4
“La estadística es la base para la planificación y la planificación es el instru- mento del desarrollo” INE - Cochabamba Informa La Región del Cono Sur en cifras Vocación pecuaria: La ganadería y avicultura, constituyen un complemento a las actividades agrícolas, especialmente en las zonas escarpadas. En los municipios de Pa- sorapa y Omereque, existe un buen potencial como la ganadería bovina. Vocación turística: Cascadas, pinturas rupestres, museos, arquitectura colonial, paisajes inigualables y contacto con la naturaleza son los principales atractivos turísticos que tienen la mancomunidad. Para consolidarse, requiere el fortalecimiento de sus servi- cios e infraestructuras de canales turísticos. Vocación artesanal: Existen enclaves donde se producen tejidos atractivos muy demandados en el mercado internacional, de la misma manera existe producción de ce- rámica, madera y cuero. Boletín Informativo N° 1 de la oficina departamental de Cochabamba Marzo de 2017

Boletin Cono Sur

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletin Cono Sur

“La estadística es la base

para la planificación y la

planificación es el instru-

mento del desarrollo”

INE - Cochabamba Informa

La Región del Cono Sur en cifras Vocación pecuaria: La ganadería y avicultura, constituyen un complemento a las

actividades agrícolas, especialmente en las zonas escarpadas. En los municipios de Pa-

sorapa y Omereque, existe un buen potencial como la ganadería bovina.

Vocación turística: Cascadas, pinturas rupestres, museos, arquitectura colonial,

paisajes inigualables y contacto con la naturaleza son los principales atractivos turísticos

que tienen la mancomunidad. Para consolidarse, requiere el fortalecimiento de sus servi-

cios e infraestructuras de canales turísticos.

Vocación artesanal: Existen enclaves donde se producen tejidos atractivos muy

demandados en el mercado internacional, de la misma manera existe producción de ce-

rámica, madera y cuero.

Boletín Informativo N° 1 de la oficina departamental de Cochabamba Marzo de 2017

Page 2: Boletin Cono Sur

Fuente: Elaboración propia en base a datos del CNA 2013

La Región del Cono Sur en cifras Vocación agrícola: La actividad agrícola constituye la base productiva principal, sobresaliendo la producción

de granos, tubérculos, leguminosas, hortalizas, forraje, frutales. Para consolidar su potencial se requiere infraestructura

y tecnología productiva, apertura de los mercados y orientación adecuados.

Boletín Informativo N° 1 de la oficina departamental de Cochabamba Marzo de 2017

Page 3: Boletin Cono Sur

Boletín Informativo N° 1 de la oficina departamental de Cochabamba Marzo de 2017

Como se puede apreciar en el grafico de la parte superior gran parte de los recursos del presupuesto por pro-

gramas-sectores, y tipo de gasto - gestión 2016 de los Gobiernos Autónomos Municipales (en bolivianos) de

la región del Cono Sur se destino a los recursos hídricos, ya que esta región vivió durante la gestión 2016 la

peor sequía que azotó al país en los últimos 25 años, ocasionando que familias del cono sur del de-

partamento, dedicadas a la producción de hortalizas y cereales, migren a otras regiones del país o al exterior.

Pasorapa, Omereque, Aiquile, Mizque y Vila Vila son los municipios más afectados porque perdieron

hasta el 80 por ciento de sus cultivos. Varias familias de los 11 municipios que forman parte de esa

región se desintegraron, porque los padres abandonaron sus hogares para ir en busca de trabajo hacia el tró-

pico o hacia Santa Cruz..

Fuente: Elaboración propia en base a datos de Fundación Jubileo

Page 4: Boletin Cono Sur

Póngase en contacto con

nosotros

Dirección: Calle

Junín Nº 336, entre

Santiváñez y Jor-

dán

Teléfonos: (591-4)

4255205 - 4582474

Fax: (591-4)

4115107

Correo electrónico:

cochaba-

[email protected]

INE Cochabamba informa