10

Click here to load reader

CIBERBULLYNG

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CIBERBULLYNG

Ingeniería en Sistemas y Redes

Informáticas

Page 2: CIBERBULLYNG

TEMA:

“Caso real”, brindar consejos a los internautas sobre los peligros del

Internet"

Page 3: CIBERBULLYNG

INTEGRANTES:

José Wilfredo Lozano CortezDouglas Oswaldo Fabián Solís

Page 4: CIBERBULLYNG

CYBERBULLYNG

también llamado acoso virtual o acoso cibernético, es el uso de información electrónica y medios de comunicación (que afectan de manera critica) como el correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, y sitios web difamatorios para acosar a un individuo o grupo de personas, mediante ataques personales u otros medios.

Puede constituir un delito penal.

El ciberacoso implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico.

Page 5: CIBERBULLYNG
Page 6: CIBERBULLYNG

A CONTINUACION UNA HISTORIA

REAL

Page 7: CIBERBULLYNG
Page 8: CIBERBULLYNG

RECOMENDACIONES: No respondas. Si alguien te acosa, recuerda que tu reacción es exactamente lo que la

persona acosadora quiere.

No te vengues. La venganza te convierte a ti en un bully y refuerza la conducta del acosador.

Guarda la evidencia. Las únicas buenas noticias acerca de la intimidación digital son que los mensajes acosadores pueden ser generalmente captados, guardados, y mostrados a alguien que puede ayudar. Guarda la evidencia, por más pequeña que sea – en caso de que las cosas se agraven.

Busca ayuda. Mereces respaldo. Por supuesto que sabes que hay diferentes clases de ayuda, desde hablar con un amigo hasta ver si hay un adulto de confianza quien puede ayudar. Es generalmente bueno implicar a un padre de familia – pero si no se puede, el consejero de tu escuela puede a veces ayudarte.

Page 9: CIBERBULLYNG

CONCLUSIONES:El cyberbullying es la parte maligna de la web y esta se presenta cuando una persona de carácter fuerte choca con otra persona que quizás tenga diferencias muy notables con el agresor y dicho agresor empieza a discriminarlo o agredirlo por alguna diferencia que le parezca chocante y el agredido puede verse muy afectado en su vida social, afectiva y puede lastimar demasiado su autoestima; Por lo tanto por mi parte pienso que nunca se debería cometer este tipo de ciberacoso.

Page 10: CIBERBULLYNG