10
Ayatollah Rouhollah Mousavi Khomeini

Ayatola jomeini

Embed Size (px)

DESCRIPTION

biografia de Ayatollah Jomeini, Revolucion Blanca y Ataque a Embajada de EUA en Iran

Citation preview

Page 1: Ayatola jomeini

Ayatollah Rouhollah Mousavi Khomeini

Page 2: Ayatola jomeini

PERFIL

• Influenciado e inspirado en los futuros revolucionarios en Arabia Saudita y Egipto

• Apoyo del Islam chiíta

• Abogado del Islam y las tradiciones islámicas

• Líder carismático sostuvo mucha popularidad entre muchos

• Amado por muchos iraníes por la unificación y por su liderazgo en la nación.

• Líder religioso, político, académico y líder de la revolución iraní de 1979.

Page 3: Ayatola jomeini

SU EDUCACION

• Llego a Qom y se dedicó a completar la etapa preliminar de la educación Madreseh (1923)

• Fue enviado a la ciudad de Arak, a fin de beneficiarse de una amplia educacion .(1920-1921 )

• Comenzó su educacion memorizando el Corán en Maktab (escuela religiosa tradicional)

Page 4: Ayatola jomeini

RASGOS Y CARACTERISTICAS

• Fuerte sentido de nacionalismo

• Conocimiento de las tradiciones

islámicas y las leyes

• Miembro Bien educado de clase

Ulama

• Líder religioso• político

experimentado y militante

Page 5: Ayatola jomeini

OPOSICION A LA REVOLUCION BLANCA............enero 22, 1963

• En 1963, el Shah declaró la "revolución blanca".• • Se elabora el plan de 6 puntos que exigía la reforma agraria, nacionalización de

los bosques, la venta de empresas estatales a intereses privados, los cambios electorales para facultar a las mujeres y permitir a los no musulmanes en sus funciones, el reparto de beneficios en la industria, y una campaña de alfabetización en escuelas de la nación.

• Uno de los proyectos más problemáticos fue el de repartición de tierras, debido a que la gran parte de esos territorios que el Sha pretendía redistribuir les pertenecían al clero chiíta.

• El chiísmo es una rama del Islam que sostiene que el comando de la política tiene que estar a cargo de un "hombre religioso" que sustente un gobierno de inspiración puramente divina.

• Esta expropiación que anhelaba el Sha, sumada al conservadurismo y oposición que el chiísmo tenía con todas las ideas venidas de occidente, hizo que el clero encauce el descontento popular y se convierta con el correr de los años en el principal opositor del régimen vigente.

• En 1964 las quejas que el futuro líder Ayatolá Jomeini disparó sobre la política de tierras de Reza Pahlevi y su afinidad con las potencias y costumbres occidentales le valieron la expulsión de Irán y posterior asilo en Francia.

Page 6: Ayatola jomeini
Page 7: Ayatola jomeini

REVOLUCION IRANI……….1979

Dirigió la revolución iraní de 1979 a fin de detener la occidentalización que continuó Shah Mohammad Reza Pahlavi. Condujo a los nacionalistas en la revuelta contra el Shah, ya que fue visto como un títere de los Estados Unidos. En el terreno internacional rompió la larga alianza con EE.UU. y llamó a los musulmanes a luchar contra los dos imperialismos, norteamericano y soviético. Mientras tanto, trató de exportar su revolución islámica a los países vecinos Después de haber sido injustamente exiliado,pasó 18 meses en la cárcel, exiliándose luego , primero en Turquía, después en Irak (Najaf) y más tarde en Francia,continuando su política de confrontación, regresó a Irán en la victoria y asumió el cargo de líder supremo de Irán.

Page 8: Ayatola jomeini

Sha Mohammad Reza Pahlevi

Page 9: Ayatola jomeini

LIDER SUPREMO DE IRAN………..…Diciembre, 1979 – 3 Junio, 1989

Después de la deserción de los Shah, regresó a

Irán y asumió el control como el primer líder

supremo de Irán en el 03 de diciembre de

1979.

• reemplazo la Monarquía por la República Islámica

• Una nueva constitución es

aprobada en noviembre de 1979

• Se Nombra a sí mismo como líder supremo

• Propago, forzo y mantuvo el Islam en

Irán

• elimino los ideales y prácticas occidentales

• Una vez en el poder, alentó a la rebelión de otros estados islámicos

Page 10: Ayatola jomeini