3
Universidad Privada AntenorOrrego FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS (Escuela Profesional de Contabilidad) o CURSO : ANALISIS TRIBUTARIO o INTEGRANTES : ALVARADO SEBASTIAN KATY ARANDA PAREDES LAURA CARLOS QUISPE KAREN FUENTES DAVILA, BREYDI PAIMA ARÉVALO SHIRLEY o CICLO : VI o DOCENTE : 2012 TRUJILLO-PERÚ

Base legal

  • Upload
    zacr9

  • View
    136

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Base legal

Universidad Privada

AntenorOrrego

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

(Escuela Profesional de Contabilidad)

o CURSO :

ANALISIS TRIBUTARIO

o INTEGRANTES :

ALVARADO SEBASTIAN KATY

ARANDA PAREDES LAURA

CARLOS QUISPE KAREN

FUENTES DAVILA, BREYDI

PAIMA ARÉVALO SHIRLEY

o CICLO :

VI

o DOCENTE :

2012

TRUJILLO-PERÚ

Page 2: Base legal

ANALISIS TRIBUTARIO

Página 2

SEÑALAR LA BASE LEGAL DE LA DECLARACIÓN ÚNICA DE ADUANAS

ADMINISTRAR RECAUDAR FISCALIZAR CONTROLAR APLICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE

DISPOSICIONES QUE REGULAN LAS OPERACIONES ADUANERAS D.LEG. 809 LEY GENERAL

DE ADUANAS Y SUS MODIFICATORIAS D.S. 121-96-EF REGLAMENTO - LGA FACULTADES

ADUANAS

REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE ADUANAS Decreto Supremo No. 011-2005-EF

(Publicación: 26.01.2005) DECRETO LEGISLATIVO Nº 809 - LEY GENERAL DE ADUANAS

MODIFICACIONES - Decreto Legislativo No. 951 (Publicación: 03.02.2004) T.U.O DE LA LEY

GENERAL DE ADUANAS Decreto Supremo Nº 129-2004-EF (Publicación: 12.09.2004)

La Declaración Única Aduanera tiene como objeto uniformizar la presentación de la declaración de mercancías, ser un instrumento para la aplicación armonizada de los procedimientos aduaneros, estandarizar el uso del sistema de codificación y racionalizar la exigencia de información a los operadores de comercio exterior.

Sus principales características son: 1. Sustituir los múltiples formularios físicos que se utilizan actualmente para los diversos regímenes aduaneros por un documento único. 2. Uso de un formulario único electrónico que integra todos los datos de la Declaración del Valor. 3. Capacidad de identificar distintas clases de declaración (Anticipada, provisional, acumulada y otras), preferencias, formas de pago, mercancías específicas, restricciones, permisos, prohibiciones y exoneraciones. 4. Estandarizar y armonizar los elementos de información que se exige al declarante, con la utilización de estándares internacionales, normados por Naciones Unidas, Organización Mundial de Aduanas, Organización Mundial del Comercio, así como tablas nacionales.

SEÑALE LA BASE LEGAL QUE HA UTILIZADO EN LA DETERMINACIÓN DEL

IMPUESTO ¿Por qué?:

Artículo 11 del TUO de la Ley del IGV e ISC - Decreto Supremo N° 055-99-EF y

modificatorias

-El IGV se determina mensualmente deduciendo del Impuesto Bruto década período, el

crédito fiscal. Tratándose de importaciones y utilización de servicios en el país prestados

por sujetos no domiciliados, el impuesto que se debe pagar es el impuesto bruto.

Page 3: Base legal

ANALISIS TRIBUTARIO

Página 3

Primer párrafo del Artículo 5° del Reglamento de la Ley del IGV e ISC -Decreto Supremo

N° 029-94-EF y modificatorias.

- El IGV se determina mensualmente deduciendo del Impuesto Bruto década período,

salvo los casos de la utilización de servicios en el país prestados por sujetos no

domiciliados y en la importación de bienes, en los cuales el impuesto a pagar es el

impuesto bruto.

¿Por qué?

El artículo 59º del Código Tributario prescribe lo siguiente:

- “Por el acto de la determinación de la obligación tributaria:

a) El deudor tributario verifica la realización del hecho generador de la obligación

tributaria, señala la base imponible y la cuantía del tributo.

b) La Administración Tributaria verifica la realización del hecho generador de la obligación

tributaria, identifica al deudor tributario, señala la base imponible y la cuantía del tributo”.