5
Instituto Tecnológico de Calkini Carrera: Ingeniería Industrial Matemáticas II 1.5Cálculo de aproximaciones usando la diferencial Autor: Guadalupe Cardozo Aguilar UNIDAD I DIFERENCIALES SESIÓN 5 Cálculo de aproximaciones usando la diferencial

Calculo de aproximaciones usando la diferencial

  • Upload
    agascras

  • View
    23.891

  • Download
    9

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Te presento un trabajo de Guadalupe Cardonza sobre el cálculo de aproximaciones usando la diferencial.

Citation preview

Page 1: Calculo de aproximaciones usando la diferencial

Instituto Tecnológico de Calkini

Carrera: Ingeniería Industrial

Matemáticas II

1.5Cálculo de aproximaciones usando la diferencial Autor: Guadalupe Cardozo Aguilar

UNIDAD I

DIFERENCIALES

SESIÓN 5

Cálculo de aproximaciones usando la diferencial

Page 2: Calculo de aproximaciones usando la diferencial

Presentación

Se analizará el cálculo de aproximaciones usando la diferencial

Objetivos específicos de la sesión

El alumno realizará las operaciones para el cálculo de aproximaciones usando las diferenciales

Page 3: Calculo de aproximaciones usando la diferencial

Programación de actividades y anotación de los materiales didácticos para llevar a cabo la sesión.

Actividad Leer el material de apoyo y reforzar lo aprendido resolviendo los reactivos que a continuación se presentan

1.5 Cálculo de aproximaciones usando la diferencial.

aproximación decremento de y.

La medida de la arista de un cubo es 15cm, con un error posible de 0.01cm. Empleando

diferenciales, halle el error aproximado al evaluar el volumen; y el área de una de las caras.

(1) Dibujamos la imagen del

problema y planteamos las

relaciones y datos existentes en el

problema:

V = 3x

A = 2x

dx = 0.01 cm

x = 15 cm

dV = 23x dx

(2) Obtenemos el diferencial del

volumen en términos de la

diferencial de un lado.

dV = 3 ( 15 cm ) 2 ( 0.01 cm )

(3) Sustituimos los datos en la

relación (2)

dV = 6.75 cm3

(4) Efectuando las operaciones

indicadas encontramos el error

aproximado al evaluar el volumen.

dA = 2 x dx (5) Obtenemos el diferencial del

área en términos de la diferencial

Page 4: Calculo de aproximaciones usando la diferencial

de un lado.

dA = 2 ( 15 cm ) ( 0.01 cm ) (6) Sustituimos los datos en la

relación (5)

dA = 0.3 cm 2

(7) Efectuando las operaciones

indicadas encontramos el error

aproximado al evaluar el área de

una de las caras.

Un tanque cilíndrico abierto tendrá un revestimiento de 2cm de espesor. Si el

radio interior tiene 6m y la altitud es de 10m, calcule mediante diferenciales la

cantidad aproximada de material de revestimiento que se usará.

(1) Dibujamos la imagen del

problema y planteamos las

relaciones y datos existentes en

el problema:

V = (r ^ 2) h

dr = 0.02 m

r = 6 m

h = 10 m

dV = 2 r h dr

(2) Obtenemos el diferencial del

volumen en términos de la

diferencial del radio.

dV = 2 ( 6 m ) ( 10 m ) ( 0.02 m ) (3) Sustituimos los datos en la

relación (2)

dV = 2.4 m3

(4) Efectuando las operaciones

indicadas encontramos la

cantidad aproximada de

material de revestimiento que se

usará.

Page 5: Calculo de aproximaciones usando la diferencial

Bibliografía propuesta Libro: Cálculo Tomo I Autor: Roland E. Hostetler Robert P. Editorial: Grupo Editorial Iberoamericano Libro: Cálculo con Geometría Analítica Autor: Swokowski Earl W. Editorial: Grupo Editorial Iberoamericano