20

Click here to load reader

Comunicacion por audio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Como producir un programa de radio

Citation preview

Page 1: Comunicacion por audio

La comunicacion por audio

Page 2: Comunicacion por audio

El mundo es como un wafle, el evangelio es la miel

Page 3: Comunicacion por audio

Segmentacion

Page 4: Comunicacion por audio

Usted ganará penetración y

alcance si

Identifica las características de las personas que desea alcanzar.

Aprende a segmentar a la población en segmentos útiles.

Comienza a planear y enfoca su estrategia de comunicación en los diferentes segmentos de la población que desea alcanzar.

Descubre la base etnografica

Page 5: Comunicacion por audio

Preguntas que nos debemos

hacer para comenzar el proceso

de Segmentación

¿Quiénes son las personas a las que

quiero alcanzar realmente?

¿Dónde y cómo viven?

¿Qué leen, escuchan, y miran?

¿Cómo puedo alcanzarlos con más

eficacia?

Page 6: Comunicacion por audio

Geograficos

Page 7: Comunicacion por audio

Demograficos

Page 8: Comunicacion por audio
Page 9: Comunicacion por audio

Psico

graficos

Ejemplo:

El Empresario

Posee una variedad de inversiones y las supervisa a través de la prensa y nuevos medios; usa servicios financieros tales como un contador o planificador financiero.

• Identifique: deportista extremo, el comprador, el digital, sr. arreglo….

Page 10: Comunicacion por audio

Estudie para encontrar los mejores “puentes” para su mensaje.

Tenga en cuenta que el evangelio habla a una gran variedad de experiencias humanas.

Observe las variables culturales del campo en el que usted está trabajando.

La edad puede ser un factor para su población objetiva, mientras que los segmentos geográficos tendrán más sentido para otro blanco.

La información psicografica sobre su gente puede cambiar la manera en que usted planea un ministerio, o pueden ayudarle solamente a presentar su mensaje de una diversa manera. Cuando Pablo habló a los judíos él enseñó en sus sinagogas que predicaba la historia del judío que los podía redimir. En Atenas ,él comenzó sosteniendo la naturaleza del dios al igual que un filósofo griego.¡Cuanto más usted sepa sobre la gente que desea alcanzar, más capaz será de hablar a sus necesidades.

Investigar nos protege contra nuestros prejuicios sobre lo que usted piensa un segmento. Necesitemos escuchar para entender. Necesitamos investigar para ser escuchados.

Page 11: Comunicacion por audio

Produccion de Radio

Page 12: Comunicacion por audio

Que es la radio?

A)Un fenómeno social y cultural.

B)Un modo de decir y de contar las cosas

C)Un sistema tecnológico que permite la

difusión masiva de lo que se emite.

D)(el mas importante para nosotros) una

herramienta de alcance incalculable para

transmitir el mensaje de salvación.

Page 13: Comunicacion por audio

para comenzar con un proyecto de

radio se debe tener muy claro

• ¿Para qué se creo el programa o la emisora? Objetivos reales de lo que desee alcanzar

• ¿Para quién? Jóvenes, adultos, intelectuales, campesinos, mujeres, comunidad en gral,

• ¿Con Qué? Recursos humanos y materiales con los que se cuenta.

Page 14: Comunicacion por audio

Planifique su programación

• a)Defina el objetivo principal es decir ¿Cuál es la meta que quiere alcanzar con su programa o emisora?

• b) Defina los Objetivos específicos del programa Que pasos o acciones va a realizar en sus programas para que la meta sea alcanzada?

• c) Seleccione los temas escogidos para su programa Al tener los objetivos claros, podrá clasificar más fácilmente los materiales que utilizará.

• d) Elabore una Sinopsis un esquema o gráfico del orden del programa a desarrollar

• e) Defina la audiencia a la que quiere alcanzar edad, sexo, cultura• f) Defina el genero o formato : reportaje, crónica, mesa redonda,

debates radiales, musicales, entrevistas, radio teatro etc• g) Defina el concepto sonoro- acústico describa si utilizara efectos

especiales, cuales?

Page 15: Comunicacion por audio

Equipo radial

• - Productor: Es quien tiene muy claro las metas a las que se desea alcanzar, además, es quien financia la realización de los programas y el dueño de los derechos patrimoniales del mismo

• - Operador de audio. Maneja los equipos del estudio- grabadoras, consola, micrófonos, etc y hace las grabaciones o emisiones al aire, según el caso.

• - Locutor. Es quien, se podría decir “da la fachada al programa” Es quien interpreta y da vida a la palabra, por ello tiene la responsabilidad de seguir una disciplina diaria de entrenamiento y preparación de la voz (tema que sera tratado con mayor profundidad en otro módulo)

• - Libretista. O guionista: Investiga sobre el tema a tratar y lo redacta en forma clara para que el locutor lo transmita a los oyentes.

Page 16: Comunicacion por audio

Locucion

Page 17: Comunicacion por audio

En el entrenamiento debemos

contemplar ser aspectos

fundamentales:

- Relajación y concientización

- Respiración

- Vocalización y articulación

- Resonancia

- Diapasón musical (alturas y tonos)

- Texto ( ritmo, percusión e intención)

Page 18: Comunicacion por audio

Ejercicios de Relajacion

http://www.youtube.com/watch?v=kvEKFeEoKdA&feature=related

Page 19: Comunicacion por audio

Ejercicios de Respiracion

Page 20: Comunicacion por audio

Ejercicios de Vocalizacion yarticulacion

http://www.youtube.com/watch?v=e6j9rz_vhh0

http://www.youtube.com/watch?v=GopZw_oQCtM&feature=mfu_in_order&playnext=1&video

s=ho1xMJO41ms