20
BIOLOGIA DE PRIMERO

biologia de primero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

biologia de primero

Citation preview

Page 1: biologia de primero

BIOLOGIA DE PRIMERO

Page 2: biologia de primero

MARIA ALEJANDRA ACEVEDO 11A

BIOLOGIA DE PRIMERO

PRIMER SEMESTRE

Page 3: biologia de primero

LOS SERES VIVOS ( LOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZA)

Los Reinos de la Vida

reino Protistas

Reino Mónera

Reino Fungí

Reino Plantas

Reino Animales.

Las Plantas

CONTENIDO

Page 4: biologia de primero

Hay muchos seres vivos con los que convives y conoces muy bien: tu perro, el canario, tus padres, tus profesores, las plantas de tu terraza, pero muchos otros viven lejos de tú. Otros están muy cerca, pero son tan pequeños que no te das cuenta de que están ahí . Aquí podrás conocerlos y saber como se agrupan.

LOS SERES VIVOS ( LOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZA)

Page 5: biologia de primero

Las bacterias

son el grupo más abundante dentro de este Reino. También destacar

Las Cianofíceas

.Son organismos muy pequeños

que sólo se pueden observar con microscopios muy potentes. Son

procariotas:

En el interior de la célula no tienen compartimentos y no se ve núcleo.

Unicelulares:

Sólo tienen una célula.

REINO DE MONERAS:

Page 6: biologia de primero

El Reino Protistas incluye organismos Eucariotas, Son en su mayoría unicelulares o multicelulares formando colonias, heterótrofos o autótrofos (algas) y mixótrofos siendo tanto autótrofos como heterótrofos (Euglena).

 

Gran parte de ellos son móviles y poseen variados sistemas de locomoción. Observados al microscopio electrónico se alcanzo a ver estructuras para la locomoción como flagelos, cilios y seudópodos, algunas especies son trasladadas libremente en el medio donde habitan.

REINO DE PROTISTAS

Page 7: biologia de primero

Podemos plantear que no existe una clasificación completa del reino protista que sea ampliamente aceptada por los biólogos que estudian estos organismos.

 

La clasificación de estos organismos a cambiado mucho a lo largo de los últimos veinte años, producto de los avances científicos y uso de nuevas técnicas de comparación genética.

Clasificación de los protistas

Page 8: biologia de primero

PROTOZOARIOS o PROTOZOA: Tales como, la Amoeba proteus, Entamoeba histolytica, Paramecium caudatum, Plasmodium vivax, Spirillina vivipara (foraminíferos). La División Protozoa incluye a los Protistas que poseen mitocondrias, pero que carecen de pigmentos u organelos fotosintéticos.

 

División en tres subreinos de los protistas:

Page 9: biologia de primero

EUGLENOZOA O CROMISTA: Protistas que poseen mitocondrias y son fotosintéticos.Presentan características parecidas a las plantas. Ejemplo: Euglena viridis, Spirogyra, Diatomeas (como Navicula monilifera), Dinoflagelados (Noctiluca scintillans), etc.

 

ARCHAEZOA: Protistas que no poseen mitocondrias.

Page 10: biologia de primero

Discutidos en su clasificación, algunos microscópicos y otros mal llamados plantas, los hongos, levaduras y setas por sus características se ubican en un mundo aparte, el Reino Fungi.

REINO DE HONGOS

Page 11: biologia de primero

Phylum Chytridiomycota: son los únicos pertenecientes al reino de los hongos que producen células móviles en su ciclo de vida. Una buena parte de ellos son parasitos de plantas y animales, asi como de insectos, algunos también parasitan hongos. Los hongos de este phylum se encuentran en la tierra y en el agua.

REINO FUNGI (hongos):

Page 12: biologia de primero

El Reino de las Plantas o Plantae, con más de 300 000 tipos diferentes poblando el planeta, son Eucariotas pluricelulares fotosintéticos adaptados a la vida terrestre.

Hace unos 700 millones de años, los antepasados de las plantas actuales evolucionaron en los mares de entonces. Luego pasaron en su proceso largo de evolución a ir poblando la tierra. Estas plantas eran muy diferentes a las plantas que conoces hoy, muchas de ellas no tenían raíces, ni hojas, ni ramas. Desde entonces, las plantas han adquirido la gran variedad de formas y se desarrollaron las especies que hoy conocemos y pueblan el planeta.

Las Plantas

Page 14: biologia de primero

Muchos en peligro de extinción, los animales, nuestros parientes más cercanos.

El Reino Animal

Page 15: biologia de primero

El Reino Animal o Animalia se divide de acuerdo a las características de sus miembros, comenzando con los subreinos: Subreino Parazoa, Subreino Mesozoa, Subreino Eumetazoa. Estas divisiones en que se clasifica el Reino Animal continúan hasta llegar a cada una de las especies que lo componen.

Son más de 2 millones los tipos de animales, mamiferos, repitiles, aves, anfibios, peces, insectos, moluscos, todos animales que nos rodean e identificamos con bastante facilidad.

Page 16: biologia de primero

El microscopio es el instrumento más usado en los laboratorios que estudian los microorganismos. Su finalidad consiste en amplificar la imagen de un objeto pequeño. Existen dos tipos de microscopios: el óptico y el electrónico.

El Microscopio

Page 17: biologia de primero

Algunas perjudiciales y otras beneficiosas, las bacterias se ubican dentro del Reino Moneras.

Un Mundo Microscópico

Page 18: biologia de primero

El concepto de biodiversidad abarca todas las formas variadas de manifestarse la vida y su interrelación, incluyéndose así a los sistemas ecológicos. A grandes rasgos puede dividirse la biodiversidad en tres niveles: ecosistemas, especies y genes. La biodiversidad manifiesta actual es el resultado del proceso dinámico y evolutivo, de la interrelación de las especies, modificaciones ecológicas y variaciones genéticas que se muestran en la existencia y formas vivas de la materia.

Biodiversidad

Page 19: biologia de primero

En principio la vida es un concepto dinámico, concepto que cambia entre otras razones dependiendo de bases filosóficas y de puntos de vista, investigaciones y descubrimientos. El definir qué es la vida es tan complejo como la vida misma.

Ser vivo, ¿qué es un ser vivo?. ¿En qué punto de la composición e interrelación química y física de las moléculas comienza la vida y deja la materia su estado inerte, para pasar a ser y definirse como materia viva?.

Los seres vivos requieren energía, se nutren, ocurre en ellos procesos de intercambio energético, consumo y liberación de energía. Los seres vivos se desarrollan, cambian, crecen; interactúan con el medio ambiente y tienen la capacidad de reproducirse.

La Vida

Page 20: biologia de primero

Muchos en peligro de extinción, los animales, nuestros parientes más cercanos.

Lucimiento de la Vida