3
ACTUACIONES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMNO CON TDAH Juan Martínez Cubelos Curso Respuesta educativa para el alumnado con TDAH (Déficit de atención e hiperactividad)

CÓMO IMPLICAR A LA FAMILIA Y GUIÓN DE ENTREVISTA INICIAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CÓMO IMPLICAR A LA FAMILIA Y GUIÓN DE ENTREVISTA INICIAL

ACTUACIONES PARA IMPLICAR A LA FAMILIA DE ALUMNO CON TDAH

Juan Martínez CubelosCurso Respuesta educativa para el alumnado con TDAH

(Déficit de atención e hiperactividad)

Page 2: CÓMO IMPLICAR A LA FAMILIA Y GUIÓN DE ENTREVISTA INICIAL

1. Coordinación de la familia con la escuela. La coordinación de la familia con la escuela es esencial para implicar a estos en la educación del alumno. Utilizar las entrevistas para hablar de las dificultades encontradas, los progresos y para establecer objetivos conjuntos. Hacerles saber que la agenda es una herramienta perfecta para controlar deberes, exámenes, trabajos, material, etc.

2. Asesorarles para que mantengan una actitud positiva. Deben aceptar a su hijo tal y como es, con sus aspectos positivos y dificultades. Deben ser pacientes.

3. Enseñarles estrategias para controlar la conducta de su hijo.

4. Informales sobre las actuaciones más oportunas para ayudarlo a estudiar. Estudiar en un lugar tranquilo, libre de distracciones. Utilizar periodos de descanso suficientes para fortalecer una atención más concentrada. Cambiar de actividad cuando el cansancio.

5. Remitir a la familia a alguna asociación de TDAH para que puedan liberar la angustia y ampliar la información y la formación facilitada desde el centro y los servicios de salud.

Page 3: CÓMO IMPLICAR A LA FAMILIA Y GUIÓN DE ENTREVISTA INICIAL

GUIÓN ENTREVISTA FAMILIAR. 1. Recogida de información del alumno: datos personales y situación familiar

2. ¿Qué conductas han observado en casa?

3. ¿Creen que sus amigos/compañeros lo aceptan?

4. ¿Qué actividades le gusta realizar? ¿Le gusta el deporte?

5. ¿Saben que implica tener TDAH?

6. ¿Saben cuales son las causas?

7. Informar sobre la importancia del diagnóstico y tratamiento.

8. Informar sobre las dificultades que tiene en el ámbito escolar.

9. Informar sobre personas famosas que lo padecen, para que entiendan que puede tener dificultades pero también fortalezas.

10. Asesorar a la familia sobre como pueden ayudarle.

11. Informarles dónde recibir asesoramiento externo a la escuela