19

Click here to load reader

Catedra de paz competencias y transversalidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Catedra de paz competencias y transversalidad

Cali, Noviembre 9 de 2016

Universidad del Valle Cátedra de paz,

Competencias ciudadanas y transversalidad.

Prof. Adolfo Álvarez R.Prof. Herney López B.

Page 2: Catedra de paz competencias y transversalidad

Índice . La Cátedra de Paz y la Ley

1732, de septiembre 1 de 2014. Las Competencias Ciudadanas

en los lineamientos curriculares.

Page 3: Catedra de paz competencias y transversalidad

LEY 1732, de septiembre 1 de 2014

Establece la Cátedra de la Paz en todas las instituciones educativas de preescolar, básica y media, con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia.

Su objetivo: crear y consolidar un espacio para el aprendizaje, la reflexión y el diálogo sobre la cultura de la paz y el desarrollo sostenible que contribuya al bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

Se ceñirá a un pensum académico flexible, el cual será el punto de partida para que cada institución educativa lo adapte de acuerdo con las circunstancias académicas y de tiempo, modo y lugar que sean pertinentes.

3

Page 4: Catedra de paz competencias y transversalidad

Continuación…Los establecimientos educativos deberán

incorporar la Cátedra de la Paz dentro del Plan de Estudios antes del 31 de diciembre de 2015, dentro de alguna de las siguientes áreas fundamentales, establecidas en el artículo 23 de la Ley 115 de 1994:a) Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución

Política y Democracia,b) Ciencias Naturales y Educación Ambiental, o c) Educación Ética y en Valores Humanos.

Parágrafo. aprovechar las áreas transversales para incorporar contenidos de la cultura de la paz y el desarrollo sostenible.

4

Page 5: Catedra de paz competencias y transversalidad

Artículo 4. Estructura y Contenido. Los establecimientos educativos determinarán los contenidos y deberán desarrollar al menos dos (2) de las siguientes temáticas:

a) Justicia y Derechos Humanos. b) Uso sostenible de los recursos naturales.c) Protección de las riquezas culturales y naturales de

la nación.d) Resolución pacífica de conflictos.e) Prevención del acoso escolar.f) Diversidad y pluralidad.g) Participación política.h) Memoria histórica.i) Dilemas morales.j) Proyectos de impacto social.k) Historia de los acuerdos de paz nacionales e

internacionales.l) Proyectos de vida y prevención de riesgos.

5

Page 6: Catedra de paz competencias y transversalidad

Las Competencias Ciudadanas en los lineamientos

curriculares

Page 7: Catedra de paz competencias y transversalidad

Lineamientos en Constitución Política y Democracia ( MEN 1998) enfatizaron estos componentes:

autonomía y juicio político, competencias dialógicas y comunicativas y construcción de la esfera de lo público; Propósito: formación de personas autónomas,

capaces de pensar y decidir por sí mismas, respetuosas del otro u otra, con capacidad de colocarse en el lugar del otro; personas críticas que no tragan entero;.

No obstante estas ya han sido reformuladas para las pruebas saber de los últimos años.

Page 8: Catedra de paz competencias y transversalidad

LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS“Las competencias ciudadanas se evidencian

en la práctica en el ejercicio de la ciudadanía. La acción ciudadana (ejercida de manera autónoma y no por imposición de otros) es el objetivo fundamental de la formación ciudadana. Sin embargo para llevar a cabo una acción ciudadana es importante tener dominio sobre ciertos conocimientos, haber desarrollado ciertas competencias básicas y estar en un ambiente que favorezca la puesta en práctica de estas competencias” (Ruiz y Chaux, 2005).

Page 9: Catedra de paz competencias y transversalidad

Competencias ciudadanas Las Competencias Ciudadanas son el

conjunto de conocimientos y de habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas que, articulados entre sí, hacen posible que el ciudadano actúe de manera constructiva en la sociedad democrática. (Men, )

Page 10: Catedra de paz competencias y transversalidad

FORMACIÓN EN COMPETENCIAS CIUDADANASImplican la construcción, desarrollo y

ejercicio de capacidades y disposiciones (cognitivas, emocionales, estéticas, éticas, corporales) para la vivencia y el ejercicio de la ciudadanía.

Pregunta: ¿qué tipo de ciudadanía? Las competencias ciudadanas, como

sinónimo de formación en y para la democracia.

Pregunta: ¿ qué tipo o forma de democracia?

Formación para la convivencia…

Page 11: Catedra de paz competencias y transversalidad

11

Competencias ciudadanasLas competencias ciudadanas son el conjunto de conocimientos y habilidades que permiten que cada persona contribuya a:

La convivencia pacífica.Participar responsable y constructivamente en

procesos democráticos.Respetar y valorar la pluralidad y las diferencias:

tanto en el entorno cercano como en la comunidad, el país y en el mundo

Page 12: Catedra de paz competencias y transversalidad

Las Competencias Ciudadanas – en las Pruebas Saber, años recientes :

Establece los siguientes Ejes o dimensiones:

Convivencia y paz

Participación y responsabilidad democrática,

Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias

Page 13: Catedra de paz competencias y transversalidad

• Formación para el ejercicio pleno de la ciudadanía.

• Disposición a la participación, a actuar, proponer e intervenir en asuntos públicos o de interés común

• Toma de decisiones individuales, colectivas y participativas.

• Construcción y respeto a normas y reglas justas para conseguir fines comunes;

• Respeto y construcción de bienes públicos.

Participación y responsabilidad democrática

Page 14: Catedra de paz competencias y transversalidad

Convivencia y paz

• Formación en el respeto a la diferencia, el repeto al otro.

• Desarrollo de capacicades para resolver-transformar conflictos en forma pacífica: diálogo, comunicación y reconocimiento del otro.

• Cooperación: desarrollo de la capacidad y la disposición para establecer relaciones de colaboración y cooperación, de trabajo en equipo.

- Construcción de pactos y acuerdos de convivencia

- Pasar de la justicia retributiva a la justicia restaurativa.

Page 15: Catedra de paz competencias y transversalidad

Pluralidad, identidad y valoración de las diferencias

• Reconocimiento de igual dignidad en todas las personas partiendo de la valoración de sus características de género, etnia, religión, cultura, grupo social, entre otros.

Dicha inclusión parte de:- Respetar y reconocer las particularidades y

diversas formas de ser, vivir y creer, y - Reconocerse como sujetos (as) de

derechos.- Valoración de la diversidad como riqueza

Page 16: Catedra de paz competencias y transversalidad

16

La construcción de estándares en Competencias Ciudadanas

Estructura y Relaciones

Tipos de Competencias:- cognitivas- emocionales- comunicativas - integradoras- conocimientos

CompetenciasCiudadanas

Ambientes Democráticos

Acción Ciudadana

Page 17: Catedra de paz competencias y transversalidad

17

Formación de Competencias Ciudadanas

Trabajo en aula

Áreas del conocimiento: Todas las materias son indicadas y en cada una de ellas es posible.

Actividades de coordinación o comunicación grupal.

Clases específicas de “Ética y valores”, “Constitución política”, “Democracia”, Ciencias sociales, Filosofía.

Conferencias, foros, seminarios y talleres específicos.

Page 18: Catedra de paz competencias y transversalidad

18

Proyectos y programas Institucionales

Gobierno escolar: Manual de convivencia, consejo y representación estudiantil, corresponsabilidad y justicia.

Proyectos de investigación e innovación pedagógica: formación de competencias ciudadanas, democracia, valores y convivencia, resolución de conflictos, comunidad justa, otros.

Áreas complementarias: Prevención integral (formación sexual, drogadicción), acciones de cuidado y respeto del medio ambiente, actividades culturales y deportivas.

Page 19: Catedra de paz competencias y transversalidad

MATRIZ DE CC tipos y componentes COMPON-

ENTES-

TIPOS

PARTICIPACION YRESPONSABI-LIDAD DEMOCRATICA

CONVIVENCIA Y PAZ

PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACION DE LAS DIFERENCIAS

COGNITIVAS

EMOCIONALES

COMUNICATIVAS

INTEGRADORAS