4
Historia de los Medios Digitales en el Mundo y Venezuela Para dar inicio es importante mencionar que los medios digitales es un fenómeno que ha calado en la vida diaria de del ser humano. Surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen en la comunicación social. Surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen en la comunicación social. Intenta fusionar el periodismo con las nuevas técnicas de la informática. Esta aventura comenzó en la utilización de computadoras con el fin desarrollar nuevos métodos de investigación a mediados de la década del sesenta. El objetivo de dichos historiadores era buscar nuevas computadoras las cuales les permitieran realizar y manejar cálculos encontrados en los censos, registros electorales, directorios de las ciudades y otros registros de tipo numérico. En la década se centraron en estudios culturales y finalmente en Londres en el año 1986 se funda un movimiento que generaría algunas de las bases más importantes para el surgimiento de la historia digital en los años Noventa. Entre los medios esta la radio la radio que dio inició en 1895 en Italia, un joven de 20 años llamado Guglielmo Marconi se entero de los efectos de las ondas electromagnéticas generadas por un oscilador eléctrico, luego en el año 1896 obtuvo la primera patente del mundo sobre la radio. Se realizaron mejoras en la transmisión de impulsos y señales eléctricas. Finalmente el 7 de mayo de 1895 el profesor e ingeniero Aleksandr Stepánovich Popov presentó un receptor el cual podía captar ondas electromagnéticas. Diez meses después ya había un sistema de recepción-emisión de mensajes telegráficos.

Daza genesis tema1b.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Daza genesis tema1b.doc

Historia de los Medios Digitales en el Mundo y Venezuela

Para dar inicio es importante mencionar que los medios digitales es un fenómeno que ha calado en la vida diaria de del ser humano. Surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen en la comunicación social. Surge como efecto de las nuevas tecnologías que se introducen en la comunicación social. Intenta fusionar el periodismo con las nuevas técnicas de la informática.

Esta aventura comenzó en la utilización de computadoras con el fin desarrollar nuevos métodos de investigación a mediados de la década del sesenta. El objetivo de dichos historiadores era buscar nuevas computadoras las cuales les permitieran realizar y manejar cálculos encontrados en los censos, registros electorales, directorios de las ciudades y otros registros de tipo numérico. En la década se centraron en estudios culturales y finalmente en Londres en el año 1986 se funda un movimiento que generaría algunas de las bases más importantes para el surgimiento de la historia digital en los años Noventa.

Entre los medios esta la radio la radio que dio inició en 1895 en Italia, un joven de 20 años llamado Guglielmo Marconi se entero de los efectos de las ondas electromagnéticas generadas por un oscilador eléctrico, luego en el año 1896 obtuvo la primera patente del mundo sobre la radio. Se realizaron mejoras en la transmisión de impulsos y señales eléctricas. Finalmente el 7 de mayo de 1895 el profesor e ingeniero Aleksandr Stepánovich Popov presentó un receptor el cual podía captar ondas electromagnéticas. Diez meses después ya había un sistema de recepción-emisión de mensajes telegráficos. 

Page 2: Daza genesis tema1b.doc

Por otra parte la televisión la Televisión que tuvo como inicio en 1927 en emisiones publicas efectuadas por la BBC en Inglaterra en 1927 y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular. La prensa escrita comenzó en la edad antigua, cuando se defendían textos en hojas de seda o papiro; pero con la aparición de la imprenta, la prensa escrita se convirtió en el primer medio de comunicación de masas, así mismo de derriba la revista, boletín, libros y panfleto.

Ahora bien en la década de los 70 solo existía la

comunicación antigua  donde  por ejemplo   en esa época   para poder comunicarse con un amigo familiar había que escribir una carta (que llegaba  dentro de  30 a 40 días  con suerte ) para buscar a alguien había que  hacerlo por medio  de radio  dejando un aviso social, hoy en día para comunicarnos o buscar algún amigo o familiar lo podemos hacer por medio del facebook   enviar un correo electrónico  entre otros.

En Venezuela el primer periódico salido de esa imprenta fue la Gazeta de Caracas, aparecida el 24 de octubre de 1808, cuyo redactor era Andrés Bello. Hubo algunos intentos anteriores para introducir la imprenta en Caracas, a partir de 1790, y también el Precursor Francisco de Miranda traía una a bordo del Leander durante su expedición de 1806.

Posteriormente en la década de 1950, momento mismo en que aparecía la televisión en Venezuela, el cine era una de las diversiones predilectas del venezolano, al menos del caraqueño. Jesús María Aguirre, investigador venezolano de la comunicación, acudiendo a cifras nos dará una visión de la certeza de esa afirmación. La televisión hoy día es de carácter nacional y diversificado con la presencia de la

Page 3: Daza genesis tema1b.doc

televisión «central» y la televisión regional y constituye, tal como lo demuestran diversas investigaciones, el medio que ocupa el mayor tiempo libre de la gente.

Durante el gobierno de Juan Vicente Gómez se inician en Venezuela las transmisiones radiofónicas, con lo cual la radio viene a sumarse en 1926 a la prensa (existente desde 1808) y al cine (desde 1897) como medio de comunicación social. Los promotores de la primera emisora, llamada AYRE (o Broadcasting Central de Caracas) fueron Luis Roberto Scholtz y Alfredo Möller, quienes contaban con el apoyo del coronel Arturo Santana, edecán del general José Vicente Gómez, hijo del gobernante.

Más tarde el 25 de septiembre de 1925 obtuvieron el permiso oficial que prácticamente les concedía no sólo el monopolio de las transmisiones, sino el de la venta de receptores, y constituyeron la Empresa Venezolana de Radiotelefonía, que tenía en su directiva a prominentes miembros del régimen.

Debido a la llegada del internet en Venezuela y la gran importancia que ha tenido en la nación, ha dado paso a los medios digitales una nueva madera de informar, entretener y mantener conectado a la audiencia; es importante mencionar que debido a los problemas políticos que atraviesa el país y el control que ha tenido el gobiernos en los medios tradicionales como lo es la televisión y la radio en su mayoría privados; causo la creatividad de usar otras herramientas como el Internet.

Esta iniciativa comenzó con periodistas que no tenían libertad de expresión en sus medios y comienza a levantar medios web tales como: www.Elvenezolano.tv . www.youtube.com/ntn24venezuela/live entres otros. se podría decir que los medios digitales han roto los esquemas tradicionales  en casi todos los campos ya que informa conocimientos, investigaciones y muestra nuevas producciones y actividades de forma más eficiente, porque debido a ellos las comunicaciones cada vez son más digitales mas móviles  y  de banda ancha.