8
Urbanismo I Maqueta Abstracta

Diapositivas urbanismo 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diapositivas urbanismo 1

Urbanismo IMaqueta Abstracta

Page 2: Diapositivas urbanismo 1

GRUPO 5 Ever Andrés Jiménez Andrade 9820162006

Aníbal Ricardo Carvajal Serrano 6120171121 Sergio Andrés Rivera 6120171110

Daniel Felipe Hernández Calderón 6120171105 David Alejandro Ospina Marín 6120171127

Page 3: Diapositivas urbanismo 1

IBAGUE

Ibagué es un municipio colombiano ubicado en el centro-occidente de Colombia, sobre la Cordillera Central de los Andes entre el Cañón del Combeima y el Valle del Magdalena, en cercanías del Nevado del Tolima. Es la capital del departamento de Tolima. Se encuentra a una altitud de 1285 msnm; su área urbana se divide en 13 comunas y su zona rural en más de 17 corregimientos, 144 veredas y 14 inspecciones. Fue fundada el 14 de octubre de 1550 por el capitán español Andrés López de Galarza, lo que la convierte en una de las ciudades más antiguas de América. Por ser una ciudad capital, alberga la Gobernación del Tolima, el Palacio de Justicia, el Palacio Municipal, la Asamblea Departamental, la Fiscalía General de la Nación, y es el principal epicentro político, industrial, comercial, cultural, financiero y turístico del departamento.

El territorio de Ibagué es atravesado por los siguientes ríos: río Combeima, río Cocora, rio Ambala , río Chípalo, río Alvarado, río Opia, río Piedras, río Coello y río la China.

Los primeros expedicionarios llegaron a un lugar que llamaron “El Valle de las Lanzas”, donde fueron detenidos y desviados por las tribus nativas, que negaron el paso al conquistador, iniciando ahí una cruel guerra que duraría sesenta años y costaría cuatro mil hombres españoles y cuarenta mil indios.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ibagu%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/Ibagu%C3%A9#Historia

Page 4: Diapositivas urbanismo 1

IBAGUE IBAGUE ABSTRACTA

Page 5: Diapositivas urbanismo 1

PROCESO DE ABSTRACCIONPara la realización de nuestro proyecto, fue necesario utilizar una base estable de cartón e icopor, posteriormente creamos figuras irregulares para así representar las estructuras aledañas y recrear abstractamente la ciudad seleccionada por nuestro grupo. Para finalizar procedimos a decorar nuestra composición con papel ceda recreando algunas zonas verdes que rodea la ciudad.

Page 6: Diapositivas urbanismo 1

MATERIALES EMPLEADOS

¼ Cartón Paja Cartulina De Colores Papel Iris Bisturí Tijeras Silicona Liquida Regla

Page 7: Diapositivas urbanismo 1

PASO A PASO