20
ASTRONOMIA con SMARTPHONE Juan Cortés Dic. 2016

Astronomia con smartphone

Embed Size (px)

Citation preview

ASTRONOMIA con SMARTPHONEJuan Cortés

Dic. 2016

2 de mayo de 2023 ASTROFOTOGRAFIA 2

Astronomía con Smartphone

• Consejos básicos Astrofotografía• App’s para Astronomía en Smartphone• Realización practica de un adaptador para

Telescopio y Prismáticos

3

Con Smartphone o cámara Web

2 de mayo de 2023 ASTROFOTOGRAFIA

1. Aléjate de la ciudad. La contaminación lumínica es el mayor problema que te vas a encontrar cuando quieras sacar fotos a estrellas, sobretodo cerca de grandes ciudades.

2. Enfoca a infinito.Es la solución para asegurarte de que todo lo que quieres que aparezca en tu imagen salga enfocado.

3. Utiliza la ley de reciprocidad.Para hacer fotos de estrellas, empieza probando con la apertura más baja y un ISO alto y una vez que consigas la exposición correcta utiliza la ley de reciprocidad

4

Ley de reciprocidad

2 de mayo de 2023 ASTROFOTOGRAFIA

Por ejemplo, una noche sin luna, mi exposición correcta tiene la configuración ISO 3200, f/2.8 y 30 seg.Lo que haré para reducir el ruido, debido a un ISO tan alto, es irlo bajando y doblar el tiempo en cada paso:• Bajo a ISO 1600, mantengo la apertura en f/2.8, pero el tiempo

sube a 60 seg y así sucesivamente.• ISO 800, f/2.8, 120 seg• ISO 400, f/2.8, 240 seg, sería la configuración para obtener

una exposición correcta a ese ISO, para el nivel de ruido que necesites.

Con este método, empezando por ISO altas, reduzco el tiempo de la prueba para conseguir el punto de equilibrio entre el ruido y el contraste.

5

4. Cómo fotografiar estrellas en movimiento.El tiempo máximo de exposición, a efectos practicos, para que las estrellas no aparezcan movidas será de 10 seg.

5. Utiliza grandes aperturas de diafragma.Cuanta más apertura tengas menos ISO usarás (menos ruido) y menos tiempo de exposición, por lo que las estrellas saldrán estáticas.

6. Cielo azul.Para conseguir un cielo azul elige una temperatura de color entre 2500º y 3500º Kelvin, a más de 4000º obtendrás un cielo mucho más cálido.

Con Smartphone o cámara Web

2 de mayo de 2023 ASTROFOTOGRAFIA

6

7. Activar la reducción de ruido (si lo incorpora).Activa la reducción de ruido para exposiciones largas y la cámara se encargará de hacerlo automáticamente después de cada toma.

8. Mejor con frío.El invierno es el mejor momento para salir a fotografiar de noche. Cuando la cámara se calienta debido a largas exposiciones comienza a aparecer el ruido por temperatura.

9. Trípode.Es imprescindible su uso para las exposiciones.

Con Smartphone o cámara Web

2 de mayo de 2023 ASTROFOTOGRAFIA

2 de mayo de 2023 ASTROFOTOGRAFIA 7

Astrofotografía con Smartphone

Tres requisitos para fotografiar el cielo con un smartphone – estas fotos se logran sobre todo gracias a un

objetivo muy luminoso, – el uso de los controles manuales y – el formato RAW.

2 de mayo de 2023 ASTROFOTOGRAFIA 8

Astrofotografía con Smartphone

Objetivos muy luminosos

• La luminosidad es un factor que depende de la cantidad de luz que el objetivo deja pasar. En el caso de la astrofotografía necesitamos que entre mucha.

• Para saber si el objetivo es el adecuado, debemos fijarnos en la apertura de diafragma, el parámetro que indica la cantidad lumínica que actúa sobre el sensor por unidad de tiempo. Esto se mide mediante el término conocido en óptica como número f (o relación focal).

• La relación entre el número y la cantidad de luz es inversamente proporcional, es decir, una apertura focal mayor se representa por un número f menor. Así pues, debemos fijarnos que sea f/2, f/1.8, f/1.4, f/1…

2 de mayo de 2023 ASTROFOTOGRAFIA 9

Astrofotografía con Smartphone

Uso de controles manuales

• Es necesario que la cámara ofrezca la posibilidad de controlarla manualmente.

• En astrofotografía el enfoque automático no sirve porque evidentemente la cámara no es capaz de enfocar bien una estrella.

• Deberemos controlar el enfoque de forma manual, enfocando hacia el infinito y ajustando una sensibilidad ISO dependiendo de la cantidad de luz en el ambiente.

• Si, tras esto, el enfoque no es el que deseamos, deberemos cambiarlo hasta conseguir que la imagen sea mejor. También habrá que ajustar la sensibilidad ISO al máximo que pueda el dispositivo sin que llegue a añadir ruido a la foto.

2 de mayo de 2023 ASTROFOTOGRAFIA 10

Astrofotografía con Smartphone

El formato RAW (I)

• El término RAW significa “crudo” en inglés, así que se trata de un formato de imagen en el que podemos visualizar la fotografía sin procesar. Cuando se utiliza el habitual formato JPG, lo que hace la cámara es grabar la imagen en la memoria de forma definitiva que no admite modificaciones posteriores o sólo unos pocos cambios.

• Al utilizar el formato RAW, lo que ganamos es que se conserva la instantánea intacta pero con la posibilidad de poder “terminar” la fotografía posteriormente en el PC. La cámara guarda un registro de todos los posibles valores de la foto, pero manteniendo la opción de modificaciones en los datos.

2 de mayo de 2023 ASTROFOTOGRAFIA 11

Astrofotografía con Smartphone

El formato RAW (II)

• Podríamos decir que este tipo de imagen es como una especie de negativo de la foto del que finalmente se extraerá la imagen deseada, en el formato que queramos. Al no estar comprimido la calidad se mantiene.

• Debemos tener en cuenta que las fotografías se tienen que realizar en formato RAW para así tener la posibilidad después de editarlas correctamente. Necesitaremos que tanto las aplicaciones del teléfono móvil como las del ordenador sean compatibles con este tipo de archivo.

2 de mayo de 2023 ASTROFOTOGRAFIA 12

Recomendadas Astrofotografía

• Para Android– Cámara FV-5– Light Pollution Map -

Dark SkyRetoque– Snapseed– Adobe Photoshop

Lightroom Mobile

• Para iOS– Manual Camera -

Custom Exposure & Controls

– Dark Sky FinderRetoque– Snapseed– Adobe Photoshop

Lightroom Mobile

2 de mayo de 2023 ASTROFOTOGRAFIA 13

Astrofotografía con Smartphone

Relación de App’s para Astronomía en Smartphone

14

Apps para Android

• Astro panel-17• Astronomía y Método

Científico-1• Catálogo Messier-8• Daff Luna-21• Fase Lunar Pro-55• Fases de la Luna-45• ISS Detector Pro-2000361

2.49€• Jovemoons-50• Light Pollution Map-25

• Mapa Coordenadas-127• Messier Catalog-32• Moon Atlas 3D-6• Rutas Astronómicas-2• Sky Map-1480• SkyPortal-2014• SkySafari_Pro_v.5 29.99€• Sol, luna y planetas-179• Solar Explorer HD-102• Stellarium Mobile-25 3.99€

2 de mayo de 2023 ASTROFOTOGRAFIA

2 de mayo de 2023 ASTROFOTOGRAFIA 15

Apps para iOS• SkyView® - Explore the Universe

(ingles) 2€

• Star Walk™ 2 - Estrellas, planetas, constelaciones 2.99€

• SkySafari 4 (ingles) 2.99€

• Exoplanet (ingles)

• NASA (ingles)

• Solar Walk – Modelo 3D del Sistema Solar 2.99€

• Mapa Estelar

• Luminos 19.99€

• Brian Cox’s Wonders of the Universe (ingles) 1.99€

• Starmap2

• Starmap Pro 16.99€

• Dark Sky Finder

2 de mayo de 2023 ASTROFOTOGRAFIA 16

Recomendadas

• Para Android– Jovemoons– Mapa Coordenadas– Astro panel– Stellarium Mobile – Daff Luna– Astronomía y Método

Científico-1– Light Pollution Map -

Dark Sky

• Para iOS– Solar Walk – Modelo 3D

del Sistema Solar– SkyView® - Explore the

Universe– SkySafari 4– Stellarium– Dark Sky Finder

2 de mayo de 2023 ASTROFOTOGRAFIA 17

Astrofotografía con Smartphone

Realización practica de un adaptador para Telescopio y Prismáticos

2 de mayo de 2023 ASTROFOTOGRAFIA 18

2 de mayo de 2023 ASTROFOTOGRAFIA 19

2 de mayo de 2023 ASTROFOTOGRAFIA 20

Astrofotografía con Smartphone

Esto es TODOJuan Cortés,

diciembre 2016