6
Nombre: Nicolás Montenegro Curso: 2do Técnico ‘‘ D’’ Fecha: 14/03/2014

Codigos QR

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Codigos QR

Nombre: Nicolás Montenegro

Curso: 2do Técnico ‘‘ D’’Fecha: 14/03/2014

Page 2: Codigos QR

Códigos QR

Un código QR (quick response code, «código de respuesta rápida») es un módulo útil para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, en 1994

Page 3: Codigos QR

Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla «QR» se deriva de la frase inglesa Quick Response (Respuesta Rápida en español), pues los creadores (un equipo de dos personas en Denso Wave, dirigido por Masahiro Hara)1 tenían como objetivo que el código permitiera que su contenido se leyera a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en ese país.

Page 4: Codigos QR
Page 5: Codigos QR

Como crear un código QRLa creación de los códigos QR no es muy difícil de hacerlos lo importante es saber paginas web en donde pueda generarse los códigos ejemplo:

• http://www.codigos-qr.com/• http://es.qr-code-generator.com/• http://qrgen.info/

Page 6: Codigos QR

Capacidad de los códigos

Capacidad de datos del código QR

Solo numérico Máx. 7.089 caracteresAlfanumérico Máx. 4.296 caracteresBinario Máx. 2.953 bytesKanji/Kana Máx. 1.817 caracteres

Capacidad de corrección de

errores

Nivel L 7% de las claves se pueden restaurar

Nivel M 15% de las claves se pueden restaurar

Nivel Q 25% de las claves se pueden restaurar

Nivel H 50% de las claves se pueden restaurar