7
¿Qué Herramientas Necesitamos? Para comenzar a trabajar, necesitamos conocer algunas herramientas y su funcionamiento. FileZilla es un cliente FTP multiplataforma de código abierto y software libre. Sirve para conectarnos con el servidor de hosting, para cargar modificar los archivos de nuestra web al mismo. Descarga: http://filezilla-project.org/ Tarea: Buscar e Instalar los siguientes programas. Aptana Studio es un entorno de desarrollo integrado gratuito basado en eclipse y desarrollado por Aptana, Inc., que puede funcionar bajo Windows, Mac y Linux y provee soporte para lenguajes como: Php, Python, Ruby, CSS, Ajax, HTML. Descarga: http://www.aptana.com/

Curso web 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso web 2

¿Qué Herramientas Necesitamos?

Para comenzar a trabajar, necesitamos conocer algunas herramientas y su funcionamiento.

FileZilla es un cliente FTP multiplataforma de código abierto y software libre.Sirve para conectarnos con el servidor de hosting, para cargar modificar los archivos de nuestra web al mismo.Descarga: http://filezilla-project.org/

Tarea: Buscar e Instalar los siguientes programas.

Aptana Studio es un entorno de desarrollo integrado gratuito basado en eclipse y desarrollado por Aptana, Inc., que puede funcionar bajo Windows, Mac y Linux y provee soporte para lenguajes como: Php, Python, Ruby, CSS, Ajax, HTML.Descarga: http://www.aptana.com/

Page 2: Curso web 2

Configurando nuestra conexión FTPAbrimos el programa FileZilla

Hacemos click en el menu → Archivo → Gestor de sitios...

Page 3: Curso web 2

Configurando nuestra conexión FTP

Hacemos click en Nuevo sitio y comenzamos a completar los datos solicitados.

Servidor puede ser el dominio o el numero de IP.

El puerto casi siempre es 21.

Modo de Acceso: es Normal.

Page 4: Curso web 2

Conectando por FTP Una vez que conectamos vamos a poder ver los directorios remotos que se encuentran alojados en el Hosting.Para transferir archivos solo basta con seleccionarlos y luego arrastrarlos al recuadro de directorios remotos o viceversa si necesitamos descargar archivos del hosting a nuestra PC.

Page 5: Curso web 2

Tarea: Descargar la última versión de Joomla 1.7

Ingresar a Joomla Spanish: http://www.joomlaspanish.org/

Descargar la versión de Joomla! 1.7.0-Spanish

Una vez descargado el archivo comprimido hacemos click derecho en el archivo y descomprimimos utilizando Winrar o el que tengamos instalado.

Page 6: Curso web 2

Tarea: Subir archivos de Joomla al Hosting

Una vez descomprimidos los archivos del paquete Joomla que descargamos anteriormente. Seleccionamos todos los archivos del directorio y arrastramos al servidor remoto utilizando FileZilla.

Page 7: Curso web 2

Tarea: Subir archivos de Joomla al Hosting

La transferencia de los archivos puede demorar varios minutos, es importante esperar que se realice la carga completa de los mismos.

FileZilla va a ir mostrando los archivos que va transfiriendo y el porcentaje restante para finalizar la carga de archivos.