2

Click here to load reader

Contaminación de acuifero-Practicas municipales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contaminación de acuifero-Practicas municipales
Page 2: Contaminación de acuifero-Practicas municipales

El basurero de Acahualincaes la fuente con mayorpotencial para contaminarel acuífero de Managua.Este basusero posee unárea aproximada de 0.41km2; se encuentra ubicadosobre parte del acuíferooccidental de Managua.

En el 2005 se identificaron 75gasolineras, fuentes de altoriesgo, debido a la disposición,almacenamiento y manipulaciónde los hidrocarburos.

En Mayo del 2003 ocurrió underrame de 5320 galones degasolina en una estación deservicio Texaco, ubicada en elkilómetro 9.5 de la CarreteraPanamericana en la ColoniaUnidad de Propósito

El área del derrame deaproximadamente 3,2 km2.

El vertiginoso crecimiento de lasurbanizaciones construidas cercade áreas de recarga del acuífero deManagua constituye una posiblefuente de contaminación debido aque los sistemas de tratamientoque poseen (tanques sépticos) sonubicados en las cercanías de lasrecargas de acuíferos en donde lossuelos son más permeables por loque una posible fuga de aguasresiduales contaminaría fácilmenteel acuífero

En el caso de la ciudad de Managua,existe una planta de tratamiento concapacidad de tratar 180000 metroscúbicos al día que contribuye aeliminar la contaminación a losmantos acuíferos por este tipo deresiduo, pero por otro lado secontribuye a la contaminación porproblemas en el sistema dealcantarillado que en algunos casosestos residuos se salen del sistemapor problemas de roturas y sonconducidos por los cauces de losarroyos naturales que existen en estecentro poblacional,

El manejo del suelo en zonas urbanas difícilmente considera elsubsuelo y por ende no toma en cuenta que la calidad de lasaguas subterráneas subyacentes pudiera ser afectada por fuentespotenciales de contaminación superficiales. La mayoría de losplanes de ordenamiento urbano no incorporan la estratigrafía ymenos la distribución y características de sistemas acuíferos.

Muchos de los grandes centros urbanos en el llamado Tercer Mundo crecenanárquicamente comprometiendo zonas de alta vulnerabilidad e invadiendo oalterando zonas preferenciales de recarga. En esas áreas de expansión urbana lo mismose encuentran terrenos agrícolas que pequeñas industrias catalogadas como“underground” que manejan materias primas y residuos líquidos y sólidos que si no sonmanejados adecuadamente pueden generar lixiviados con solutos riesgosos para lasalud humana, mismos que pueden migrar hacia los sistemas acuíferos locales.