23
CURSO DE ACTUALIZACION DEL MEDICO GENERAL MODULO ONCOLOGIA CA DE MAMA DR SERGIO GAINZA OSORIO DR SERGIO GAINZA OSORIO

Curso medico general y cancer de mama

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso medico general y cancer de mama

CURSO DE ACTUALIZACION DEL MEDICO GENERAL MODULO ONCOLOGIA CA DE MAMA

DR SERGIO GAINZA OSORIODR SERGIO GAINZA OSORIO

Page 2: Curso medico general y cancer de mama

CURSO DE ACTUALIZACION DEL MEDICO GENERALCURSO DE ACTUALIZACION DEL MEDICO GENERALMODULO ONCOLOGIAMODULO ONCOLOGIA

CA DE MAMACA DE MAMA

Dr. Sergio Gaínza OsorioDr. Sergio Gaínza Osorio

Gracias por la Invitación

Page 3: Curso medico general y cancer de mama

CA DE MAMACA DE MAMAReactivoReactivo

En el Cáncer de Mama cual de los que se En el Cáncer de Mama cual de los que se mencionan es el factor de riesgo más mencionan es el factor de riesgo más importanteimportante

• A .-A .- EdadEdad• B .-B .- HerenciaHerencia• C .-C .- Primer parto después de los 34 añosPrimer parto después de los 34 años• D.- D.- SexoSexo• E.- E.- Menopausia después de los 50 añosMenopausia después de los 50 años

Page 4: Curso medico general y cancer de mama

Ca de Mama Ca de Mama ReactivosReactivos

Cual es el síndrome de los que se Cual es el síndrome de los que se mencionan que se identifica con mayor mencionan que se identifica con mayor frecuencia en el Cáncer de Mamafrecuencia en el Cáncer de Mama

• A.-A.-Enfermedad de CowdenEnfermedad de Cowden• B.-B.-Síndrome de Li FraumeniSíndrome de Li Fraumeni• C.-C.-BRCA-1BRCA-1• D.-D.-Síndrome de Peutz .JeghersSíndrome de Peutz .Jeghers• E.-E.-BRCA-2BRCA-2

Page 5: Curso medico general y cancer de mama

Ca de Mama Ca de Mama ReactivosReactivos

Cual es la estirpe Histológica más frecuente Cual es la estirpe Histológica más frecuente en Cáncer de Mamaen Cáncer de Mama

• A.- A.- Ca. Lobulillar infiltranteCa. Lobulillar infiltrante• B.- B.- Ca. MedularCa. Medular• C .-C .- Ca PapilarCa Papilar• D.- D.- Ca. pleomorficoCa. pleomorfico• E E Carcinoma ductal infiltranteCarcinoma ductal infiltrante

Page 6: Curso medico general y cancer de mama

Ca de Mama Ca de Mama ReactivosReactivos

• Cual es el síntoma o signo más Cual es el síntoma o signo más importante para el diagnóstico de Cáncer importante para el diagnóstico de Cáncer de Mamade Mama

• A.-A.-Mastalgia Mastalgia • B.-B.-Secreción por el pezónSecreción por el pezón• C.-C.-Signos inflamatoriosSignos inflamatorios• D.-D.-Nódulo MamarioNódulo Mamario• E.-E.-Ganglios axilaresGanglios axilares

Page 7: Curso medico general y cancer de mama

Ca de Mama Ca de Mama ReactivosReactivosCual es la técnica no intervencionista más nueva Cual es la técnica no intervencionista más nueva

para biopsia cuando existe un reporte para biopsia cuando existe un reporte radiológico de sospecha en ausencia de nódulo radiológico de sospecha en ausencia de nódulo palpablepalpable

• A.-A.- Biopsia Quirúrgica dirigidaBiopsia Quirúrgica dirigida• B.-B.- Punción aspiración con aguja finaPunción aspiración con aguja fina• C.-C.-Biopsia con aguja gruesa con guía Biopsia con aguja gruesa con guía

estereotaxica estereotaxica • D.-D.-Biopsia con aguja gruesa con guia ecografíBiopsia con aguja gruesa con guia ecografí• E.-E.- Biopsia asistida por vacio .-ManotomoBiopsia asistida por vacio .-Manotomo

Page 8: Curso medico general y cancer de mama

Ca de Mama Ca de Mama ReactivosReactivosFemenina de 55 años con biopsia de mama positiva para Femenina de 55 años con biopsia de mama positiva para

ca lobulillar infiltrante invasor y con tumor en mama ca lobulillar infiltrante invasor y con tumor en mama izquierda de más de 5 cms con invasión a piel en forma izquierda de más de 5 cms con invasión a piel en forma de piel de naranja y fijo a la pared costal, con ganglios de piel de naranja y fijo a la pared costal, con ganglios axilar de 5 cms , duro y fijo a plano profundo y con resto axilar de 5 cms , duro y fijo a plano profundo y con resto de exploración física sin tumor y estudios de extensión de exploración física sin tumor y estudios de extensión negativos. A que etapa clínica correspondenegativos. A que etapa clínica corresponde

• AAIIAIIA• BBIIIAIIIA• CCIIIBIIIB• DDIIBIIB• EEIVIV

Page 9: Curso medico general y cancer de mama

Ca de Mama Ca de Mama ReactivosReactivos

En el Cáncer de Mama cual es el principal En el Cáncer de Mama cual es el principal factor pronostico de los que enunciamosfactor pronostico de los que enunciamos

• A.-A.-Tamaño tumoralTamaño tumoral• B.-B.-Subtipo histológicoSubtipo histológico• C.-C.-Edad y estado menopausicoEdad y estado menopausico• D.-D.-Estado de los receptores de Estado de los receptores de

estrógenos y progesteronaestrógenos y progesterona• E.-E.-Estado de los ganglios axilaresEstado de los ganglios axilares

Page 10: Curso medico general y cancer de mama

Ca de Mama Ca de Mama ReactivosReactivosDe las sgtes descripciones cual seria corresponde a Cancer inflamatorio de De las sgtes descripciones cual seria corresponde a Cancer inflamatorio de

MamaMama• A.-Tumoración con signos de Inflamación local de mama, con secreción A.-Tumoración con signos de Inflamación local de mama, con secreción

purulenta con ganglios positivos con dolor muy intensopurulenta con ganglios positivos con dolor muy intenso• B.-Frecuente en el postparto, con edema localizado, con fiebre ,secreción B.-Frecuente en el postparto, con edema localizado, con fiebre ,secreción

purulenta y ganglios negativospurulenta y ganglios negativos• C.-No hay tumoración definida pero su dureza de la mama con edema C.-No hay tumoración definida pero su dureza de la mama con edema

generalizada con borde erisipeloide, en ocasiones piel de naranja con generalizada con borde erisipeloide, en ocasiones piel de naranja con aumento local de temperatura secreción serosanguinolenta, escaso dolor y aumento local de temperatura secreción serosanguinolenta, escaso dolor y ganglios duros y no dolorososganglios duros y no dolorosos

• D.-Tumoración dura con piel de naranja, con umbilicacion del pezón ,dura, D.-Tumoración dura con piel de naranja, con umbilicacion del pezón ,dura, no dolorosa ,de bordes mal definitos, con ganglios axilares positivosno dolorosa ,de bordes mal definitos, con ganglios axilares positivos

• E.-Tumoración que abarca toda la mama , multinodular, de consitencia E.-Tumoración que abarca toda la mama , multinodular, de consitencia quistica y dura , movil , no doloros, ganglios axilares negativos quistica y dura , movil , no doloros, ganglios axilares negativos

Page 11: Curso medico general y cancer de mama

ReactivoReactivo

Paciente de 42 Años con tumoracion en mama Paciente de 42 Años con tumoracion en mama Izquierda de aprox 3x 2 cms con mama mediana Izquierda de aprox 3x 2 cms con mama mediana ,sin ganglios axilares con biopsia positiva para ,sin ganglios axilares con biopsia positiva para Ca ductal infiltrante.Cual seria la opcion Ca ductal infiltrante.Cual seria la opcion quirurgicaquirurgica

• A.-Mastectomia radicalA.-Mastectomia radical• B.-Mastectomia radical modificadaB.-Mastectomia radical modificada• C.-Cuadrantectomia con axilaC.-Cuadrantectomia con axila• D.-Mastectomia simpleD.-Mastectomia simple• E.-Tumorectomia con axilaE.-Tumorectomia con axila

Page 12: Curso medico general y cancer de mama

ReactivoReactivo

Femenina de 38 años menstruanteaños con Ca de Femenina de 38 años menstruanteaños con Ca de Mama T2 N1 M0 con Mastectomia Radical Mama T2 N1 M0 con Mastectomia Radical modificada con reporte de pieza quirurgica de modificada con reporte de pieza quirurgica de Ca ductal infiltrante con 15/20 ganglios Ca ductal infiltrante con 15/20 ganglios positivos. Cual seria la sgte conducta de positivos. Cual seria la sgte conducta de tratamiento.tratamiento.

• A.-RadioterapiaA.-Radioterapia• B.-Salpingo oforectomia bilateralB.-Salpingo oforectomia bilateral• C.-TamoxifenC.-Tamoxifen• D.-Quimioterapia D.-Quimioterapia • E.-InmunoterapiaE.-Inmunoterapia

Page 13: Curso medico general y cancer de mama

Que debo saber de este paciente Que debo saber de este paciente para decidir tratamiento con para decidir tratamiento con RadioterapiaRadioterapia• Si tiene Cáncer .-Diagnóstico HistológicoSi tiene Cáncer .-Diagnóstico Histológico• Que Etapa Que Etapa • Que tratamiento oncológico anteriorQue tratamiento oncológico anterior

– Cual o cuales Cual o cuales – Fechas Fechas – Indicaciones Indicaciones – RespuestaRespuesta– SecuelasSecuelas

• Cuál es su estado Oncológico actualCuál es su estado Oncológico actual– Sin tumor clínico o radiológicoSin tumor clínico o radiológico– Recurrencia .-Sitio.-SíntomasRecurrencia .-Sitio.-Síntomas– Metástasis .-Metástasis .-

• Enfermedades Intercurrentes importantes.-Que pueda limitar el uso Enfermedades Intercurrentes importantes.-Que pueda limitar el uso de la Rt.-Herida quirúrgica infectada o con necrosis.-Dermatosis de la Rt.-Herida quirúrgica infectada o con necrosis.-Dermatosis importantes.-Aplasia medular,etcimportantes.-Aplasia medular,etc

Page 14: Curso medico general y cancer de mama

Cáncer de MamaCáncer de MamaTratamiento con RadioterapiaTratamiento con Radioterapia

PreguntasPreguntas• En este paciente debo o no administrar Radioterapia En este paciente debo o no administrar Radioterapia

.-Lo beneficio o lo perjudico.-Cual de las 2 más.-Lo beneficio o lo perjudico.-Cual de las 2 más• Cuales son los beneficios y secuelas en este paciente Cuales son los beneficios y secuelas en este paciente • Cuales son los diversos tipos de pacientes que se nos Cuales son los diversos tipos de pacientes que se nos

envían para valorar tratamiento con radioterapiaenvían para valorar tratamiento con radioterapia• Que debo informar al paciente y su familiaQue debo informar al paciente y su familia• Que debo hacer al iniciar tratamiento, durante y después Que debo hacer al iniciar tratamiento, durante y después

de terminar Radioterapiade terminar Radioterapia

Page 15: Curso medico general y cancer de mama

Caso Clínico 1Caso Clínico 1Etapa I-I I con cirugía conservadoraEtapa I-I I con cirugía conservadora

• Paciente de 46 años de edad con Paciente de 46 años de edad con diagnóstico de Ca de Mama diagnóstico de Ca de Mama Izquierda,en CSE T2 No M0,con Izquierda,en CSE T2 No M0,con reporte histologico de Ca ductal reporte histologico de Ca ductal infiltrante a la que se efectuó infiltrante a la que se efectuó Cuadrantectomia con Disección Cuadrantectomia con Disección axilar con reporte de la pieza axilar con reporte de la pieza quirúrgica con 5/20 positivos y con quirúrgica con 5/20 positivos y con pT de 3.5 cms pT de 3.5 cms

• Se envía para valoración de Rt Se envía para valoración de Rt ciclo mamariociclo mamario

Se decide aceptar para Rt se Se decide aceptar para Rt se administrará 50Gy a la mama administrará 50Gy a la mama y 50Gy en axiloclavicular en y 50Gy en axiloclavicular en base a factores de recurrenciabase a factores de recurrencia

• Cuales son esos factores de Cuales son esos factores de recurrenciarecurrencia

• Que riesgos tengo si me Que riesgos tengo si me administra la Radioterapia y administra la Radioterapia y que riesgo si no acepto el que riesgo si no acepto el tratamientotratamiento

• Me asegura Ud. conservare Me asegura Ud. conservare mi mama en forma estéticami mama en forma estética

Médico

Paciente

Page 16: Curso medico general y cancer de mama

Caso Clínico No 2Caso Clínico No 2Etapa I-I I con cirugía RadicalEtapa I-I I con cirugía Radical• Femenina de 52 años con Ca Femenina de 52 años con Ca

de Mama Izquierdo con de Mama Izquierdo con Tumor en Cuadrante en infero-Tumor en Cuadrante en infero-interno de 4 x 4 cms y axila interno de 4 x 4 cms y axila negativa con reporte negativa con reporte histológico de Ca Ductal histológico de Ca Ductal infiltrante a la que se efectuó infiltrante a la que se efectuó MRM con reporte de 8/19 MRM con reporte de 8/19 ganglios positivos y que ganglios positivos y que recibió Qt con esquema de recibió Qt con esquema de FEC con último ciclo hace 3 FEC con último ciclo hace 3 semanas semanas

1.1. Como tolero su tratamiento de Como tolero su tratamiento de QuimioterapiaQuimioterapia

2.2. Que molestias tiene actualmenteQue molestias tiene actualmente3.3. Efectúa exploración física completa y Efectúa exploración física completa y

revisa los estudios de extensión revisa los estudios de extensión efectuados y Solicita nueva BHefectuados y Solicita nueva BH

4.4. No hay A. T. y la B. H es normal .No hay A. T. y la B. H es normal .5.5. Se acepta para Radioterapia ,ciclo Se acepta para Radioterapia ,ciclo

mamario mamario

• Porque debo recibir RadioterapiaPorque debo recibir Radioterapia• Por la localización de mi tumor en Por la localización de mi tumor en

sector interno existe alguna sector interno existe alguna diferencia en la Técnica de Rtdiferencia en la Técnica de Rt

• Que cuidados debo tener durante Que cuidados debo tener durante el tratamiento conmigo y mi familiael tratamiento conmigo y mi familia

• Que debo hacer si tengo diarrea.yQue debo hacer si tengo diarrea.y dolor de gargantadolor de garganta

Médico

Paciente

Page 17: Curso medico general y cancer de mama

Caso Clínico No 3Caso Clínico No 3

Etapa IIIBEtapa IIIB

Paciente

• Los factores de riesgo de Los factores de riesgo de recurrencia son muy recurrencia son muy evidentes en esta paciente: evidentes en esta paciente: Tamaño tumoral, borde Tamaño tumoral, borde quirúrgico con tumor, quirúrgico con tumor, ganglios axilares posit ivos, ganglios axilares posit ivos, permeación l infát icapermeación l infát ica

• Tratamiento sincronico Rt y Tratamiento sincronico Rt y QtQt

• Diferencia entre técnica Diferencia entre técnica operable y oncologicamnete operable y oncologicamnete operableoperable• Dr. Yo le pedí a mi Doctor. que Dr. Yo le pedí a mi Doctor. que

me operará.me operará.• Por lo que escribió en mi Por lo que escribió en mi

expediente tengo mucho expediente tengo mucho riesgo de recurrencia tumoral. riesgo de recurrencia tumoral. Que debo hacer .Como me Que debo hacer .Como me daré cuenta si se presenta la daré cuenta si se presenta la recurrenciarecurrencia

• Femenina de 68 años con Femenina de 68 años con diagnóstico de Ca de Mama diagnóstico de Ca de Mama T4 N2 M0 operada con MRM T4 N2 M0 operada con MRM con reporte de Carcinoma con reporte de Carcinoma ductal infiltrante con tumor de ductal infiltrante con tumor de 10 x 8 cms con ms a 21/30 10 x 8 cms con ms a 21/30 ganglios y borde quirurgico a ganglios y borde quirurgico a 0.5 cms con infiltración 0.5 cms con infiltración multifocal y permeación multifocal y permeación linfática. Inicia Qt. Lleva primer linfática. Inicia Qt. Lleva primer ciclo de Epirrubicina, ciclo de Epirrubicina, ciclofosfamida y Florouracilo. ciclofosfamida y Florouracilo. Se envía para valoración de Se envía para valoración de radioterapiaradioterapia

Médico

Paciente

Page 18: Curso medico general y cancer de mama

Caso Clínico No 4Caso Clínico No 4Etapa IIIBEtapa IIIB

• Femenina 58 años con Ca de Mama avanzado con gran volumen tumoral e Femenina 58 años con Ca de Mama avanzado con gran volumen tumoral e invasion a piel se decidió Rt para una dosis de 50Gy en 15 sesiones con invasion a piel se decidió Rt para una dosis de 50Gy en 15 sesiones con muy buena respuesta inmediata y que después presentó ms oseasmuy buena respuesta inmediata y que después presentó ms oseas

• Confieso que en parte yo tuve culpa de que mi estado, pero también asistí Confieso que en parte yo tuve culpa de que mi estado, pero también asistí varias veces con mi médico y no me hacia caso explorabavarias veces con mi médico y no me hacia caso exploraba

• Porque desapareció el tumor en mi mama y apareció en mis huesosPorque desapareció el tumor en mi mama y apareció en mis huesos

Médico

Paciente

Page 19: Curso medico general y cancer de mama

Caso Clínico No 5Caso Clínico No 5Etapa IVEtapa IV

• Femenina de 65 años Femenina de 65 años ,diabetica,que por cefalea intensa ,diabetica,que por cefalea intensa y dislalia asistió con neurólogo y dislalia asistió con neurólogo que ordeno TC de cerebro y por que ordeno TC de cerebro y por reporte efectuó biopsia de cerebro reporte efectuó biopsia de cerebro con reporte de adenocarcinoma con reporte de adenocarcinoma metastasico. Se envió a consulta metastasico. Se envió a consulta con Oncologo quien en la con Oncologo quien en la exploración física encontró tumor exploración física encontró tumor en mama izquierda de 7x 6 cms. e en mama izquierda de 7x 6 cms. e inicio Cobalto a craneo habiendo inicio Cobalto a craneo habiendo desaparecido los síntomas desaparecido los síntomas neurológicosneurológicos

• El primario se encontro por la El primario se encontro por la experiencia en oncologia de experiencia en oncologia de efectuar rutinariamente efectuar rutinariamente exploraciónexploración fisica fisica completa y completa y por el conocimiento estadístico por el conocimiento estadístico de los tumores que dan ms. de los tumores que dan ms. cerebralescerebrales

Médico

Paciente

•Porque mi primer molestia fue dolorde cabeza•Porque en las primeras sesiones de Cobalto la cefalea se hizo mas fuerteY apareció vomito y al terminar elTratamiento ya no había cefalea

Page 20: Curso medico general y cancer de mama

Caso Clínico No 6Caso Clínico No 6Recurrencia sistémicaRecurrencia sistémica

• Femenina de 70 años con Femenina de 70 años con antecedente de Ca de Mama Izq antecedente de Ca de Mama Izq E/IIB diagnosticado y tratado hace E/IIB diagnosticado y tratado hace 15 años con cirugia, Qt, 15 años con cirugia, Qt, Hormonoterapia y Rt a mama y Hormonoterapia y Rt a mama y actualmente con dolor muy actualmente con dolor muy intenso en región lumbar y datos intenso en región lumbar y datos de compresión medular con de compresión medular con Rastro óseo yRx que demuestra Rastro óseo yRx que demuestra ms. óseas.ms. óseas.

• Esta paciente estuvo en control en Esta paciente estuvo en control en el servicio de Oncológica por 5 el servicio de Oncológica por 5 años y después continuo su años y después continuo su control en medicina familiar por 1 control en medicina familiar por 1 año más y después abandono su año más y después abandono su controlcontrol

• Efectúa valoración integral Efectúa valoración integral ,consulta con Neurología ,consulta con Neurología ,haciendo énfasis en ,haciendo énfasis en búsqueda de ms. viscerales y búsqueda de ms. viscerales y decide iniciar Rt a columna decide iniciar Rt a columna lumbarlumbar

• pregunta si volverá a caminarpregunta si volverá a caminar• ¿Porque después de 15 años?¿Porque después de 15 años?• Será porque abandone el Será porque abandone el

control pero lo abandone control pero lo abandone porque el Dr. no me exploraba porque el Dr. no me exploraba ni me mandaba estudiosni me mandaba estudios

Médico

Paciente

Page 21: Curso medico general y cancer de mama

Caso Clínico No 7Caso Clínico No 7Ca. de Mama y EmbarazoCa. de Mama y Embarazo

• Femenina de 28 años Femenina de 28 años con Ca de Mama E/III B con Ca de Mama E/III B de tipo inflamatorio con de tipo inflamatorio con embarazo de 9 embarazo de 9 semanas .semanas .

• Se discute el caso con Se discute el caso con Ginecología .Múltiples Ginecología .Múltiples controversiascontroversias

• Inicia Rt ciclo mamario.Inicia Rt ciclo mamario.• Producto por cesarea .Producto por cesarea .• Qt después de cesáreaQt después de cesárea• Vivos madre e hijo a 3 Vivos madre e hijo a 3

añosaños

Page 22: Curso medico general y cancer de mama

CLINICA GAINZACLINICA GAINZAAV. LAFRAGUA Num. 162 Tel.(229)-932-4604 - 932-2051AV. LAFRAGUA Num. 162 Tel.(229)-932-4604 - 932-2051Veracruz, Ver. MexicoVeracruz, Ver. Mexico

LA MEJOR CLINICA DE.

SI TU LUCHAS…. NOSOTROS LUCHAMOS JUNTO CONTIGO

Nuestro mejor deseo y nuestro compromiso es que conserves tu salud o la recobres.

A

1.-Diagnostico oportuno del cancer.2.-Diagnostico avanzado del cancer.3.-Tratamiento del cancer temprano.4.-Tratamiento del cancer avanzado5.-Seguimiento y control del paciente con cancer que termino su tratamiento.

YA LLEGASTE… ERES BIENVENIDO.

SI… AQUÍ ES ….LAFRAGUA 162.

Page 23: Curso medico general y cancer de mama

CLINICA GAINZACLINICA GAINZA

AV. LAFRAGUA Num. 162AV. LAFRAGUA Num. 162Veracruz, Ver. MéxicoVeracruz, Ver. México

Tel. (229)-932-4604Tel. (229)-932-4604 - 932-2051- 932-2051

Pagina: www.gainza.com.mx

Sergio gainza osorio

@clinicagainza

Síguenos por:

Correo: [email protected]

DR. SERGIO GAINZA OSORIODR. SERGIO GAINZA OSORIO