22
El Artículo El Artículo Científico Científico Principios para su Principios para su elaboración elaboración

Articulo%20 cientifico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Articulo%20 cientifico

El Artículo CientíficoEl Artículo CientíficoPrincipios para su Principios para su

elaboraciónelaboración

Page 2: Articulo%20 cientifico

Investigar y publicarInvestigar y publicar

En la relación investigación - publicación se En la relación investigación - publicación se encuentran tres tendencias: encuentran tres tendencias:

Las puristas que plantean el fin de los procesos Las puristas que plantean el fin de los procesos investigativos en la investigación misma. investigativos en la investigación misma.

Las tendencias medias en la que se plantea la Las tendencias medias en la que se plantea la necesidad de publicar. necesidad de publicar.

La tercera vía en la que además de la publicación La tercera vía en la que además de la publicación se enfatiza en la necesidad de que los se enfatiza en la necesidad de que los documentos producidos sean leídos, evaluados, documentos producidos sean leídos, evaluados, confrontados, criticados y avalados por la confrontados, criticados y avalados por la comunidad científica mediante el sistema de pares comunidad científica mediante el sistema de pares evaluadores quienes son individuos reconocidos de evaluadores quienes son individuos reconocidos de una comunidad que leen los artículos y los valoran. una comunidad que leen los artículos y los valoran.

Page 3: Articulo%20 cientifico

Definición de Artículo científicoDefinición de Artículo científico El artículo científico es un informe escrito El artículo científico es un informe escrito

que comunica por primera vez los que comunica por primera vez los resultados de una investigación. resultados de una investigación.

Hoy se reconocen dos tipos de informes Hoy se reconocen dos tipos de informes científicos: El informe como tal y la nota científicos: El informe como tal y la nota investigativa. El primero es más formal en investigativa. El primero es más formal en tanto que la nota es más libre en su forma tanto que la nota es más libre en su forma y contenido. Las tesis de grado son y contenido. Las tesis de grado son consideradas igualmente como literatura consideradas igualmente como literatura primaria, pero dada su extensión suelen primaria, pero dada su extensión suelen producirse a partir de ellas informes producirse a partir de ellas informes científicos de más fácil publicación en científicos de más fácil publicación en revistas revistas

Page 4: Articulo%20 cientifico

Estructura del artículo científicoEstructura del artículo científico Resumen o Abstract:Resumen o Abstract:

Que comprime el contenido del artículo. El Que comprime el contenido del artículo. El resumen es una versión sintética de todo el resumen es una versión sintética de todo el documento, debe plantear la totalidad del tema a documento, debe plantear la totalidad del tema a tratar sin entrar en detalles. tratar sin entrar en detalles.

Un resumen bien elaborado es como un mapa o Un resumen bien elaborado es como un mapa o plano del documento, no debe contener plano del documento, no debe contener repeticiones, listas, datos detallados, información repeticiones, listas, datos detallados, información estadística, ejemplos, gráficas o figuras. estadística, ejemplos, gráficas o figuras.

El resumen tiene como función específica El resumen tiene como función específica proveerle la información suficiente para que el proveerle la información suficiente para que el lector, de acuerdo a sus intereses, lea o no el lector, de acuerdo a sus intereses, lea o no el documento. documento.

Es recomendable para el informe científico que el Es recomendable para el informe científico que el resumen o abstract no supere las cien (100) resumen o abstract no supere las cien (100) palabras palabras

Page 5: Articulo%20 cientifico

Palabras claves:Palabras claves: Son selecciones léxicas o frases que contienen Son selecciones léxicas o frases que contienen

semánticamente los temas o asuntos de un informe o semánticamente los temas o asuntos de un informe o artículo. artículo.

Tienen como finalidad proveer pistas para el Tienen como finalidad proveer pistas para el almacenamiento y posterior búsqueda del artículo en almacenamiento y posterior búsqueda del artículo en bases de datos. bases de datos.

Para la construcción de palabras claves es recomendable Para la construcción de palabras claves es recomendable realizar un proceso de inferencia que permita seleccionar realizar un proceso de inferencia que permita seleccionar la más mínima cantidad de palabras para un amplio la más mínima cantidad de palabras para un amplio espectro temático.espectro temático.

Las palabras claves se asocian con objetos, procesos y Las palabras claves se asocian con objetos, procesos y cualidades que se trabajan en los procesos de cualidades que se trabajan en los procesos de investigación. Entre menos palabras claves se le asigne investigación. Entre menos palabras claves se le asigne a un artículo más posibilidad existe de que sea fácil su a un artículo más posibilidad existe de que sea fácil su consulta, aquí radica el talento de síntesis del autor. consulta, aquí radica el talento de síntesis del autor. Generalmente las palabras claves se consideran como Generalmente las palabras claves se consideran como parte del resumen o abstract.parte del resumen o abstract.

Page 6: Articulo%20 cientifico

Introducción:Introducción: Que provee un trasfondo del tema e informa Que provee un trasfondo del tema e informa

el propósito del trabajo. Explica lo que el el propósito del trabajo. Explica lo que el lector necesita saber para contextualizar el lector necesita saber para contextualizar el documento haciendo énfasis en el problema o documento haciendo énfasis en el problema o problemas y las inquietudes que su problemas y las inquietudes que su tratamiento generan. La introducción tratamiento generan. La introducción contendrá como mínimo los objetivos del contendrá como mínimo los objetivos del proyecto o experimento, el alcance de la proyecto o experimento, el alcance de la investigación, un esbozo de la metodología investigación, un esbozo de la metodología empleada, las definiciones fundamentales y empleada, las definiciones fundamentales y una breve guía del documento sección por una breve guía del documento sección por sección.sección.

Page 7: Articulo%20 cientifico

Materiales y Métodos:Materiales y Métodos: Donde se explica cómo se hizo la investigación. Esta Donde se explica cómo se hizo la investigación. Esta

sección del informe es importante en la medida en que sección del informe es importante en la medida en que en ella se presentan desde la perspectiva metodológica en ella se presentan desde la perspectiva metodológica los marcos, modelos y enfoques teóricos y prácticos los marcos, modelos y enfoques teóricos y prácticos que determinan los procedimientos de la investigación. que determinan los procedimientos de la investigación. Desde esta óptica, los métodos no son solamente una Desde esta óptica, los métodos no son solamente una suma de actividades sino una sistema de acciones suma de actividades sino una sistema de acciones organizado, coherente y sopesado teóricamente. organizado, coherente y sopesado teóricamente.

Con respecto a los materiales, es necesario explicitar Con respecto a los materiales, es necesario explicitar las características de insumos usados en la las características de insumos usados en la investigación. En el caso de usar productos patentados investigación. En el caso de usar productos patentados es conveniente reconocer la marca registrada del es conveniente reconocer la marca registrada del material describiendo sus componentes genéricos. material describiendo sus componentes genéricos.

Page 8: Articulo%20 cientifico

Resultados:Resultados: Sección que presenta los datos experimentales. Aquí Sección que presenta los datos experimentales. Aquí

tienen peso fundamental los datos de comprobación, tienen peso fundamental los datos de comprobación, el análisis, interpretación y representación de los el análisis, interpretación y representación de los resultados. resultados.

En referencia a los datos de comprobación estos En referencia a los datos de comprobación estos están constituidos por teorías reconocidas y están constituidos por teorías reconocidas y citadas. modelos conceptuales, matemáticos, citadas. modelos conceptuales, matemáticos, informáticos, procesos y productos de investigación informáticos, procesos y productos de investigación citados, ejemplos concretos, cifras, diarios y notas de citados, ejemplos concretos, cifras, diarios y notas de campo, clasificaciones, conceptualizaciones, de campo, clasificaciones, conceptualizaciones, de acuerdo al modelo de investigación. Estos datos de acuerdo al modelo de investigación. Estos datos de comprobación, que se construyen a partir de fuentes comprobación, que se construyen a partir de fuentes primarias y secundarias, son fundamentales para primarias y secundarias, son fundamentales para garantizar la veracidad del artículo científico; su garantizar la veracidad del artículo científico; su calidad y pertinencia definen el reconocimiento de la calidad y pertinencia definen el reconocimiento de la investigación.investigación.

Page 9: Articulo%20 cientifico

El proceso de análisis e interpretación de los El proceso de análisis e interpretación de los resultados está determinado por el marco resultados está determinado por el marco epistemológico de la ciencia en particular que se epistemológico de la ciencia en particular que se investiga. El análisis es un proceso sistemático de investiga. El análisis es un proceso sistemático de reunión, clasificación, procesamiento informático, reunión, clasificación, procesamiento informático, y representación de resultados. La interpretación y representación de resultados. La interpretación obliga al cruce de datos, al reconocimiento de las obliga al cruce de datos, al reconocimiento de las tensiones e incertidumbres tanto teóricas como tensiones e incertidumbres tanto teóricas como empíricas y al reconocimiento de alcances, empíricas y al reconocimiento de alcances, limitaciones y proyecciones limitaciones y proyecciones

Page 10: Articulo%20 cientifico

DiscusiónDiscusión Sección del informe que explica los resultados y Sección del informe que explica los resultados y

los compara con el conocimiento previo del tema. los compara con el conocimiento previo del tema. La comparación puede establecerse al interior del La comparación puede establecerse al interior del proyecto mismo, es decir haciendo explicito el proyecto mismo, es decir haciendo explicito el cambio del estado del arte del problema particular cambio del estado del arte del problema particular analizado, antes y después de la investigación. De analizado, antes y después de la investigación. De igual manera es conveniente entablar discusión igual manera es conveniente entablar discusión sobre los aportes de la investigación al área de sobre los aportes de la investigación al área de aplicación y a la ciencia en la que el proyecto está aplicación y a la ciencia en la que el proyecto está inmerso. Como se ha planteado, el artículo inmerso. Como se ha planteado, el artículo científico divulga conocimiento nuevo, de ahí la científico divulga conocimiento nuevo, de ahí la importancia de construir esta sección de la manera importancia de construir esta sección de la manera más completa posible, aportando la información más completa posible, aportando la información necesaria para minimizar la controversia.necesaria para minimizar la controversia.

Page 11: Articulo%20 cientifico

Literatura Citada:Literatura Citada: Parte final donde se presentan de manera ordenada las Parte final donde se presentan de manera ordenada las

referencias citadas en el texto. La literatura citada es un referencias citadas en el texto. La literatura citada es un dato de comprobación y como tal debe cumplir con el dato de comprobación y como tal debe cumplir con el propósito enmarcar la investigación en una tradición propósito enmarcar la investigación en una tradición científica particular. científica particular.

No existe una estandarización de la cantidad mínima de No existe una estandarización de la cantidad mínima de literatura citada para referenciar un artículo, su cantidad y literatura citada para referenciar un artículo, su cantidad y calidad depende del tipo de proyecto.calidad depende del tipo de proyecto.

Es recomendable que la literatura citada sea reciente, que Es recomendable que la literatura citada sea reciente, que

esté relacionada directamente con el tema del artículo, y esté relacionada directamente con el tema del artículo, y que cumpla con las normas de presentación. A este que cumpla con las normas de presentación. A este respecto, para el caso de los artículos científicos se han respecto, para el caso de los artículos científicos se han estandarizado las normas de la “APA” Asociación Americana estandarizado las normas de la “APA” Asociación Americana de Psicología, como modelo para referenciar autores y de Psicología, como modelo para referenciar autores y textos. Esta información puede encontrarse en: textos. Esta información puede encontrarse en: www.apa.orgwww.apa.org

Page 12: Articulo%20 cientifico

La prosa científica.La prosa científica.

  La escritura científica tiene como La escritura científica tiene como propósito fundamental propósito fundamental informar el informar el resultado de una investigaciónresultado de una investigación. El . El autor de un artículo científico no autor de un artículo científico no busca alegrar, entristecer, enfurecer, busca alegrar, entristecer, enfurecer, divertir, ni impresionar al lector; su divertir, ni impresionar al lector; su único fin es comunicar eficazmente el único fin es comunicar eficazmente el resultado de un proceso investigativo resultado de un proceso investigativo y para tal fin es conveniente fortalecer y para tal fin es conveniente fortalecer las siguientes competencias básicas:las siguientes competencias básicas:

Page 13: Articulo%20 cientifico

Uso adecuado de la lengua.Uso adecuado de la lengua. La ciencia como cualquier otro tipo de La ciencia como cualquier otro tipo de

conocimiento es comunicable mediante el conocimiento es comunicable mediante el lenguaje a través de la lengua, para tal fin es lenguaje a través de la lengua, para tal fin es imprescindible escribir oraciones completas y imprescindible escribir oraciones completas y coherentes, construir párrafos que lleven al lector coherentes, construir párrafos que lleven al lector lógicamente de un tema al próximo, y usar con lógicamente de un tema al próximo, y usar con destreza las palabras y los signos de puntuación destreza las palabras y los signos de puntuación para producir un texto sencillo, claro y fácil de para producir un texto sencillo, claro y fácil de entender. El uso inadecuado de la lengua escrita entender. El uso inadecuado de la lengua escrita dificulta la comunicabilidad del artículo y genera dificulta la comunicabilidad del artículo y genera problemas de comprensión tanto en los árbitros, problemas de comprensión tanto en los árbitros, los editores y los lectores.los editores y los lectores.

Page 14: Articulo%20 cientifico

Aplicar los principios fundamentales de la Aplicar los principios fundamentales de la redacción científica:redacción científica:

PRECISIÓN:PRECISIÓN: Este principio tiene que ver con el uso del Este principio tiene que ver con el uso del

vocabulario. La precisión se manifiesta vocabulario. La precisión se manifiesta utilizando de manera óptima en calidad y utilizando de manera óptima en calidad y cantidad las palabras necesarias para cantidad las palabras necesarias para comunicar ideas lo más exactamente comunicar ideas lo más exactamente posible. La precisión demuestra el grado de posible. La precisión demuestra el grado de conocimiento que un autor tiene sobre un conocimiento que un autor tiene sobre un tema ya que tanto los procesos que realiza, tema ya que tanto los procesos que realiza, los objetos que manipula y las los objetos que manipula y las características que define se manifiestan características que define se manifiestan con verbos, nombres y calificativos que con verbos, nombres y calificativos que evitan la ambigüedad y la generalización. evitan la ambigüedad y la generalización.

Page 15: Articulo%20 cientifico

CLARIDAD:CLARIDAD: Tiene que ver con el estilo de la escritura. La Tiene que ver con el estilo de la escritura. La

claridad significa que el texto se lee y se claridad significa que el texto se lee y se entiende rápidamente. La claridad se logra entiende rápidamente. La claridad se logra mediante el uso de un lenguaje preciso, mediante el uso de un lenguaje preciso, directo y sencillo; para ello es conveniente directo y sencillo; para ello es conveniente construir la prosa teniendo en cuenta la lógica construir la prosa teniendo en cuenta la lógica de las proposiciones, es decir sin perder de de las proposiciones, es decir sin perder de vista las ideas fundamentales con sus vista las ideas fundamentales con sus definiciones, explicaciones, características, definiciones, explicaciones, características, clasificaciones y ejemplificaciones. La clasificaciones y ejemplificaciones. La claridad es otro principio que demuestra el claridad es otro principio que demuestra el dominio del tema por parte del escritor. Si no dominio del tema por parte del escritor. Si no hay una idea clara no se puede construir un hay una idea clara no se puede construir un texto eficiente.texto eficiente.

Page 16: Articulo%20 cientifico

BREVEDAD:BREVEDAD: La brevedad se logra incluyendo sólo la información La brevedad se logra incluyendo sólo la información

pertinente al contenido del artículo y comunicando dicha pertinente al contenido del artículo y comunicando dicha información con el menor número posible de palabras. Las información con el menor número posible de palabras. Las consideraciones más importantes que nos obligan a ser consideraciones más importantes que nos obligan a ser breves son: primero, el texto innecesario desvía la atención breves son: primero, el texto innecesario desvía la atención del lector y afecta la claridad del mensaje; segundo, la del lector y afecta la claridad del mensaje; segundo, la publicación científica es onerosa en precio y cada palabra publicación científica es onerosa en precio y cada palabra innecesaria aumenta el costo del artículo. Es tan innecesaria aumenta el costo del artículo. Es tan importante el principio de la brevedad que los artículos importante el principio de la brevedad que los artículos científicos para ser aceptados en revistas deben estar científicos para ser aceptados en revistas deben estar escritos con un mínimo y máximo de palabras que oscilan escritos con un mínimo y máximo de palabras que oscilan entre 1.250 para las notas científicas y un máximo de entre 1.250 para las notas científicas y un máximo de 5.000 para los artículos científicos completos. Este manejo 5.000 para los artículos científicos completos. Este manejo de la brevedad en la forma permite además estandarizar la de la brevedad en la forma permite además estandarizar la cantidad de contenido y prever la lectura por parte de una cantidad de contenido y prever la lectura por parte de una comunidad científica cada vez más ocupada. comunidad científica cada vez más ocupada.

Page 17: Articulo%20 cientifico

El género:El género: Con respecto al géneroCon respecto al género, es necesario , es necesario

mantener la concordancia entre el mantener la concordancia entre el pronombre, el artículo o el adjetivo con pronombre, el artículo o el adjetivo con respecto al nombre o sustantivo ya que su respecto al nombre o sustantivo ya que su confusión puede generar cambios semánticos. confusión puede generar cambios semánticos. Por ejemplo, no es lo mismo Por ejemplo, no es lo mismo El valor de la El valor de la moléculamolécula que que La Valoración de la moléculaLa Valoración de la molécula, , el el peso específicopeso específico que que La especificación del La especificación del pesopeso; en los primeros casos, “; en los primeros casos, “El valor, el peso El valor, el peso específico” específico” funcionan como calificativos, en funcionan como calificativos, en tanto que “tanto que “La valoración y la especificación”, La valoración y la especificación”, funcionan como acciones. De la misma funcionan como acciones. De la misma manera existen anomalías lingüísticas en manera existen anomalías lingüísticas en

Page 18: Articulo%20 cientifico

El número:El número: El número El número y su concordancia es otro carácter propio de y su concordancia es otro carácter propio de

una escritura competente. Es conocimiento compartido el una escritura competente. Es conocimiento compartido el carácter singular o plural del número dependiendo de su carácter singular o plural del número dependiendo de su cantidad cuando representa uno o más objetos, acciones o cantidad cuando representa uno o más objetos, acciones o calificaciones. El escritor debe cuidar que correspondan el calificaciones. El escritor debe cuidar que correspondan el número singular con singular, o plural con plural. Igual que número singular con singular, o plural con plural. Igual que con el género, en el caso del número, aplicado al con el género, en el caso del número, aplicado al sustantivo, se presentan anomalías tales como: una sola sustantivo, se presentan anomalías tales como: una sola forma para el singular y el plural forma para el singular y el plural (el martes, los martes)(el martes, los martes), un , un uso sólo en singular (uso sólo en singular (el oeste, la tierra “refiriéndose al el oeste, la tierra “refiriéndose al planeta”planeta”),), sólo pluralsólo plural (los víveres, los enceres) (los víveres, los enceres). Caso similar . Caso similar se presenta con el adjetivo. (se presenta con el adjetivo. (triángulo isósceles, triángulos triángulo isósceles, triángulos isóscelesisósceles). En el pronombre y el verbo es donde el número ). En el pronombre y el verbo es donde el número genera más confusión, por ejemplo existen pronombres genera más confusión, por ejemplo existen pronombres invariables en género y número invariables en género y número (alguien, nadie, algo, (alguien, nadie, algo, nada, más, menos, nunca, jamás)nada, más, menos, nunca, jamás). .

Page 19: Articulo%20 cientifico

La persona:La persona: En relación con En relación con la persona la persona la prosa científica privilegia el la prosa científica privilegia el

uso de la primera persona del singular uso de la primera persona del singular (y(yo) y la primera o) y la primera persona del plural persona del plural (nosotros)(nosotros) para la estructuración del para la estructuración del discurso. Como en la actualidad los procesos de investigación discurso. Como en la actualidad los procesos de investigación son desarrollados por grupos, prevalece como voz de la son desarrollados por grupos, prevalece como voz de la enunciación la primera persona del plural, específicamente enunciación la primera persona del plural, específicamente cuando se trata de descripción de procesos mediante la cuando se trata de descripción de procesos mediante la conformación de frases comoconformación de frases como: (Encontramos que los vectores : (Encontramos que los vectores de la enfermedad eran larvas incipientes. Los datos de la enfermedad eran larvas incipientes. Los datos arrojados nos permiten caracterizar las variables que arrojados nos permiten caracterizar las variables que cohesionan los comportamientos sociales.)cohesionan los comportamientos sociales.) Este tipo de prosa Este tipo de prosa es más frecuente en modelos de investigación histórico es más frecuente en modelos de investigación histórico hermenéuticos donde el proceso y la descripción es parte de hermenéuticos donde el proceso y la descripción es parte de los resultados. De igual manera, una “línea dura” de la los resultados. De igual manera, una “línea dura” de la literatura científica promueve la necesidad de construir un literatura científica promueve la necesidad de construir un estilo impersonal usando la función sintáctica pronominal del estilo impersonal usando la función sintáctica pronominal del verbo con la intención de privilegiar la información obtenida verbo con la intención de privilegiar la información obtenida en el proceso más que a los agentes que la buscan en el proceso más que a los agentes que la buscan

Page 20: Articulo%20 cientifico

El tiempo:El tiempo: El tiempo,El tiempo, es también uno de los accidentes o variables es también uno de los accidentes o variables

del verbo que debido a la complejidad de su paradigma de del verbo que debido a la complejidad de su paradigma de conjugación, genera problemas en la construcción de la conjugación, genera problemas en la construcción de la literatura técnica. No sobra recordar la existencia de literatura técnica. No sobra recordar la existencia de tiempos simples: presente, pretérito imperfecto (cuando la tiempos simples: presente, pretérito imperfecto (cuando la acción se realizaba más de una vez: acción se realizaba más de una vez: Investigaba en la Investigaba en la universidaduniversidad), pretérito perfecto simple (cuando la acción se ), pretérito perfecto simple (cuando la acción se realizó una sola vez: realizó una sola vez: Investigué en el 2004Investigué en el 2004), el futuro, y el ), el futuro, y el condicional (cuando la acción para su desarrollo esta sujeta condicional (cuando la acción para su desarrollo esta sujeta a un factor o condición: a un factor o condición: Investigaría si hubieran los medios Investigaría si hubieran los medios tecnológicostecnológicos). La concordancia del tiempo se problematiza ). La concordancia del tiempo se problematiza en el caso de los verbos irregulares, donde la conjugación en el caso de los verbos irregulares, donde la conjugación se expresa en variables disímiles en tiempo y modo. se expresa en variables disímiles en tiempo y modo. Veamos un ejemplo en primera persona: Veamos un ejemplo en primera persona: (Caber: quepo, (Caber: quepo, cupe, cabré, cabría, quepa, cupiera, quepa)cupe, cabré, cabría, quepa, cupiera, quepa). .

Page 21: Articulo%20 cientifico

El modo:El modo: El ModoEl Modo es el accidente verbal que define el es el accidente verbal que define el

carácter de la acción. Básicamente son tres los carácter de la acción. Básicamente son tres los modos verbales: el indicativo, que expresa la acción modos verbales: el indicativo, que expresa la acción como un hecho realizado o realizable; el modo como un hecho realizado o realizable; el modo subjuntivo que presenta la acción como un deseo y; subjuntivo que presenta la acción como un deseo y; el imperativo que la presenta a manera de orden. el imperativo que la presenta a manera de orden. En la escritura técnica se privilegia el modo En la escritura técnica se privilegia el modo indicativo por las características de objetividad que indicativo por las características de objetividad que este estilo requiere. Veamos ejemplos de este estilo requiere. Veamos ejemplos de conjugación en los tiempos simples, en primera conjugación en los tiempos simples, en primera persona: (Indicativo: persona: (Indicativo: contrasto, contrastaba, contrasto, contrastaba, contrasté, contrastaré, contrastaríacontrasté, contrastaré, contrastaría. Subjuntivo: . Subjuntivo: que que yo contraste, si yo contrastare o contrastase, si yo yo contraste, si yo contrastare o contrastase, si yo contrastare.contrastare. Imperativo: Imperativo: contrasta, contrastad.contrasta, contrastad.).).

Page 22: Articulo%20 cientifico

La voz:La voz: FinalmenteFinalmente, La voz, , La voz, accidente verbal que se caracteriza accidente verbal que se caracteriza

por definir en quién recae la acción del verbo. Puede ser por definir en quién recae la acción del verbo. Puede ser activa o pasiva. En el estilo técnico y científico se emplea activa o pasiva. En el estilo técnico y científico se emplea la voz activa, es decir usando la forma verbal en la que la la voz activa, es decir usando la forma verbal en la que la acción * recae en un complemento: (acción * recae en un complemento: (No se ha hecho la No se ha hecho la toma de muestras. Los primates siempre han cuidado a sus toma de muestras. Los primates siempre han cuidado a sus crías por largo tiempocrías por largo tiempo) aquí vemos como aunque el uso ) aquí vemos como aunque el uso verbal es compuesto la acción recae en los complementos verbal es compuesto la acción recae en los complementos ““la toma de muestras”,* “cuidado a sus hijos por largo la toma de muestras”,* “cuidado a sus hijos por largo tiempo”tiempo”; por lo tanto, están construidos en voz activa. Dada ; por lo tanto, están construidos en voz activa. Dada esta orientación estilística, a manera de ilustración y como esta orientación estilística, a manera de ilustración y como ejemplo de lo que no es conveniente, veamos como serían ejemplo de lo que no es conveniente, veamos como serían estas frases en voz pasiva donde la acción recae en el estas frases en voz pasiva donde la acción recae en el mismo verbo: mismo verbo: (La toma de nuestras no se ha hecho. Las (La toma de nuestras no se ha hecho. Las crías de los primates siempre han sido cuidadas por largo crías de los primates siempre han sido cuidadas por largo tiempo).tiempo).