4
TRAMPANTOJO Es una técnica pictórica que intenta engañar la vista jugando con el entorno arquitectónico (real o simulado), la perspectiva, el sombreado y otros efectos ópticos y de fingimiento, consiguiendo una "realidad intensificada" o "substitución de la realidad". [] También se utiliza el término "ilusionismo“.

Aportación sobre el trampantojo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aportación sobre el trampantojo

TRAMPANTOJO

• Es una técnica pictórica que intenta engañar la vista jugando con el entorno arquitectónico (real o simulado), la perspectiva, el sombreado y otros efectos ópticos y de fingimiento, consiguiendo una "realidad intensificada" o "substitución de la realidad". []También se utiliza el término "ilusionismo“.

Page 2: Aportación sobre el trampantojo

INTRODUCCION

• Los trampantojos suelen ser pinturas murales de acentuado realismo diseñadas con una perspectiva tal que, contempladas desde un determinado punto de vista, hacen creer al espectador que el fondo se proyecta más allá del muro o del techo que las figuras sobresalen de él.

Page 3: Aportación sobre el trampantojo

Origen

• Pueden ser interiores (que representan muebles, ventanas, puertas o otras escenas más complejas) o exteriores (aprovechando la gran superficie de una pared medianera, o los espacios de muro entre vanos reales). También son abundantes los trampantojos de menor tamaño, algunos pintados o taraceados en muebles o simulándolos.

Page 4: Aportación sobre el trampantojo

Trampantojo Infantil