3
¨BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL MANUEL ÁVILA CAMACHO¨ TERCER SEMESTRE EN LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Materia: Adecuación Curricular Maestra: Aneli Galván Cabral Alumna: Lizbeth Carolina Vázquez González Licenciatura en educación preescolar

curriculo caracteristicas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

caracteristicas del curriculo

Citation preview

Page 1: curriculo caracteristicas

¨BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL

MANUEL ÁVILA CAMACHO¨

TERCER SEMESTRE EN LA LICENCIATURA

EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

Materia: Adecuación Curricular

Maestra: Aneli Galván Cabral

Alumna: Lizbeth Carolina Vázquez González

Licenciatura en educación preescolar

Page 2: curriculo caracteristicas

EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL Y FUNDAMENTOS DE LA

REFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y EN SU SEGUNDO

MOMENTO LOS ELEMENTOS QUE CARACTERIZAN EL PROGRAMA DE

ESTUDIOS DE PREESCOLAR.

EL CURRICULUM COMO EXPRESIÓN CULTURAL

Para empezar debemos definir qué significa el curricular como expresión cultural,

en un pasado el curriculum trataba de enseñar y lograr objetivos que se usarían en

la vida adulta. Si se dice que el curriculum es la expresión de una cultura, se debe

entender pues que este mismo es la expresión de conocimientos, saberes, pues

este esta construido en base a la cultura de determinado lugar por lo tanto es

construido para responder a las necesidades del hombre, las necesidades que se

creen es necesario satisfacer en el curriculum, el curriculum es más que una

expresión de cultura, es expresión de un pensamiento, de sentimientos y muchas

cosas maravillosas que tienen el único objetivo de formar personas de bien.

En conceptos generales de educación, el curriculum es un trayecto de formación

propuesto por en un plan o programa de estudios; el autor Thhomas S.

Popkewite, nos dice que el curriculum nos dice en la mayoría de las ocasiones que

ciudadano se pretende formar en determinado país y nos da el ejemplo del

curriculum educativo de estados unidos en su texto titulado: La educación en

estados unidos de América del siglo XX; en ese texto se expresa que el curriculum

pretendía formar un ciudadano Cosmopolitan de una nación cuya razón y

racionalidad van a dar como resultado el derecho, la libertad y el progreso.

Para formar este determinado proceso de formación (curriculum), se echa mano

de la pedagogía la cual funge como una herramienta en la administración social de

todos los niños y niñas del mundo.

Sabemos todos que la política es uno de los grandes sectores que por decir de

alguna manera mueven a nuestro mundo, está en la mayoría de las veces es la

que decide qué tipo de ciudadanos quiere formar, entonces echa mano de la

pedagogía para lograr definir la manera las estrategias y la forma de lograr un

individuo ideal para determinada sociedad.

El curriculum, es un documento oficial, que no está bajo llave en cualquier caja

fuerte, es algo que se forma acorde a las necesidades que se cree tiene un grupo

social, en el caso de la educación el eje de la creación de este curriculum son los

alumnos, alumnos que forman parte de una sociedad que no es homogénea,

Page 3: curriculo caracteristicas

porque cada cabeza es un mundo, es aquí donde entra ahora la importancia de la

adecuación de el curriculum.

Cuando se piensa en la adecuación del curriculum se piensa en un conflicto y si es

cierto es muy difícil tratar de formar con una misma curricula a millones de

personas que son diferentes, Barry Franklin nos dice que existe algo llamado

consenso y este será la herramienta del educador para poder adecuar el

curriculum a las verdaderas necesidades de nuestros alumnos.