9

Click here to load reader

Desarrollo Economico Social

  • Upload
    j-l

  • View
    124

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Desarrollo Economico Social

Paradigmas

Tecno-

económicos

Realizado por:

Francisco Malvacia

C.I.: 21,054,517

Ingeniería y sociedad - SAIA A.

Page 2: Desarrollo Economico Social

Definición:

Un paradigma tecno-económico es concebido como un tipo

ideal de organización productiva, que define el contorno de

combinaciones más eficientes y de menor costo durante un

período dado y sirve, en consecuencia, como norma

implícita orientadora de las decisiones de inversión y de

innovación tecnológica. Con un nuevo paradigma nace una

manera óptima tecnológica y organizativa de hacer las

cosas.

Page 3: Desarrollo Economico Social

Efectos:Los efectos de un paradigma tecno-económicodeterminado son los que representan más fielmente laidea de “destrucción creadora”, capaz de sostener unciclo prolongado de crecimiento a partir delsurgimiento, desaparición y reconfiguración de losdistintos sectores. La forma en que cada paísreacciona ante los mismos determina en gran medidasus resultados y su capacidad de acompañar alcrecimiento de la economía mundial. Como se verá acontinuación, las situaciones se tornan más fluidas y elmarco institucional de cada país influye de maneraconsiderable en la rapidez con que se absorbe elnuevo paradigma.

Page 4: Desarrollo Economico Social

Oleadas de desarrollo:Es un proceso que evoluciona desde pequeñosbrotes, en sectores y regiones geográficarestringidas, hasta terminar abarcando la mayorparte de las actividades del país o países-núcleo,difundiéndose hacia periferias cada vez máslejanas, según la capacidad de la infraestructurade transporte y comunicaciones. Dicho procesohace que una revolución tecnológica y suparadigma se propaguen por toda la economía,trayendo consigo cambios estructurales en laproducción, distribución, comunicación yconsumo, así como cambios cualitativosprofundos en la sociedad.

Page 5: Desarrollo Economico Social

La Revolución IndustrialEs considerada como el mayor cambio tecnológico

socioeconómico y cultural de la historia, ocurrido entre finales del

siglo XVIII y principios del XIX, que comenzó en el Reino Unido y se

expandió por el resto del mundo. En aquel tiempo la economía

basada en el trabajo manual fue sustituida por otra dominada

por la industria y la introducción de maquinaria.

Page 6: Desarrollo Economico Social

El Boom Victoriano

Fue la llegada de una época de Bonanza, donde el capital

productivo tomo el control y genero riquezas y empleos

obteniendo así rentabilidad e inversión.

Page 7: Desarrollo Economico Social

El Boom KeynesianoEl boom Keynesiano liberalizo por Estados Unidos, resulto delos infinitos campos de aplicación de la producción en masay el petróleo barato, empezando por los automóviles yelectrodomésticos, pasando por el armamento y lapetroquímica y llegando hasta la adaptación de esosprincipios por casi todos los sectores productivos. Es decir fueel comienzo de la producción de materiales con crudo orefinación a un precio módico.

Page 8: Desarrollo Economico Social

La Belle ÉpoqueBelle Époque con un matiz, además de estético, de pujanza

económica y satisfacción social) es una expresión nacida antes de la

Primera Guerra Mundial para designar el periodo de la historia de

Europa comprendido entre la última década del siglo XIX y el estallido

de la Gran Guerra de 1914.

Page 9: Desarrollo Economico Social

La Revolución Informática

Es un pedidos de avances tecnológicos desde hace siglos, el hombre ha

desarrollado aparatos que facilitan realizar operaciones matemáticas complejas

y repetitivas. El Abaco fue uno de los primeros instrumentos para el calculo

manual. La invención del microprocesador y el posteríos desarrollo del software

provoco una revolución informática de tanta magnitud que cambio la manera

de hacer casi todas las cosas como: fabricar, calcular, investigar, almacenar

datos, crear, descubrí, inventar o divertirse y diseñar.