12
COMPONENTES DEL PROYECTO ÁULICO El proyecto áulico deberá diseñarse a partir de la definición de los objetivos, la selección y secuenciación de contenidos, la elección de estrategias de aprendizaje, todo ello adecuado a un cronograma y a los recursos humanos y materiales con que se cuente. El proceso educativo estará completado con la evaluación, la cual deberá ser coherente con la metodología de enseñanza utilizada. Sus principales componentes son: 1- FUNDAMENTOS Epistemológicos Psicológiccos Pedagógicos 2- OBJETIVOS Propósitos Metas Finalidades Expectativas de logro 3-CONTENIDOS Curriculum. Profesorado de Tecnología – FFHA – UNSJ – Dra. Nora Nappa 1 Conceptuales: Conceptos Hechos Generalizaciones Teorías Procedimentales: Procedimientos Técnicas Métodos de investigación Actitudinales: Valores Red Conceptual Mapa conceptual Selección y Secuenciació n

Apuntes de objetivos y contenidos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Apuntes de objetivos y contenidos

COMPONENTES DEL PROYECTO ÁULICO

El proyecto áulico deberá diseñarse a partir de la definición de los objetivos, la selección y secuenciación de contenidos, la elección de estrategias de aprendizaje, todo ello adecuado a un cronograma y a los recursos humanos y materiales con que se cuente. El proceso educativo estará completado con la evaluación, la cual deberá ser coherente con la metodología de enseñanza utilizada. Sus principales componentes son:

1- FUNDAMENTOS

Epistemológicos

PsicológiccosPedagógicos

2- OBJETIVOS

Propósitos MetasFinalidadesExpectativas de logro

3-CONTENIDOS

4- ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICA

5- TIEMPO

6-RECURSOS NECESARIOS. MATERIALES DE APRENDIZJE

7-EVALUACIÓN

Curriculum. Profesorado de Tecnología – FFHA – UNSJ – Dra. Nora Nappa 1

Conceptuales:

ConceptosHechosGeneralizacionesTeorías

Procedimentales:ProcedimientosTécnicasMétodos de investigación

Actitudinales:ValoresIntereses, HábitosActitudes, Disposiciones

Red ConceptualMapa conceptual

Selección ySecuenciación

Page 2: Apuntes de objetivos y contenidos

INTENCIONES EDUCATIVAS, EXPECTATIVAS DE LOGRO, PROPÓSITOS

* Son objetivos generales que orientan el proceso educativo de forma general o

enunciados relativos a cambios válidos en el grupo de clase.

* Se formulan sin especificar un dominio determinado.

* Se explicitan en forma integral.

Propósitos de la Tecnología en la escuela

La incorporación del espacio curricular de Tecnología en la educación, tiene dos

propósitos o finalidades: una humanística, de tipo cultural y otra operativa o práctica, de

tipo instrumental. Esto queda plasmado en los siguientes propósitos.

“Preparar a los alumnos para el mundo del trabajo”

“Comprender, analizar y experimentar sobre el proceso tecnológico”

Expectativas de logro

Es aquello que se espera alcanzar al finalizar cada uno de los ciclos, (metas a largo

plazo).

Es lo que se intenta o desea conseguir: conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes

formuladas en términos de objetivos capacidades o competencias para el sistema

educativo y los alumnos.

(ej. de expectativa de logro)

“Se espera que los alumnos:

Perciban que la tecnología forma parte del entorno cotidiano, comprendiendo la

naturaleza del pensamiento tecnológico”

(ej. de propósito de enseñanza)

“Abordar la problemática del conocimiento didáctico como un proceso de construcción

teórico-práctico, en donde se integran diferentes perspectivas teóricas “

OBJETIVOS

Es lo que se espera que los alumnos logren, al finalizar una clase, una unidad o un

proyecto.

Curriculum. Profesorado de Tecnología – FFHA – UNSJ – Dra. Nora Nappa 2

Page 3: Apuntes de objetivos y contenidos

Es lo que se espera del alumno a favor o en beneficio del alumno mismo.

Formulación de Objetivos de Enseñanza

Ej. “Desarrollar competencias y habilidad para Función psicológica

analizar productos tecnológico de la vida real” F. psicol. Contenido científico

OBJETIVOS GENERALES PARA EL ÁREA DE TECNOLOGIA (Rodríguez

de Fraga, 1996)

Ámbito socio-técnico

Referidos a la estructura y dinámica de los aspectos técnicos del trabajo

(Objetivos compartidos con Estudios Sociales)

Comprender las características básicas acerca de la organización y

funcionamiento de los sistemas técnicos de producción.

Conocer en forma vivencial y particularizada algunas empresas de bienes y

servicios y sus intercambios con el medio social y natural.

Valorizar el rol de la cooperación como instrumento primordial de la técnica.

Acercarse al conocimiento de las nuevas transformaciones tecnológicas de base

microelectrónica e informatizada y a las nuevas demandas de calificación.

Comprender, caracterizar y valorizar la dimensión humana dentro de las

organizaciones técnicas del trabajo.

Ámbito técnico

Curriculum. Profesorado de Tecnología – FFHA – UNSJ – Dra. Nora Nappa 3

Objetivo de enseñanza

Función psicológica

Contenido científico

Page 4: Apuntes de objetivos y contenidos

Referidos a la estructura y funcionamiento de las técnicas

(Objetivos compartidos parcialmente con C. Naturales y Sociales)

Comprender las características básicas de los artefactos.

Conocer con cierta amplitud algunos sistemas técnicos fundamentales.

Conocer objetos, procedimientos, o experiencias incluidos en si temas técnicos,

aunque no supongan un conocimiento global de los mismos.

Referidos a la dinámica de la innovación y del control

(Objetivos específicos para Tecnología)

Comprender las características principales del diseño técnico como búsqueda

consciente, sistemática y creativa para la producción de técnicas.

Diseñar, construir, y poner a punto, algunas técnicas o partes de ellas (artefactos y

procedimientos).

Comprender, caracterizar y valorizar al trabajo humano creativo como fuente ele

las innovaciones materiales.

Comprender las características principales de los procesos de control.

Conocer y experimentar, en particular, con técnicas destinadas al control de la

calidad de procesos y productos.

Ámbito societal

Referidos a la ecología de la técnica

(Objetivos compartidos con las restantes áreas)

Comprender las ideas básicas acerca de la articulación entre los sistemas naturales,

los sociales y los artificiales.

CONTENIDOS

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE CONTENIDOS

Los criterios que se deben tener en cuenta para realizar la selección de contenidos son:

Curriculum. Profesorado de Tecnología – FFHA – UNSJ – Dra. Nora Nappa 4

Page 5: Apuntes de objetivos y contenidos

VALIDEZ CURRICULAR: Ser congruente con el enfoque y los fundamentos de la modalidad, ciclo o nivel de enseñanza.

VALIDEZ CIENTÍFICA: Reflejar la estructura conceptual, procedimental y actitudinal de las disciplinas o ciencias de que se trate.

VALIDEZ SOCIAL: Aportar soluciones a los requerimientos sociales (locales, regionales y nacionales).

VALIDEZ PSICOLÓGICA: Características de los alumnos:

Edad

Madurez – desarrollo

Pensamiento - aprendizaje

CRITERIOS PARA LA SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

TEMPORAL * Cronológico

* Retrospectivo

ESPACIAL * Del ambiente inmediato al lejano

* Del lejano al cercano

LÓGICO * Complejidad, formalización y jerarquización

- De lo concreto a lo abstracto

- De lo perceptible a lo formalizado

* Estructura de contenidos de la materia (asociación, encadenamiento, ensamble de conceptos)

* Grado de fundamento que algunas ideas propor- cionan a otras (complejidad en espiral

PSICOLÓGICO * Desarrollo evolutivo

* Experiencias y aprendizajes previos

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICA

Curriculum. Profesorado de Tecnología – FFHA – UNSJ – Dra. Nora Nappa 5

Page 6: Apuntes de objetivos y contenidos

Deben componerse de:

* Un problema o la búsqueda de oportunidades.

* El planeamiento para resolver el problema o encontrar la oportunidad.

Deben programarse:

* Actividades para el alumno

* Actividades para el docente

Concepto de tecnología

Objetivos de la Tecnología

Que los alumnos:

٭ Se sensibilicen como usuarios inteligentes de tecnologías, capaces de resolver problemas tecnológicos mediante el análisis y la práctica proyectual

٭ Expresen ideas y exploren su viabilidad utilizando diversos sistemas de representación

٭ Utilicen distintos tipos de relevamiento de información

٭ Resuelvan problemas tecnológicos utilizando técnicas de anticipación

٭ Planifiquen la ejecución de proyectos

٭ Desarrollen proyectos tecnológicos con autonomía y creatividad

٭ Analicen productos técnicos y tecnológicos

Curriculum. Profesorado de Tecnología – FFHA – UNSJ – Dra. Nora Nappa 6

Tecnología

Estudio de la técnica

Conjunto de técnicas y procesos en interacción

con el conocimiento científico

Producto de la inter-relación científico, técnico, económico

Page 7: Apuntes de objetivos y contenidos

٭ Valoren la importancia de trabajar como integrantes de un equipo, con cooperación, tolerancia, solidaridad, asumiendo distintos roles

٭ Conozcan y valoren el impacto del desarrollo científico y tecnológico en la evolución de las sociedades

Ámbitos en que se desarrollan los objetivos de la Tecnología

» Ámbito socio-técnico» Ámbito técnico» Ámbito societal

El rol del docente

Asesor

Coordinador o supervisor

Maestro

Curriculum. Profesorado de Tecnología – FFHA – UNSJ – Dra. Nora Nappa 7

Contrato didáctico

Los trabajos deben ser grupales.

Se evalúa el proyecto junto con el proceso.

Los alumnos establecen el cronograma y lo cumplen.

Los trabajos se desarrollen en el aula.

Se evalúa en forma constante las actitudes, aptitudes, cumplimiento.

El grupo es responsable por la tarea, más allá de lo individual.

El aula taller debe quedar en buenas condiciones al finalizar el trabajo.

El rol del alumno y sus actitudes

Todos son necesarios, nadie es imprescindible.

El grupo debe estar preparado ante la falta de algún integrante o del profesor.

Aunque el trabajo sea grupal debe existir alguna etapa en la que cada alumno deba tomar decisiones.

Page 8: Apuntes de objetivos y contenidos

Análisis de Producto y Proyecto Tecnológico

Curriculum. Profesorado de Tecnología – FFHA – UNSJ – Dra. Nora Nappa 8

Sociedad

Problema

Demanda socialProducto tecnológico

Solución

Tecnología

Proyecto tecnológico

Análisis de productos

Modalidad de trabajo

Anticipar soluciones a problemas propuestos.

Verificar las soluciones planteadas.

Analizar productos de tecnologías duras y blandas.

Utilizar distintos sistemas de representación.

Evaluación

Proceso de trabajo y actitudes.

No evaluar mediante examen escrito.

Promoción directa

Page 9: Apuntes de objetivos y contenidos

Análisis de Producto y Proyecto Tecnológico

Curriculum. Profesorado de Tecnología – FFHA – UNSJ – Dra. Nora Nappa 9

FASES PASOS /FORMAS

ANÁLISIS DE PRODUCTOS

Fase de reconocimien- to y análisis del problema

Fase de síntesis

Fase de conclusión

Análisis morfológico Análisis funcional Análisis estructural Análisis de funcionamiento Análisis tecnológico Análisis económico Análisis comparativo Análisis relacional Análisis del surgimiento y

evolución histórica

PROYECTO TECNOLÓGICO

Fase de estudio

Fase de creación

Fase de ejecución

1- Identificación de oportunidades2- Diseño3- Organización y gestión4- Planificación y ejecución5- Evaluación y perfeccionamiento