11
CONFLICTOS EN EL AULA.

Conflictos en el aula. presentacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Conflictos en el aula. presentacion

CONFLICTOS EN EL AULA.

Page 2: Conflictos en el aula. presentacion

1. ¿Qué entendemos por conflicto y violencia? ¿Es lo mismo?

Page 3: Conflictos en el aula. presentacion

El conflicto es una situación en que dos o más individuos con intereses

contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el

objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival.

Page 4: Conflictos en el aula. presentacion

La violencia, por lo tanto, es un comportamiento deliberado que puede provocar daños físicos o psíquicos al prójimo.

Page 5: Conflictos en el aula. presentacion

Tipos de Conflictos

Page 6: Conflictos en el aula. presentacion

Maltrato Físico. Amenazar con armas (directo) Pegar (directo) Esconder cosas (indirecto) Romper cosas (indirecto) Robar cosas (indirecto)

Insultar (directo) Poner apodos (directo) Hablar mal de alguien (indirecto) Amenazar con el fin de intimidar Obligar a hacer cosas con

amenazas (chantaje) Acosar sexualmente Exclusión social No dejar a alguien participar en

una actividad

MaltratoVerbal.

Page 7: Conflictos en el aula. presentacion

El caso en Costa Rica

Page 8: Conflictos en el aula. presentacion

Así,, son seis los tipos o categorías de comportamiento antisocial entre los que debemos diferenciar:

A: Disrupción en las aulas B: Problemas de disciplina (conflictos

entre profesorado y alumnado) C: Maltrato entre compañeros («bullying») D: Vandalismo y daños materiales E: Violencia física (agresiones,

extorsiones) F: Acoso sexual

Page 9: Conflictos en el aula. presentacion

FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA VIOLENCIA ESCOLAR.

Discriminación por lugar de Procedencia

Discriminación por Aspecto FísicoDiscriminación por Rendimiento

AcadémicoDiscriminación hacia las personas

con discapacidadRelaciones de poder de género.

Page 10: Conflictos en el aula. presentacion

Propuestas pedagógicas para la intervención: Desarrollo y fomento del diálogo. Gestión democrática del aula. Educación en valores. Autocontrol emocional.

Page 11: Conflictos en el aula. presentacion