24
SANDRA PATRICIA SANDOVAL Docente Grado Pre escolar INSTITUCION EDUCATIVA LA LIBERTAD Retorno - Guaviare Febrero – Junio 2012 EL CIRCO

Circo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto de Aula La Libertad Guaviare

Citation preview

Page 4: Circo

EL CIRCO

Cuenta con varios personajes

Es un lugar para divertirnos

Algunos HUMANOS

Otros ANIMALES

payasos enanos presentador

A los cuales se les debe tratar

Con respeto Con cariñoCon cuidados

malabaristas magos bailarines

elefantes caballos leones tigres perros

Page 6: Circo

• Escogimos como proyecto el circo porque en él se descubren talentos, hay relación, comunicación, se plantean interrogantes, se buscan soluciones a través de la investigación

• Se desarrolla la creatividad porque al ser esencialmente lúdico, los niños disfrutan y sienten placer en los que se hace y adquieren aprendizajes significativos.

• El juego es la actividad fundamental sobre la cual se logra el desarrollo en la edad preescolar, a través del juego se crean condiciones favorables para muchos de los desarrollos que el niño debe alcanzar en esta etapa, a través del juego se crean condiciones para memorizar, para evocar un objeto o para que un acontecimiento surja en la imaginación del niño o niña. Para el control consciente de los movimientos, para el desarrollo de la imaginación, el pensamiento, para expresar y controlar sus emociones, para participar en actos cooperativos y asumir los roles y construir las reglas necesarias en la convivencia social.

• Es a través de este juego que el niño va logrando los cambios necesarios en la cualificación del desarrollo de su personalidad.

• Los cambios que se observan a través del juego son visibles, pero tras estos se definen unos esenciales, más profundos de la personalidad y la consciencia del niño.

JUSTIFICACION

Page 7: Circo

• OBJETIVO GENERAL• Descubrir el mundo maravilloso y mágico que hay detrás y dentro de un circo con todos sus

personajes y características.•

• Objetivos Específicos• Aumentar el nivel de vocabulario en los niños a partir de las diferentes temáticas vistas durante

el proyecto.• Conocer a cada uno de los personajes propios del circo.• Proyectar videos sobre circos del mundo.• Elaborar vestuario para cada uno de los personajes.• Crear una escenografía propia de circo callejero.• Preparar actos para cada uno de los personajes (personificarlos de acuerdo a gustos e intereses)

Expresión artística.• Concientizar a los niños sobre el trato hacia los animales, el respeto que se merecen y los

cuidados que les debemos.• Visitar en la Ciudad de San José el Circo que se esté presentando.

OBJETIVOS

Page 8: Circo

• ETAPA 1 Exploración e investigación (Febrero - Marzo)

CRONOGRAMA

TEMA ACTIVIDAD FECHA

Qué es un circoPersonajes del circo

Anécdotas , láminas de libros y videos en la web

Febrero 27 – Marzo 02

PayasoElefanteLeón

Canción payaso, poema y decorar el personaje

Marzo 05 – Marzo 09

MalabaristaMago

Elaborar zancos, trucos sencillos y decorar el p.

Marzo 12 – 16

Domador Personificación, domador y animales, decorar el p.

Marzo 19 – 23

BailarinesPresentador

Poema, discurso de bienvenida, bailes.

Marzo 26 - 30

Page 9: Circo

• ETAPA 2 Elaboración, presentación visita al circo(Abril - Junio)

CRONOGRAMA

TEMA ACTIVIDAD FECHA

Ensayo de presentación con parlamento.

Malabaristas Abril 9 - 13

Ensayo de presentación con parlamento.

Payasos Abril 23 - 27

Taller niños – padres Elaboración de trajes Abril 30 – 04 MayoEnsayo de presentación con parlamento.

Domadores Mayo 07 - 11

Ensayo de presentación con parlamento.

Músicos Mayo 14 - 18

Ensayo de presentación con parlamento.

Mago Mayo 22 – 25

Ensayo de presentación con parlamento.Invitación especial

PresentadorMalabaristas-traga fuego

Mayo 28 – Junio 01

Adecuación Circo Organizar caseta comunal Junio 04 - 08

Visita circo San José (circo visitante) Junio 12 - 15

Page 11: Circo

EVIDENCIAS PRODUTO FINAL

Payasos

Page 12: Circo

EVIDENCIAS PRODUTO FINAL

Payasos

Page 13: Circo

EVIDENCIAS PRODUTO FINAL

Malabaristas

Page 14: Circo

EVIDENCIAS PRODUTO FINAL

Malabaristas

Page 15: Circo

EVIDENCIAS PRODUTO FINAL

Malabaristas

Page 16: Circo

EVIDENCIAS PRODUTO FINAL

Domadores

Page 17: Circo

EVIDENCIAS PRODUTO FINAL

Domadores

Page 18: Circo

EVIDENCIAS PRODUTO FINAL

Domadores

Page 19: Circo

EVIDENCIAS PRODUTO FINAL

Músicos

Page 20: Circo

EVIDENCIAS PRODUTO FINAL

Presentador

Page 21: Circo

EVIDENCIAS PRODUTO FINAL

Visita al circo – La Libertad

Page 22: Circo

EVIDENCIAS PRODUTO FINAL

Visita al circo – La Libertad

Page 23: Circo

EVIDENCIAS PRODUTO FINAL

Visita al circo – La Libertad

Page 24: Circo

CONCLUSION

• Durante el desarrollo del proyecto se evidencio un interés por realizar todas y cada una de las actividades planeadas. Los padres estuvieron presentes en la elaboración de trajes y en la presentación de sus niños mostrándoles otra faceta que desconocían de ellos.

• El trabajo por proyectos es una herramienta que centra los intereses y saberes de los niños.