Click here to load reader

Cuatro tesis para la organización del sistema nacional

Embed Size (px)

Citation preview

1. Cuatro Tesis para la organizacin delSistema Nacional de Evaluacin Educativa(SINEE) del nivel bsicoLuis Miguel MARAV ZAVALETA 2. T1: El enfoque holstico guiar lamodelacin del Sistema EducativoNacional (SEN) La Evaluacin Educativa como una forma deinvestigacin Modelacin del SEN de acuerdo a CIPP Cumplimiento de la unidad entre factibilidady precisin metodolgica, entre gradualidady flexibilidad, entre investigacin cuantitativay cualitativa. 3. T2: Creacin, desarrollo y especializacinde una amplia comunidad cientfica parasostener y perfeccionar el SINEE Maestras y maestros reconocidos comocientficos, intelectuales de nuevo tipo, y nocomo funcionarios. Imprescindible participacin masiva de losagentes educativos en la evaluacin, ms allde generacin de compromisos, jornadasde reflexin, etc. Soporte de gestin orientado hacia loexperimental 4. T3: Actividad cientfica educacional (ACE) deciclo completo para que el SINEE perfeccioneal SEN No basta con investigar al SEN, hay quemejorarlo. Necesidad de sistematizar la ACE: investigacineducacional a ciclo completo, educacin deposgrado, gestin de la informacin cientfica,socializacin de resultados. Creacin de rganos e instancias adecuadas,ms all de una agencia evaluadora 5. Hacia una estructura mnima del SINEEInstituto deCienciasPedaggicasOrganismossubnacionalesNcleos de InvestigacinPedaggica en cadaescuela Dirigido porestrategiasnacionales ysectoriales de C y T Con tareascorrespondientes aoperativos o estudiosde su alcance Con tareas inscritasen las lneasnacionales oregionales de I.deEstudiosprofundizacin 6. T4: En el funcionamiento del SINEE, integrarms que diversificar los aspectos de larealidad peruana y del SEN. Conectar e integrar diferentes zonas escolaresdel pas con problemtica equivalente o afn:organizacin vertical y horizontal delSINEE. Creacin de comunidades cientficas nacionalesy subnacionales. Estudio profundo y detallado de las condicionesmateriales de vida de las etnias para el trabajodel SINEE y otros fines.