40
Campaña integración del hombre y su mundo.

Campaña integración del hombre y su mundo lucia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

campaña mejoramiento del medio ambiente

Citation preview

Page 1: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

Campaña

integración del

hombre y su

mundo.

Page 2: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

Lucia Gallardo

Grupo:3104

Page 3: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

Reciclaje

Page 4: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

Introducción Todos podemos organizar una campaña de

reciclaje en nuestra ciudad, ya que es bastante común

que no haya programas de separación, recolección y

reciclaje de todos los residuos que se generan ella.

Por eso desde la escuela, una ONG, un club,

empresas y otras instituciones pueden organizar

campañas de reciclaje.

Page 5: Campaña integración del hombre y su mundo lucia
Page 6: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

El presente proyecto estudia e investiga la posibilidad depromover el reciclado a partir de una campaña que da aconocer las 3R´s y de hacer participe a la comunidadeducativa del IPE en desechar sólidos (latas y PET)debido a una necesidad que se observo y después seanalizo. El propósito es minimizar el impacto ambientalcausado por los mismos y desarrollar con está iniciativauna importante cadena fructuosa que pretende lograrhacer una cultura de reciclado, logrando una labor socialdentro del IPE.

El reciclado de recursos sólidos es una actividad casinula en nuestra cultura, es de suma importancia empezara crear conciencia de esto en nuestra sociedad ymantener vivo el espíritu de contribuir a la mejora denuestro medio ambiente.

Page 7: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

El consumo responsable es uno de los aspectos

trascendentales que contribuyen en gran medida al

paradigma del Desarrollo Sustentable, impulsado

actualmente por una gran cantidad de Organismos

Internacionales, sobresaliendo en esto el Programa de las

Naciones Unidas para el Medio Ambiente(PNUMA).Para

que exista una tendencia global hacia el modelo propuesto

de Desarrollo Sustentable, es necesario que en el mismo

participe e involucre toda la humanidad. Lo anterior

entonces debe iniciar desde la extracción misma de las

materias primas, los procesos intermedios, la máxima

incorporación posible de materiales reciclados en el

producto final y la necesaria minimización de residuos

industriales, comerciales y domiciliarios. Utilizando otros

términos, en la medida en que menos residuos se generen,

es porque ha sido más eficiente el aprovechamiento de la

materia y la energía, por lo tanto, mas perdurables los

recursos del planeta y el equilibrio ambiental.

Page 8: Campaña integración del hombre y su mundo lucia
Page 9: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

Desarrollo:

regla de las tres R

Reducir, Reutilizar y Reciclar

Las 3 R son Reducir, Reutilizar, Reciclar. Estas son tres respuestas al problema de la gestión de los desechos. La regla de las 3 R permite producir menos residuos o valorizar sus desechos gracias a :

la reducción de la producción de desechos (elección de materiales no contaminantes o de productos con menos envoltorio).

La reutilización de los desechos

El reciclaje de los residuos (compostaje, transformaciones, etc.)

Page 10: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

Este principio de las 3 R permite reducir la producción de basura que necesitan un tratamiento colectivo. Ahora bien, la disminución del volumen de los desechos implica automáticamente la reducción del número de camiones de basura en nuestras carreteras, de los residuos incinerados o llevados al vertedero, etc.

== Reducir == Es la que va:$ El mejor desecho es el que no se ha producido. Reducir los desechos en su origen es la mejor solución para disminuirlos y gastar menos energía y materias primas, como la madera o el agua. Por eso es importante cambiar nuestros hábitos de consumo, comprar solamente lo que vayamos a consumir para que no se tengan que tirar el excedente a la basura y consumir la energía justa y necesaria.

Page 11: Campaña integración del hombre y su mundo lucia
Page 12: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

Reducir:

Reducir el consumo de energía, agua, materiales y productostóxicos (como las pilas)

Minimizar la compra de productos de "usar y tirar" (toallitasrefrescantes, máquinas de foto, vajilla de cartón, etc.)

Reducir la compra de productos con muchos envoltorios lux-essay.com

Aquí tienes algunos ejemplos concretos de lo que puedes hacer :

Escoger productos con menos empaquetado o embalaje, conrecargas

Comprar aparatos de calidad que durarán más tiempo

Usar de nuevo un objeto con otro fin distinto al que se compró

Preferir las pilas recargables a las « pilas normales »

Usar un capacho o un carrito de la compra y así no aceptar bolsasde plástico

Page 13: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

Reutilizar

Reutilizar, es prolongar la vida de un objeto

arreglándolo o usándolo con otro fin que con el que se

ha comprado. Se refiere a usar de nuevo cualquier

objeto en vez de tirarlo a la basura, por ejemplo

sustituyéndolo a otro objeto que se necesita. Lo

importante es, no desperdiciar aquello que ha costado

a la naturaleza y al hombre en términos de cultivo,

cosecha, transporte, manufactura y envasado.

Page 14: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

Ejemplos concretos: Mantener y arreglar los objetos

Reutilizar los papeles imprimidos de un lado comoborradores

Usar de nuevo las bolsas de plástico como bolsas debasura

Alquilar o pedir prestado en vez de comprar lo que seusa o se va a utilizar poco

Dar a asociaciones o amigos lo que uno ya nonecesita, o venderlo en Internet

Volver a usar un recipiente de plástico como maceta ocaja para lápices, botones, etc.

Page 15: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

Reciclar La banda Möbius es el logotipo universal de las materias reciclables

desde 1970

Reciclar se refiere a poder fabricar un nuevo objeto a partir de los

residuos de uno más viejo. El inconveniente del reciclaje es que a

menudo necesita energía para el transporte y la transformación del

objeto.

Podríamos considerar otra « R », por lo que sería de las 4 « R » y es

la de RECOMPRA, que consiste en consumir productos hechos

preferentemente de materiales reciclados.

Ejemplos concretos :

Comprar productos reciclables y reciclados

La recuperación permite fabricar nuevos objetos

El reciclaje selectivo para los envases, el vidrio, el papel, las pilas,

los medicamentos

El compostaje, que sirve de abono.

El aceite de freír filtrado a 5 micrones puede servir de Biocarburante.

Usar cartuchos de tinta reciclados o recargados para la impresora

Page 16: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

Como una forma de iniciar el cuidado de nuestro medio

ambiente queremos crear

conciencia de la importancia que tienen los recursos

naturales con los que contamos, por

eso pedimos su apoyo para esta campaña. No será lo

único que se haga, se estarán

realizando otras actividades para ayudar a esta misma

causa de cuidado del medio

ambiente, les estaremos informando.

Page 17: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

La idea es que sus hijos junten durante la semanalos productos de papel, plástico y

aluminio que se pueden reciclar, para donarlos alas asociaciones civiles y ellos puedan

reunir recursos para su subsistencia. Les pedimosnos envíen todos los lunes en bolsas

negras de basura y con una etiqueta queidentifique el grupo y nombre de su hijo(a) los

productos que en casa ya no se usen y queentren de acuerdo a las especificaciones

siguientes como productos reciclables. Sedeberán entregar a la hora de entrada en el

salón de arte

Page 18: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

ESPECIFICACIONES DE

RECICLAJE

PAPEL Y CARTÓN

Page 19: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

Se recicla: Periódico, revistas y catálogos, papel de

impresora o de cuaderno, cartas y sobres (no

importa si tiene una ventanilla de plástico), bolsas de

papel, cartones de huevo, cajas de cartón

(todos tipos menos tetrapak), carpetas, directorios de

teléfono y otros libros con pasta suave.

Page 20: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

No se reciclan: Libros de pasta dura, papel de baño,

servilletas, platos desechables sucios, fotos,

papel encerado (envolturas de dulces por ejemplo),

tetrapak (cajas de leche o jugo por ejemplo),

sobres con envoltorio de plástico de burbujas.

Page 21: Campaña integración del hombre y su mundo lucia
Page 22: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

PLÁSTICO

Se recicla: Todo lo que esté marcado con unnúmero entre 1 y 7 (búscalo en el centro delsímbolo

de reciclaje que normalmente se encuentra en elfondo del recipiente). Por ejemplo: botellas de

refresco, leche, champú, jabón, yogurt,mayonesa, etc. También se pueden incluir losvasos

desechables y contenedores de comida parallevar.

Page 23: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

No se reciclan: Las bolsas de plástico, tapas, juguetes,

envolturas de plástico o celofán, plásticos

marcados “PLA”.

Page 24: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

ALUMINIO

Se reciclan: Las latas, bandejas de

comida congelada, platos y cualquier

otro recipiente de

Page 25: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

Dinámicas

Page 26: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

Corre y clasifica

Obtén tres contenedores de reciclaje y etiquétalos con "Reciclaje", "Reutilización" y "Reducir". Corta aproximadamente 40 a 50 fotos de revistas de diversos elementos que pueden ser reciclados, reutilizados o reducidos. Busca un lugar abierto espacioso, como un gimnasio o al aire libre, donde puedas llevar a cabo la actividad. Los tres recipientes de reciclaje deben estar en un extremo. Divide a los alumnos en cuatro equipos en el extremo opuesto, cada uno de ellos debe poseer la misma cantidad de fotos de revistas. Una vez que el maestro dice: "Ve", un miembro de cada equipo debe agarrar una foto, correr hacia el otro extremo y colocarla en el cesto correcto, en función de si el elemento se puede reciclar, reutilizar o reducir. Esto funciona como una actividad de relevo, con los miembros del equipo colocando por turnos elementos en los contenedores. El primer equipo en colocar todos los elementos dentro del contenedor correcto es el ganador.

Page 27: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

Rodando la caja Busca una caja cuadrada vacía, como una caja

de Kleenex, y cúbrela con papel grueso, como elpapel marrón usado para los envíos. Escribe lapalabra "Reciclaje" en dos de los lados,"Reutilizar" en dos de los lados y "Reducir" en dosde los lados. Divide a la clase en dos equipos yhaz que un alumno de cada equipo ruede la caja.Si sale "Reutilización", ese equipo debeespecificar o hablar sobre la reutilización omencionar un elemento que pueda ser reutilizado.Por cada respuesta correcta, ese equipo gana unpunto. Este juego es valioso como una estrategiade revisión al finalizar la unidad.

Page 28: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

¿Qué es lo que falta?

Junta 10 o 15 elementos que puedan serreutilizados, reducidos o reciclados. Colócalossobre una mesa para que todos los estudiantespuedan verlos. Dale a los estudiantes 20segundos para mirarlos y tratar de memorizarlos.Haz que volteen sus cabezas mientras retirastodos los elementos. Haz que los estudianteechen un segundo vistazo y te digan quéelemento es el que está faltando en el grupo.Cuando un estudiante lo menciona, debe aclararsi dicho elemento puede ser reducido, reutilizadoo reciclado.

Page 29: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

Juego de mesa

Pide a los alumnos que diseñen un juego de mesabasado en el tema de la reutilización, la reducción y elreciclaje. Permíteles utilizar cualquier diseño, siempre ycuando se integre el aprendizaje de nuevosconocimientos y de la unidad. Por ejemplo, un estudiantepodría diseñar un juego de mesa con cartas que losjugadores deben recoger a medida que se mueven a lolargo del tablero de juego. Las tarjetas podrían tenertareas como "Nombra tres cosas que se pueden reciclar yavanza tres espacios", o "Te olvidaste de reutilizar lasbolsas de plástico. Retrocede dos espacios". Establece elperíodo de una hora durante el cual los estudiantespueden jugar a todos los juegos que fueron creados en laclase. Después de jugar, habla con los estudiantes acercade lo que les gustó del diseño de cada juego.

Page 30: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

Reforestación

Page 31: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

El presente trabajo se ha elaborado para conocer lo

importante y delicado que debemos trabajar para seguir

subsistiendo en nuestro planeta, relacionado con el medio

ambiente que nos rodea como seres vivientes de la tierra.

Alrededor del mundo se hace concientización de lo

peligroso que son las quemas y tala de bosques pero al

parecer debido a la gran sobrepoblación que hay, casi es

imposible evitarlo, en algunos lugares que aún se

conservan reservas forestales que son las que contribuyen

en gran parte a mantener el clima un poco estable.

Toda la información requerida en este trabajo fue en su

mayor parte adquirida a través de Internet.

Esperamos que al final, todos tengamos la dicha de vivir en

este mundo disfrutando de la belleza natural y cuidar la

vegetación. Y así contribuir a una prolongación de vida.

Page 32: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

La reforestacion El presente trabajo se ha elaborado para conocer lo

importante y delicado que debemos trabajar para seguirsubsistiendo en nuestro planeta, relacionado con el medioambiente que nos rodea como seres vivientes de la tierra.Alrededor del mundo se hace concientizaciòn de lopeligroso que son las quemas y tala de bosques pero alparecer debido a la gran sobrepoblación que hay, casi esimposible evitarlo, en algunos lugares que aún seconservan reservas forestales que son las que contribuyenen gran parte a mantener el clima un poco estable.Toda la información requerida en este trabajo fue en sumayor parte adquirida a través de Internet.Esperamos que al final, todos tengamos la dicha de vivir eneste mundo disfrutando de la belleza natural y cuidar lavegetación. Y así contribuir a una prolongación de vida.

Page 33: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

Es la disminución o eliminación de la vegetación

natural. Las causas principales que producen este

problema son: la tala inmoderada para extracción de

madera, el cambio de uso de suelo para la

agricultura, la ganadería y el establecimiento de

espacios urbanos, así como los incendios naturales

y provocados, además de las plagas.

Un método para revertir el daño causado por la

deforestación es la reforestación, que consiste en

plantar árboles donde ya no existen o quedan

pocos, cuidándolos para que se desarrollen

adecuadamente y puedan regenerar un bosque.

Page 34: Campaña integración del hombre y su mundo lucia
Page 35: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

Justificacion Justificación: La problemática que hemos estado enfrentando

en los últimos años, provocada por la inmensa tala excesiva delos bosques, ha provocado en nuestro planeta una grandiversidad de problemas; erosión, encarecimiento de suelos ricosen minerales, desaparición de fauna y una gran pérdida de laflora. Estos problemas han evidenciado la explotación de losbosques tropicales, los cuáles son conocidos como pulmones delmundo.

En esta investigación he encontrado grandes problemas que nosafectan y pienso que todas las personas deberían de estarcomprometidas con el medio Ambiente, ya que él nos brindaayuda, en cambio en el proceso que no es de ahora, sino queviene arrastrándose generación en generación.

Ocupamos un cambio ya, solo nosotros podemos ayudar ala naturaleza, mediante programas que incentiven a los jóvenesdesde temprana edad a no desperdiciar los recursos naturales,que se han ido agotando.

Para un futuro mejor de nuestros hijos e hijas debemos empezarya, sembrando arboles, haciendo campañas contra la talaexcesiva y procurando no votar basura. El problema está, lasolución es lo que nos hace falta.

Page 36: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

Incremento de los servicios ambientales La reforestación aporta una serie de beneficios y

servicios ambientales. Al restablecer o incrementar lacobertura arbórea, se aumenta la fertilidad del suelo yse mejora su retención de humedad, estructura ycontenido de nutrientes (reduciendo la lixiviación,proporcionando abono verde y agregando nitrógeno,en el caso de que las especies utilizadas sean de estetipo). Si la falta de leña obliga a que el estiércol seutilice como combustible, en vez de abono para loscampos agrícolas, la producción de leña ayudará,indirectamente, a mantener la fertilidad del suelo. Lasiembra de árboles estabiliza los suelos, reduciendo laerosión hidráulica y eólica de las laderas, los camposagrícolas cercanos y los suelos no consolidados, comolas dunas de arena.

Page 37: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

Desarrollo

La táctica que habría que seguir para

lograr el desarrollo forestal debería estar basada en la

conservación de lo que ya se tiene, y poner en

ejecución un vasto programa de reforestacion con fines

de explotación. Dicho programa debería realizarse a

corto, mediano y largo plazo. Paralelamente, habría

que edificar la estructura del instrumento que debe

llevar a cabo este plan mediante la provisión de una

ley forestal, y adquirir, por parte del estado, las áreas

de bosques situados en la frontera

Page 38: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

En vista de las condiciones actuales (disponibilidad de tierras de uso estrictamente forestal, existencia de algunos bosques y parques nacionales para explotación, regeneración y conservación, incremento constante de la demanda interna y externa de madera, disponibilidad excesiva de mano de obra y posibilidad de financiamiento de proyectos de desarrollo forestal), se considera altamente recomendable la formulación de un programa de desarrollo forestal basado en el establecimiento de plantaciones con especies de rápido crecimiento, enmarcado dentro del programa de desarrollo regional y el uso racional de los recursos naturales.

Page 39: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

Conclusion Se puede decir que el reciclaje es la mejor manera de

sacarle provecho a los materiales usados para crear nuevosmateriales.

El reciclaje es un proceso que depende de la aportación detodos.

Es por eso que el reciclaje es y seguirá siendo la mejorayuda tanto para el hombre como para el medio ambiente.Lo más importante de reciclar es, que mediante estapráctica se puede contribuir a que todo nuestro alrededoreste mucho más limpio y de esta manera poder disfrutar deuna ciudad y un planeta completa libre de contaminación.Obtenemos muchas ventajas como la conservación yahorro de energía, materia primas, y recursos naturales, asícomo la disminución del volumen de residuos a eliminar.Espero que al final del trabajo del webquest, todostengamos un poco más de conciencia sobre la necesidadde reciclar y no tseguir gastando los materiales de la Tierraque son finitos.

Page 40: Campaña integración del hombre y su mundo lucia

La Naturaleza y sus fenómenos naturales ocupanel lugar más importante de nuestra existencia.«Todo el encanto de la Naturaleza es puro arte»,la Naturaleza es una obra imposible de igualar.Nuestro empeño en destruirla será el fruto deldesencanto.

Cuidemos la naturaleza, y no caeremos vencidospor su encantamiento respondiendo al relámpagode su forma.

La naturaleza hace que los hombres nosparezcamos unos a otros y nos juntemos; laeducación hace que seamos diferentes y que nosalejemos.