6

Click here to load reader

Comparacion noticias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Desarrollo completo de la comparación de noticias. Caso de El País, versión papel y versión digital.

Citation preview

Page 1: Comparacion noticias

1

COMPARACIÓN NOTICIAS EDICIÓN DIGITAL vs EDICIÓN IMPRESA:

Desde el nacimiento del periodismo digital hasta hoy, muchas cosas han cambiado

en el modo de concebir los diarios digitales y las redacciones especializadas en las

nuevas tecnologías.

A priori, podemos pensar que se ha producido una evolución real en el lenguaje

periodístico, adaptándose a las nuevas características de las plataformas en la red, así

como algunos cambios en la disposición del cuerpo de la noticia o en la selección de las

imágenes que acompañan al texto.

En esta pequeña investigación trataremos de analizar tres casos reales de

comparación entre tres noticias publicadas en la versión papel y en la versión digital.

Para delimitar la muestra centraremos la selección de la muestra en el diario El País,

tomando dos noticias de la sección de cultura y una última noticia de la sección

internacional, como representación de otros tantos ejemplos que no han entrado en la

redacción final pero sí se han considerado en el momento del estudio.

A continuación recogemos la tabla de valores empleada para el análisis para

después continuar con el desarrollo del estudio, tomando como muestra estas tres

noticias.

VALORES RESULTADOS PAPEL RESULTADOS DIGITAL

Titular

Autor

Tiempo verbal del titular

Entradilla

Tiempo verbal de la entradilla y estructura

Sumarios

Número de párrafos

Cuerpo de la noticia

Page 2: Comparacion noticias

2

Material gráfico

Profundidad de análisis (hipervínculos)

Tabla 1. Ejemplo de valores utilizados para el estudio

DESARROLLO:

En las siguientes tablas se han recogido y desarrollado los valores que han

determinado los puntos para el análisis que llevan a la conclusión del estudio.

1º Noticia: Sección Cultura/Tendencias – publicada el 10 de marzo de 2011:

VALOR EDICIÓN PAPEL EDICIÓN DIGITAL

Titular Moss, fetichismo y cigarrillo IDEM

Autor Eugenia de La Torrente. París IDEM

Tiempo del titular Se ha omitido el verbo IDEM

Entradilla Marc Jacobs cierra la semana

de desfiles en París con una

de sus mejores colecciones

para Louis Vuitton.

IDEM

Tiempo de la entradilla y

estructura

Presente. En dos líneas Presente. En una sola línea

Sumarios No hay No hay

Número de párrafos Seis Seis

Cuerpo de la noticia Estructurado en tres

columnas. Con imagen

colocada a la derecha.

Una sola columna. Con

imagen a la izquierda.

Material gráfico Kate Moss durante el desfile

de L.V. Kristy Sparow (Getty)

Vuiton: sexo en la pasarela.

Patrick Kovarik (AFP)

Profundidad de análisis

(hipervínculos)

-

Destacadas a la izquierda del

segundo párrafo se ofrecen

dos entradas: Kate Moss a

Page 3: Comparacion noticias

3

fondo y Kate Moss durante el

desfile de Louis Vuitton,

como enlaces relacionados.

Tabla 2. Análisis primera noticia

2º Noticia: Sección Cultura/ – publicada el 14 de marzo de 2011:

VALOR EDICIÓN PAPEL EDICIÓN DIGITAL

Titular El museo de Sarkozy divide

Francia

IDEM

Autor Ana Teruel. París IDEM

Tiempo del titular Presente IDEM

Entradilla Varios especialistas critican

por “nostálgica” la futura

Casa de la Historia.

Sostienen que el proyecto no

es científico sino político y de

exaltación identitaria.

IDEM

Tiempo de la entradilla y

estructura

Presente. En dos líneas

separadas por punto, como

dos entradas independientes.

Presente. En dos líneas

aunque las dos frases

aparecen seguidas separadas

por un guión.

Sumarios “El nuevo centro se instalará

en 2015 en la sede de los

Archivos Nacionales”.

Colocado en la columna

central bajo la segunda

fotografía.

IDEM. Colocado bajo los

cuadros de hipervínculos, de

modo que pasa casi

desapercibido.

Número de párrafos Nueve Nueve

Cuerpo de la noticia Estructurado en cinco

columnas, una de ellas

partida con una fotografía

Una sola columna. Imagen

colocada a la derecha.

Page 4: Comparacion noticias

4

complementaria. Imagen

colocada en la parte superior

ocupando media página.

Material gráfico Daniel Mordzinski la primera

imagen. No hay información

para la segunda.

Daniel Mordzinski. La

segunda imagen se ha

eliminado.

Profundidad de análisis

(hipervínculos)

-

Destacadas a la izquierda del

segundo párrafo se ofrecen

dos entradas: Nicolas Sarkozy

a fondo y Francia a fondo,

como enlaces relacionados.

Tabla 3. Análisis segunda noticia

3º Noticia: Sección Internacional – publicada el 14 de marzo de 2011:

VALOR EDICIÓN PAPEL EDICIÓN DIGITAL

Titular Japón sigue pendiente del

riesgo de fusión del núcleo

de Fukushima.

IDEM

Autor Rafael Méndez. Madrid IDEM

Tiempo del titular Presente IDEM

Entradilla Los expertos creen que el

paso de las horas aleja el

espectro de otro Chernóbil.

El sector asume que la

clasificación del accidente se

revisará al alza.

IDEM

Tiempo de la entradilla y

estructura

Presente. En dos líneas

separadas por punto, como

dos entradas independientes.

Presente. En dos líneas

aunque las dos frases

aparecen seguidas separadas

por un guión.

Sumarios “Si aguanta tres o cuatro Se ha eliminado.

Page 5: Comparacion noticias

5

días, la crisis está superada”,

dice un ingeniero.

Número de párrafos Diez Diez

Cuerpo de la noticia Estructurado en cinco

columnas y dos páginas,

ocupando en la segunda tres

columnas. Infografía

abriendo la noticia y

fotografía para completar la

segunda página.

Una sola columna. Imagen

colocada a la derecha.

Material gráfico Infografía de elaboración

propia abriendo la primera

página, de Covadonga F.

Esteban y Heber Longás.

Fotografía de EFE-TEPCO en

la segunda página.

La infografía se ha eliminado.

A la derecha aparece la

imagen de EFE-TEPCO.

Profundidad de análisis

(hipervínculos)

-

Destacadas a la izquierda del

segundo párrafo se ofrecen

entradas relacionadas: La

peor tragedia de Hiroshima y

Japón a fondo.

Tabla 4. Análisis tercera noticia

CONCLUSIÓN:

Tras el análisis de estos valores reflejados y recogidos en las tablas anteriores,

podemos concluir que buena parte de las noticias insertadas en la edición digital de El

País, proceden íntegramente de la edición en papel, coincidiendo tanto su contenido

como su estilo de redacción. Aún así, los cambios se encuentran en la maquetación y

disposición de la noticia, que se adapta a la lectura que el ojo humano realiza en una

página web, así como se adapta la disposición de elementos gráficos y de los

hipervínculos.

La principal diferencia notable entre la edición en papel y la edición digital,

además de la posibilidad de esta última de ofrecer un mayor análisis mediante los

hipervínculos, está en la actualización de la noticia. Si se aprecia el primer pantallazo

de la última noticia escogida, referente al desastre nuclear en Japón, en la parte

Page 6: Comparacion noticias

6

superior derecha se destaca en color rojo la hora de la última actualización, en la que

se modificó el titular, mientras el cuerpo de la noticia seguía siendo el mismo que el

reproducido en papel. Sin embargo, no es frecuente encontrar la hora exacta en la que

se insertó la noticia, haciendo que la actualización se escape como elemento de

análisis.

ENLACES:

Noticia primera:

http://www.elpais.com/articulo/Tendencias/Moss/fetichismo/cigarrillos/elpepitdc/201103

10elpepitdc_1/Tes

Noticia segunda:

http://www.elpais.com/articulo/cultura/museo/Sarkozy/divide/Francia/elpepicul/2011031

4elpepicul_1/Tes

Noticia tercera:

http://www.elpais.com/articulo/internacional/Japon/sigue/pendiente/riesgo/fusion/nucle

o/Fukushima/elpepuint/20110314elpepiint_2/Tes