5
CRISIS DEL SOFTWARE La crisis del software se fundamentó en el tiempo de creación de software, ya que en la creación del mismo no se obtenían los resultados deseados, además de un gran costo y poca flexibilidad. Básicamente, la crisis del software se refiere a la dificultad en escribir programas libres de defectos, fácilmente comprensibles, y que sean verificables. Las causas son, entre otras, la complejidad que supone la tarea de programar, y los cambios a los que se tiene que ver sometido un programa para ser continuamente adaptado a las necesidades de los usuarios. Además, no existen todavía herramientas que permitan estimar de una manera exacta, antes de comenzar el proyecto, cuál es el esfuerzo que se necesitará para desarrollar un programa. Este hecho provoca que la mayoría de las veces no sea posible estimar cuánto tiempo llevará un proyecto, ni cuánto personal será necesario. Cuando se fijan plazos normalmente no se cumplen por este hecho. Del mismo modo, en muchas ocasiones el personal asignado a un proyecto se incrementa con la esperanza de disminuir el plazo de ejecución. Por último, las aplicaciones de hoy en día son programas muy complejos, inabordables por una sola persona. En sus comienzos se valoró como causa también la inmadurez de la ingeniería de software, aunque todavía hoy en día no es posible realizar estimaciones precisas del coste y tiempo que necesitará un proyecto de software. Englobó a una serie de sucesos que se venían observando en los proyectos de desarrollo de software: Los proyectos no terminaban en plazo. Los proyectos no se ajustaban al presupuesto inicial. Baja calidad del software generado. Software que no cumplía las especificaciones.

Crisis del software

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Crisis del software

CRISIS DEL SOFTWARELa crisis del software se fundamentó en el tiempo de creación de software, ya que en la creación del mismo no se obtenían los resultados deseados, además de un gran costo y poca flexibilidad.

Básicamente, la crisis del software se refiere a la dificultad en escribir programas libres de defectos, fácilmente comprensibles, y que sean verificables. Las causas son, entre otras, la complejidad que supone la tarea de programar, y los cambios a los que se tiene que ver sometido un programa para ser continuamente adaptado a las necesidades de los usuarios.

Además, no existen todavía herramientas que permitan estimar de una manera exacta, antes de comenzar el proyecto, cuál es el esfuerzo que se necesitará para desarrollar un programa. Este hecho provoca que la mayoría de las veces no sea posible estimar cuánto tiempo llevará un proyecto, ni cuánto personal será necesario. Cuando se fijan plazos normalmente no se cumplen por este hecho. Del mismo modo, en muchas ocasiones el personal asignado a un proyecto se incrementa con la esperanza de disminuir el plazo de ejecución.

Por último, las aplicaciones de hoy en día son programas muy complejos, inabordables por una sola persona. En sus comienzos se valoró como causa también la inmadurez de la ingeniería de software, aunque todavía hoy en día no es posible realizar estimaciones precisas del coste y tiempo que necesitará un proyecto de software.

Englobó a una serie de sucesos que se venían observando en los proyectos de desarrollo de software:

Los proyectos no terminaban en plazo.

Los proyectos no se ajustaban al presupuesto inicial.

Baja calidad del software generado.

Software que no cumplía las especificaciones.

Código inmantenible que dificultaba la gestión y evolución del proyecto.

Aunque se han propuesto diversas metodologías para intentar subsanar los problemas mencionados, lo cierto es que todavía hoy no existe ningún método que haya permitido estimar de manera fiable el coste y duración de un proyecto antes de sus comienzos.

Factores que afectan Aumento del poder computacional.

Reducción del costo del hardware.

Rápida obsolescencia de hardware y software.

Aceptación de la computarización en las empresas.

Incremento en el número de usuarios de los sistemas de software.

Tipo de usuario no homogéneo aun en sistemas hechos a la medida.

Page 2: Crisis del software

Personal de desarrollado y mantenimiento diferente.

La magnitud del proyecto impacta en:

Tiempo costo y número de desarrolladores,

Control administrativo y detalles técnicos

Aumento en el conocimiento del problema.

.

Las principales causas eran los proyectos no se entregaban en el plazo acordado, además se entregaban con los costos muy elevados, el software no cumplía con las especificaciones, etc

Uno delo factores que afecta la crisis es el de la tecnología, como todos nosotros sabemos el gran paso que esta ha dado en las ultimas décadas. Por otro lado los ingenieros de software cuando no tienen trabajo. Realizan trabajos a muy bajo costo esto alterando los beneficios del software, es decir yo quiero un programa que realice x cosa, lo primero que debó hacer es cotizar precios y le doy el trabajo al precio más bajo, sin pensar los riegos que esto me va a ocasionar, al entregármelo me dice aaaa pues los costos se elevaron por esto y esto. Y no es lo que yo le pedí y l programa tiene fallas, como me enoje con el programado por lo que me cobro lo llevo con otro él no lo va a corregir por que el programa no tiene un orden. Esto me elevo más los costos.

Sobre la crisis del Software

En un trabajo de investigación me tocó exponer sobre "La crisis del Software" y quise compartir parte de la recopilación que hice. 

La crisis del software es el hecho de que el software que se construye no solamente no satisface los requerimientos ni las necesidades pedidos por el cliente, sino que además excede los presupuestos y los horarios de tiempos. La industria del software no ha podido satisfacer la demanda, la complejidad del software producido y demandado se incrementa constantemente, el software es solicitado para ejecutar las tareas demandantes de hoy y está presente en todos los sistemas que van desde los más sencillos hasta los de misión crítica. Las aplicaciones de software son complejas porque modelan la complejidad del mundo real. En estos días, las aplicaciones típicas son muy grandes y complejas para que un individuo las entienda y, por ello, lleva gran tiempo implementar software. 

Síntomas

Uno de los principales problemas en el desarrollo de software de hoy en día es que muchos proyectos empiezan la programación tan pronto se definen y concentran mucho de su esfuerzo en la escritura de código. Últimamente el desarrollo de software se ralentizado. El estudio de este fenómeno es importante porque la existencia de software

Page 3: Crisis del software

científico libre facilita que cualquier laboratorio del mundo pueda desarrollar ciencia libre usando este software como herramienta de trabajo.

Algunos "síntomas" que indican que el software se encuentra en un periodo de crisis son:

Baja Calidad del Software.

Tiempo y Presupuesto Excedido.

Confiabilidad Cuestionable.

Altos Requerimientos de Personal para desarrollo y mantenimiento.

Factores de Influencia

Para poder llevar el estado del proceso de software como un estado de crisis, los críticos han destacado ciertas características que han permitido esta postura del software respecto a otras etapas de su corta historia. Algunos de esos factores son:

Aumento del poder computacional.

Reducción del costo del hardware.

Rápida obsolescencia de hardware y software.

Aceptación de la computarización en las empresas.

Incremento en el número de usuarios de los sistemas de software.

Tipo de usuario no homogéneo aun en sistemas hechos a la medida.

Personal de desarrollado y mantenimiento diferente.

La magnitud del proyecto impacta en:

Tiempo costo y número de desarrolladores,

Control administrativo y detalles técnicos

Aumento en el conocimiento del problema.

Cambios en el entorno

Tecnológicos (Internet, redes, ERP, CRM, SCM).

Económicos (crisis económicas, globalización, etcétera).

Sociales (nuevas necesidades, costumbres nuevas, etcétera).

Posibles causas de la crisis del software

Hay varias razones que pueden ser propuestas como causa de la crisis. No son mutuamente excluyentes; de hecho, es posible que la verdadera causa sea una mezcla de todas ellas. Sin embargo, todas tienen en común que son causadas por el método de valorar los avances científicos y el mecanismo actual de financiación de la actividad científica. Las causas de la crisis del software fueron vinculadas a la complejidad en

Page 4: Crisis del software

general del proceso de software y a la relativa inmadurez de la ingeniería de software como una profesión. La crisis se manifestó a sí misma en varias maneras:

Proyectos gestionados con un sobre-presupuesto.

Proyectos gestionados con sobre tiempo.

Software de baja calidad.

El software a menudo no satisfacía los requerimientos deseados.

Los proyectos fueron inmanejables, con un código difícil de mantener.

Conclusiones de Juan carlós Heredia Mayer.

Comentario; estoy totalmente de acuerdo con Carlos todos los síntomas son responsables de esta crisis la cual afecta a todos los ingenieros principal mente a los que trabajan y pagan todos sus impuestos, esto lo digo porque un apersona que no paga hacienda puede realizar el trabajo con mejores costos.