6
Cómo presentar la libreta de clase

Cómo presentar la libreta de clase

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cómo presentar la libreta de clase

Cómo presentar la libreta de clase

Page 2: Cómo presentar la libreta de clase

¿Para qué?O La libreta es tu material de trabajo, una de las

herramientas con las que desarrollas tu estudio.

O Como todos los instrumentos de trabajo, debes cuidarlo y mantenerlo siempre a punto.

O Aunque sea para tu trabajo personal, debe estar siempre listo para que tus profesores la puedan evaluar, por eso debes cuidar algunos aspectos. Además puedes ayudar a tus compañeros con una libreta bien presentada.

Page 3: Cómo presentar la libreta de clase

Los márgenes• Hay que guardar una

distancia entre los bordes de la libreta. Esta distancia se llama margen.

• Esto permite hacer anotaciones si fuera necesario y además visualmente presenta mejor aspecto.

• Por regla general tres cuadros de la libreta por cada lado o un dedo.

Page 4: Cómo presentar la libreta de clase

Presentación1. A la

derecha, poner la fecha completa.

2. Copia el enunciado de las preguntas, si puedes, con otro color. Indica la página del libro en la que está.

3. La respuesta a otro color, azul o negro.

4. Hay que responder con la frase completa.

Miércoles, 9 de octubre de 2013

1. ¿Cuáles son las ciudades que componen la Comunidad Autónoma de Andalucía? (Pág. 8)

Las ciudades que componen la Comunidad Autónoma de Andalucía son: Málaga, Almería, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Huelva, Jaén y Granada.

Page 5: Cómo presentar la libreta de clase

Miércoles, 9 de octubre de 2013

1. ¿Cuáles son las ciudades que componen la Comunidad Autónoma de Andalucía? (Pág. 8)

Las ciudades que componen la Comunidad Autónoma de Andalucía son: Málaga, Almería, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Huelva,Jaén y Granada.2. Dibuja la bandera de Andalucía y escribe un lema dentro de ella (Pág. 8)

Presentación

5. Si tienes que hacer un dibujo, dale color.

6. Subraya las palabras importantes, te ayudará a encontrarlas rápidamente.

7. Cuida muy bien la caligrafía y la ortografía. No puedes tener faltas ni mala letra. Recuerda que escribes para que lo lean otros.

Comunidad Autónoma: entidades territoriales con autonomía política sobre las que se configura el Estado español con la aprobación de la Constitución de 1978. España está formada por 17 Comunidades Autónomas con competencias según las transferencias adquiridas.

Page 6: Cómo presentar la libreta de clase

Miércoles, 9 de octubre de 2013

1. ¿Cuáles son las ciudades que componen la Comunidad Autónoma de Andalucía? (Pág. 8)

Las ciudades que componen la Comunidad Autónoma de Andalucía son: Málaga, Almería, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Huelva,Jaén y Granada.2. Dibuja la bandera de Andalucía y escribe un lema dentro de ella (Pág. 8)

Comunidad Autónoma: entidades territoriales con autonomía política sobre las que se configura el Estado español con la aprobación de la Constitución de 1978. España está formada por 17 Comunidades Autónomas con competencias según las transferencias adquiridas.

Presentación

8. Cuidado al usar típexpon poca cantidad.

9. Para tachar algo, ponlo entre paréntesis y haz una sola raya encima del texto. No pongas tachones.