1
No. CAPA NOMBRE DE LA CAPA PROTOCOLOS MÁS USADOS FUNCIÓN TEÓRICA (EN LA PRÁCTICA, ALGUNAS FUNCIONES SE MEZCLAN Y OTRAS SE DUPLICAN.) SAP DEL PROTOCOLO NOMBRE DEL PDU DEL PROTOCOLO PROGRAMAS IMPORTANTES NÚMERO DE DIRECCIONES 7 Aplicación HTTP (Hypertext Transfer Protocol) SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) POP (Post Office Protocol) IMAP (Internet Message Access Protocol) FTP (File Transfer Protocol) SNMP (Simple Network Management Protocol) Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos. Hay tantos protocolos como aplicaciones distintas y puesto que continuamente se desarrollan nuevas aplicaciones el número de protocolos crece sin parar. Depende del protocolo Data (Datos) Apache (HTTP) MS IIS (HTTP) sendmail (SMTP) MS Exchange (SMTP) IBM Lotus Domino (SMTP) Nagios (SNMP) HP Openview (SNMP) IBM Tivoli (SNMP) 6 Presentación DNS (Domain name System) DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) LDAP (Lightweight Directory Access Protocol) NFS (Network File System) Se encarga de la representación de la información, de manera que los datos lleguen a destino de manera reconocible y relativamente sencilla, aunque distintos equipos puedan tener distintas representaciones internas de caracteres . Esta capa es la primera en trabajar más el contenido de la comunicación que el cómo se establece la misma. En ella se tratan aspectos tales como la semántica y la sintaxis de los datos transmitidos, ya que distintos ordenadores pueden tener diferentes formas de manejarlas. Esta capa también permite cifrar los datos y comprimirlos. Funciona como un traductor de datos. Depende del protocolo Datagram (Datagrama) BIND (DNS) DHCP server & client LDAP server NFS server SAMBA (para ver carpetas compartidas Microsoft desde Linux) 5 Sesión SSH (Secure Shell) Telnet (Telecommunication Network) VNC/RFB (Remote Frame Buffer) SSL (Secure Sockets Layer) TSL (Transport Layer Security) RPC (Remote procedure call) Se encarga de la comunicación sincrónica entre procesos pares de los sistemas operativos de nudos distintos, a través de SAPs llamados puntos de control (Check Point). Además, controla el acceso a las capas superiores y a las capas inferiores mediante criptografía y otros mecanismos de seguridad, aunque no es la única ya que en la actualidad varios protocolos de distintas capas también hacen cifrado o alguna forma de seguridad, no necesariamente en el nivel de capa 5. Check Point (Punto de control) Cryptogram (Criptograma) SSH server & client Telnet server & client VNC server & viewer TSL/SSL protocol 4 Transporte TCP (Transmission Control Protocol) UDP (User Datagram Protocol) (Nota: todos los protocolos del juego de protocolos TCP/IP están definidos en documentos técnicos y organizativos llamados RFC, Request For Comments) Encargada de efectuar el transporte de los datos del nudo origen al nudo destino, sin importar la estructura y la complejidad de las capas 1, 2 y 3. La capa de transporte asigna un SAP (llamado puerto TCP) para cada uno de los procesos o aplicaciones situados en las capas superiores, con el fin de que a través de él se comuniquen con sus pares en otros nudos de red. Los puertos TCP son direcciones TCP para las aplicaciones o procesos de las capas superiores. De esta manera, cada aplicación o proceso de las capas superiores pueden transmitir y recibir datos a través de la misma NIC pero con distinto puerto TCP; caso contrario sería necesario instalar una NIC para cada aplicación o proceso de capa superior presente en el nudo de red. Esta capa efectúa control de errores de transmisión a través de control de secuencias de datos, sumas de verificación, reconocimientos, reenvíos y control del flujo de datos para evitar sobrecargas de información (inundaciones), desconexiones, congestión y puntos muertos (deadlock). 20 (FTP transfer) 21 (FTP control) 22 (SSH) 23 (TELNET) 25 (SMTP) 53 (DNS) 67 (DHCP server) 68 (DHCP client) 80 (HTTP) 110 (POP3) 143 (IMAP) 161 (SNMP) 162 (SNMP-TRAP) 179 (BGP) 220 (IMAP3) 389 (LDAP) 443 (HTTPS) 520 (RIP) 530 (RPC) 587 (SMTP email submission) 1025 (NFS) 5800 (VNC over HTTP) 5900 (VNC) Segment (Segmento) TCP puertos TCP = 2 16 números enteros diferentes (Nota: La combinación de puerto TCP y dirección IP se llama SOCKET o CONECTOR. Ejemplo de socket: 10.3.1.1:80) 3 Red IPv4 (Internet Protocol version 4) IPv6 (Internet Protocol version 6) ICMP (Internet Control Message Protocol) Protocolos de encaminamiento dinámico: OSPF (Open Shortest path First) RIP (Routing Information Protocol) BGP (Border Gateway Protocol) Hace que los datos lleguen desde el origen al destino, aún cuando ambos no estén inmediatamente conectados a la misma red física (red IP inmediata). Para ello se realiza el direccionamiento lógico (direcciones de redes IP, direcciones IP de los nudos de red en su red IP inmediata, máscaras naturales de red IP, pasarelas por defecto (default gateway), máscaras IP no naturales e IP subnetting). Además efectúa la determinación de la RUTA IP (IP route) que deberán seguir los datos para llegar al receptor final, pues arribar a destino a menudo supone atravesar primero varias redes físicas intermedias. Los dispositivos que facilitan tal tarea se denominan encaminadores, aunque es más frecuente encontrar el nombre inglés routers y, en ocasiones enrutadores (término desaconsejado). Los routers trabajan en la capa 3, aunque pueden actuar como switch de capa 2 si en su sistema operativo no se ha comprado o se ha desactivado la funcionalidad de routing (encaminamiento). IP Address (dirección IP) IP route (ruta IP) Packet (Paquete) IP ICMP RIP direcciones IPv4: 4 bytes = 2 32 direcciones direcciones IPv6: 16 bytes = 2 128 direcciones 2 Enlace MAC (Media Access Control) Ethernet 802.3 (fijo) Ethernet 802.11 b/g (inalámbrico) LLC (Logical Link Control) ADSL (banda ancha por línea telefónica) ATM (banda ancha sobre fibra óptica con QoS) SONET/SDH (anillos de fibra óptica) MPLS (para IP sobre fibra óptica) Se ocupa del direccionamiento físico (direcciones MAC de las NICs de los nudos de red), de la topología de la red física (distribución de los nudos de red y distancias entre ellos), del acceso a la red física (ENGANCHE ELECTRÓNICO u ÓPTICO a un switch de red), de la notificación de errores en la comunicación electrónica u óptica, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo de tramas. MAC Address (Dirección MAC) ATM Address (Dirección ATM) MPLS Label (Etiqueta MPLS) Frame (Trama) NIC Driver (Programa Conductor del Controlador de la NIC del equipo: servidor, PC, impresora, switch, router, multiplexor, central telefónica, etc.) direcciones MAC de 6 bytes = 2 48 direcciones direcciones MAC de 8 bytes = 2 64 direcciones OUI (Organizational Unique Identifier)= 3 primeros bytes, que indican el nombre del fabricante 1 Física Cable de par trenzado de cobre (Twisted Pair: TP; UTP: Unshielded TP; STP: Shielded TP) Fibra óptica (monomodo, multimodo) Aire (sujeta a: línea de vista, lluvia, manchas solares) Es la que se encarga de las conexiones físicas entre NUDOS DE RED (servidores, PCs, impresoras, switches, routers, multiplexores, centrales telefónicas, etc.), tanto en lo que se refiere al MEDIO FÍSICO DE TRANSMISIÓN (NICs, cables de cobre, fibras ópticas y aire) como a la forma empleada para transmitir la información (CODIFICACIÓN para proteger los datos de la hostilidad del medio de transmisión y MODULACIÓN para obtener la SEÑAL FÍSICA EQUIVALENTE (electrónica u óptica) que representa a la información digital (numérica, bits) durante la transmisión física (electrónica u óptica) ). NIC (Network Interface Controller, Network Interface Card) bit (Ese es su nombre pero no está formada por bits, sino por fotones o electrones)

cuadro de protocolos importantes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: cuadro de protocolos importantes

No. CAPANOMBRE DE

LA CAPAPROTOCOLOS MÁS USADOS FUNCIÓN TEÓRICA (EN LA PRÁCTICA, ALGUNAS FUNCIONES SE

MEZCLAN Y OTRAS SE DUPLICAN.)SAP DEL PROTOCOLO

NOMBRE DEL PDU

DEL PROTOCOLOPROGRAMAS IMPORTANTES

NÚMERO DE

DIRECCIONES

7 Aplicación

HTTP (Hypertext Transfer Protocol)

SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)

POP (Post Office Protocol)

IMAP (Internet Message Access Protocol)

FTP (File Transfer Protocol)

SNMP (Simple Network Management Protocol)

Ofrece a las aplicaciones la posibilidad de acceder a los

servicios de las demás capas y define los protocolos que

utilizan las aplicaciones para intercambiar datos. Hay

tantos protocolos como aplicaciones distintas y puesto

que continuamente se desarrollan nuevas aplicaciones

el número de protocolos crece sin parar.

Depende del protocoloData

(Datos)

Apache (HTTP)

MS IIS (HTTP)

sendmail (SMTP)

MS Exchange (SMTP)

IBM Lotus Domino (SMTP)

Nagios (SNMP)

HP Openview (SNMP)

IBM Tivoli (SNMP)

6 Presentación

DNS (Domain name System)

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)

LDAP (Lightweight Directory Access Protocol)

NFS (Network File System)

Se encarga de la representación de la información, de

manera que los datos lleguen a destino de manera

reconocible y relativamente sencilla, aunque distintos

equipos puedan tener distintas representaciones

internas de caracteres .

Esta capa es la primera en trabajar más el contenido de

la comunicación que el cómo se establece la misma. En

ella se tratan aspectos tales como la semántica y la

sintaxis de los datos transmitidos, ya que distintos

ordenadores pueden tener diferentes formas de

manejarlas.

Esta capa también permite cifrar los datos y

comprimirlos. Funciona como un traductor de datos.

Depende del protocoloDatagram

(Datagrama)

BIND (DNS)

DHCP server & client

LDAP server

NFS server

SAMBA (para ver carpetas

compartidas Microsoft desde Linux)

5 Sesión

SSH (Secure Shell)

Telnet (Telecommunication Network)

VNC/RFB (Remote Frame Buffer)

SSL (Secure Sockets Layer)

TSL (Transport Layer Security)

RPC (Remote procedure call)

Se encarga de la comunicación sincrónica entre

procesos pares de los sistemas operativos de nudos

distintos, a través de SAPs llamados puntos de control

(Check Point). Además, controla el acceso a las capas

superiores y a las capas inferiores mediante criptografía

y otros mecanismos de seguridad, aunque no es la única

ya que en la actualidad varios protocolos de distintas

capas también hacen cifrado o alguna forma de

seguridad, no necesariamente en el nivel de capa 5.

Check Point

(Punto de control)

Cryptogram

(Criptograma)

SSH server & client

Telnet server & client

VNC server & viewer

TSL/SSL protocol

4 Transporte

TCP (Transmission Control Protocol)

UDP (User Datagram Protocol)

(Nota: todos los protocolos del juego de

protocolos TCP/IP están definidos en

documentos técnicos y organizativos llamados

RFC, Request For Comments)

Encargada de efectuar el transporte de los datos del

nudo origen al nudo destino, sin importar la estructura y

la complejidad de las capas 1, 2 y 3.

La capa de transporte asigna un SAP (llamado puerto

TCP) para cada uno de los procesos o aplicaciones

situados en las capas superiores, con el fin de que a

través de él se comuniquen con sus pares en otros

nudos de red.

Los puertos TCP son direcciones TCP para las

aplicaciones o procesos de las capas superiores.

De esta manera, cada aplicación o proceso de las capas

superiores pueden transmitir y recibir datos a través de

la misma NIC pero con distinto puerto TCP; caso

contrario sería necesario instalar una NIC para cada

aplicación o proceso de capa superior presente en el

nudo de red.

Esta capa efectúa control de errores de transmisión a

través de control de secuencias de datos, sumas de

verificación, reconocimientos, reenvíos y control del

flujo de datos para evitar sobrecargas de información

(inundaciones), desconexiones, congestión y puntos

muertos (deadlock).

20 (FTP transfer)

21 (FTP control)

22 (SSH)

23 (TELNET)

25 (SMTP)

53 (DNS)

67 (DHCP server)

68 (DHCP client)

80 (HTTP)

110 (POP3)

143 (IMAP)

161 (SNMP)

162 (SNMP-TRAP)

179 (BGP)

220 (IMAP3)

389 (LDAP)

443 (HTTPS)

520 (RIP)

530 (RPC)

587 (SMTP email

submission)

1025 (NFS)

5800 (VNC over HTTP)

5900 (VNC)

Segment

(Segmento)TCP

puertos TCP = 216 números

enteros diferentes

(Nota: La combinación de puerto

TCP y dirección IP se llama SOCKET

o CONECTOR.

Ejemplo de socket: 10.3.1.1:80)

3 Red

IPv4 (Internet Protocol version 4)

IPv6 (Internet Protocol version 6)

ICMP (Internet Control Message Protocol)

Protocolos de encaminamiento

dinámico:

OSPF (Open Shortest path First)

RIP (Routing Information Protocol)

BGP (Border Gateway Protocol)

Hace que los datos lleguen desde el origen al destino,

aún cuando ambos no estén inmediatamente

conectados a la misma red física (red IP inmediata).

Para ello se realiza el direccionamiento lógico

(direcciones de redes IP, direcciones IP de los nudos de

red en su red IP inmediata, máscaras naturales de red

IP, pasarelas por defecto (default gateway), máscaras

IP no naturales e IP subnetting).

Además efectúa la determinación de la RUTA IP (IP

route) que deberán seguir los datos para llegar al

receptor final, pues arribar a destino a menudo supone

atravesar primero varias redes físicas intermedias.

Los dispositivos que facilitan tal tarea se denominan

encaminadores, aunque es más frecuente encontrar el

nombre inglés routers y, en ocasiones enrutadores

(término desaconsejado). Los routers trabajan en la

capa 3, aunque pueden actuar como switch de capa 2 si

en su sistema operativo no se ha comprado o se ha

desactivado la funcionalidad de routing

(encaminamiento).

IP Address

(dirección IP)

IP route (ruta IP)

Packet

(Paquete)

IP

ICMP

RIP

direcciones IPv4: 4 bytes =

232 direcciones

direcciones IPv6: 16 bytes =

2128 direcciones

2 Enlace

MAC (Media Access Control)

Ethernet 802.3 (fijo)

Ethernet 802.11 b/g (inalámbrico)

LLC (Logical Link Control)

ADSL (banda ancha por línea telefónica)

ATM (banda ancha sobre fibra óptica con QoS)

SONET/SDH (anillos de fibra óptica)

MPLS (para IP sobre fibra óptica)

Se ocupa del direccionamiento físico (direcciones MAC

de las NICs de los nudos de red), de la topología de la

red física (distribución de los nudos de red y distancias

entre ellos), del acceso a la red física (ENGANCHE

ELECTRÓNICO u ÓPTICO a un switch de red), de la

notificación de errores en la comunicación electrónica u

óptica, de la distribución ordenada de tramas y del

control del flujo de tramas.

MAC Address

(Dirección MAC)

ATM Address (Dirección ATM)

MPLS Label (Etiqueta MPLS)

Frame

(Trama)

NIC Driver

(Programa Conductor del Controlador

de

la NIC del equipo: servidor, PC,

impresora, switch, router,

multiplexor, central telefónica, etc.)

direcciones MAC de 6 bytes = 248

direcciones

direcciones MAC de 8 bytes = 264

direcciones

OUI (Organizational Unique

Identifier)= 3 primeros bytes, que

indican el nombre del fabricante

1 Física

Cable de par trenzado de cobre (Twisted

Pair: TP; UTP: Unshielded TP; STP:

Shielded TP)

Fibra óptica (monomodo, multimodo)

Aire (sujeta a: línea de vista, lluvia,

manchas solares)

Es la que se encarga de las conexiones físicas entre

NUDOS DE RED (servidores, PCs, impresoras, switches,

routers, multiplexores, centrales telefónicas, etc.),

tanto en lo que se refiere al MEDIO FÍSICO DE

TRANSMISIÓN (NICs, cables de cobre, fibras ópticas y

aire) como a la forma empleada para transmitir la

información (CODIFICACIÓN para proteger los datos de

la hostilidad del medio de transmisión y MODULACIÓN

para obtener la SEÑAL FÍSICA EQUIVALENTE

(electrónica u óptica) que representa a la información

digital (numérica, bits) durante la transmisión física

(electrónica u óptica) ).

NIC (Network Interface

Controller, Network Interface

Card)

bit(Ese es su nombre pero no

está formada por bits, sino

por fotones o electrones)

Usuario
Resaltar