listas bastante cómodas dos agentes apostólicos identifi cados nas marcas de chancelaria das letras, referentes a escribas, a taxatores e distributores da chancelaria apostólica, assim como de outras marcas de chancelaria, de fi guras e dos procuradores identifi cados na documentação. A terminar, surgem os índices dos in-cipts e um índex omnium, este último, volumoso, de 124 páginas, que facilita o acesso ao conteúdo de ambos os volumes.

Pela magnitude do trabalho heurístico realizado (sobretudo para o século XIII), pela profusão do seu aparato crítico, pela dimensão e qualidade das transcrições publicadas, estamos indubitavelmente perante uma obra de referência que encontrará lugar nas bibliografi as de todos aqueles que se interessam e que utilizam a documen-tação produzida pela Igreja, maxime pelo Papado, desde o século XII aos alvores de Quatrocentos.

MÁRIO FARELO

Instituto de Estudos Medievais (FCSH-UNL)

Page 59: Anuario de estudios medievales

574 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

Therese MARTIN (ed.), Reassessing the Roles of Women as ‘makers’ of Me-dieval Art and Architecture, Leiden - Boston, Brill, 2012, 2 vols., 1109 pp. (Visuali-sing the Middle Ages; 7). ISBN 978-90-04-18555-5.

Therese Martin begins this extensive, two volume series of essays with a discussion of what it means to “make” in the Middle Ages, and she states clearly that she hopes to fi nd new answers to the question of women’s participation in art and architecture from the juxtaposition of all aspects of the creative process… Towards this end she convened a group of scholars whose work spans the geography of Western Europe, and whose topics cross religious, ethnic and (to a modest extent) class boundaries. By bringing authors together on different occasions to exchange fi ndings, and to consider common ideas and challenges, Martin sought to fi nd and address unanswered questions and unquestioned assumptions in the study of women as patrons and makers of art. A marker of the shared enterprise of the contributors to this volume was their formation of the common goal, that of producing a work that was not simply an accumulation of evidence for feminine agency in the making of medieval art, but a step towards an understanding of the way the study of women as “makers” can produce meaning, and be understood in the larger context of making art in the Middle Ages. At the heart of this project is, then a shared understanding that, in Martin’s words: conceiving, founding, paying for and fabricating a work of art or architecture were all recognized in the Middle Ages as something that today we would equate with creativity.

The volume’s governing mission is scantly theorized; it is conceived instead as a substantial reference work that seeks to move the emphasis of the study of women in the context of Medieval art to a richer understanding of how studies that focus on women as makers and patrons of art lead us to unexplored places, and give us a richer and more complex vision of Medieval art and society as a whole. Many of these essays seek to shift the discourse about agency, and to present material of interest to all Medievalists. In this they respond to, in Pierre Alain Mariaux’s words: the pressing need to consider images in context… rather than to engage in a “quest for heroines”. The result –24 articles in two weighty, lavishly documented and illustrated volumes– demonstrates a lively variety of approaches to the study of female agency in the arts. Consider Mariaux’s complexly argued study of self portraits and signatures, or the masterful biographical study of the patronage of a single patron, remarkable Melisende of Jerusalem by Jaroslav Folda, which is situated back to back with María Elena Díez Jorge’s sweeping state of the question, Women and the Architecture of Al Andalus [711-1492]. There are other essays that introduce media that are not often part of canonical surveys: embroidery, textiles, and jewelry, for instance, where the interaction of gender and medium has been historiographically signifi cant in obscuring the importance of the art, or civic pageantry, in which the art itself has been evanescent.

Among the many valuable articles are a number of case studies that are profoundly interdisciplinary and that work from a broad range of interpretive strategies: an essay by Melissa Katz, for instance, who contests the assumption of female agency in “Vierge Ouvrante” sculptures, or Felipe Pereda’s Liturgy as Women’s Language: Two Noble Patrons Prepare for the end in Fifteenth-Century Spain, a study

Page 60: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 575

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

of the subtle, sophisticated patronage of Mencía de Mendoza and Beatriz Manrique. There is also an interesting accumulation of work around monastic patronage, where a recurrent theme is the agency of nuns in times of reform. In the articles of Loretta Vandi (Redressing Images: Confl ict in Context at Abbess Humbrina’s Scriptorium in Pontetto (Lucca)); and Jane Caroll (Subversive Obedience: Images of Spiritual Reform by and for Fifteenth-Century Nuns) nuns are shown taking advantage of the liminal moments created by shifts in power and protocols surrounding the implementation of reform to skillfully assert their positions and evade hierarchical controls. And a fascinating study by Glaire Anderson explores prestigious patronage born of another kind of liminality, as she offers the lavish patronage of concubines and eunuchs as a caution to those projecting “servile or passive identities” onto these prominent courtly actors.

More than one article cites the case of the dual tomb of Elisenda de Moncada (in particular: Eileen McKiernan González, Reception, Gender and Memory: Elisenda de Montcada and Her Dual Tomb Effi gy at Santa Maria de Pedralbes), who constructs a tomb that refl ects her two identities: pious and monastic on one hand, aristocratic and empowered on the other, to two distinct audiences. This article also touches the richest avenue of concurrence among the many essays in this study: Elisenda de Montcada has the capacity to make this nuanced statement because of her personal wealth, and because she has constructed, through prerogatives she has garnered by virtue of her class, a way of maintaining an independent status as an aristocratic widow. Repeatedly, socio economic status interacts with gender in the capacity of medieval women to exert agency –and to be seen– in the creation of public works of art. These essays show women as part of a larger social economy: people with a stake in family and political power. Aristocratic women are shown repeatedly as promoting and defending their families’ authority and rights. In this they are acting, not as women per se, but as members of privileged classes, in defense of privileges that accrue to them not only as wives and mothers, but also as individual women. Thus, the complex contextual studies of Shortell, Gajewski, Gee, Shadis, Wicker and Renoux, among others.

This book would have profi ted from a more ambitious overarching interpretive framework, but it is laudable for Martin’s dedication to giving voice to her collective of authors who could not have been easily represented as a group. Many essays, such as Mickey Abel’s study of Emma of Bois, leverage a wide variety of theoretical and methodological strategies; a scant few barely rise above the level of cataloguing without much analysis or discursive framework to speak of. But even in these there is a building up of primary evidence that is interesting. The value of this work arises from the volume of material it brings to light, and from the meanings that arise from these 24 individual studies when they appear as a collective. To bring together these scholars and their work was a formidable challenge, and Martin has brought us a valuable reference that enriches our understanding of the whole of Medieval Art.

JERRILYNN DODDS

Sarah Lawrence College. Bronxville, New York

Page 61: Anuario de estudios medievales

576 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

José María MONSALVO ANTÓN (ed.), Sociedades urbanas y culturas polí-ticas en la baja Edad Media castellana, Salamanca, Ediciones Universidad de Sala-manca, 2013, 254 pp. ISBN 978-84-9012-253-2.

Incluye este libro editado por la Universidad de Salamanca siete trabajos sobre historia urbana de la Corona de Castilla en el período bajomedieval a cargo de reconocidos especialistas de las universidades de Salamanca, Valladolid, País Vasco y Castilla-La Mancha. Abarcan dichos trabajos un amplio abanico de cuestiones que ofrecen como principal común denominador su interés por contribuir al conocimiento de la cultura política vigente en las ciudades castellanas a fi nes del período medieval. En unos casos se trata de estudios monográfi cos centrados en el análisis en profundi-dad de una ciudad en particular, como Salamanca, Cuenca o San Sebastián, mientras que otros trabajos ofrecen visiones globales que prestan atención al conjunto de las ciudades de la Corona de Castilla, o de una región en particular, como el País Vasco o el conjunto de la Cornisa Cantábrica.

La primera contribución corre a cargo del profesor Bonachía Hernando, quien nos ofrece una somera caracterización desde el punto de vista urbanístico de las ciudades de la Corona de Castilla a fi nes del Medievo, prestando particular atención a la cuestión de cómo resolvieron las autoridades urbanas el problema de la fi nanciación de las obras públicas, y a qué tipo de argumentos recurrieron para justifi car estos gas-tos, en los que constata que se reservó un papel central al tópico del “bien común”. Y conectado por su temática y enfoque con este trabajo se encuentra el de su compañero de la universidad de Valladolid, el profesor Martín Cea, quien, tomando también como objeto de estudio el conjunto de las ciudades de la Corona de Castilla, centra su aten-ción en un elemento en particular del paisaje urbano, la plaza, para caracterizarla no sólo desde el punto de vista urbanístico, sino sobre todo por las funciones que asumió en el desenvolvimiento de la vida política, económica y social.

Por su parte los profesores Díaz de Durana y Fernández de Larrea analizan los procedimientos a través de los que los miembros de la alta nobleza intensifi caron durante el período bajomedieval su infl uencia política sobre las ciudades en los terri-torios de la Cornisa Cantábrica, que ofrecen la peculiaridad de haber sido los que más tardíamente experimentaron en el conjunto de la Corona de Castilla el despegue del proceso de urbanización. Ponen de manifi esto estos dos autores algunos interesantes rasgos singulares que desde esta perspectiva caracterizaron entonces a esta región de la España húmeda, diferenciándola de otros ámbitos del reino, aunque al tiempo demuestran que dentro de la misma se perciben importantes contrastes, pues distó mucho de ofrecer un panorama homogéneo desde el punto de vista de su organización sociopolítica. Entre las peculiaridades detectadas en algunos de los espacios analiza-dos sobre las que nos informan destacaríamos las relativas al papel desempeñado por los “parientes mayores”, denominación aplicada a los miembros de la alta nobleza en el ámbito vasco, quienes ejercieron una fuerte infl uencia en la vida política de las villas, a través de sus redes clientelares, el peculiar mecanismo de las “treguas”, los patronatos de iglesias y el control del ofi cio de preboste.

En un espacio en concreto de la Cornisa Cantábrica, el de las provincias vascas, centra a su vez su estudio el profesor Ernesto García Fernández, para abordar una interesante cuestión de la historia político-institucional de sus ciudades, la de las

Page 62: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 577

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

relaciones que éstas mantuvieron con la población, tanto hidalga como pechera, de los núcleos rurales que estuvieron sometidos a su jurisdicción, caracterizadas por una ex-trema diversidad. Demuestra una vez más, en efecto, que también desde este punto de vista se perciben enormes diferencias entre las tres provincias, habida cuenta que en Vizcaya las villas apenas ejercieron dominio político-jurisdiccional sobre aldeas, que se integraban en la Tierra Llana, con fuerte personalidad institucional, mientras que en Guipúzcoa se terminó consolidando una situación de signo totalmente contrapuesto, en virtud de un complejo e interesante proceso al que se alude someramente, en el cual desempeñó un importante papel la singular práctica de los “avecindamientos” de al-deas a villas, a la que resulta difícil encontrar paralelos en otros espacios de la Corona de Castilla. Por lo que toca a Álava, la provincia en que mayor desarrollo alcanzaron los señoríos de la alta nobleza, que incorporaban importantes núcleos urbanos, tam-bién pone de manifi esto algunas interesantes peculiaridades, entre las que destacaría-mos la frecuencia de los pleitos sostenidos por los hidalgos o escuderos residentes en aldeas contra los concejos de sus villas cabecera.

Las dos contribuciones mencionadas se complementan por fi n con la de la profesora Soledad Tena García, también centrada en el ámbito vasco, que nos informa sobre otra interesante peculiaridad de la organización político-institucional de sus ciu-dades costeras, que éstas compartieron con las del resto de la costa cantábrica, a saber, la de la presencia y fuerte desarrollo de las llamadas “cofradías de mareantes y pesca-dores”. En concreto en esta ocasión esta autora se centra en el análisis de los confl ictos políticos que se plantearon en San Sebastián durante el siglo XV entre estas cofradías y el concejo, demostrando que los grupos sociales intermedios de la villa trataron de utilizar a las primeras como plataformas para intentar acceder al gobierno urbano.

Los otros dos trabajos con los que se completa el libro son sendas monogra-fías centradas en el análisis particularizado de dos grandes ciudades castellanas, muy diferentes de las de la Cornisa Cantábrica en muchos aspectos, que formaban parte del selecto grupo de las diecisiete que en el siglo XV tenían reservado el derecho a enviar procuradores a Cortes, una de la submeseta norte, Salamanca, y otra de la submeseta sur, Cuenca. A la primera dedica su atención el profesor Monsalvo Antón, en un extenso y documentado trabajo, que enlaza, amplía y complementa otros varios que en fechas recientes ha dedicado a esta misma ciudad, todos ellos orientados a profundizar en la caracterización de sus estructuras políticas en los siglos bajome-dievales. Abunda en el desarrollo de ideas y tesis ya planteadas en sus anteriores publicaciones, dedicando particular atención en esta ocasión a poner de manifi esto las diferencias existentes entre estamento privilegiado hidalgo, constituido en su ma-yoría por personas de posición relativamente modesta, y élite de gobierno, a la que también denomina patriciado. Repasa algunos de lo principales rasgos defi nitorios de dicha élite, entre los que menciona el acceso a los ofi cios de regidor, el patrimonio, la percepción de sus miembros como hombres poderosos, y el frecuente recurso por su parte a la violencia como procedimiento de actuación social, que contrasta con el acatamiento a la justicia del campesinado.Y este repaso le da pie para reafi rmarse en muchas de las tesis que viene defendiendo en sus publicaciones desde que apareciera su monografía sobre el sistema político concejil, dedicada al concejo señorial de Alba de Tormes. Se trata de tesis bien conocidas para los especialistas en historia política de la Castilla bajomedieval, que han sido bien acogidas por la historiografía, aunque en

Page 63: Anuario de estudios medievales

578 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

algunos casos están formuladas en unos términos que, a nuestro modesto entender, requieren de ciertas matizaciones. El estrecho marco de una reseña no da lugar para acometer dicha tarea, pero a título simplemente ilustrativo, con ánimo constructivo, y sin otra intención que la de propiciar la discusión y el diálogo, nos limitaremos a plantear alguna breve refl exión al respecto. Por ejemplo, entendemos que se habría de matizar la utilización del concepto de patriciado, desde una perspectiva compara-tiva con los grupos gobernantes del conjunto de ciudades de la Europa Occidental, muchos de los cuales presentaban enormes diferencias con los caballeros regidores salmantinos, por lo que a formas de vida, inclinación al recurso sistemático a la vio-lencia o conformación de sus patrimonios se refi ere. En otro orden de cosas también cabría matizar que el concepto de “legalidad” que maneja Monsalvo es demasiado simplista, cuando contrapone la cultura y actitudes políticas de los pecheros a las de los caballeros, insistiendo en que los primeros siempre actuaban en el marco de la ley, y canalizaban sus reivindicaciones a través de los cauces jurídicos previstos, mientras que los segundos lo solían hacer de forma violenta y en abierto desacato de las leyes. Entrar a determinar quiénes actúan en el marco de la ley y quienes no lo hacen resulta tarea sumamente compleja en todo contexto político, y mucho más en el de la Castilla de la segunda mitad del siglo XV, en que las situaciones de hecho terminaron propor-cionando pátina legal a actuaciones que en origen resulta muy dudoso que la tuviesen. Desde este punto de vista podría recordársele a Monsalvo que en los últimos años del reinado de Enrique IV este monarca hizo merced de la jurisdicción civil y criminal de importantes villas y ciudades a varios de los más poderosos nobles del reino, y que dichas villas y ciudades no aceptaron la validez de los privilegios, resistiéndose por la fuerza a admitir a sus nuevos señores, por lo cual incurrieron en abierto desacato a la autoridad del rey, aunque varias fueron luego justifi cadas en su proceder por la princesa Isabel, que, a cambio de obtener su apoyo político, les confi rmó su condición realenga. Determinar quiénes acataron la legalidad, si los súbditos que se negaron a obedecer los privilegios otorgados por su rey, pese a haberles prometido que nunca los enajenaría del real patrimonio, o los nobles que exigieron que se cumpliesen las disposiciones de un monarca legítimo que les favorecían, no es tarea fácil de resol-ver en términos taxativos. Y todo esto no se puede pasar por alto al dar cuenta de las actuaciones del conde de Alba en Salamanca, que Monsalvo califi ca de ilegítimas o “bastardas”, por estar orientadas a garantizarse el ejercicio del poder en un concejo de realengo y no de señorío. De hecho Monsalvo se excede al califi car por principio de ilegítima toda actuación política de un miembro de la alta nobleza en una ciudad realenga, pues es un hecho bien demostrado que en bastantes de las principales ciu-dades castellanas individuos pertenecientes a este grupo sociopolítico desempeñaron ofi cios de gobierno y justicia, entre los que fi guró el de regidor y otros de mayor rango, que les facultaban para desempeñar un activo papel en la vida política local. Y también en Salamanca parece que tuvo lugar este fenómeno, habida cuenta que, según nos informa el propio Monsalvo, el conde de Alba llegó a tener reconocida capacidad para proveer allí un ofi cio de regidor.

El trabajo de Jara Fuente, por fi n, supone una original contribución a la his-toria política de las ciudades castellanas, acometida desde novedosos planteamientos conceptuales, que complementa otros varios trabajos que este mismo autor ha dedi-cado a esta cuestión en los últimos años, en todos los casos tomando como exclusivo

Page 64: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 579

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

objeto de estudio el caso en particular del concejo de Cuenca durante el siglo XV, y más en particular durante los reinados de Juan II y Enrique IV. En esta ocasión el autor se propone indagar en torno a los procedimientos mediante los que esta ciudad trató de combatir en el plano ideológico las injerencias de los nobles arraigados en su entorno geográfi co, mediante la formulación de un discurso propio. Nos ofrece una pormeno-rizada caracterización de este discurso, identifi cando los conceptos principales que lo sustentan, tales como los de servicio, bien común, amor o amistad, y el sentido que se trató de dar a los mismos, todo con el objetivo fi nal de obligar a la nobleza a negociar con la ciudad a la hora de resolver las diferencias surgidas entre ambas partes. Y ter-mina concluyendo que la ciudad manifestó una indiscutible habilidad para infl uir en la conducta de la nobleza mediante el despliegue de recursos discursivos, aunque no deja de admitir que esta estrategia no siempre resultó exitosa.

Nos encontramos, por consiguiente, ante una contribución con grandes do-sis de originalidad, pero que al mismo tiempo resulta muy discutible, incluso si se prescinde de generalizar a partir de ella, y el alcance de las conclusiones propuestas se circunscribe exclusivamente al caso particular conquense. En efecto, entendemos que el análisis de la documentación disponible para el estudio de la vida política de Cuenca en el siglo XV permite otras lecturas muy diferentes a la que propone Jara, o al menos no plenamente coincidentes con la misma, sobre todo porque este autor parte del planteamiento de que se daba una radical dicotomía entre nobleza y ciudad, que no se concilia bien con la realidad que nos muestra la documentación. Así, cuando nos habla de que Cuenca estuvo presionada por representantes de la alta, mediana e incluso baja nobleza, pasa totalmente por alto el hecho de que muchos de los nobles titulares de señoríos de vasallos del entorno de la ciudad que mantuvieron confl ictos con ésta fueron individuos que formaban parte del grupo gobernante conquense, que desempeñaban los ofi cios de regidor o guarda mayor, entre otros. A la hora de analizar estos confl ictos no se puede ignorar esta circunstancia, y presentar a la ciudad como un bloque homogéneo enfrentado al noble señor de vasallos, sino que por el contrario hay que esforzarse por dar cuenta de las contradicciones que generaba el que, en la mayor parte de los casos, este último ocupase un lugar infl uyente en las instituciones de gobierno de la ciudad, y contase en las mismas tanto con estrechos aliados como con acérrimos enemigos.

En suma, pues, estamos ante un libro de contenido muy variopinto, pero de indudable interés para conocer algunas de las principales líneas de investigación hoy vigentes en las universidades españolas sobre historia política urbana durante el pe-ríodo bajomedieval, y que sobre todo nos proporciona abundante material para la re-fl exión y la discusión, que puede servir de acicate para acometer nuevos estudios que terminen proporcionando respuestas más convincentes a muchas de las preguntas que sobre el ejercicio del poder en el mundo urbano de la Europa bajomedieval se nos siguen planteando.

MÁXIMO DIAGO HERNANDO

Instituto de Historia, CSIC. Madrid

Page 65: Anuario de estudios medievales

580 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

Jordi MORELLÓ BAGET (ed.), Financiar el reino terrenal. La contribución de la Iglesia a fi nales de la Edad Media (siglos XIII-XVI), Barcelona, Consejo Supe-rior de Investigaciones Científi cas, 2013, 409 pp. ISBN 978-84-00-09713-4.

Analizar la relación de la Iglesia y sus ministros con las arcas de la res publica entre los siglos XIII y XVI, ese es el objetivo que se propone el presente vo-lumen, fruto de una jornada científi ca celebrada en junio de 2011 en la Institució Milà i Fontanals (CSIC-Barcelona) y coordinada por Jordi Morelló Baget, en el marco de un proyecto de investigación liderado por Pere Verdés Pijuan. Cuenta para ello con nueve estudios, que abarcan distintos territorios del Occidente europeo: Francia, Pro-venza, Cataluña, Castilla, Granada, Portugal y las encomiendas ibéricas del Hospital. En cuanto al tema, y pese a la afi rmación del editor en su introducción, no debemos circunscribir las aportaciones incluidas en la obra al epígrafe “fi scalidad sobre el cle-ro”, pues muchas de sus propuestas caminan en el sentido de aclarar la compleja ca-suística de las transferencias fi scales entre poderes religiosos y temporales. Sea como fuere, pretensiones y selecciones encuentran su necesario telón de fondo en el notable volumen de conocimientos alcanzado por la historiografía europea sobre la génesis y actividades de la Cámara Apostólica, de los cuales la célebre monografía de Jean Favier sigue siendo uno de los principales referentes.

Una primera aportación de la obra, tal vez la más obvia pero sin embargo necesaria dada la escasa atención que la literatura científi ca de nuestro país ha dedicado al tema, es la periodización de una presión fi scal creciente –aunque con lógicas discon-tinuidades– durante todo el periodo bajomedieval. Dicha presión tiene su origen en la concesión del diezmo saladino a los reyes de Francia e Inglaterra a fi n de recuperar Jeru-salén (1188), adquiriendo carta de naturaleza con la proclamación, por parte de Inocen-cio III (1198-1216) en 1199, de la primera décima. Una fase formativa ésta que alcanza sus puntos álgidos en los concilios IV de Letrán (1215) y I de Lyon (1246), y engloba imposiciones destinadas a la recuperación de los Santos Lugares o, en el caso ibérico, a la cruzada contra las tierras del Islam peninsular. Es durante el papado de Bonifacio VIII (1294-1303) cuando se inicia el periodo de madurez de estas cargas, en el que dejan de servir indefectiblemente a fi nes del propio Papado. Lo que lograron los monarcas durante la etapa de Aviñón (1309-1377) fue transferir la totalidad o parte del producto de unas concesiones que, si bien continuaron estando gestionadas por la Cámara Apostólica, se orientaron hacia políticas defi nidas por ellos mismos y encuadradas doctrinalmente en la defensa de la res publica christiana, idea que se tornaría decididamente vaga con el paso del tiempo. Con todo, hacen bien A. Jamme y M. Farelo (Interferénces et individuations fi scales… y Payer au roi et au pape…) al explicar la cuestión en función de un contexto más amplio, teniendo en cuenta también la atención papal prestada a las luchas en suelo italiano y al avance turco sobre los Balcanes. No es de extrañar por tanto que, sobre todo a partir del Cisma de Occidente (1378-1409), los papas tendiesen a conceder defi ni-tivamente determinadas rentas que los poderes temporales venían percibiendo, en régi-men extraordinario, con anterioridad. La confl uencia de estos factores en el tránsito entre los siglos XV y XVI permite comprobar la progresiva implicación de la Iglesia en la con-fi guración del Estado como “proyecto político”, ya fuese de cara a la cristianización del territorio, en un proceso en que la relación entre gasto y benefi cio no es la única variable a tener en cuenta (A. Galán Sánchez y A. Ortega Cera, La implantación de la fi scalidad

Page 66: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 581

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

eclesiástica…), o bien para proseguir la lucha contra el infi el, ejemplifi cada en el hostiga-miento al turco en un Mediterráneo cada vez más estrecho. En este sentido, las contribu-ciones eclesiásticas pasaron a infl uir directamente en la política fi scal regia así como en la conformación de las estructuras del gasto, algo especialmente palpable si atendemos a lo ocurrido durante el siglo XVI (E. Catalán Martínez, De la décima al subsidio…).

Mayor centralidad en el libro posee la tarea de dilucidar cuáles fueron las fórmulas mediante las que la Iglesia contribuyó al citado proyecto y qué justifi caciones se hallaban tras las mismas. Si exceptuamos la bula de cruzada, una empresa voluntaria de la Cristiandad para la defensa de la fe sobre la que no existen contribuciones espe-cífi cas en el volumen, las décimas se erigieron en la aportación por excelencia desde el ámbito religioso al fi sco regio durante las centurias fi nales de la Edad Media. Consis-tentes en un 10% de los bienes y benefi cios de los eclesiásticos durante un determinado periodo de tiempo, las décimas se constituyeron en un espacio privilegiado para la arti-culación de pactos políticos de carácter fi scal entre el Papado y los diferentes monarcas de la Cristiandad Occidental. De lo satisfactorio de dicho pacto dependían no sólo las condiciones de su disfrute sino, también, lo óptimo de sus rendimientos (A. Jamme y M. Farelo, en los trabajos ya indicados). Esta misma idea de pacto político subyace a la defi nitiva cesión de iure de las tercias reales, dos novenos del producto total de los diezmos con el que vinieron haciéndose los monarcas castellanos desde las grandes conquistas de la primera mitad del siglo XIII (O. Villarroel González, La tributación de los eclesiásticos castellanos…). Se trata de una aportación fundamental como muestra el hecho de que aparezcan unidas a la alcabala, base sobre la que se sustentó la Real Hacienda hasta, al menos, la primera mitad del siglo XVI. Al contrario que décimas y tercias, el subsidio halló su razón de ser en una concesión graciosa por parte del clero representado a través de las diferentes cortes estamentales. Los motivos que subya-cen a este consentimiento fi scal debemos buscarlos, como nos recuerda Pere Verdés Pijuan para el caso de los municipios catalanes, en un alto clero cuya constitución social e intereses económicos no fueron tan diferentes respecto a los del laicado con el que se relacionaba y del que procedía. El que fuese en Castilla donde los subsidios se consolidaron durante el siglo XVI, bajo la fórmula del “subsidio de galeras”, tampo-co debe extrañar al lector, sobre todo si se analiza juntamente con el escusado y la bula de cruzada con las que formaría las conocidas como “tres gracias”. De más compleja catalogación, pero relacionados con esa defensa fi dei a la que aludíamos en un prin-cipio, son los gravámenes que la Orden de San Juan dispuso sobre sus encomiendas peninsulares estudiados por M. Bonet Donato (Obligaciones y contribuciones de los hospitalarios…). Dejando a un lado cuestiones de orden cuantitativo, lo que sorprende en mayor medida son los intentos por acentuar su efi cacia fi scal y la articulación de grupos fi nancieros para tal propósito. No obstante, estos esfuerzos se comprenden me-jor a la luz de un siglo XV especialmente proceloso para el Hospital.

Que uno de los factores diferenciales del clero durante la Baja Edad Media era su exención fi scal es algo fuera de toda duda, amén de ser una de las ideas que más ha calado entre el gran público. Matizar esta idea nos lleva a comprobar como determinadas contribuciones, limitadas en el tiempo, hicieron entrar a los eclesiásticos, velis nolis, en el circuito impositivo municipal. Algo normal ya que, si analizamos el problema en tér-minos estrictamente teóricos, se trataba de unos clérigos cuyos bienes, a diferencia de sus personas, no se encontraban exentos. Esta situación es la que observamos en las tallas y

Page 67: Anuario de estudios medievales

582 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

sisas municipales pagadas por el clero catalán, no dejando de ser interesante la relación que estas tuvieron con la emisión de títulos de deuda pública (P. Verdés Pijuan, La contri-bución eclesiástica a la fi scalidad municipal…). La relación entre dicha deuda, las crisis fi scales derivadas de ella y la ampliación de las bases fi scales de la comunidad consti-tuirá una línea de investigación interesante en un futuro no muy lejano. Otro impuesto indirecto, extendido esta vez a la totalidad del principado catalán, fue el dret de la bolla sobre la producción de tejidos, destinado a fi nanciar la naciente Diputació del General de Catalunya. Podemos acceder al mismo a través de una fuente documental de singular riqueza, como es el registro de las transacciones efectuadas en el obispado de Barce-lona al respecto de la compraventa de tales tejidos (1372-1375) contenidas en el llibre d’albarans de drapers (J. Morelló Baget, El clero de Catalunya davant els impostos…). El hecho de que este impuesto se desgravase en una décima coetánea permite entrever las fórmulas empleadas por los eclesiásticos para pagar menos y la casuística en torno a la confi guración política del procomún y quienes debían contribuir a su mantenimiento.

Finalmente, la cuestión de los agentes fi scales, uno de los campos donde más han avanzado las propuestas sobre historia de la fi scalidad en los últimos quince años, es otro de los temas tratados en el volumen. No supone una novedad constatar como el centro de estas redes sociales fue ocupado por legados y nuncios pontifi cios, altos dignatarios de la administración apostólica que, como norma general, tenían estrechos vínculos con una Cámara en la que a menudo habían servido. Tampoco resulta extraño observar como se otorgaba el control efectivo de las mismas a determinadas dignidades episcopales que, habiendo sido o desempeñándose como colectores, fundaban buena parte de su poder en estrecho contacto con las fi nanzas papales. La evolución de estos espacios de poder fi scal es tratada por A. Le Roux (Des collecteurs specialisés aux co-llecteurs generalistes…) en su análisis sobre la labor de colectores y subcolectores en las tres diócesis provenzales. En el terreno de lo material, lo que muestra su ejemplo, extraído de las tierras de la langue d’oc, es el paso desde las colectorías especializadas a otras generalistas u ordinarias, a la par que la organización de éstas de acuerdo a los límites políticos mucho más defi nidos del periodo bajomedieval. Estos cambios en la geografía fi scal sirvieron para dotar de mayor efectividad si cabe a una Cámara Apos-tólica cuyos procedimientos, en la primera mitad del siglo XIV, se encontraban ya no-tablemente perfeccionados. Pese a los avances que representa, si de algo adolece esta visión es de una excesiva dependencia del binomio colector-subcolector, que debe ser superada para mostrarnos la totalidad de los grupos implicados en la gestión y cobro de estos impuestos así como los intereses que les eran comunes.

Siempre pueden achacarse ausencias en una obra como la que nos ocupa, y tal vez sería lo preceptivo de cara a una conclusión. No obstante, resultaría injusto hacerlo en este caso teniendo en cuenta que, como señala su editor, los estudios aquí presentados se adentran en una fi scalidad demasiado ignorada hasta ahora, abordando multitud de espacios geográfi cos y ámbitos institucionales desde tradiciones historiográfi cas con recorridos, a menudo, diferenciados. En todo caso, podemos acudir a otro lugar común y acabar diciendo que una obra es valiosa no sólo por lo que cuenta sino por lo que sugiere y cuestiona de cara al futuro. Resulta evidente que también es así en este caso.

FEDERICO GÁLVEZ GAMBERO

Universidad de Valladolid

Page 68: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 583

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

Annliese NEF (dir.), Damien COULON, Christophe PICARD, Dominique VALÉRIAN (collabs.), Les territoires de la Méditerranée, (XIe-XVIe siècle), Rennes, Presses Universitaires de Rennes, 2013, 238 pp. (Collection “Histoire”). ISBN 978-2-7535-2281-7.

L’ouvrage est le fruit d’une réfl exion collective portant sur la construction de l’espace économique de la Méditerranée du XIe au XVIe siècle. Il réunit des in-terventions s’étant tenues à l’université Paris 1 dans le cadre d’un séminaire annuel consacré à cette thématique et animé par Damien Coulon, Annliese Nef, Christophe Picard et Dominique Valérian.

Le livre est organisé en trois parties distinctes. Après une introduction d’Annliese Nef sur les dynamiques spatiales et économiques dans la Méditerranée médiévale, la première partie s’ouvre sur le sujet du contrôle des espaces maritimes. Trois interventions, centrées sur la Méditerranée occidentale, permettent d’explorer l’articulation entre la stratégie politique et le contrôle économique d’un espace. Ber-nard Doumerc montre à quel point la souveraineté de Venise sur la mer Adriatique, gagnée grâce à l’organisation et à l’effi cacité de sa fl otte marchande et militaire, fut l’outil majeur de sa domination. Dominique Valérian s’interroge quant à lui sur le lien entre le binôme guerre de course/piraterie et l’intervention régulatrice de l’État sur l’espace maritime, mettant en avant l’attitude des souverains vis-à-vis de ces activités parasitaires, les condamnant, les tolérant, voire les autorisant et les encadrant. David Igual Luis, à l’échelle régionale du royaume de Valence, fait émerger la notion d’eaux territoriales à travers les institutions, les lois et l’organisation portuaire qui permirent le contrôle d’un vaste espace maritime.

La deuxième partie, comprenant quatre interventions, se concentre sur les stratégies économiques des acteurs. Marie-Anna Chevalier met en lumière l’articu-lation entre l’établissement des ordres militaires-religieux sur les côtes arméno-ci-liciennes et leur implication à la fois dans les réseaux et dans l’organisation écono-mique du littoral, en démontrant comment la possession de ces sites côtiers fut le fruit de véritables stratégies politiques. Ana Cláudia Silveira, en se focalisant sur les offi -ciers de l’Ordre Militaire de Santiago au sein de l’activité régionale de Setúbal, met en avant le rôle politique et le poids économique de l’ordre, ainsi que son intégration à un espace plus vaste, étendu à l’Atlantique. Cette ouverture sur l’Atlantique est très clairement abordée par Juan Manuel Bello León au sujet des îles Canaries et de ses re-lations économiques, sociales et culturelles avec la Méditerranée, relations tissées par des entrepreneurs aux références profondément méditerranéennes. Enfi n, António de Almeida Mendes dresse le portrait d’un premier système nord-atlantique avant la dé-couverte de l’Amérique, en explorant les liens croissants entre le Portugal et l’Afrique occidentale, notamment autour de la question de l’esclavage, des mouvements migra-toires et du discours ethnique des royaumes ibériques, avec ses traductions juridiques.

La troisième et dernière partie, riche également de quatre interventions, se préoccupe de l’encadrement institutionnel, juridique et fi scal de la production et des échanges. Damien Coulon aborde la politique pontifi cale de prohibitions commer-ciales avec les musulmans et d’octroi de dérogations, livrant pour éclairer son pro-pos le cas particulier du marchand catalan Guillem de Fonollet. Kathryn Reyerson s’intéresse aux stratégies commerciales développées par les ressortissants de villes

Page 69: Anuario de estudios medievales

584 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

secondaires italiennes dans le but de bénéfi cier des accords passés par d’autres cités, en abordant la diplomatie et les pratiques identitaires. La régulation économique est abordée par Mohamed Ouerfelli dans le cadre des traités de paix et de commerce promulgués entre Pise et les États du Maghreb, notamment à travers les clauses com-merciales y fi gurant. Pour fi nir, Cinzia Tavernari traite des caravansérails routiers du Bilâd al-Shâm, exposant que ces infrastructures jouaient un rôle déterminant dans la structuration de la géographie du commerce.

En abordant l’histoire de la Méditerranée avec un angle d’approche centré sur l’économie, les auteurs mettent en lumière les acteurs, leurs stratégies et leurs pratiques ainsi que le cadre institutionnel qui permettait à ces derniers d’exercer leurs activités. L’ouvrage s’éloigne ainsi d’une vision trop souvent géographique et politique de cet espace méditerranéen en mettant l’accent, non exclusivement sur les échanges et les fl ux de marchandises, mais davantage sur les conceptions de l’espace et les institutions afi n de dessiner une géographie économique de la Méditerranée. Le volume n’entend pas ainsi écarter toute réfl exion politique, l’économique et le poli-tique étant sans conteste imbriqués l’un dans l’autre. C’est cet encastrement qui est indéniablement au cœur de l’ouvrage.

Un des grands mérites de ce volume est également de proposer un jeu d’échelles permanent, du local à l’international, du personnel au collectif. L’étude d’es-paces régionaux permet de considérer, par le biais des réseaux des différents acteurs et des échanges, leur intégration dans des espaces bien plus larges s’étendant par-fois jusqu’à l’Atlantique. De même, l’enquête livre à la fois des éléments de stratégies collectives, à l’échelle d’un royaume, d’une ville, ou d’un ordre militaire-religieux, et des itinéraires individuels richement documentés.

L’ouvrage dirigé par Annliese Nef présente une Méditerranée formée d’une mosaïque de territoires dont la complexité des relations d’interdépendance était déjà avérée dans la seconde moitié du Moyen Âge. Par l’ampleur du champ géographique couvert –même si certains espaces restent dans l’ombre–, par la qualité des auteurs sollicités et surtout par sa démarche novatrice, ce volume donne toute sa dimension à l’étude d’une géographie économique de la Méditerranée.

INGRID HOUSSAYE MICHIENZI

Université Paris-Diderot, ICT, ANR ENPrESA

Caterina ORLANDO, Una città per le regine. Istituzioni e società a Siracusa tra XIII e XV secolo, Caltanissetta - Roma, Salvatore Sciascia Editore, 2012, 407 pp. (Medioevo Mediterraneo; 5). ISBN 978-88-8241-358-3.

Diffi cile rendere conto in una recensione della ricchezza di questo splendido volume in cui fi nalmente la storia medievale di Siracusa emerge con tutta la sua forza. Questa ricerca, edita all’interno di una delle principali collane dedicate alla storia del-la città della Sicilia Medievale, va a colmare in parte una lacuna storiografi ca che inte-ressa soprattutto la Sicilia Orientale. I principali studi sull’Isola hanno dedicato poche pagine alla capitale della Camera Reginale e si sono avvalsi quasi esclusivamente di fonti edite, la studiosa ha il merito, invece, di aver scavato sistematicamente nei due

Page 70: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 585

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

principali archivi –Archivio di Stato di Palermo e Archivio della Corona d’Aragona di Barcellona– in cui si conserva la maggior parte della documentazione prodotta da e per la città dal XIII alle prime metà del XV secolo. L’autrice, a cui si deve il più’ cospi-cuo passo avanti nella ricerca, ha inoltre evidenziato i limiti di alcuni approfondimenti dovuti alla perdita soprattutto delle fonti notarili siracusane per il periodo esaminato. Il volume, diviso in sei capitoli, –“Il territorio e gli uomini”, “la città ed i sovrani”, “Siracusa e le regine”, “famiglie e potere”, “l’amministrazione fi nanziaria” ed infi ne “l’agricoltura ed il commercio”– è strutturato in modo da esaminare sia le diverse fasi di governo della città sia le articolate relazioni intercorse tra l’aristocrazia urbana, la Chiesa locale, i ceti dirigenti e le comunità straniere impegnate nelle continue lotte per l’affermazione economica e la scalata ai vertici amministrativi e politici della città. Il percorso di formazioni dei poteri signorili e la relazione tra l’Università e la Corona con riferimento alla particolare natura di Siracusa –centro demaniale e reginale– si analizzano in tutta la loro complessità e peculiarità a partire dalle pagine dedicate a una vera e propria signoria urbana quale fu quella di Giacomo d’Alagona.

Grazie allo studio della relazione tra le regine, titolari della Camera reginale e la città, si può guardare, da un particolare punto di osservazione, al problema del rap-porto tra autorità centrale ed istituzioni locali, e si evidenzia il modo in cui le regine si pongono soprattutto nei confronti di coloro che chiedevano l’annessione di Siracusa al demanio regio. Questi peculiari legami si scompongono nel corso dei secoli a partire dal dotario di Isabella di Castiglia che l’autrice considera una forma embrionale di Camera. Non tutte le regine furono protagoniste di atti rilevanti o di un a gestione del potere au-tonoma rispetto ai territori del loro patrimonio. Si distinsero soprattutto Costanza d’Ara-gona e Bianca di Navarra. La prima fu la sola che in soli due anni di regno è riuscita a governare, stipulare tregue con i baroni e a disporre della Camera con benefi ci, rendite, incarichi, esercitando un potere reale sulla Camera che perdurò anche dopo la sua mor-te. La sua forte personalità e la formazione al comando emergono con chiarezza dal documento inedito del 1362, in cui Federico chiede alla regina di governare al suo posto.

Nonostante la carenza di fonti, soprattutto per il XIV secolo, l’autrice ri-esce ad offrirci una reale visione di quella parte della società che fu la protagonista indiscussa della vita politica ed economica della città aretusea. I Mohac, feudatari di antico lignaggio, crearono la baronia di Sciortino, furono proprietari di un enorme patrimonio immobiliare sia a Siracusa sia a Carloneo. Gli Aricio, importanti buro-crati, si trasferiscono a Siracusa agli inizi del XIV secolo, e furono i veri protagonisti di quella nuova “nobiltà civica” che divenne la vera classe dirigente aretusea e allo stesso tempo anello di congiunzione tra la città ed il potere regio catalano aragonese. I Campolo, originari di Messina, tra i primi ad instaurare relazioni con Martino I prima dello sbarco in Sicilia, ottennero la nomina di Giacomo a segreto reale e reginale che fu il volano per cui la famiglia arrivò a ricoprire cariche regie, spesso fu protagonista di ambascerie in Catalogna e presso la Santa Sede, ma come tanti uomini dell’epoca affi ancò a questi incarichi anche attività mercantili e creditizie. Infi ne nello studio accurato dei Bellomo, si sottolinea la gestione quasi ereditiera del Consolato dei ca-talani da parte di alcuni membri della famiglia per ben cinquanta anni. Questi appro-fondimenti sulle famiglie di origine iberica chiariscono ed ampliano la conoscenza sulle dinamiche d’insediamento e di acquisizione di potere della fortissima comunità catalana in tutta la Sicilia orientale a partire dal XIII secolo.

Page 71: Anuario de estudios medievales

586 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

Nel quinto capitolo l’attenzione si concentra sull’organizzazione e sul funzio-namento dell’amministrazione fi nanziaria, e la ricostruita rete di attribuzioni e vendite delle gabelle conferma anche in questo ambito il ruolo preponderante dell’élite urbana e di alcune famiglie come quella dei Pedilepore, che ostentavano una discendenza diretta dalla stirpe della santa patrona della città di Siracusa. L’autrice nell’esaminare la vita e la gestione del porto aretuse s’imbatte anche qui su un tipo di amministrazione quasi monopolistica da parte della famiglia Hodierna tra fi ne Trecento e inizi Quattrocento. Questi grazie alla loro disponibilità di liquidità, che mettono peraltro a disposizione della corte, riescono ad essere tra i grandi operatori economici nei settori del grano, for-maggio e sartie. L’immagine delle acque del litorale siracusano si riempie di mercanti e pirati sia locali sia stranieri che sono i veri protagonisti della vita economica siracusana. In questa sezione si affronta in maniera esaustiva la posizione di Venezia nella fi tta rete di accordi economici, politici con la città. I mercanti veneziani, verso la fi ne del XIV secolo, riuscirono ad ampliare i loro giri d’affari, ad entrare nelle dinamiche sociali e fi nanziarie di Siracusa favorendo sempre i loro conterranei.

Il volume si chiude con una ricca ed impeccabile appendice di documenti inediti, è infi ne corredato da indici che rendono ancora più utile questa ricerca.

GEMMA TERESA COLESANTI

ISSM-CNR. Napoli

Maurilio PÉREZ GONZÁLEZ; Estrella PÉREZ RODRÍGUEZ (coords.), Infl uen-cias léxicas de otras lenguas en el latín medieval = Infl uences lexicales d’autres lan-gues sur le latin médiéval = Lexical infl uences of the other languages on medie-val latin, Valladolid, Universidad de Valladolid - León, Universidad de León, 2011, 368 pp. ISBN 978-84-9773-579-7; ISBN 978-84-8448-622-0.

Entre los días 1 y 3 de junio de 2012 se celebró en León el IV Coloquio Internacional de Lexicografía Latina Medieval, que tuvo como hilo conductor la in-fl uencia de otras lenguas en el latín medieval. Este encuentro fue organizado, con la aprobación de la Union Académique Internationale, por los profesores M. Pérez González, de la Universidad de León, y E. Pérez Rodríguez, de la Universidad de Valladolid, ambos directores de proyecto Lexicon Latinitatis Medii Aevi Castellae et Legionis (s. VIII-1230) (LELMACEL). Fueron invitados al coloquio representantes de los principales grupos de lexicografía latina medieval y románica de toda Europa, al que tuve el privilegio de asistir como miembro del Glossarium Media Latinitatis Cataloniae (GMLC). El presente volumen recoge los trabajos presentados en este encuentro. Contiene éste un total de 19 artículos, en cinco lenguas diferentes, todos centrados en la infl uencia de otras lenguas en el latín medieval, desde la de diversas lenguas romances a la del celta, el árabe, el polaco, el sueco o el checo, sin olvidar el griego. Los trabajos se presentan ordenados alfabéticamente por el apellido de los autores. A su vez, cada trabajo va precedido por un resumen, escrito en una lengua diferente de la del artículo en cuestión.

El primer trabajo lo suscribe Bruno Bon, redactor del Novuum Glossarium Mediae Latinitatis (Institut de Recherche et d’Histoire des Textes, del CNRS, Comité

Page 72: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 587

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

Du Cange, París), bajo el título L’Infl uence des langues romanes sur le latin médiéval: l’exemple de “planus”. Con motivo de la redacción de la voz planus en dicho diccio-nario, Bon observó que en textos latinos del norte de Francia de los siglos IX-XII este término adquiere a veces el signifi cado de “desprovisto de árboles”. Este mismo signifi cado lo tenia el vocablo equivalente francés plain. El autor refl exiona acerca de si estos nuevos valores semánticos son préstamos de las lenguas romances al latín o si los neologismos se producen en el latín y pasan a las lenguas romances. Llega a la conclusión que en el caso de planus la infl uencia del francés en el latín es recíproca, generando un movimiento de vaivén difícil de descifrar.

José Manuel Díaz de Bustamante, catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela e investigador de los proyectos LELMACEL y Corpus Documentale Latinum Gallaeciae, presenta el siguiente estudio, Aspectos léxicos de las cautelas y de lo cautelar en el latín medieval diplomático del reino de León y Galicia. Este tra-bajo se centra en el léxico específi co y las construcciones sintácticas que aparecen en las “fórmulas cautelares” de los diplomas redactados entre los siglos VIII-XIII en los territorios del antiguo Reino de León y Galicia.

A continuación, Ana Gómez Rabal, redactora del GMLC (proyecto conjun-to de la Universidad de Barcelona y del CSIC, Barcelona), en su artículo Latinización constatada. Dudas y difi cultades en el Glossarium Mediae Latinitatis Cataloniae, plantea las difi cultades a las que se enfrenta un lexicógrafo cuando trabaja con docu-mentación de historia complicada y con ediciones no siempre fi ables, lo que obliga a comprobar y constatar los datos en otras fuentes de información. A raíz del trabajo de reedición del primer volumen del GMLC, de las letras A-D, se contrastaron las lecturas de una serie de palabras procedentes de la documentación de la villa de Áger editada por P. Sanahuja. La autora presenta cinco de estos términos, en los que se aprecia claramente la infl uencia de la lengua romance, para refl exionar acerca del trabajo del lexicógrafo.

Anthony Harvey, director del diccionario del latín medieval irlandés, nos habla de las infl uencias léxicas en el latín medieval de los celtas (Lexical Infl uences on the Medieval Latin of the Celts). Harvey constata que los autores celtas que es-cribieron en latín en la alta Edad Media se caracterizaban por su gran capacidad de innovación léxica para suplir las carencias del latín. En este artículo estudia cómo, a partir de otras lenguas, como el griego y el hebreo, estos autores incorporan nuevas palabras latinizadas o dan nuevos signifi cados a palabras latinas que ya conocen. El autor ilustra estos fenómenos con una amplia selección de ejemplos.

Pär Larson, romanista y redactor de la Opera del Vocabolario Italiano (CNR, Florencia) presenta un estudio indispensable para comprender la relación –estrecha– entre la lengua romance y el latín medieval. Este trabajo, intitulado La componente volgare nel latino medievale d’Italia (Interference tra latino e volgare nella toscana medievale), se centra en los “vulgarismos léxicos”, presentes en documentos toscanos de los siglos XI-XII. Algunos de estos vulgarismos aparecen en el ámbito de la antro-ponimia y la toponimia, ya que sirven para identifi car con claridad aquello a lo que se da nombre, mientras que otros son términos cotidianos que se encuentran en los diplo-mas o bien como sustitutos de los términos latinos o bien como aclaración de éstos.

A continuación, encontramos tres trabajos que versan sobre los arabismos en el latín medieval. El primero de ellos pertenece a Pascual Martínez Sopena, cate-

Page 73: Anuario de estudios medievales

588 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

drático de Historia Medieval de la Universidad de Valladolid y miembro del LEL-MACEL. Bajo el título “Atiba” y “alfetena”. Arabismos, sociedad y coyuntura en el reino de León alrededor del año mil, el autor nos presenta el estudio de los arabismos atiba y alfetena que se utilizaron en León durante el siglo XI. Se trata de palabras que aludían a situaciones sociales concretas: la mediación judicial y la guerra civil, respec-tivamente. Martínez Sopena nos explica por qué se utilizaron estos vocablos, y cómo dejaron de ser empleados y fueron asimilados, después, a otras expresiones latinas.

El siguiente artículo, que también hace referencia a la infl uencia de la lengua árabe en el latín medieval, lo fi rma Juan Francisco Mesa Sanz, director del proyecto lexicográfi co Corpus Documentale Latinum Valencie (Universidad de Alicante). Con el título “Raphalli et alcheriae, barracae sive patua”. Términos de habitación humana en el latín medieval del reino de Valencia, el autor presenta un estudio sincrónico y porme-norizado del campo semántico de habitacio en el Liber privilegiorum ciuitatis et Regni Valencie y en el Liber del Repartiment del Regne de Valencia, centrándose en los térmi-nos exclusivos de la documentación valenciana barraca, rafallus, alqueria y açuchacus.

Alberto Montaner Frutos, hispanista y arabista, autor de la mejor edición ac-tual del Cantar de mio Cid y colaborador del LELMACEL, analiza el patrón mediante el cual los préstamos árabes entran en la latín medieval hispánico en L’intégration des empruts arabes en latin médiéval (d’après la documentation léonaise). El autor propone un nuevo modelo de integración de estos préstamos, basado en la idea de un continuum diastrático entre la lengua romance y el latín, que proporcionó a cada escribano una manera de escoger un nivel estilístico concreto para cada texto según su conocimiento gramatical y las condiciones contextuales.

Monica Niederer, redactora del Mittellateinisches Wörterbuch (Bayerische Akademie der Wissenschaften, Múnich), en su trabajo titulado Germanic borrowings of type guerra/werra in the Mittellateinisches Wörterbuch (MLW) estudia los présta-mos germánicos que empiezan con la semivocal bilabial /w/. Tomando como ejemplo el término werra nos muestra las múltiples variantes ortográfi cas que se encuentran de este fonema en el latín medieval (w-/uu-/u-/gu-/g-). Después, refl exiona acerca de la difi cultad de establecer el modo de penetración de estos germanismos en el latín, si son por vía directa desde la propia lengua germánica o, por vía indirecta, mediante la lengua romance. Finalmente, plantea los problemas de lematización de este tipo de préstamos en su diccionario.

Eva Odelman, directora del diccionario del latín medieval de Suecia, estu-dia la infl uencia recíproca entre el latín y la lengua vernácula en textos medievales de Suecia en Latin et suédois en interaction – Nouveaux exemples. En este trabajo vemos que la infl uencia del sueco es particularmente visible en el lenguaje técnico, donde puede ser difícil encontrar palabras equivalentes en latín. Además, palabras latinas adoptan nuevos signifi cados y la lengua vernácula infl uye en algunas estructuras sin-tácticas, sobre todo preposicionales.

Siguen los artículos de los coordinadores del volumen, Maurilio Pérez Gon-zález y Estrella Pérez Rodríguez. Ambos autores centran sus estudios en los textos escri-tos en latín, o mayoritariamente en latín, desde el siglo VIII hasta 1230 en los territorios que pertenecieron a los reinos asturleonés y castellano durante ese período (excluyendo la zona gallega y la portuguesa). Maurilio Pérez estudia los Leonesismos rurales en el latín medieval diplomático de Asturias y Léon (s. IX-1230). En este trabajo analiza una

Page 74: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 589

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

selección de leonesismos gráfi co-fonéticos y semánticos en el ámbito del léxico rural hasta el año 1230, en los que se puede ver claramente la infl uencia de la lengua hablada. Por otro lado, Estrella Pérez Rodríguez habla de la Tensión entre latín y romance en el latín medieval diplomático asturleonés (s. VIII-1230): el caso de “quomodo”. En efec-to, la autora toma este adverbio relativo como ejemplo y examina sus diferentes formas gráfi cas, la distribución cronológica y los distintos valores gramaticales de quomodo. La autora llega a la conclusión de que se trata de un sistema muy diferente al del latín clásico, en el que la infl uencia de la lengua romance juega un papel muy importante.

Otra redactora del Mittellateinisches Wörterbuch (MLW), Mechthild Pör-nbacher, presenta un artículo que viene a completar el trabajo de su colega, Monica Niederer. En Les germanismes en latin médiéval. Emprunts et adaptations et leurs problèmes lexicographiques, la autora ofrece datos estadísticos fruto del análisis de las letras A-E del MLW: menos de un 45% de las entradas son neologismos medievales; en las letras D-E, un 11% de neologismos provienen del francés antiguo y del italia-no, mientras que solo un 5% proviene de alguna lengua germánica. Seguidamente, la autora muestra ejemplos de préstamos léxicos y préstamos semánticos del antiguo alemán en textos latinos de los siglos XII y XIII.

A continuación, sigue el artículo de Carlos Manuel Reglero de la Fuente, caté-dratico de Historia Medieval de la Universidad de Valladolid y colaborador del LELMA-CEL, Algunos arabismos de la documentación asturleonesa relacionados con la descrip-ción del espacio: alfoz, aldea, alcázar y almunia. El autor estudia el uso y el signifi cado de cuatro arabismos que hacen referencia a la descripción del espacio en las fuentes escritas en latín en el territorio asturleonés de los siglos X-XII. Reglero de la Fuente constata que mientras alfoz y almunia se emplean ya desde el siglo X-XI, aldea y alcázar no aparecen hasta el siglo XII. Esto –afi rma el autor– apunta a la existencia de dos fases distintas en la introducción de arabismos en el territorio leonés. La aparición de estos tér-minos se debía, en principio, al contacto con la población de habla árabe desde el siglo X en adelante, a lo que se añadió la clara infl uencia de la lengua de la Real Cancillería que ex-tendió su uso. Estos términos tenían un equivalente latino, pero la correspondencia no era completa ya que los arabismos proporcionaban un signifi cado más preciso.

La contribución de Michał Rzepiela, director del Lexicon Mediae et Infi mae Latinitatis Polonorum (Instytut Języka Polskiej Akademii Nauk, Cracovia), versa so-bre la infl uencia de las lenguas vernáculas en la fraseología jurídica de los textos escritos en latín en la Polonia medieval (La phraséologie juridique dans les textes médiévaux: l’infl uence du polonais). Según el autor, estas estructuras fraseológicas pudieron ser debidas a calcos de expresiones del antiguo polaco. Sin embargo, en el propio congreso varios redactores de otros diccionarios europeos apuntaron que las estructuras descritas no son exclusivas de los textos escritos en la Polonia medieval, lo que lleva a Rzepiela a hablar de un “internacionalismo” que funciona paralelamente en las diferentes lenguas vernáculas.

Zuzana Silagiova, directora del diccionario del latín medieval checo, en su artículo intitulado Spuren des Tschechischen in lateinischen Texten böhmischer Pro-venienz: Lehnübersetzungen, trata de los neologismos latinos, sobre todo de carácter jurídico, que surgen a partir de calcos de expresiones o de palabras propias de la lengua checa. Estos pueden ser calcos latinos basados en imitación de formas de deri-vación, calcos semánticos o bien una simple transcripción de palabras checas.

Page 75: Anuario de estudios medievales

590 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

Thomas Städtler, director del Dictionnaire étymologique de l’ancien français (DEAF, Heidelberg), en su trabajo “… Y se fecundaron mutamente”. Obser-vaciones sobre las interferencias entre el latín medieval y el francés medieval plantea también la infl uencia de la lengua vernácula en el latín medieval, pero, en este caso, se trata del francés medieval. Partiendo de una colección de doscientos documentos de carácter jurídico escritos en Picardía en los siglos XI-XIII, analiza el vocabulario jurídico de estos documentos que no proviene del latín clásico, en el cual observa pa-labras latinas con sufi jos franceses y viceversa, palabras francesas con sufi jos latinos, germanismos introducidos en el latín a través del francés o palabras francesas en el texto en latín que no están señaladas como tales.

El coloquio también contó con la presencia de Peter Stotz, profesor emérito de la Universidad de Zúrich y presidente de la “Comisión para la edición de un Dic-cionario del Latín Medieval” (Komission für die Herausgabe eines mittellateinischen Wörterbuches) de la Bayerische Akademie der Wissenschaften (Múnich). Stotz, entre otros importantes trabajos, también es autor del ingente manual de sintaxis en cinco volúmenes del latín medieval Handbuch zur lateinischen Sprache des Mittelalters. En la obra que nos ocupa, bajo el título Ornamentales Griechisch im mittelalterlichen Latein, Stotz analiza con gran detalle el papel del griego en el latín medieval, a partir del estudio de cerca de mil palabras griegas extraídas de un corpus de catorce textos (o grupos de textos) latinos de los siglos IX-XII. Después de presentar varios ejemplos, el autor abarca la cuestión de las fuentes de este vocabulario (Biblia, padres de la Iglesia, glosarios, etc.) y a continuación habla de los cambios semánticos que sufren algunos de estos préstamos griegos.

La obra fi naliza con el artículo de Paul Tombeur, profesor emérito de la Universidad Católica de Lovaina y director del Centro “Traditio Litterarum Occiden-talium” (Bélgica), titulado “Vt ita dicam et similia”. Vulgarismes et néologismes. En este artículo examina las primeras apariciones del vocablo Walloon y discute diferen-tes términos que designan las lenguas utilizadas en Bélgica durante la Edad Media. También presenta un estudio específi co sobre algunos neologismos.

En defi nitiva, esta obra recoge los trabajos más importantes en el campo de la lexicografía latina medieval de toda Europa, aportando importantes datos para comprender la interacción entre el latín medieval y las diferentes lenguas vernáculas.

MARTA SEGARRÉS GISBERT

Universitat de Barcelona

Montserrat RICHOU I LLIMONA, La terra, la família i la mort al baix Ma-resme (1348-1486), Barcelona, Fundació Noguera, 2012, 664 pp. (Estudis; 62). ISBN 978-84-9975-269-3.

Aquest llibre és el resultat de la tesi doctoral defensada per la seva autora a la Universitat de Barcelona l’any 2007. Aquest fet, al que hi hem de sumar la di-recció del Dr. Antoni Riera Melis i l’obtenció de la beca Raimon Noguera 2010, ja és prou garantia de la qualitat del llibre i les aportacions que fa per a la historiografi a. Estem, doncs, davant d’un text acurat, ben estructurat, amb uns objectius clars que es

Page 76: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 591

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

compleixen amb escreix. El marc geogràfi c i el cronològic també queden prou clars: el Maresme entre la Pesta Negra i la Sentència Arbitral de Guadalupe. L’estructura s’apunta en el títol per indicar que el discurs s’articula a partir de tres eixos principals: la terra, la família i la mort. A la vegada, com es justifi ca en la introducció, hi ha diver-sos apartats que ajuden a no barrejar conceptes i dades i a ubicar en cada un d’aquests tres punts el que li és propi.

A la introducció es fa una presentació de les fonts documentals i en aquest punt hi veiem un altre element a considerar, perquè hom s’adona del nombre impor-tant de documents, la diversitat d’arxius i la varietat de tipologies documentals que ha entrat en joc en aquesta recerca. S’han consultat arxius eclesiàstics i arxius notarials, amb un gran nombre de manuals que podem trobar en un complet llistat i en uns qua-dres que exposen les diferents tipologies de contractes notarials. Al costat d’aquests arxius, destaca l’ús de documentació patrimonial, del que hi ha un bon antecedent en el llibre de Coral Cuadrada, El Maresme Medieval, publicat el 1988. Montserrat Richou és conscient que cal tenir en compte la documentació generada per la gestió dels patrimonis a l’hora de fer un treball com el que presenta. Però també posa de ma-nifest, i ho remarca per exemple quan parla de l’aglevament, que un dels problemes que ha tingut a l’hora de dur a terme la recerca ha estat no poder accedir a algun dels arxius patrimonials del Maresme per les poques facilitats que posen els propietaris. Per tant, estem davant d’un altre mèrit del llibre: apropar-nos a documents que estan fora dels circuits arxivístics i que són imprescindibles per al coneixement del passat medieval del nostre país.

El contingut del llibre es distribueix en tres apartats, que s’inicien amb un capítol que descriu el medi atenent a les referències medievals, i també atenent a la unitat que formen el medi humà i el físic. En aquest primer apartat, dedicat a la terra, es centra l’atenció en les tipologies contractuals, sobretot en l’emfi teusi i els establi-ments per la importància que té l’emfi teusi per a entendre les relacions econòmiques, jurídiques i socials del camp català baixmedieval. La recerca es completa amb dades d’altres tipus contractuals que permeten veure tot el ventall de possibilitats d’accés a la terra. També es presenta la producció de la terra amb la descripció dels treballs del conreu del blat, encara que en pàgines precedents es parla de tot tipus de cereals i del seu comerç i consum. Juntament amb el blat s’explica el conreu de la vinya i de l’olivera i la importància que tenen, per exemple, en l’alimentació, tot i que hi ha alguna descripció i dada que resulten del tot prescindibles.

En la segona part del llibre l’atenció es fi xa en la família a partir de l’anàlisi dels contractes matrimonials. El resultat és un coneixement ampli de famílies, d’he-reus, pubills i cabalers, on també hi entren en joc alguns testaments que es treballen en la tercera part del llibre. Perquè és evident que no es pot fer un treball d’aquestes característiques treballant la documentació per separat, cal fer-ho de forma conjunta. Les dades que es donen per algunes famílies completen el que s’ha dit en parlar dels subjectes dels contractes, enriquint encara més el llistat de cognoms i l’evolució de la relació amb els masos i la terra.

Finalment, en la darrera part la mort és el tema central. Aquest s’estudia a partir d’una recerca realitzada sobre 525 testaments, que necessiten un tractament més profund i una bibliografi a més àmplia de la que s’utilitza. L’autora justifi ca la presèn-cia d’aquesta tercera part mostrant que a través dels testaments s’activen les estratè-

Page 77: Anuario de estudios medievales

592 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

gies dissenyades en els contractes matrimonials. Es remarca també que les darreres voluntats venen condicionades pels contractes matrimonials anteriors, pels eclesiàs-tics que assisteixen, els testadors i també pels notaris que incorporen les formalitats diplomàtiques en la redacció fi nal del testament. S’oblida, però, que un testament és personalíssim, perquè ningú pot actuar en nom del testador, malgrat que hi hagi con-dicionants socials, familiars, econòmics o religiosos. En punts com aquest es detecta una manca de coneixements de Diplomàtica i de coneixements sobre l’estructura dels documents. No es té en compte tampoc que tots els instruments notarials tenen una estructura i unes fórmules que no són característiques de cada lloc, ans al contra-ri, estan regulades per uns formularis que estaven presents en totes les escrivanies. Aquest, però, és un error que acostumem a trobar sovint en molts treballs que utilitzen documentació notarial, fi ns i tot en treballs propis, però cal corregir aquesta errada generalitzada. En tot cas els documents notarials del Maresme, com arreu, presenten elements propis en l’ordre d’algunes clàusules, en el vocabulari, en les dades de fi lia-ció dels atorgants dels contractes.

El treball es completa amb taules de documents que demostren un buidatge important de dades. El tractament d’aquestes, però, requeriria una anàlisi més detinguda i sistemàtica, com quan es parla de l’emfi teusi. L’autora enllaça molt bé les tres parts del llibre a partir de les dades dels documents, no treballant-les per separat. Així el llibre re-sulta imprescindible per al coneixement de la pagesia a la Catalunya Vella baixmedieval per les aportacions i la gran quantitat de dades i noms que incorpora. I d’alguna manera completa el que alguns autors han dit sobre els mateixos temes, tant a nivell local del Maresme com d’altres llocs, essent una contribució important a la historiografi a.

DANIEL PIÑOL ALABART Universitat de Barcelona/ IRCVM

Josep M. SALRACH, Justícia i poder a Catalunya abans de l’any mil, Vic, Eumo, 2013, 244 pp. (Referències; 55). ISBN 978-84-9766-475-2.

Amb aquesta aportació Josep M. Salrach condueix una anàlisi madura i original, la realització d’un estudi monogràfi c sobre l’administració de justícia als comtats catalans durant els segles IX i X, fi ns l’arribada de la feudalitat. Compta amb un repertori documental excepcional com són desenes de textos conservats d’actes, de declaracions i d’evacuacions judicials, uns documents prolixos en descriure els procediments seguits, així com en exposar les proves i els arguments de les parts en confl icte. És bàsicament amb aquest recurs que es desenvolupa una exposició amena i ordenada dels judicis, d’acord amb la seva temàtica o els seus protagonistes, tot dibui-xant un viu retrat de la societat de l’època amb les descripcions que aporten els textos. Centrat en l’anàlisi d’aquestes fonts principals, l’autor declina, però, d’incorporar les discussions historiogràfi ques a l’anàlisi i empra, només, una bibliografi a mínima.

Dreçats els objectius i el mètode a seguir en una breu introducció, el pri-mer capítol sintetitza les pràctiques judicials abans de l’any mil, tot examinant la composició dels tribunals i la mecànica dels plets, així com la dimensió social dels judicis. Presidits per comtes, vescomtes, bisbes o abats i en presència de nombrosos

Page 78: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 593

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

homes bons o d’altres testimonis, els tribunals judicials són en la documentació dels segles IX i X veritables audiències públiques on els jutges, en nombre variable i amb l’ajuda d’un saig, instrueixen el procediment a seguir, tot reclamant proves a les parts, deliberant i sentenciant els plets. Elaborat al segle VII, el Llibre dels judicis visigòtic és encara el referent jurídic principal, tot mantenint la seva vigència més enllà de la conquesta musulmana i de la rèplica carolíngia. No és, però, fi ns el tombant del segle X quan s’identifi quen noves pràctiques judicials com el recurs a l’ordalia o judici de Déu, que no constava al codi original.

L’exposició detallada dels casos documentats i la seva anàlisi s’ordena d’acord amb els diferents temes que tracten els plets i amb la condició social dels seus protagonistes. Així, el segon capítol s’ocupa dels confl ictes polítics o del poder, on comtes, bisbes, abats i altres magnats pugnen entre ells, sovint per concessions dels monarques francs. Aquí, l’autor destaca que al segle IX els confl ictes sobre drets i béns de procedència fi scal són habituals, mentre que a partir del segle X s’enceten les disputes sobre esglésies i delmes, que després seran freqüents.

“Més arran de terra”, el tercer capítol s’interessa per les disputes desiguals i copsa la diversitat social observada entre els litigants: l’anàlisi s’inicia amb l’abundant documentació judicial de la Seu de Girona que il·lustra la construcció i la consolidació dels dominis episcopals durant el segle IX, on els confl ictes amb altres hisendats o per termes vilatans són temes recurrents; entre aquests, destaquen els casos de Bàscara i Ullà, on diferents plets reconeixen al bisbe l’autoritat superior dels preceptes reials que li concedien aquestes vil·les empordaneses, davant d’altres personatges que recla-maven dominis particulars, fossin autòctons o hispans; més enllà dels confl ictes amb altres hisendats, durant el segle X les potestats també arriben a disputar judicialment amb certs col·lectius pagesos, amb resultats diversos on no manquen certs èxits rela-tius de la pagesia. Salrach observa, així, la complexitat d’un món en procés de canvi, on els drets sobre la terra que reclamen senyors i pagesos corresponen a registres conceptuals diferents i on la titularitat senyorial sobre vil·les i excedents no exclou els drets consuetudinaris que assoleix la pagesia que treballa les terres.

Un quart capítol es dedica a la condició personal dels subjectes, tot explo-rant les dimensions que poden tenir l’esclavitud, la servitud i la llibertat: així, ales-hores el terme servus posseeix un signifi cat similar al de l’esclau, com succeeix amb els processos on l’homicidi comporta aquesta pena, entre d’altres exemples; també es refl exiona, però, sobre si la condició de servus pot relacionar-se amb la situació dels tinents o amb la prestació de servitium, un terme polisèmic que l’autor considera que pot tenir origen fi scal (servitium regis) i que, paradoxalment, seria una prestació pròpia dels homes lliures.

Més enllà dels processos judicials, la fi gura del jutge i les diferents funcions que aquest pot assolir s’examinen monogràfi cament al capítol cinquè. De fet, sovint intervé en l’àmbit creditici, especialment quan es tracta de valorar les penyores, així com en la redacció i l’execució de les darreres voluntats dels testadors o en altres ca-sos específi cs, com ara la manipulació de moneda, els homicidis, els adulteris i altres apropiacions indegudes o confi rmacions de drets. Una d’aquestes funcions concretes dels jutges és la reparació de documents deteriorats o perduts que s’exposa al sisè ca-pítol, un procediment que detalla el Llibre dels judicis i que fa que l’autor s’interrogui sobre el pes tradicional de l’escriptura en aquesta societat.

Page 79: Anuario de estudios medievales

594 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

Finalment i amb la visió posada en el futur immediat, el setè capítol aborda la situació dels jutges i la valoració social de la justícia durant la primera meitat del segle XI, quan els acords extrajudicials comencen a imposar-se. És, en tot cas, a les fronteres del comtat de Barcelona on una sèrie d’exemples il·lustren els canvis, com els diferents processos que aleshores afecten el monestir de Sant Cugat del Vallès, certs membres de la família vescomtal o d’altres titulars de castells i on es palesa el refús als tribunals, la introducció de les ordalies o com el pacte, al capdavall, desplaça la justícia.

Les conclusions fi nals aprofundeixen en la caracterització d’aquesta justícia tradicional, que precedeix l’arribada dels feus i que és impossible defi nir amb un sol mot: així, és una justícia pública i de tradició antiga, d’acord amb els seus referents legals i els seus procediments; alhora, però, també seria una justícia de casta o de classe, termes que presenten un difícil encaix, tant entre el col·lectiu de jutges com entre les diversifi cades causes judicials i resolucions adoptades. Salrach ens adverteix que és una època de contrastos i de canvis progressius, on cal distingir l’orde carolingi del segle IX, emanat de la monarquia, del paper principal que assoleixen els comtes hereditaris durant el segle X. Així mateix, suggereix que aquesta justícia seria deso-beïda i refusada fi nalment per l’aristocràcia degut al control que n’exerciria la casta sacerdotal amb el suport dels prínceps, ara en el preàmbul de les reformes eclesiàsti-ques del segle XI.

Assolits plenament els seus objectius, cal felicitar l’autor per haver construït un relat tan viu d’aquesta societat, on són refl ectits els diferents estaments i l’orde jurídic fl uctuant d’un món en transformació. Per fer-ho calia classifi car, exposar i in-terpretar una documentació abundant i diversifi cada. Amena i amb uns plantejaments convincents, agrairà la lectura de l’obra tant el públic profà com el medievalista estric-te. Aquest darrer, però, potser hauria preferit una exposició diacrònica, ordenada més per etapes polítiques que no per una classifi cació temàtica dels plets. Això es resol, aquí i allà, amb encertades observacions on l’autor aplica un elaborat discurs històric incardinat en referents ben coneguts, com els de Pierre Bonnassie i Ramon d’Abadal. Evidentment existien altres opcions, tot i que limitar la discussió historiogràfi ca sem-bla un sacrifi ci necessari si és en benefi ci d’un públic divers. No dubtem, però, que en aquest llibre Josep M. Salrach proporciona al lector altres recompenses que van més enllà del tema escollit, amb refl exions ben actuals sobre les importants transforma-cions socials assolides, aquí i arreu, durant l’alba de l’Edat Mitjana.

RAMON MARTÍ CASTELLÓ

Universitat Autònoma de Barcelona

Manuel SÁNCHEZ MARTÍNEZ, Denis MENJOT (eds.), El dinero de Dios: igle-sia y fi scalidad en el occidente medieval (siglos XIII-XV), Madrid, Ministerio de Econo-mía y Hacienda. Instituto de Estudios Fiscales, 2011, 341 pp. ISBN 978-84-8008-339-3.

En el marco de la Red de Arca Comunis y del Instituto de Estudios Fiscales, se publican una serie de trabajos presentados a un congreso celebrado en la Casa de Velázquez en 2008, organizado por los profesores Manuel Sánchez y Denis Menjot, y titulado: Iglesia y fi scalidad en la Edad Media (siglos XIII-XV).

Page 80: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 595

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

Para atender al estudio de la Iglesia como sujeto fi scal, debemos tener pre-sente los tres observatorios fundamentales en torno a los que se organiza el volumen y donde se analizan las relaciones fi scales entre la Iglesia y los diferentes órganos de poder. En primer lugar, el clero estaba gravado por el propio papado, y ello tuvo −ló-gicamente− consecuencias en los vínculos establecidos entre el papa y los diferentes poderes. En segundo lugar, los eclesiásticos contribuyeron también a las fi nanzas re-gias, cuyos responsables −de igual manera que el papado− ejercieron una creciente presión fi scal, debido a las difi cultades fi nancieras por las que atravesaban los reinos del Occidente europeo. Por último, los propios municipios y señoríos presionaron asimismo para que la Iglesia tributase a través de diversas exacciones.

Todo ello, pese a presentarse como tres planos diferenciados, merece ser en-tendido como parte de un mismo proceso, donde en numerosas ocasiones los distintos entramados fi scales se solaparon, dando lugar a una doble o triple contribución. De este modo, aparte de observar en los sucesivos análisis cómo se articulan los modelos arriba mencionados, no es de extrañar que el confl icto fi scal entre poderes se perciba en todos los artículos presentados.

Los trece trabajos que se recogen en este compendio se abren con un prólo-go de Lydwine Scordia quien, en el marco de sus estudios sobre la teoría del impuesto en la Francia bajomedieval, analiza los argumentos empleados para imponer −o no− la contribución de los eclesiásticos al fi sco en torno a 1286. Para ello, desde el obser-vatorio francés, examina diversas cuestiones planteadas por el teólogo franciscano Ricardo de Mediavilla sobre la tributación del clero. Pese a encontrarnos en un marco temporal y geográfi co concreto, el análisis que realiza la autora permite entrever la infl uencia de estos planteamientos en otros textos jurídicos y teológicos posteriores

El prólogo da paso al primer gran apartado, denominado “Iglesia, Papado y fi scalidad”. Centrado en el diezmo, el estudio de Jean-Louis Biget analiza este im-puesto eclesiástico de base en la Francia de los siglos XIII-XV. Para ello, repasa a grandes rasgos el proceso que originó esta exacción. Así, las rentas eclesiásticas evo-lucionaron paralelamente al desarrollo del fi sco, siendo interesante el análisis que el autor realiza del periodo albigense y del papel que jugaron la herejía o la Inquisición en la cruzada del Languedoc. Como se puede percibir en los numerosos ejemplos que expone Biget, aunque el origen del diezmo estuvo vinculado al don divino, al ser una renta sobre la tierra acabó por introducirse en el propio sistema feudal, pasando a ser otra exacción señorial. De este modo, se puede atisbar que las diversas formas de apropiación de rentas eclesiásticas por parte de las haciendas dominantes tendieron a ser un hecho habitual en diferentes circunstancias fi scales. En este sentido, Herminia Vasconcelos −desde territorio portugués− se centra en cómo las rentas episcopales fueron incautadas por la monarquía lusa. La autora analiza los procedimientos de apropiación de los réditos eclesiásticos durante los reinados de Alfonso II y Alfonso IV −momento de institucionalización e intensifi cación de la presión fi scal eclesiástica− en los obispados de Coimbra, Lisboa y Évora. La lectura atenta del estudio nos sugiere que la implantación de la fi scalidad episcopal no resultó sencilla y, del mismo modo, la desigual restauración diocesana que expone Vasconcelos tuvo su refl ejo en la arti-culación del propio sistema fi scal aviñonés en territorio luso.

Atendiendo a la relación con el papado, resulta interesante el artículo de Stéphane Boissellier centrado en la estructura fi scal pontifi cia en Portugal durante los

Page 81: Anuario de estudios medievales

596 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

siglos XIII y XIV. Para ello, el autor destaca la importancia de las fuentes locales, a la par que reitera la necesidad de releer la documentación desde una perspectiva fi scal y fi nanciera. Para el asunto que nos ocupa, Boissellier utiliza como hilo conductor el impuesto de la décima que más allá de la información fi scal que proporciona, nos ilustra sobre su aparato administrativo. Buena muestra de ello es el tema de la im-plantación de las colectorías, que se organizaron en base a estructuras ya existentes, tal como también se muestra en el estudio de Vasconcelos. Por lo demás, otro de los aspectos que convendría señalar nos remite a las operaciones mercantiles y bancarias, relacionadas con los procedimientos de crédito, de cambio y de transporte monetario, siendo para ello el observatorio luso bastante esclarecedor.

En el segundo bloque, titulado “Fiscalidad eclesiástica y fi scalidad regia”, se analizan las relaciones fi scales entre los eclesiásticos y la monarquía. Kristjan To-omaspoeg se centra en los nexos que existían en Sicilia entre estas instituciones en un marco cronológico que abarca del siglo XI al XIV. Su estudio se estructura en dos partes bien diferenciadas: en un primer momento, trata el impuesto al servicio de la Iglesia y, a continuación, la Iglesia −y sus rentas− al servicio de la corona. En rela-ción con esta última cuestión se destaca, entre otros aspectos, la contribución de los clérigos por su propio patrimonio inmobiliario. Además, teniendo presente las carac-terísticas propias de la isla −donde Palermo, como capital, reunía más de la mitad de los ingresos de la diócesis−, se observa el papel de los clérigos en el juego político del Estado. Esta perspectiva más política de las relaciones fi scales la ofrece también, para el caso castellano, José Manuel Nieto Soria, atendiendo −eso sí− a los mecanismos empleados por la monarquía en relación a la fi scalidad eclesiástica y a su vinculación con el papado. De todo ello, se deduce una escasa contribución del clero castellano a la Cámara Apostólica, en comparación con otros territorios peninsulares, siendo este aspecto digno de mención.

Continuando en la península Ibérica, José Antonio Ollero estudia la Sevilla de los siglos XV y XVI, y nos muestra la creciente escalada de subsidios otorgados a la monarquía, que fueron habituales durante la guerra de Granada y se convirtieron en una renta más de la hacienda regia. Una especial atención presta al subsidio de 1495, una vez fi nalizada la toma de Granada, y a la puesta en marcha de la política exterior de la corona.

Para concluir este apartado, disponemos de dos trabajos referentes a la Co-rona de Aragón. En el primero, Manuel Sánchez repasa los principales subsidios otor-gados por los eclesiásticos a la monarquía entre los siglos XIII y XIV, a través de un memorial conservado en el Archivo de la Corona de Aragón que recopila copias de documentación cancilleresca. Gracias a él, se pueden observar algunos de los subsi-dios que por diversos motivos −casi siempre en relación con matrimonios, corona-ciones, etc.− gravaron al clero de la Corona durante el periodo arriba mencionado. El autor establece diferentes tipos de subsidios y analiza exhaustivamente cómo se sucedieron cronológicamente y el modo en el que participó la Iglesia en ellos. Ade-más, este volumen particular, muestra la forma en la que se negociaron y cobraron las ayudas. Asimismo, para comprender mejor la presión fi scal ejercida sobre el clero en la Corona de Aragón en general y en Cataluña en particular, resulta ilustrativo el artículo de Jordi Morelló, quien estudia las décimas pontifi cias concedidas a Juan I y Martín I entre 1393-1407. En este caso, observamos que las exacciones pontifi cias,

Page 82: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 597

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

teóricamente, se concedieron para sofocar las revueltas de Cerdeña y Sicilia. El ar-tículo nos permite saber también cómo buena parte de estas rentas se transfi rieron a Luquino Scarampi y Francesc Deudé, mercaderes que habían actuado como presta-mistas de la corona. Así, estos ejemplos muestran –una vez más− que el destino real de los ingresos procedentes de un impuesto, no siempre se empleó en relación con el fi n principal por el que se concedió la exacción.

El tercer apartado analiza la fi gura de los clérigos frente a la fi scalidad municipal y señorial. De nuevo, los diferentes modos de apropiación de las rentas eclesiásticas permiten articular el discurso. Jorge Díaz Ibáñez subraya, para el caso castellano, las luchas existentes entre la Iglesia y el señorío en relación a los derechos decimales, de patronato, etc. De todo ello, resulta realmente interesante el fenómeno de la usurpación de tierras eclesiásticas por parte de la nobleza, que se intensifi có a lo largo del siglo XV en el marco del declive progresivo de los señoríos eclesiásticos y del auge del intervencionismo monárquico. Por su parte, Julián Díaz López, a tra-vés del estudio del marquesado del Cenete, observa la paulatina apropiación de rentas eclesiásticas por parte de la nobleza, valiéndose de los habices musulmanes, donacio-nes de los fi eles que en un principio se emplearon en obras benéfi cas y en el mante-niendo del culto en las mezquitas. Con el tiempo −tras la conquista de Granada−, estas rentas acabaron por introducirse plenamente en la hacienda castellana, coincidiendo con el aumento de la injerencia regia, y la evolución de este impuesto a lo largo del si-glo XVI atestigua cómo los señores lo gestionaron, perdiendo su función primigenia.

La presión señorial que se contempla en los estudios anteriores, también tuvo su refl ejo en los municipios. De este modo, en el último apartado encontramos una serie de trabajos donde se analizan las relaciones de los poderes municipales con el clero y los continuos confl ictos fi scales que se produjeron entre religiosos y laicos, tal como muestra Albert Rigaudière para Lyon. Este autor, desde la perspectiva de la historia del derecho, describe la negativa del clero a contribuir a la fi scalidad muni-cipal, y buena parte del estudio lo dedica a analizar las demandas hechas a la clerecía en situaciones difíciles: defensa de la ciudad, fortifi caciones y otras causas bajo el pretexto del “bien común”. Por su parte, Laurence Buchholzer-Remy analiza la situa-ción de algunas ciudades alemanas en el proemio de las corrientes reformistas. Para ello, enumera diferentes tipos de gravámenes municipales, haciendo especial hincapié en la coacción municipal −y también regia− sobre los bienes caídos en mano muerta, buscando la contribución de estos inmuebles transferidos a la Iglesia, que en teoría no podían ser enajenados. Asimismo, al igual que se ha comentado al comienzo de este apartado, la autora refl exiona sobre la importancia de las fuentes locales, donde el municipio supone un marco privilegiado para observar la dualidad entre exención y contribución del clero. Este trasfondo, está presente también en el artículo de Claire Billen y Marc Boone, quienes analizan cinco urbes de los Países Bajos, a saber, Bru-jas, Bruselas, Gante, Lille y Tournai. Uno de los aspectos más interesantes que ponen de manifi esto son las rivalidades surgidas en torno a las competencias jurisdiccionales y a los confl ictos locales. Asimismo, cabe destacar el estudio de estos autores en rela-ción con el mercado de la deuda en un marco geográfi co y temporal concreto.

Cerrando el volumen, al igual que el prólogo nos sirve para asentar ciertas bases jurídicas y teológicas sobre la contribución del clero, la conclusión realizada por Pierre Pretou ilustra esta temática de naturaleza fi scal desde el punto de vista del arte.

Page 83: Anuario de estudios medievales

598 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

Para ello recurre a imágenes provenientes de miniaturas francesas, donde se muestra la acción de pagar y cobrar impuestos, y la redención espiritual que supone participar en el acto fi scal.

En suma, la lectura atenta de esta obra permite entrever las diferencias y similitudes de las complejas relaciones fi scales entre la Iglesia y demás instituciones. Con todo lo expuesto, se pone de manifi esto asimismo la necesidad de seguir estudian-do las diversas formas de contribución eclesiástica y los modos de apropiación de las rentas del clero. Todo ello, sin olvidar −como tema colateral en todo el estudio− que la exención fi scal del clero fue una realidad jurídica incuestionable. De una u otra forma, observamos al clero en el centro de la trama fi scal. Una trama donde la Iglesia −como exactor y contribuyente− participó junto a los demás poderes en el desarrollo del en-tramado fi scal que tuvo lugar en los reinos occidentales a fi nales de la época medieval.

ESTHER TELLO HERNÁNDEZ

Institución Milà i Fontanals, CSIC. Barcelona

Heinrich SEUSE, Vida, edición y traducción de Blanca GARÍ, Madrid, Sirue-la, 2013, 260 pp. (El árbol del paraíso; 78). ISBN 978-84-15803-14-0.

El “árbol del paraíso” de la literatura mística mundial tiene ramas en mu-chas lenguas. Entre las de las tradiciones de la mística europea destacan las del francés medieval, el inglés medio y el alto alemán medio. Gracias a la colección de Siruela del mismo nombre (“El Árbol del Paraíso”) crecen también desde hace varios años los lectores de habla española. Un proyecto como éste requiere expertos con competen-cias fi lológicas y conocimientos históricos y contextuales de historia de la espirituali-dad. Entre ellos se encuentra Blanca Garí, catedrática de historia medieval en la Uni-versidad de Barcelona y directora del proyecto Claustra. A ella le debemos una nueva publicación: con Vida, de Heinrich Seuse, Blanca Garí pone a nuestra disposición uno de los más preciosos y modernos frutos de la Edad Media alemana en español. La obra de Seuse fue objeto de una apreciación y reverencia que se ha mantenido en la zona del lago de Constanza hasta tiempos recientes.

La llamada mística renana conformó en los siglos XIII y XIV las ramas más vitales, las más vigorosas y, por lo tanto, las más extensamente ramifi cadas, con sostenido atractivo para la investigación medieval en todas sus disciplinas académi-cas. Decisiva para ello ha sido la obra, fundadora de escuela, del dominico Meister Eckhart, 1260-1327/8 (a él está dedicado uno de los primeros volúmenes de la serie de “El Árbol del Paraíso”, El Fruto de la nada, vol. 13). Heinrich Seuse (1295/7-1366) fue el más productivo de entre aquellos de sus discípulos conocidos por su nombre. Su obra principal está compuesta por cuatro escritos en lengua vernácula, el más signifi cativo de los cuales es la Vida, una narración de la vida de un dominico autobiográfi camente moldeada. Blanca Garí nos hace llegar esta obra en una español virtuoso, con una excelente introducción, un cuidado aparato crítico, imágenes en color, bibliografía y sendos índices bíblico y de autores.

La introducción presenta primero un estado de la cuestión bio-bibliográfi co sobre la vida y la obra de Heinrich Seuse. En un espacio limitado, nos transmite, de

Page 84: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 599

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

forma concisa y bien fundamentada, el contexto vital que da origen a la Vida. Esto incluye la cuestión de la superposición factual, en algunos puntos fundamentales, de la vida del protagonista de fi cción (el “Siervo de la Eterna Sabiduría”) y la del autor, nacido probablemente en Constanza, o quizá en Überlingen, entre 1295 y 1297. Su nombre, Seuse, es en realidad un apodo que plantea un enigma, ya que originariamen-te se llamaba Heinrich von Berg. Seuse, que procedía de un linaje patricio de Meers-burg o Thurgau, en honor a la extraordinaria piedad de su madre nacida en Überlingen y que debió de llamarse Sus o Süs, eligió deliberadamente para sí el nombre materno.

Heinrich llegó en su juventud al convento de los dominicos de San Nicolás en la Isla en Constanza. Allí, cursó la acostumbrada formación interna de la Orden, a la que siguieron los estudios de fi losofía y teología, posiblemente en Estrasburgo y Colonia, donde conoció a su maestro, Meister Eckhart. En 1326 o 1327 Seuse fue nombrado lector en Constanza y, como tal, enseñaba a sus hermanos y tenía la res-ponsabilidad teológica del monasterio. Pocos años más tarde, debió formularse una acusación de herejía contra él, pues perdió temporalmente su puesto de lector. De una forma que no nos es bien conocida, Seuse hubo de sufrir el peso de los órganos de control de la Iglesia, y no sólo a causa del proceso de la Inquisición abierto contra su prestigioso maestro, el dominico Meister Eckhart, a iniciativa de algunos hermanos de entre sus propias fi las; un proceso que concluyó sólo en el año 1328 con la condena papal de algunas frases aisladas de sus obras. Seuse defendió con valentía una postura contraria a la sentencia y tomó abiertamente partido en sus obras a favor de las ense-ñanzas de Eckhart.

A la edad de cuarenta años, el Siervo dio un giro radical a su vida a través de un perro (fuertemente cargado de simbolismo). En una forma de nuevo indefi nida, éste parece haber sido el caso también de la vida del autor. La misión y la labor de predicación fuera de los muros del monasterio de Constanza expuso al monje predi-cador a la población, entre la que además tenía que mendigar para obtener su propio sustento. En una época golpeada por la crisis y en medio de una población asustada el Servidor, y tal vez también el autor, hubo de experimentar la calumnia y la hostilidad, lo que exigió de él una nueva actitud. El Servidor interpretó esto como una “escuela del abandono”. Y sin embargo, al margen de las numerosas anécdotas, de acción en parte aleatoria, los lectores de la Vida no llegan a saber nada concreto de este segundo periodo de la vida del Siervo.

Existe cierta incertidumbre sobre el lugar de permanencia de Seuse y su comunidad en los años siguientes. Como dominicos fi eles al Papa tuvieron que aban-donar la ciudad durante un tiempo y encontrar refugio o bien en un monasterio fuera de las puertas de la ciudad, el de las dominicas de Santa Katharinental en Diessen-hofen, o quizás también en Töss. Finalmente Seuse fue trasladado a otro monasterio en Ulm. Allí escribió en sus últimos años la Vida y preparó la copia de las obras que componen el Exemplar a modo de una “edición fi nal”; ambos textos los introdujo con sendos prólogos, que ofrecen importante información sobre la autoría y la concepción de la entera obra. Los dos prólogos se incluyen en la traducción de Blanca Garí. Seuse murió el 25 de enero 1366 y fue enterrado en la Iglesia de los predicadores de Ulm. Fue beatifi cado por el Papa Gregorio XVI el 16 abril de 1831.

En su introducción Blanca Garí discute la doctrina de la imagen, que cons-tituye la modernidad esencial de la obra de Seuse y que ha contribuido a su intensa

Page 85: Anuario de estudios medievales

600 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

recepción en la actualidad. Bajo el título “El universo especular de las Imágenes”, la medievalista muestra la praxis de la imagen en los manuscritos iluminados del Exemplar de Seuse. Las imágenes, que están presentes en todos los niveles, material y metafóricamente, conducen en primer lugar al discurso teológico y están relacionadas con la teoría del conocimiento y la “mistagogía”; en segundo lugar la doctrina de Seu-se participa en las prácticas devocionales de la Edad Media tardía, de la que constituye incluso uno de sus ejemplos más espectaculares especialmente en lo que respecta a la piedad visual tal como la ha reinterpretado Scribner1 y, por último, en tercer lugar, esta praxis de la imagen hunde sus raíces en la doctrina agustiniana de la visión. El despiece de las diversas hebras de esta concepción de la imagen, logrado con maestría por Blanca Garí, requería una visualización: ésta nos llega en las doce iluminaciones del más antiguo manuscrito ilustrado del Exemplar (Estrasburgo, Ms. 2929 ) que se reproducen bellamente en color y a página completa. A la derecha de cada imagen, se transcriben y traducen al español las inscripciones en alto alemán medio que las acompañan. Algo que hay que agradecer a la autora, y también a la editorial.

Blanca Garí sólo puede estar en lo cierto: no podemos hablar de la praxis de la imagen en Seuse sin las mujeres. A ellas dedica, por tanto, la sección central de su introducción (“El universo simbólico femenino”). La importancia de las mujeres para el protagonista de la Vida, tanto laicas como religiosas, es inmensa, entre otras cosas porque tenía una acceso privilegiado a ellas; para ello existían motivos relaciona-dos con su cargo (el “Siervo” era predicador y pastor de almas), pero también motivos carismáticos (el “Siervo” era un modelo de cristomimesis confi rmado por mujeres dotadas de talento visionario). La Vida sobresale además dentro del conjunto de la producción textual de Seuse, porque en ella la mayoría de los diálogos acerca de los grandes interrogantes de la vida mística se establecen con mujeres. Los diálogos de enseñanza con la “discipula-modelo”, la dominica Elsbeth Stagel, se cuentan clara-mente entre los más apasionantes de la literatura mística.

Las últimas secciones de la introducción, dedicadas a la mística del sufri-miento de Seuse y a su actitud frente a las corrientes heréticas, son muy importantes pues, también en este caso, se plantean en estrecha conexión con las mujeres y –más en general– con los laicos, especialmente receptivos a la espiritualidad mística en la Edad Media tardía.

Finalmente, Blanca Garí explora las posibles conexiones entre Seuse y la beguina francesa Marguerite Porete, condenada a la hoguera en París a causa de su libro. Con acierto, se plantea la cuestión de si Seuse podría haber leído el Miroir de Marguerite. Ojalá Blanca Garí pueda proporcionarnos algún día muchos más argu-mentos, rastros, o quizás incluso evidencias. Una cosa está clara: su introducción, su maravillosa y elegante traducción, la nota general a la edición en la que aclara el procedimiento seguido en la traducción para cada uno de los campos semánticos difíciles (¡de nuevo aquí se plantea la espinosa cuestión de la doctrina de la imagen!), el comentario, la parte comentada de la imagen etc. Todo en esta Vida en español de Heinrich Seuse demuestra claramente que Blanca Garí no es sólo una transmisora excepcional, traductora y comentadora de textos místicos, sino alguien capaz de hacer

1 Robert W. Scribner, Religion and Culture in Germany (1400-1800), Leiden - Boston - To-kyo, Lyndal Roper, 2001.

Page 86: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 601

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

brotar los temas más complejos planteados por los textos. Brotan, por ejemplo, allí donde la poderosa rama de Marguerite puede crecer junto con las de la mística renana. Nadie estaba mejor predestinada para ello que la traductora a la vez de Heinrich Seuse y Marguerite Porete2.

Le deseo a esta deliciosa fruta del jardín de la mística alemana muchos lec-tores. Por largo tiempo ha esperado Seuse un mediador que le fuera afín, en Blanca Garí lo ha encontrado fi nalmente. Es una gran ocasión, también y sobre todo para el mundo académico, para la alegría.

HILDEGARD ELISABETH KELLERUniversität Zürich, Suiza

Phillip John USHER, Errance et cohérence: Essai sur la littérature transfon-talière à la Renaissance, Paris, Éditions Classiques Garnier, 2010, 204 pp. (Géogra-phies du Monde; 16). ISBN 978-2-8124-0193-0.

Phillip John Usher, actualment catedràtic d’Estudis Medievals i Renaixen-tistes al Barnard College (Columbia University), és autor de diversos articles sobre literatura francesa del Renaixement i sobre cinema, i ha publicat recentment el volum Epic Arts in Renaissance France (Oxford, Oxford University Press, 2014). El llibre que ens ocupa ara, Errance et cohérence, és el seu assaig anterior, i està format per diversos estudis sobre cartografi a i llibres de viatges dels segles XVI i XVII que l’au-tor havia anat elaborant al llarg de la seva carrera i que ha aplegat en aquest volum. La hipòtesi de partida del llibre és la següent: el coneixement del món als segles XVI i XVII, que es basa en l’acumulació i en l’encadenament de les diverses informacions que es posseeixen sobre l’univers, es construeix a partir d’una sèrie de trànsits errants, de viatges (literals i fi gurats) entre diferents territoris, que, en la seva multiplicació i en les seves interseccions, formen una imatge del món que canvia constantment. L’ob-jectiu de l’autor és plantejar-se com aquesta relació canviant entre l’home i l’espai del món porta a una reordenació constant dels coneixements adquirits. D’entrada, establir una pregunta com a objectiu fi nal de l’assaig sembla una actitud poc ambiciosa des del punt de vista científi c; però, a la vista del resultat, hem d’admetre que, si aquest és el propòsit de l’autor, l’assoleix amb escreix, ja que no és només una, sinó que són moltes les preguntes que es planteja el lector en acabar de llegir el llibre.

El llibre s’obre amb un pròleg on Usher pren l’obra Théâtre françoys (1594), de Maurice Bouguereau, com a pretext per a la refl exió inicial. L’obra de Bouguereau és el primer atlas de França publicat en francès en aquest regne, però, com observa Usher, França hi apareix defi nida en relació als països veïns, i no pas per la delimitació de les fronteres geogràfi ques. La imprecisió de les fronteres és una característica habi-tual a la cartografi a del segle XVI, que es caracteritza per la recopilació i l’acumulació de materials en un afany de descriure els territoris en qüestió. Aquesta amalgama d’in-formació fa que el concepte de coherència entre les dades diverses sigui mutable i es

2 Margarita Porete, El Espejo de las almas simples, edición de Blanca Garí, Madrid, Siruela, 2005 (El Árbol del Paraíso; 45).

Page 87: Anuario de estudios medievales

602 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

vagi recreant a cada mapa, a cada llibre, donant origen al que Usher anomena “erran-ce”, el vagareig, l’anar errant. Així, Usher es proposa d’explorar en aquest llibre el pas del trànsit errant a la coherència, i per fer-ho es basarà tant en materials cartogràfi cs com en la literatura de viatges a Terra Santa i al Nou Món.

El gruix del llibre està estructurat en dues parts ben diferenciades, i cada una d’aquestes conté dos capítols. La primera part, “Frontières en palimpseste”, es dedica a estudiar la descripció d’allò que és llunyà a base d’establir semblances amb espais familiars (un procés que l’autor anomena palimpseste). Així, al capítol primer, “Greffi n Affagart ou une matrice romane pour la Terre sainte”, mostra com Affagart, pelegrí francès que va fer dos viatges a Jerusalem (1519 i 1533-1534), explica a la seva obra Relation de Terre sainte el camí de la creu de Jesucrist establint una analo-gia amb el recorregut per les set esglésies de Roma. Al capítol segon, “La nature de lieu en lieu: les nouveaux mondes de Jacques Cartier et François Rabelais”, proposa un nou model d’analogia geogràfi ca: descriure indrets desconeguts fent referència a elements naturals que també es troben a llocs familiars. Exemplifi ca aquest procés amb Relations, de Jacques Cartier, viatger que va visitar el Canadà els anys 1534 i 1535; i amb el Quart Livre (1552) de François Rabelais, on es narren les aventures de Pantagruel i els seus companys a bord del Thalamège mentre van a la recerca de la Dive bouteille. La segona part del llibre, “Énonciations topographiques”, es dedica a textos on la descripció del que és llunyà evita l’analogia per basar-se en la topografi a i orientar-se cap als gèneres de l’atlas i de l’enciclopèdia. Aquesta part s’inicia amb el tercer capítol del llibre, “L’exercice spirituel et l’espace du monde: Gabriel Girau-det et Henri Castela”, on s’exploren les estratègies que fan servir aquests autors per conciliar la interiorització de la fe religiosa amb la condició del viatger a través de la integració de les referències topogràfi ques amb l’oració. L’autor es basa en les anàlisis del Discours du voyage d’Outremer au Saint Sépulcre de Jerusalem et autres lieux de la Terre sainte (1575), de Giraudet, i del Sainct voyage de Hiérusalem et Mont Sinay, faict en l’an du grand Jubilé, 1600 (1603), de Castela. El capítol quart, “Une toponi-me tupie: L’Histoire d’un voyage faict en la terre du Brésil (1578) de Jean de Léry”, mostra com Léry descriu el territori a petita escala utilitzant vocables i frases del tupí, la llengua dels indígenes, i integrant-los a manera de topònims en el seu discurs, de caràcter més enciclopèdic que narratiu.

El llibre es tanca amb un epíleg (“... D’une certainte poincte... ioncte...”) on l’autor resumeix les idees que ha anat exposant al llarg del volum i justifi ca la distri-bució dels continguts. Tot seguit s’hi inclou un annex on es reprodueixen fragments de dos dels textos que es comenten al capítol tercer (“Prosopopée de la terre saincte”, de Gabriel Giraudet, i dos himnes llatins del llibre d’Henri Castela traduïts al francès). Completen el volum una bibliografi a, un índex analític i una taula d’il·lustracions; en referència a aquestes, cal dir que les limitacions espacials i cromàtiques que imposen les característiques del llibre impedeixen apreciar-les en tot el seu valor.

Es tracta d’un llibre ric i informatiu, amb una bibliografi a abundant i actual, que es va citant de manera regular sense arribar a embafar el lector i que, en alguns apartats del llibre, sembla predominar més que en altres (com és el cas de les obres de Marie-Christine Gomez-Géraud al capítol tercer). Si bé és cert que la selecció d’obres que ofereix Usher és limitada en relació a l’amplitud del corpus de llibres sobre viat-ges que es van elaborar durant els segles XVI i XVII, la lectura que ofereix dels textos

Page 88: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 603

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

és exhaustiva i inspiradora, i proporciona interpretacions creatives dels mecanismes que els autors van emprar per descriure i ordenar els coneixements novament ad-quirits. També s’ha de lloar Usher per la seva honestedat a l’hora de reconèixer que alguns dels criteris que ha adoptat quant a l’organització dels continguts del seu llibre poden resultar qüestionables. Un exemple d’aquesta actitud el trobem en el capítol segon. Malgrat la sorpresa que pot suscitar en el lector la inclusió de dues obres de caràcter tan dispar (un relat d’un viatge real i un de fi ctici) en el mateix capítol, Usher es justifi ca fent referència a les semblances entre els dos textos: en ambdós casos es tracta de la narració del trajecte en vaixell de viatgers europeus en aigües llunyanes. A més, argumenta l’autor, existeix la hipòtesi que es va donar una certa infl uència inter-textual entre les dues obres –una hipòtesi que, com el mateix Usher admet, no ha estat comprovada i, a més, resulta insostenible en alguns moments. A la vista d’aquestes circumstàncies, el lector es demana fi ns a quin punt aquest criteri tan vague és sufi ci-ent per justifi car l’organització del capítol. Tanmateix, no es poden obviar els esforços de l’autor per defensar les decisions que ha pres. De la mateixa manera, Usher esmer-ça les seves energies en establir mecanismes de transició entre els capítols que resultin efi cients i que dissimulin les divergències entre els diferents temes que s’hi aborden i, sobretot, entre les dues parts del llibre.

Tot i així, no es pot considerar que l’autor hagi reeixit en els seus esforços per fer d’aquest recull d’articles una unitat coherent. Reprenguem, per exemple, el segon capítol, que comentàvem més amunt. L’autèntic denominador comú de les dues obres que s’hi tracten és l’ús de les comparacions aplicades a elements naturals d’Eu-ropa i del Nou Món i, de fet, és aquesta presència de les comparacions el que Usher estudia en aquest apartat del llibre. Però, com ell mateix reconeix, les comparacions eren un recurs freqüent a la literatura viàtica del segle XVI. Sense entrar de nou en el debat sobre la pertinència de l’organització dels continguts, és inevitable demanar-se com es relaciona aquest tret de caràcter discursiu amb la qüestió, estimulant i prome-tedora, de la indefi nició de les fronteres que es formulava al pròleg del llibre. On ha quedat el debat sobre aquest problema? Després d’haver engrescat el lector amb la perspectiva d’una anàlisi crítica d’aquest tema, tan atractiu no només des del punt de vista de la cartografi a, sinó també des dels camps de la política, l’economia o l’an-tropologia, Usher s’endinsa en el comentari detallat d’una selecció d’obres de viatges que il·lustren diferents maneres de descriure allò que és aliè, però que ni contribueixen a resoldre el problema plantejat al pròleg ni semblen tenir gaire cosa en comú entre elles, a banda del gènere i de l’època que tracten. En aquest sentit, resulta eloqüent el fet que l’autor hagi decidit tancar el llibre amb un epíleg, i no pas amb una conclusió: la disparitat dels assajos que formen el volum fa impossible elaborar un argument únic. Les referències ocasionals a la hipòtesi principal del llibre (la manera com el trànsit, en les seves diverses accepcions, serveix per infondre coherència en allò que és aliè i desconegut) no són sufi cients per donar un sentit d’unitat a aquesta col·lecció d’assajos, que destacarien molt més si es presentessin, justament, com això, com una recopilació d’estudis sobre literatura de viatges del Renaixement. La pretensió de do-nar una aparença d’unitat al conjunt decep el lector i traeix la valoració de la qualitat intrínseca de cada capítol.

En conclusió, es tracta d’un assaig valuós per la seva ambició interdiscipli-nària i per l’agudesa de les interpretacions que proposa. Les anàlisis d’Usher il·lustren

Page 89: Anuario de estudios medievales

604 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

de manera extraordinària una de les constants en l’esperit de l’època: l’ansietat davant d’allò que és diferent, aliè, desconegut. És cert que, al llarg de la lectura –i per fer ser-vir una metàfora adient a alguns dels relats que s’hi analitzen–, el lector té la sensació d’haver navegat ben lluny dels propòsits inicials del llibre, però aquest trajecte per latituds distants és, sens dubte, un trànsit cap al coneixement profund de la sensibilitat del Renaixement, època de descobertes extraordinàries dins i fora de la ment humana.

MARION CODERCH

Durham University

Óscar VILLARROEL GONZÁLEZ, El Rey y la Iglesia Castellana. Relaciones de poder con Juan II (1406-1454), Madrid, Fundación Ramón Areces, 2011, 730 pp.

Desde hace poco más de una década, la Fundación Ramón Areces viene publicando diversos trabajos de investigación referidos a la Iglesia medieval hispana, o más concretamente a las iglesias castellanas, como son el de María José Lop sobre el cabildo catedralicio de Toledo (2003) o el de Iluminado Sanz sobre la Iglesia de Cór-doba en los últimos siglos medievales (2006). El último libro incorporado a la serie es el de Oscar Villarroel, con el cual este autor da a conocer a un público más amplio su principal trabajo de investigación, partiendo en gran parte del mismo que le valió el título de doctor, y que estaba centrado en las relaciones entre la Iglesia castellana y la monarquía durante el extenso reinado de Juan II, que prácticamente abarca la primera mitad del siglo XV. Ni qué decir tiene, la obra en cuestión abunda en las sendas marca-das por su mentor y director de tesis, el profesor José Manuel Nieto Soria, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, erigido desde hace tiempo en uno de los principales especialistas en el estudio de la Iglesia medieval castellana.

El tema se inscribe dentro de la historia política, pero al hilo de las nuevas perspectivas abiertas en los últimos tiempos, que se interesan más por el análisis de las relaciones de poder y por la incidencia que pudieron tener otros factores (sociales y económicos) en esas relaciones. Villarroel ofrece una visión muy amplia, es decir, no limitada al reducido mundo de la élite eclesiástica, a la par que intenta aproximarse al colectivo religioso desde numerosos frentes. Como señala Nieto Soria en el prólogo del libro, el estudio de Villarroel supone un panorama completo de los aspectos clave que más contribuyeron a la caracterización de aquellas relaciones entre monarquía e iglesia. No en vano, el autor analiza todo tipo de relaciones (político-administrativas, económicas, jurídico-jurisdiccionales), incluida la política religiosa y benefi cial de la corona, y, para completar el cuadro, tampoco deja de lado las relaciones con el papa-do, tema este último que ya fue objeto de otro libro del mismo autor con el título El rey y el papa. Política y diplomacia en los albores del Renacimiento (el siglo XV en Castilla), editado por Silex en 2009.

Las fuentes utilizadas por Villarroel (indicadas al fi nal del libro) son real-mente amplias, pues se remiten a distintos fondos de los principales archivos y bi-bliotecas del país, además de otros pertenecientes a distintos archivos eclesiásticos (catedralicios/diocesanos) y de casas nobiliarias, y aún se incluyen otros fondos de archivos provinciales y municipales. Además, también se da constancia de haber con-

Page 90: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 605

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

sultado fuentes del Archivo Vaticano y de otros archivos italianos. Por otra parte, se ofrece un amplio repertorio de fuentes publicadas que también habrían sido tenidas en cuenta por el autor en mayor o menor medida.

El libro comienza con un capítulo de carácter preliminar (Parte I) donde se analiza la larga minoría de Juan II, pues abarca desde 1406 hasta 1419, periodo en el que Castilla estuvo gobernada por dos regentes: el infante Fernando de Antequera (tío paterno del rey) y la reina-madre Catalina de Lancaster. Esta etapa se caracterizaría por ser un periodo de aparente continuidad en relación con la situación anterior, pero que ya presenta algunos cambios, tanto en política interior como exterior, que de algu-na manera estarían prefi gurando la ulterior trayectoria que tuvo el reinado.

La Segunda Parte versa sobre las relaciones político-administrativas y cons-ta de tres capítulos. En primer lugar, el autor centra su atención en la creciente par-ticipación de clérigos, y no solo de prelados, en las principales instituciones de la administración del reino, como fueron el Consejo Real y la Audiencia Regia. Se trata de eclesiásticos con prebendas de tipo medio, aunque con amplia formación, que tam-bién desempeñaron un importante papel en el campo de la diplomacia regia, inclui-das las embajadas a los sucesivos concilios celebrados en esa época. En el siguiente capítulo se ocupa de la participación eclesiástica en actividades propagandísticas y de exaltación de la monarquía, ámbito en el que no sólo participaron los principales prelados del reino como Álvaro de Isorna –autor de una serie de discursos elaborados en nombre del rey–, sino también otros eclesiásticos de menor relevancia y a veces en actos desarrollados por iniciativa ajena al rey.

El capítulo 4 se ocupa de la actuación eclesiástica en los confl ictos políticos del reinado, confl ictos en los que se observan dos tipos de actitudes: las de aquellos eclesiásticos que adoptaron posicionamientos siempre cambiantes, buscando más que nada su propio interés o los de su linaje; y la de aquellos otros que mantuvieron su fi -delidad al rey, como fue el caso de Lope Barrientos, un personaje que tuvo un notorio papel en muchos aspectos del reinado.

La Tercera Parte se centra en las relaciones institucionales, pero primero de todo se abordan temas económico-fi scales (cap. 5), comenzando por la concesión de privilegios fi scales de exención (al parecer, las órdenes mendicantes fueron las principales benefi ciarias de esos privilegios) y los confl ictos relacionados con el pago de las alcabalas y la extensión de los bienes de manos muertas. Durante este período se constata un aumento de las apropiaciones de rentas eclesiásticas, ya fuera de forma ilegal o legal, esto es, a partir de concesiones obtenidas del papado (en especial, de subsidios y cruzadas), al tiempo que se observa una mayor regularización de las ter-cias que, teóricamente, también estaban sujetas a concesiones pontifi cias. El periodo 1431-1439 habría sido el de mayor trasvase de rentas de la Iglesia a la monarquía, lo que contrasta con el bajo rendimiento que parece haber tenido la fi scalidad pontifi cia en esa época.

El capítulo 6 se ocupa de las relaciones jurídicas, esto es, del papel del monarca como defensor de la jurisdicción eclesiástica en distintos ámbitos y asuntos diversos, como serían los relacionados con la persecución y detención de clérigos malhechores. Algunos eclesiásticos tuvieron un papel destacado como jueces nom-brados por el papado, aunque reclutados de entre el propio entorno del rey, de tal manera que se habría confi gurado una especie de aparato jurídico-eclesiástico en la

Page 91: Anuario de estudios medievales

606 RESEÑAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

misma corte regia. En el juego constante de intromisión de la jurisdicción real sobre la eclesiástica o viceversa, saldría benefi ciada la monarquía gracias a la consecución de nuevas competencias. A continuación (cap. 7), se aborda la política benefi cial del monarca. Al respecto, se observa una mayor intervención regia en los nombramientos benefi ciales a favor de colaboradores tanto regios como pontifi cios, en una época en la que también se buscó eliminar la presencia de extranjeros benefi ciados. Esa política estuvo centrada sobre todo en el episcopado, aunque se pone mayor énfasis en lo que sucedió en el propio entorno regio, o sea, a propósito de los nombramientos de los confesores y capellanes reales.

Finalmente, el capítulo 8 se ocupa de la política religiosa y de la reforma del clero impulsada por la monarquía. Esto último tuvo dos planos distintos: por una parte, la colaboración con las distintas iniciativas reformistas –en cuyo impulso desta-ca la orden franciscana– y, por otra parte, mediante una serie de acciones específi cas sobre determinados centros religiosos, con especial hincapié en las dotaciones econó-micas de los mismos.

En defi nitiva, a lo largo de toda la obra se ponen de manifi esto las múltiples interacciones que se dieron entre ambas esferas de poder (la regia y la eclesiástica), lo que pone de relieve un grado de colaboración mutua muy importante, pese a tener objetivos y fi nes que el autor no duda en califi car de opuestos. El estudio de Villarro-el confi rma que esa colaboración entre Iglesia y monarquía, pese a lo convulso del periodo estudiado a causa de la intensifi cación de las tensiones políticas, fue siempre muy estrecha, pero no tanto por el protagonismo de los altos eclesiásticos –demasiado implicados en las luchas por el poder–, sino sobre todo por el papel desempeñado por otros religiosos de más modesta extracción, pero de los que el rey podía fi arse más. Por otra parte, las relaciones mantenidas por la monarquía con el papado no sólo sirvieron para afi anzar una más estrecha colaboración entre ambos poderes, sino que a la postre permitieron conferir a aquélla mayor poder de intervención en los asuntos eclesiásticos, lo que de alguna manera habría sentado las bases de la gran política eclesiástica desplegada más tarde por los Reyes Católicos.

El estudio de Villarroel es, sin duda, importantísimo para comprender el nivel de complejidad que encierra el análisis de las relaciones monarquía-Iglesia en el ámbito concreto de Castilla. Ahora bien, para apreciar mejor cuáles fueron los prin-cipales avances o hitos evolutivos que se atribuyen al reinado de Juan II quizás hubie-ra sido más ilustrativo exponer de forma preliminar cuál era la situación anterior en relación con los diferentes temas que luego se abordan; asimismo, echamos algo en falta una mayor periodización de ese reinado, esto es, a lo largo de los 35 años que van desde la mayoría de edad hasta la muerte del monarca. Por otra parte, muchas de las observaciones que se hacen para Castilla podrían ser extrapolables a otras realida-des coetáneas; sea como sea, ya se encargarán los diferentes lectores que se interesen por esta obra de establecer las oportunas comparaciones.

El libro incluye un apéndice prosopográfi co con más de 400 individuos re-señados. Si hubiera que destacar alguno, éste sería el ya mencionado Lope de Barrien-tos, cuya reseña es, además, bastante amplia (pp. 570-574). Barrientos, que fue obispo de varias sedes (Segovia, Ávila, Cuenca) y ocupó diversos cargos en el entorno del rey (miembro del Consejo Real, oidor de la Audiencia, confesor real), es considerado por el propio autor como uno de los colaboradores más completos de todo el reinado,

Page 92: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS 607

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 541-607ISSN 0066-5061

pues en él se aúnan tareas docentes, espirituales, administrativas, jurídicas y guberna-mentales (pp. 543). No sin razón es, pues, un personaje que aparece constantemente referenciado a lo largo de la obra. Es una lástima, por otra parte, que no se haya optado por incluir índices onomásticos y toponímicos de cara a facilitar la búsqueda de los numerosos personajes y lugares citados en el libro. Es más, algunos eclesiásticos cuyo papel parece haber sido especialmente relevante, como son Álvaro de Isorna y Diego de Fuensalida, no quedan recogidos en este Apéndice.

La bibliografía que se encuentra al fi nal del libro aparece compartimentada en varios apartados de acuerdo con criterios temáticos. En las correspondientes listas hay contempladas desde obras del siglo XIX, e incluso más antiguas, hasta los traba-jos más recientes, incluidos los del propio autor y los de Nieto Soria, que por sí solo confi gura un amplio repertorio. También se da constancia de la consulta de diferentes tesis y memorias de investigación inéditas.

JORDI MORELLÓ BAGETInstitución Milà i Fontanals, CSIC. Barcelona

Page 93: Anuario de estudios medievales
Page 94: Anuario de estudios medievales

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES44/1, enero-junio de 2014, pp. 609-617

ISSN 0066-5061

RESEÑAS CONJUNTAS

EL C OLOFÓN A LAS JORNADAS DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA UPV-EHU1

Nos encontramos ante dos obras que tienen aspectos en común que justifi can, a juicio de los editores de esta revista, esta reseña conjunta. Ambos libros han salido del obrador de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), en una cuidadosa edición, lo que viene siendo habitual por parte de su servicio editorial. Se echa en falta, como es común en nuestro país, la presencia de índices onomásticos al fi nal de las obras, pero la naturaleza colectiva y variada de los contenidos justifi ca en este caso la carencia. Ambos libros refl ejan el desarrollo de las dos últimas Jornadas de Estudios Históricos –11ª y 12ª ediciones– organizadas por el Departamento de Historia Medieval, Moderna y de América de la UPV-EHU. Últimas en el sentido estricto del término ya que en el prólogo de la segunda obra los editores anuncian el fi n de esta veterana cita anual. No es buena noticia, ciertamente, pero no cabe lamentarse cuando los editores no lo hacen y, además, nos anuncian la continuidad de este tipo de actividades bajo otros formatos. No es un desiderátum: basta con repasar la amplísima oferta de seminarios que se vie-nen celebrando en este departamento casi semanalmente en los últimos dos años. No parece casual que la última de las jornadas, la dedicada al mundo atlántico, engarce con esta nueva programación vinculada a su doctorado europeo, de análogo título.

Más allá de sus coordinadores y de lo ya expuesto sobre el formato, estos dos libros comparten estructura dedicando de forma equilibrada, pero integrada, dis-tintas secciones al periodo medieval, al moderno y a la historia de América, expreso calco de la estructura departamental. En el segundo de los libros esta división crono-lógica queda más matizada al superponerse otra de orden temático, pero en el fondo conserva la misma estructura.

Fuera de esto, que no es poco, ambos libros comparten la cuidada selección de los ponentes –aquí autores– y un más que notable nivel de las aportaciones editadas.

Como venía siendo tradición, los temas escogidos son transversales, de gran atractivo y con una vocación holística. El resultado es sumamente satisfactorio, siendo de interés cada una de las aportaciones, incluso las que no corresponden a la especialidad específi ca del lector. Se ha buscado, con buenos resultados, una mirada múltiple, con hondura teórica y metodológica, dejando libertad a los autores para cen-trarse en el asunto de su especialidad o preferencia. Esta complicada tarea es exitosa, algo que debemos atribuir a los editores y al conjunto del Departamento responsable. Pasemos ahora al contenido específi co de cada una de las obras.

1 José Antonio Munita Loinaz (ed.), Mitifi cadores del pasado, falsarios de la Historia, Bilbao, Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 2011, 322 pp. ISBN 978-84-9860-585-3.

José Ramón Díaz de Durana, José Antonio Munita Loinaz (eds.), La apertura de Europa al mundo atlántico. Espacios de poder, economía marítima y circulación cultural, Bilbao, Servi-cio Editorial de la Universidad del País Vasco, 2011, 223 pp. ISBN 978-84-9860-586-0.

Page 95: Anuario de estudios medievales

610 RESEÑAS CONJUNTAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 609-617ISSN 0066-5061

La primera de ellas, bajo el título Mitifi cadores del pasado, falsarios de la His-toria, recoge una docena de trabajos de alcance diverso. El tema se justifi ca por sí mismo, más allá de la exquisita erudición que mostró don Julio Caro Baroja con una obra de título similar, obra por cierto apenas citada en el libro. Éste se resiente un poco en su parte fi nal, donde tres “comunicaciones” varían la estructura de la obra, que no su calidad de conjunto. Alguno de estos trabajos merecerían ocupar un lugar más destacado en la obra y son un avance del proyecto colectivo que, sobre el Becerro Galicano de San Millán, está empezan-do a dar sus frutos. Los trabajos principales se mueven entre la refl exión metodológica, la síntesis y la crítica historiográfi ca. Son de enorme interés las precisiones técnicas referidas a los documentos “falsos y falsifi cados” (Sanz Fuentes) o a los “dispositivos hipertextuales” de los cartularios medievales (Chastang), aportando valor al desagradecido trabajo de los especialistas en diplomática y paleografía, y nuevas posibilidades interpretativas, menos maniqueas, a los historiadores. Estas aportaciones se complementan con la refl exiones teó-ricas de la sección dedicada a América en la que se recapitula sobre el “método diplomá-tico” (Gómez Gómez), sobre el tratamiento de fuentes judiciales (Trasloheros) y sobre el fenómeno de la escritura y sus soportes (Batalla Rosado). En todos estos casos se manifi esta la necesidad de depurar nuestros métodos de análisis sobre el testimonio escrito, su tecnolo-gía, las implicaciones del hecho escritural, el uso –y abuso– de lo escrito por determinadas instituciones y clases sociales, y, en suma, el reto que supone al historiador desmadejar tan complicada red de implicaciones para abordar la historia social del poder.

No muy diferente conclusión se extrae del conjunto de estudios que abordan conocidas leyendas como la de los Jueces de Castilla (Peña Pérez), arquetipos como el del turco en la literatura del Siglo de Oro (Sola) o expresas falsifi caciones granadinas (Barrios Aguilera). Son trabajos de naturaleza diversa que comparten, eso sí, una cierta vocación de sintetizar y avanzar sobre sus respectivos temas a pesar de lo mucho –y de enorme calidad– ya escrito sobre estas materias. Las obras de Georges Martin, Miguel Ángel de Bunes o Julio Caro Baroja son potentes referentes para los tres temas desarro-llados, aunque no estén, a mi juicio, sufi cientemente reivindicados en todos los casos.

Por último, encontramos en esta obra colectiva trabajos centrados en la his-toriografía, advirtiéndonos que la “falsifi cación de la Historia” no solo es obra de escri-bas, notarios, falsos arqueólogos o plumas contaminadas por lo que Jack Goody defi nió como “mirada eurocéntrica”. El historiador profesional, de la época que sea, también está sometido a las tensiones de una escritura que aspira a una imposible “verdad” única y, más modernamente, con pretensiones de objetividad. Todos los trabajos rese-ñados, en mayor o menor medida, tratan de esta problemática, bien por la relación del historiador con las “fuentes” (término que horroriza entre otros a Joseph Morsel) bien por su propio bagaje político. Simón Tarrés aborda esta última cuestión en un trabajo interesante y de actualidad. No obstante es, en mi modestísimo entender, un trabajo lastrado en el trazo de un continuum historiográfi co –el nacionalista español– desde el Padre Mariana a Juan Pablo Fusi, como si ello fuera posible en tan breve espacio. El trabajo hubiera sido más efi caz si el autor, por ejemplo, hubiera abordado el análisis de los manuales generalistas de historia de España de los últimos 20 o 30 años. Además, el espíritu crítico del trabajo se revela fallido en el desigual abordaje conceptual de un nacionalismo –el español– emanado directa o indirectamente de la idea de “Estado-Nación”, frente al tratamiento dado a otro nacionalismo cuya naturaleza le hace aspirar a lo mismo –el catalán– que se enmascara aquí bajo la noción de “ciudadanía”.

Page 96: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS CONJUNTAS 611

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 609-617ISSN 0066-5061

El segundo volumen a reseñar lleva por título La apertura de Europa al mundo atlántico. Espacios de poder, economía marítima y circulación cultural. El resultado en este caso ofrece una mayor integración de contenidos al converger los especialistas de Historia Medieval, Moderna y de América en un espacio –el Atlán-tico– y un tiempo –el fi nal de la Edad Media y lo que hoy, algunos, denominan la alta Edad Moderna– que confi guran el escenario de uno de los procesos históricos de mayor trascendencia histórica. Un océano como escenario del comercio y para el intercambio de ideas; para la conexión –desigual– de espacios en los que percibimos cierta unidad cultural (Europa) con otros radicalmente distintos (América y África).

En esta segunda obra encontramos trabajos con vocación de síntesis y de crí-tica a los que aludiré obviando el orden de edición. El estudio de Eduardo Aznar en un amplio fresco sobre los orígenes de expansión peninsular de los siglos XV y XVI y el papel que juega con ellos la idea y prácticas de unas sociedades de frontera. También en el siglo XV sitúa Hilario Casado el origen de lo que denomina “la primera globaliza-ción”. Su trabajo como el anterior es de síntesis, con el enorme valor de poner el foco en el sur de Europa criticando con justicia el carácter anglosajón de modas historiográfi cas como la Global History o la Atlantic History. Esta crítica a la hegemonía historiográfi ca anglosajona planea en otros trabajos, como en el estudio de caso de Guy Saupin sobre Nantes y el comercio americano, que enmarca de lo local a lo global a múltiples prota-gonistas, con castellanos y portugueses en el centro del escenario atlántico, incluso en la época en que el declive de sus respectivos imperios ya se hacía notar. Juan Eloy Ge-labert aborda precisamente esta cuestión en su análisis sobre los embargos comerciales en América, o si se prefi ere la pugna diplomática entre los españoles y sus enemigos y competidores en este mismo escenario y también en la expansión hacia Asia.

Todos, en conjunto, nos ofrecen una visión plural y compleja de un mundo de intercambios y fl ujos con múltiples protagonistas enfrentados. En esta pugna tienen un valor fundamental avances técnicos como los que vive la cartografía, herramienta de poder, como muestra Javier Espiago. No es menos interesante la aportación de Javier Fortea en la que se ofrece una panorámica de los cambios institucionales en la Cornisa Cantábrica entre los siglos XV y XVII que prepara a esta región para liderar la expansión marítima castellana y sirve de modelo a la organización territorial de las colonias americanas. Otro tema que hallamos sugerido en los todos los trabajos mencionados, el del intercambio cultural y más específi camente el de la construcción de la realidad desde la perspectiva europea, es el que abordan monográfi camente los dos últimos trabajos del volumen. El de Alessandro Arcangeli se centra en la imagen del “Otro” salvaje, sin “civilizar”, en un complejo juego de espejos y tradiciones cultu-rales. Fernando Bouza, por su parte, bucea en los textos del Siglo de Oro para des-cubrir cómo la construcción de nuevas identidades se sustenta en viejos argumentos y prejuicios medievales reelaborados ad hoc. Se cierra así el círculo, y en él queda enmarcado un espacio y un tiempo dominado por la violencia y el prejuicio, por los titánicos esfuerzos de los contendientes en un reparto de un mundo abierto. Un mundo de privilegio, exclusión e injusticias en el que asusta mirarse en el albor del siglo XXI.

ARSENIO DACOSTA

UNED. Centro Asociado de Zamora

Page 97: Anuario de estudios medievales

612 RESEÑAS CONJUNTAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 609-617ISSN 0066-5061

EL MONUMENTAL BULARIO ARAGONÉS DE OVIDIO CUELLA, UNA OBRA FUNDAMENTAL PARA EL ESTUDIO DEL PAPA BENEDICTO XIII Y SU ÉPOCA1

Sin duda, el califi cativo de monumental encaja perfectamente con esta obra, ya que contiene el regesto de miles de bulas expedidas durante el pontifi cado de Bene-dicto XIII, esto es, durante un periodo de casi veinte años, desde 1394, cuando fue pro-clamado papa, teniendo el Cisma como el telón de fondo, hasta la fecha de su muerte, que, en función del testimonio aportado por el cronista Alpartil, se puede situar en 1423. Toda la obra se sustenta en documentación del Archivo Vaticano, un archivo que Ovi-dio Cuella conoce muy bien, pues tuvo ocasión de frecuentarlo asiduamente durante la quincena de años que pasó en la Ciudad Eterna realizando sus estudios y dando sus pri-meros pasos como investigador. Ante todo, sería preciso presentar una breve semblanza del autor, cuya trayectoria revela una sólida preparación como historiador.

Ovidio Cuella se licenció en Historia eclesiástica por la Universidad Pon-tifi cia Gregoriana de Roma (1963) y en Teología por la Universidad Urbaniana de la Santa Sede, y siguiendo en este último campo también realizó el curso de doctorado en la Universidad Angelicum. Durante esa época, colaboró con monseñor Pedro Alta-bella, también aragonés y a la sazón promotor de la investigación sobre el papa Luna en el Archivo Secreto Vaticano. De esta manera, Cuella tuvo sobrado tiempo para fa-miliarizarse con los riquísimos fondos vaticanos, esto es, mediante el regesto de todas las bulas de Benedicto XIII que contenían referencias a España, punto de partida del actual Bulario. Más tarde, pasó a trabajar bajo la dirección del profesor Emilio Sáez en la elaboración del Diplomatario del cardenal Albornoz (fi gura en el consejo de edi-ción de los dos principales volúmenes publicados en 1976 y 1981, respectivamente) y también aprovechó esa nueva etapa para doctorarse en Historia y Geografía por la Universidad de Barcelona (1977) con la tesis titulada El Arcedianato de Calatayud en tiempos del Papa Luna.

A lo largo de su vida profesional, Cuella ha ido desarrollando dos líneas de trabajo: una de carácter archivístico (fue nombrado director de los Archivos parro-quiales de la diócesis de Zaragoza), realizando, a partir de 1984, trabajos de cataloga-ción, que dieron pie a varias publicaciones referidas a una cincuentena de archivos; otra línea ha sido la consagrada, precisamente, a la fi gura de Benedicto XIII, en base a la publicación de varios trabajos sobre temáticas diversas, pero siempre tomado como referencia el ámbito de Aragón en la época del citado pontífi ce. Naturalmente, el Bulario se inserta en esta última línea, siendo una empresa en la que este historiador sigue incansablemente trabajando para poder realizar nuevas entregas.

Así pues, el Bulario es resultado de sucesivas revisiones del trabajo llevado a cabo durante esa primera etapa a partir de posteriores estancias realizadas en Roma. De hecho, una obra de este tipo responde a un viejo anhelo de la historiografía tradi-cional, que es el de reivindicar a los papas por su origen nacional. En efecto, así como los historiadores franceses han puesto gran interés en el estudio de la etapa aviñonesa y de los sucesivos papas que gobernaron desde esa ciudad situada a orillas del Ródano (prestando, dicho sea de paso, mucha menos atención al último papa aviñonés, que

1 Ovidio Cuella Esteban, Bulario Aragonés de Benedicto XIII, Zaragoza, Institución Fernan-do el Católico - Diputación de Zaragoza, 2003-2011, 5 vols.

Page 98: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS CONJUNTAS 613

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 609-617ISSN 0066-5061

fue el propio Benedicto XIII), la historiografía de este lado de los Pirineos no ha querido ser menos a la hora de intentar reivindicar a sus “fi guras nacionales”, lo que no sólo atañe al personaje que ahora nos ocupa, en tanto que perteneciente al linaje aragonés de los Luna, sino también a los dos papas valencianos de la familia Borja2. Actualmente, existen organizaciones dedicadas específi camente a fomentar el estudio de esos personajes, también para tener un mejor y más amplio conocimiento de su época, como es el caso del Institut Internacional d’Estudis Borgians y la Asociación “Amics del Papa Luna”, de la que Cuella es socio de honor.

Según parece, el punto de arranque del término bulario estaría en la publi-cación, en 1586, del Bullarium, sive Collectio diversarum Constitutionum multorum Pontifi cum del canonista Laertius Cherobini, y el término, a partir de entonces, se ha ido aplicando a otros grandes compendios documentales. No está de más recordar que la bula era un documento expedido en la cancillería papal al que se le agregaba un sello de plomo –la bula propiamente dicha–, signo de la autoridad pontifi cia, pues llevaba impresas las efi gies de San Pedro y San Pablo y el nombre del papa reinante (respecto a la clasifi cación tipológica de las bulas, véase lo expuesto por el propio autor en su introducción al primer volumen: pp. 40-41).

En el caso que nos ocupa no se trata del documento original, sino de las copias que eran anotadas en las diferentes series de registros conservados en el Ar-chivo Vaticano, lo que permite tener constancia de muchos documentos que o bien se han perdido o bien son de más difícil localización debido a su misma dispersión geográfi ca3. Así pues, se trata de documentación dimanada de la acción de gobierno del Sumo Pontífi ce sobre diversidad de asuntos políticos y religiosos, tanto si eran actos solemnes como si no. La reunión de toda esa documentación puede etiquetarse de bulario, utilizando este término en sentido laxo. El Bulario de Cuella es aragonés en tanto que se compone de una selección de aquellos documentos que están dirigidos a personas o instituciones aragonesas o aún por el hecho de guardar relación con la historia de Aragón y su territorio.

La documentación pontifi cia de Benedicto XIII se ha conservado casi ínte-gra, pero la más numerosa es la producida por la Cancillería y se localiza en dos de los principales fondos del Archivo Vaticano: los Registra Avenionensia (63 volúmenes: nº 278-349) y los Registra Vaticana (12 volúmenes: nº 321-332). Todo ello se com-plementa con documentación obtenida de otras series documentales, como son los Su-pplicationum, esto es, los rótulos de súplicas o solicitudes de benefi cios (23 registros:

2 Respecto al primer papa borgiano, Calixto III, recordemos el Regesto ibérico que confec-cionó en su día monseñor Rius Serra y que, desdichadamente, no pudo completar; o también los estudios realizados por el padre Miquel Batllori sobre la familia Borja, así como los cuatro volúmenes publicados hasta ahora del Diplomatario.

3 Por ejemplo, el siguiente trabajo incluía la transcripción de nueve documentos originales de Benedicto XIII, de los cuales ocho del Archivo Capitular de la Seo y uno del Archivo del Pilar: Tomás Domingo, María Rosa Gutiérrez, Isidoro Miguel, En la estela de un centenario. Bulas originales del papa Luna en los Archivos Capitulares de Zaragoza, “Revista Aragonesa de Teología” 2 (1995), pp. 69-90. También podríamos referirnos a la compilación de pergami-nos de Josep Baucells i Reig, El fons “Cisma d’Occident” de l’Arxiu Capitular de la Catedral de Barcelona, Barcelona, IEC, 1985, donde aparecen regestados unos setenta documentos ema-nados de la Cancillería de Benedicto XIII y encabezados, pues, por éste.

Page 99: Anuario de estudios medievales

614 RESEÑAS CONJUNTAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 609-617ISSN 0066-5061

nº 82-104). También se ha extraído documentación de otros fondos pertenecientes a diferentes secciones de la Cámara Apostólica, organismo rector de las fi nanzas papa-les: son los registros anotados en vol. I (p. 36) y de nuevo en vol. IV (p. 17). Como advierte el autor, algunas bulas podían haberse generado en la Cámara Apostólica, pero acabaron siendo registradas en la Cancillería por tener como emisor al papa.

Ahora bien, como reconoce el propio Cuella, no ha resultado fácil hacer una reseña de cada documento a tenor del carácter intrincado del lenguaje utilizado por la cancillería pontifi cia (como todo medievalista sabe, se trata de un latín que exige un dominio considerable del idioma, además de profundos conocimientos paleográfi cos y diplomáticos). Pese a todo, el Bulario de Cuella da sobradas muestras de un savoir faire así como de un encomiable trabajo de interpretación textual.

El regesto de cada documento contiene las siguientes indicaciones: fecha y lugar de confección del documento, regesto de su contenido, fecha de expedición de la bula (que puede ser bastante posterior a la fecha de confección) y a veces también de su entrega en la curia (coincidiendo o no con la fecha de expedición), indicación de la tasa exigida (en libras tornesas) por la confección de la bula, aunque éstas también podían ser expedidas gratis; luego viene expresado el incipit o las dos primeras pa-labras que servían para designar el título de la bula, siguiendo con los nombres, si se da el caso, de los mandatarios (o ejecutores de la bula) y, por último, la acotación ar-chivística. De vez en cuando, también se añaden algunos comentarios o aclaraciones.

Los cinco volúmenes publicados por la Institución Fernando el Católico de Zaragoza reúnen un total de poco más de 5.400 documentos (de un global de 25.000 que el autor tendría reseñados en su fi chero personal). El primer volumen, publicado en 2003, con el título La curia de Aviñón (1394-1403) contiene el regesto de 1.180 bu-las y, como ya es habitual en cada nuevo volumen, se acompaña de dos índices (ono-mástico y toponímico), que en este caso se complementan con listados de personas (curiales del papa) y una clasifi cación temática. También se incluye la reproducción de algunos documentos.

El segundo volumen (2005) se titula La Curia itinerante (1404-1411) y con-tiene el regesto de 1.320 bulas, algunas reproducciones de dichas bulas y los corres-pondientes índices, además de un nuevo elenco de servidores del papa.

El tercer volumen (2006) abarca la última etapa con el título La Curia de Peñíscola (1412-1423): en él hay regestadas 950 bulas expedidas desde Peñíscola u otras plazas de la Corona de Aragón, con un pequeño muestrario de documentación de carácter fi nanciero (ingresos y pagos) relacionada con Aragón para el periodo 1412-1417, y reproducciones de 29 bulas.

Estos tres volúmenes conforman el Bulario Aragonés propiamente dicho. Los dos siguientes tendrían carácter más bien complementario.

El cuarto volumen, aparecido en 2009, se titula El papa Luna (1394-1423), promotor de la religiosidad hispana, de manera que no se circunscribe exclusivamen-te al ámbito aragonés. Este volumen contiene 1.030 bulas, más un listado cronológico de otras bulas relacionadas con la misma temática que ya aparecen registradas en los volúmenes anteriores, algunas fotos y nuevas reproducciones de documentos.

El quinto volumen (2011), con el que concluye formalmente la parte ara-gonesa del Bulario, lleva por título La Curia Cesaraugustana: reúne un total de 923 documentos (378 regestados en la Primera Parte; 545 en la Segunda Parte), y se

Page 100: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS CONJUNTAS 615

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 609-617ISSN 0066-5061

complementa con un apartado de ilustraciones (15 documentos y una foto) y los índi-ces (onomástico y toponímico) correspondientes a la 1ª y a la 2ª Parte por separado.

La documentación regestada en cada volumen sigue un riguroso orden cro-nológico. En algún caso se ha incorporado la transcripción, parcial o íntegra, del propio documento, esto es, de aquellos que el autor ha considerado que podían tener un mayor interés; así, por lo que se refi ere a las transcripciones inseridas en el primer volumen, véase el comentario del autor en la p. 47 de la Introducción. Se prevé una continuidad del Bulario en base a la sucesiva incorporación de otros territorios o diócesis de la Coro-na de Aragón; efectivamente, en fechas recientes ha aparecido un sexto volumen, en este caso publicado por la Asociación “Amics del Papa Luna”, que de momento debemos dejar de lado, pues se correspondería con el inicio de un nuevo ciclo. Baste decir por ahora que está dedicado a la diócesis de Tortosa, y que en él también se incluye la trans-cripción del testamento de Benedicto XIII. Así pues, el Bulario aún no está terminado y va camino de convertirse en una obra, ya no monumental, sino realmente colosal, a la espera, pues, de poder ser ampliada a todo el conjunto de la Corona de Aragón.

Por el momento, todo lo que se ha publicado desde el año 2003 hasta el 2011 constituye una exhaustiva Memoria Ecclesiae Aragoniae para el periodo situado a ca-ballo de los siglos XIV y XV. En las diferentes introducciones a cada volumen, el autor ofrece una contextualización de cada etapa pasando revista a los principales aconteci-mientos que tienen que ver con la cuestión del Cisma y al papel desempeñado por el propio Benedicto XIII como actor principal. La bibliografía aportada como referencia a pie de nota, entre la cual también se suele hacer remisión a trabajos del propio autor, puede resultar ya algo obsoleta a tenor de ciertas obras aparecidas en los últimos años4. Por otra parte, el autor del Bulario no se ha privado de hacer una amplia exposición de temas en base al enorme corpus documental reunido. Naturalmente, hay algunos por los cuales manifi esta tener una mayor predilección, como sería el estudio de la religiosidad popular (no en balde, es el tema que justifi ca la edición del cuarto tomo) o también el estudio de los curiales y demás servidores del papa; así, aparte de las listas de personas insertas en algunos volúmenes, el autor realiza varias aproximaciones a algunos personajes, como es el caso de Julián de Loba y de Álvaro de Luna, sobrino del papa (véanse pp. 20-23 del tercer tomo), amén de otras breves semblanzas conte-nidas en el quinto volumen, en el apartado titulado “Grupos privilegiados: servidores del papa y del rey”5. Por otra parte, también se destaca el papel de mecenazgo cultural

4 Así, respecto al concilio convocado por Benedicto XIII en Perpiñán, habría que referirse al coloquio celebrado a título conmemorativo de Hélène MILLET (ed.), Le concile de Perpignan (15 novembre 1408-26 mars 1409). Actes du colloque international (Perpignan, 24-26 janvier 2008), Perpignan, Trabucarie, 2009-2010 (número especial de la revista “Études roussillonai-ses” 24) con contribuciones de la propia Hélène Millet, además de Gilbert Larguier, Stéphane Péquignot, Óscar Villarroel, Prim Bertran y Flocel Sabaté, entre otros; puede verse también el comentario previo a las efemérides en Armand Jamme, Sixième Centenaire du Concile de Per-pignan (1408-1409), “Annuarium Historiae Conciliorum” 39 (2007), pp. 131-134.

5 En cambio, pasa más de puntillas sobre otros personajes (no todos eclesiásticos) que también desempeñaron un importante papel al servicio del papa, como es el caso del mercader Guillem de Fonollet: véase Jordi Morelló Baget, Los fi nancieros catalanes del papa aviñonés Benedicto XIII (y sus vínculos con las colectorías de Aragón y Castilla), en Ángel Alloza Apari-cio, Francisco Fernández Izquierdo, Elena García Guerra (eds.), Comercio, banca y sociedad en los reinos hispánicos (siglos XIV-XVIII), Madrid, Ediciones Polifemo, 2012, pp. 18-49, donde

Page 101: Anuario de estudios medievales

616 RESEÑAS CONJUNTAS

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 609-617ISSN 0066-5061

que ejerció Benedicto XIII en las diócesis aragonesas, y especialmente en la ciudad de Calatayud; en este caso, véase la Introducción del tomo III a partir de la página 25, don-de se habla de la fundación del Estudio General y de las obras realizadas en la iglesia dominica de San Pedro Mártir, panteón de la familia de los Luna.

El autor incide en otras muchas cuestiones relativas a la provisión de bene-fi cios, la vida parroquial, la concesión de indulgencias, las órdenes religiosas y milita-res…, dedicando asimismo algunos párrafos a la fi scalidad, un tema sobre el cual el mis-mo autor realizó una incursión hace ya bastantes años6. No obstante, hay otros trabajos aparecidos en los últimos años que están aportando nuevas aproximaciones a ese tema.

Hablamos de una fi scalidad de corte aviñonés que Benedicto XIII llevó casi al paroxismo para poder hacer frente a los cuantiosos gastos (diplomáticos y militares) vin-culados a la defensa de su dignidad pontifi cal frente a la de sus rivales romanos. El clero de la Corona de Aragón respaldó la posición del pontífi ce aragonés con numerosas apor-taciones dinerarias vía décimas, subsidios extraordinarios u otro tipo de prestaciones. En relación, precisamente, con las mencionadas décimas7, los reyes de Aragón de esa época (Juan I, Martín I), en tanto que partidarios de la causa benedictina, se benefi ciaron de continuas concesiones papales; concesiones que, no obstante, quedaron truncadas durante el reinado del primer Trastámara (Fernando I). La época de Benedicto XIII vendría a representar el canto del cisne del fi scalismo aviñonés, que quedó muy debilita-do a raíz de las disposiciones tomadas en el concilio de Constanza8. Sin duda, otro tema sobre el cual habrá que indagar más a fondo es el relativo a la situación de las fi nanzas de este papa: en la documentación aportada por Cuella se alude en determinado momento a que las arcas de la Cámara Apostólica se hallaban exhaustas, por lo que el papa tuvo que recurrir a distintas formas de crédito, lo que, en el caso de la Corona de Aragón, supuso dejar al clero cargado con una importante hipoteca9.

también se aborda el caso de Pere Maries, un mercader catalán instalado en Aviñón. Véase tam-bién Roser Salicrú i Lluch, Home del papa, home del rei. Guillem de Fonollet, un mercader català entre política i comerç, entre món cristià i món islàmic, a cavall dels segles XIV i XV, en Manuel Sánchez Martínez, Ana Gómez Rabal, Roser Salicrú i Lluch, Pere Verdés Pijuan (eds.), A l’entorn de la Barcelona medieval. Estudis dedicats a la doctora Josefi na Mutgé i Vives, Barcelona, CSIC-IMF, 2013, pp. 399-411; Damien Coulon, La documentation pontifi cale et le commerce avec les musulmans, en Annliese Nef (dir.), Les territoires de la Méditerranée (XIe-XVIe siècle), Rennes, Presses Universitaires de Rennes, 2013, pp. 161-192.

6 Me refi ero a un trabajo presentado en el Segundo encuentro de Estudios Bilbilitanos cele-brado en 1986, cuyas actas fueron publicadas dos años después.

7 Al respecto, sería conveniente dejar de utilizar el término diezmo cuando en realidad nos estamos refi riendo a impuestos sobre la renta eclesiástica, impuestos que a lo largo del siglo XIV acostumbraron a ser cedidos por el papado a favor de las monarquías seculares, aunque reservándose una parte del producto para la Cámara Apostólica. Los diezmos, en tanto que solían fi gurar entre las fuentes de ingresos de la Iglesia, debían ser incluidos en las tasaciones efectuadas sobre las rentas eclesiásticas a propósito del pago de las décimas.

8 Véase una posible explicación en Jordi Morelló Baget, Las relaciones monarquía-papado en la etapa fi nal del Gran Cisma y la sucesión de dos modelos distintos de transferencia fi scal en la Corona de Aragón, en José Ángel Sesma Muñoz (dir.), La Corona de Aragón en el centro de su historia 1410-1412. El Interregno y el Compromiso de Caspe (Zaragoza y Alcañiz 24, 25 y 26 de noviembre de 2010), Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2011, pp. 233-263.

9 Benedicto XIII puede pasar a la historia por haber sido el primer (y probablemente el úni-co) pontífi ce en haber recurrido a la emisión de deuda pública en forma de censales muertos. Al

Page 102: Anuario de estudios medievales

RESEÑAS CONJUNTAS 617

ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALES, 44/1, enero-junio 2014, pp. 609-617ISSN 0066-5061

Más allá de la amplitud de temas que pueden ser abordados a propósito de la ingente documentación extraída del Archivo Vaticano, el Bulario Aragonés está siendo enormemente útil para servir de apoyo documental a nuevas aproximaciones realizadas sobre las actuaciones llevadas a cabo por Benedicto XIII en múltiples fa-cetas. A pesar de la amplísima bibliografía que existe sobre su controvertida fi gura –mucha de esa bibliografía es de carácter divulgativo, de manera que resulta bastante reiterativa–, lo cierto es que aún hay muchas cuestiones en las que conviene seguir investigando –al margen, por ejemplo, de la eterna discusión sobre la legitimidad o no de su elección desde el punto de vista de la canonística10–, y también por lo que respecta al legado dejado tras su muerte. Además, el estudio a fondo de esa documen-tación podrá servir para matizar ciertos aspectos u ofrecer nuevos enfoques sobre la actuación de Benedicto XIII y la incidencia que tuvo en la sociedad de su época y en los distintos territorios de la Corona de Aragón, aún más si puede ser confrontada con documentación procedente de otros archivos, tanto eclesiásticos como estatales, o incluso notariales.

En todo caso, la obra de Cuella queda sometida al permanente escrutinio de cada historiador o investigador, de forma que, cuanto más al detalle se revise, más fácil será detectar pequeños deslices (y quizás también omisiones de documentos que deberían haber sido incluidos en la colección) que, por otra parte, habrá que conside-rar como peccata minuta. Sea lo que sea, nada de esto puede servir para ensombrecer ni un ápice el valor que tiene esta obra, que está predestinada a convertirse en referen-cia ineludible para muchos estudiosos de la época.

Finalmente, habría que agradecer a “Amics del papa Luna” por hacer posi-ble, a través de la web de la Asociación, la consulta online de los distintos volúmenes que componen la obra de Cuella:

- http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/24/77/_ebook.pdf (volumen 1).- http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/25/06/_ebook.pdf (volumen 2).- http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/25/73/_ebook.pdf (volumen 3).- http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/28/88/_ebook.pdf (volumen 4).- http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/31/22/_ebook.pdf (volumen 5).

JORDI MORELLÓ BAGET

Institución Milà i Fontanals, CSIC. Barcelona

respecto, véase Jordi Morelló Baget, L’endeutament a llarg termini del papa Benet XIII: radio-grafi a dels primers creditors de censals de la Cambra Apostòlica, “Acta Historica et Archaeo-logica Mediaevalia” 31 (2011-2013), pp. 279-324. Es éste un tema que seguimos investigando de cara a poder ofrecer nuevas aportaciones.

10 Véase, por ejemplo, Roberto G. Bayod Pallarés, Legitimidad canonico-juridica del Pontí-fi ce Aragonés, Benedicto XIII, en Actas del VI Congresso Internazionale di Storia della Corona d’Aragona (Napoli, 1997), vol. 1, a cura di Guido d’Agostino e Giulia Buffardi, Comune di Napoli, 2000, pp. 59-71, y también lo que expone el propio Cuella en las páginas introductorias al primer volumen del Bulario.