Determinación de sodio por emisión atómica en llama en muestras reales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. Determinacin de sodio por emisin atmica en llamaen muestras realesIntroduccin Durante esta prctica se determin el contenido en sodio en distintos alimentos como son patatas fritas de bolsa, dos tipos diferentes de agua mineral y una bebida isotnica. El contenido en sodio se determin mediante un mtodo espectrofotomtrico de emisin, aprovechando las caractersticas de los tomos de sodio de emitir radiacin electromagntica a la longitud de onda de 589nm en unas determinadas condiciones.Para la realizacin del anlisis, se debi primero observar la influencia del KCl como supresor de ionizacin para elegir la concentracin adecuada de KCl que se utiliz posteriormente en la determinacin de sodio en los alimentos. Procedimiento Influencia de KCl como supresor de ionizacin. Se midi la seal de emisin del sodio a 589nm en distintas disoluciones con una concentracin determinada y constante de sodio y con concentraciones variables de KCl en cada una de las disoluciones de medida. Las concentraciones de KCl utilizadas en la experiencia fueron de: 0, 1, 2, 3, 4 y 5%. El sodio estaba en una concentracin de 20ppm. Preparacin de un calibrado con disoluciones patrn de sodio.Se realiz un calibrado para la determinacin de sodio utilizando distintas disoluciones patrn de sodio de las siguientes concentraciones: 0.5, 1, 2, 3 y 4ppm. Tambin se midi una disolucin blanco sin contenido en sodio. A cada una de las disoluciones de medida se le adicion la concentracin ptima de KCl, que se determin anteriormente. Determinacin de sodio en las distintas muestras. Para la determinacin de sodio en las patatas fritas, se dej las patatas en agua toda la noche para lixiviar el sodio y se filtr al da siguiente llevando a volumen en un matraz. Esta disolucin se diluy 1:100 para realizar la medida de emisin.Tanto la muestra de agua Fuensanta como la de agua Aquabona se diluyeron 1:5.La muestra de Aquarius se diluy 1:100.A cada una de las disoluciones de medida se adicion una cantidad determinada de KCl para que se midiera con la concentracin de KCl ptima determinada.DanielMartnYerga

2. Resultados y Discusin En la bsqueda de la concentracin ptima de KCl a utilizar en la determinacin de sodio posterior se obtuvo la siguiente grfica:Influencia KClConcentracinSeal de0.1400 KCl (%) emisin (589nm) 0.120000.0049 0.1000Seal de emisin 10.0655 0.080020.0907 0.060030.0987 0.040040.1088 0.02000.0000 50.11940 1 2 3 4 56Concentracin KCl (%)Se puede observar como la tendencia de la grfica es llegar a un mximo constante de emisin segn se aumenta la concentracin de KCl.Para elegir una concentracin de KCl ptima se deben tener en cuenta dos factores: primero, es preferible una mayor seal de emisin ya que la sensibilidad del mtodo sera mejor siempre que se detecte mayor seal de emisin para bajas concentraciones de sodio; y segundo, si se utiliza una concentracin salina muy elevada se corre el riesgo de sufrir problemas en el nebulizador del mechero y podra llegar a obstruirse, con lo que tendramos irreproducibilidades en las diferentes medidas.Considerando estos factores se decidi que la concentracin ptima para realizar el anlisis sera del 2% en KCl.Calibrado de patrones de sodio Concentracin Seal de emisinCalibrado NaNa (ppm) 0.160000.0000 0.14000.12000.5 0.0184Seal de emisin 0.1000 10.0459 0.0800 20.0886 0.0600 30.1248 0.040040.1510 0.02000.00000 0.5 1 1.5 2 2.5 33.5 4 4.5Concentracin Na (ppm) Recta de regresin lineal: DanielMartnYerga 3. Seal = 0.0036 + 0.039[Na] r = 0.995 Determinacin de sodio en alimentosPatatas fritas Seal Concentracin Na g muestra Concentracin Na en (ppm) (sin dilucin)patatas (mg/g)Muestra 1 0.2210 560 0.1956 286.84Muestra 2 0.1665 420 0.2002 209.85Muestra 3 0.1606 405 0.2003 202.15Se desech la determinacin de la primera muestra al ser los resultados muy diferentes a los de las otras dos muestras. Concentracin de sodio en patatas: 206 6 mg Na /g patataAgua FuensantaSealConcentracin Na (ppm) (sin dilucin)Muestra 10.2704 34.4Muestra 20.2689 34.2Muestra 30.2620 33.3Concentracin de sodio en agua Fuensanta: 34.0 0.6 mg/LAgua AquabonaSealConcentracin Na (ppm) (sin dilucin)Muestra 10.1669 21.1Muestra 20.1626 20.5Muestra 30.1602 20.2 Concentracin de sodio en agua Aquabona: 20.6 0.4 mg/LDanielMartnYerga 4. AquariusSeal Concentracin Na (ppm) (sin dilucin)Muestra 10.2015 510Muestra 20.2018 511Muestra 30.1985 503Concentracin de sodio en Aquarius: 508 5 mg/L Cuestiones1. Utilice un diagrama de energas para explicar por qu los tomos de sodio emiten radiacin en una llama. Por qu pueden aparecer diferentes lneas de emisin?La llama es un medio de alta energa donde los tomos estn recibiendo parte de esa energa. En un tomo se produce un proceso de excitacin de electrones desde el nivel fundamental de ms baja energa hasta un nivel superior. Este proceso se produce al absorber energa de la llama. Cuando en un tomo un electrn est en un estado excitado busca volver al estado fundamental de ms baja energa y ms estable. Al producirse este proceso, el tomo desprende emite energa que se manifiesta en radiacin electromagntica de una determinada longitud de onda, dependiendo de los niveles energticos involucrados. E1 E1 excitacinemisin de ehE0 E0Los tomos tienen distintos niveles energticos, un electrn podra excitarse a cualquiera de estos niveles siempre y cuando reciba energa de una determinada magnitud para que se produzca el proceso. El electrn al volver al estado fundamental emite radiacin de diferente energa, segn est implicado un nivel excitado de mayor o de menor energa. E2E2E1 E1 hE0E02. En este trabajo no ha sido necesario optimizar la posicin de la lmpara ni ajustar su corriente. Explique con detalle el por qu.No ha sido necesario configurar la lmpara porque en la tcnica de la experiencia que es laDanielMartnYerga 5. emisin atmica no se utiliza ninguna lmpara. Con la energa de la llama es suficiente para excitar los tomos a estados de energa superiores al estado fundamental. Como se mide la intensidad de la radiacin que emiten esos tomos excitados no es necesaria ninguna lmpara. 3. Explique detalladamente el efecto que ejerce el KCl en las medidas de emisin atmica de sodio. La llama tiene suficiente energa como para que a la misma vez que se excitan tomos de sodio, se ionicen algunos de esos tomos que tambin pueden estar en estado excitado. Tambin se obtendra una radiacin emitida por estos iones excitados al volver al estado fundamental, pero esa radiacin sera de una diferente energa a la radiacin de inters producida por tomos excitados.Por lo tanto, en un aspecto prctico, habra menos tomos capaces de producir la seal de emisin de inters por lo que la sensibilidad del mtodo se vera perjudicada.El efecto del KCl es que al aadir esta sal en gran concentracin y teniendo en cuenta que los tomos de potasio son ms fcilmente ionizables que los tomos de sodio, habr una mayor cantidad de iones potasio en la llama y sus respectivos electrones perdidos al ionizarse, por lo que el equilibrio de ionizacin del sodio estar desplazado hacia la no ionizacin de los tomos, en lugar de a la formacin de iones. Na + 1e Na+Con esto se consigue que el sodio que est en estado excitado est casi completamente en forma atmica y pueda producir una seal de emisin ms grande.DanielMartnYerga