7

Click here to load reader

Diario de campo ciencias naturales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diario de campo ciencias naturales

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA

COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC OAX.

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

PLAN DE ESTUDIOS 2012

SEGUNDO SEMESTRE

Grupo: “C”

Nombre: Hugo Alvarez Luis

Trabajo: Diario de Campo de Clases de Ciencias Naturales

Docente: María de los Ángeles Velázquez Jacinto

Curso: Acercamiento a las Ciencias Naturales en la Primaria

Page 2: Diario de campo ciencias naturales

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

REGISTRO DE: _OBSERVACIÓN_______________________________ FECHA:__09 DE JUNIO DEL 2014__________________________

LOCALIDAD:_SANTA MARÍA XADANI,

OAXACA_______________________

DURACIÓN DEL REGISTRO:_5

HORAS__________________________

CONTEXTO:_ESC. PRIM. MAT.

“REVOLUCIÓN”________________________

ESCENARIO:__AULA DE

CLASES_______________________________

ACTORES:__MAESTRO,

ALUMNOS_________________________________

OBSERVADOR:__HUGO ALVAREZ LUIS_____________

PÁGINA

/ HORA INSCRIPCIÓN

INTERPRETACIÓN

(INFERENCIAS, PREGUNTAS Y

CONJETURAS)

Categorías Propias

Categorías Prestadas

PAGINA

11:30

AM

El maestro inicia la clase de ciencias naturales con

una reflexión a través de una plática en la que la va

relacionando con contenidos correspondientes a la

asignatura como es la alimentación y trastornos

alimenticios y todo esto lo relaciona con el contexto

de los alumnos.

¿Qué importancia tiene

empezar una clase con

reflexiones?

Ambiente de

Aprendizaje

El docente debe

implementar diversos

tipos de estrategias

Ambiente Educativo

La expresión ambiente

educativo induce a pensar el

ambiente como sujeto que

actúa con el ser humano y lo

transforma. De allí se deriva

Page 3: Diario de campo ciencias naturales

12:30

AM

Después les pregunta a los alumnos “¿qué debemos

hacer para cuidar nuestra salud?” Y les deja como

tarea en su cuaderno de Ciencias naturales las

acciones que debemos tomar en cuenta para cuidar

nuestra salud y lo que no debemos hacer para cuidar

nuestra salud, todo esto lo investigaran consultando

fuentes de información como familiares.

¿Por qué les deja como

tarea investigar con sus

familiares?

para conseguir la

atención de los

alumnos además que

es de importancia

tomar en cuenta el

contexto en relación

al contenido a

trabajar.

Integración de los

padres de familia

en el aprendizaje

de sus hijos.

Es importante que

los padres se

integren y que

además puedan

brindarles a los

alumnos algunas

experiencias de su

vida, además está

directamente

aprendiendo del

contexto.

que educa la ciudad (la

ciudad educadora, Naranjo,

Torres 1996), la calle, la

escuela, la familia, el barrio y

los grupos de pares, entre

otros.

La participación de

los padres de familia

en la educación

El sistema educativo

institucional aporta a los

niños conocimientos,

habilidades, actitudes y

valores; pero la función

educativa más potente

reside en la labor diaria de

los padres, madres y

cuidadores, Por esto es

necesario que en el hogar se

practiquen actividades para

reforzar valores, hábitos y

actitudes positivas que

contribuyan al buen

desempeño de los hijos e

hijas, pero también es

deseable que las familias

apoyen el aprendizaje de los

contenidos escolares.(

Carmen Gladys Barrios

Veloso / Mirna Vázquez

Martínez, Análisis //

Educación, Marzo2012 //

Page 4: Diario de campo ciencias naturales

mayo 17, 2014)

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

REGISTRO DE: _OBSERVACIÓN_______________________________ FECHA:__10 DE JUNIO DEL 2014__________________________

LOCALIDAD:_SANTA MARÍA XADANI,

OAXACA_______________________

DURACIÓN DEL REGISTRO:_5

HORAS__________________________

CONTEXTO:_ESC. PRIM. MAT.

“REVOLUCIÓN”________________________

ESCENARIO:__AULA DE

CLASES_______________________________

ACTORES:__MAESTRO,

ALUMNOS_________________________________

OBSERVADOR:__HUGO ALVAREZ LUIS_____________

PÁGINA

/ HORA INSCRIPCIÓN

INTERPRETACIÓN

(INFERENCIAS, PREGUNTAS Y

CONJETURAS)

Categorías Propias

Categorías Prestadas

PAGINA

11:15

AM

Después el docente comienza a platicar con sus

alumnos y sin que se den cuenta ya están

relacionándose con contenidos de ciencias naturales,

entonces el docente les indica que abran su libro de

ciencia naturales en el bloque V, "¿Qué trabajo les

dejé el día de ayer?", los niños le responden que son

las acciones que deben y no deben hacer para cuidar

nuestra salud, cada alumno va leyendo sus

respuestas ante el grupo y van complementando sus

respuestas.

¿Qué importancia tiene

compartir las tareas

realizadas?

Aprendizaje

colaborativo

Esto se da a través

Aprendizaje

Colaborativo

"En un escenario

Page 5: Diario de campo ciencias naturales

12:30

PM

El docente platica con sus alumnos acerca de que si

la parte moral y sentimental puede influir en nuestra

salud, "a veces los problemas que tenemos con papá

y mamá puede perjudicar nuestra salud", J "a veces

por problemas familiares un niño puede enfocarse a

comer o dejar de comer, por sus problemas".

Una alumna menciona que "entre los mismos niños

se da el bullying, lo cual puede influir en nuestra

salud".

Los alumnos siguen comentando los problemas

hasta que sale la contaminación y después de

comentar sobre esto el docente les deja un listado

acerca de las acciones que hay que tomar en cuenta

para cuidar nuestro medio ambiente.

Cada alumno levanta la mano para compartir sus

acciones que favorecen al medio ambiente, después

llegan al punto de hablar sobre el desarrollo

sustentable, el docente les cuestiona acerca de

"¿Qué es el desarrollo sustentable?", utilizar lo

necesario para poder subsistir de una forma

responsable, el docente les deja de tarea anotar qué

acciones podemos implementar en nuestra

comunidad para fomentar el consumo responsable.

¿Por qué el docente les

realiza preguntas a los

alumnos?

de saberes o

investigaciones que

realizan los

alumnos y que

puede servir para

enriquecer sus

conocimientos

tomando en cuenta

distintos puntos de

vista.

Evaluación

La evaluación es

muy importante

para la cuestión

educativa, sin

embargo la

evaluación

cualitativa es la que

te permite conocer

realmente si un

alumno adquiere de

forma significativa

el conocimiento.

colaborativo, los estudiantes

intercambian sus ideas para

coordinarse en la

consecución de unos

objetivos compartidos.

Cuando surgen dilemas en

el trabajo, la combinación de

su actividad con la

comunicación es lo que

conduce al aprendizaje"

(Vygotsky, 1978,Teorias del

aprendizaje, Juan Delval).

Evaluación

“Si las denominadas

pruebas objetivas están bien

hechas nos permitirán saber

si los alumnos son capaces

de relacionar y utilizar los

conceptos en unas

situaciones muy

determinadas, pero no

aportarán datos suficientes

sobre el grado de

aprendizaje y las dificultades

de comprensión que cada

alumno tiene, lo cual nos

impedirá disponer de pistas

sobre el tipo de ayuda que

habrá proporcionar” Antoni

Zabala, La práctica

Page 6: Diario de campo ciencias naturales

educativa, pág. 203)

REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA

REGISTRO DE: _OBSERVACIÓN_______________________________ FECHA:__11 DE JUNIO DEL 2014__________________________

LOCALIDAD:_SANTA MARÍA XADANI,

OAXACA_______________________

DURACIÓN DEL REGISTRO:_5

HORAS__________________________

CONTEXTO:_ESC. PRIM. MAT.

“REVOLUCIÓN”________________________

ESCENARIO:__AULA DE

CLASES_______________________________

ACTORES:__MAESTROS,

ALUMNOS_________________________________

OBSERVADOR:__HUGO ALVAREZ LUIS_____________

PÁGINA

/ HORA INSCRIPCIÓN

INTERPRETACIÓN

(INFERENCIAS, PREGUNTAS Y

CONJETURAS)

Categorías Propias

Categorías Prestadas

PAGINA

07:30

AM

08:00

El docente también les pregunta con que asignatura

quieren empezar y eligen Ciencias naturales,

"empezaremos entonces con el trabajo de consumo

responsable".

El docente fomenta un ambiente de aprendizaje

propio para la discusión con una plática y

cuestionando a los alumnos acerca del consumo

responsable relacionándolo con el contexto de los

niños, ejemplificando que le gusta el consumo que

hace la selección de México en el mundial ya que de

¿Por qué el docente

negocia las asignaturas a

ver?

Horario Escolar

Flexible

El horario escolar

tiene que ser una

tanto flexible ya que

muchas veces el

centro de interés de

algunos alumnos en

algún día

Organización de los

tiempos

Dado que las escuelas están

marcadas en su trabajo por

los tiempos: ciclos

escolares, horarios, jornadas

laborales, etc., el autor

sugiere trabajar a través de

la reflexión el control del

tiempo en aras de la mejora

Page 7: Diario de campo ciencias naturales

AM

seguro regresará rápido y no tendremos que gastar

mucha energía, también menciona un ejemplo de

una carnicería en la que se levantan temprano para

matar la res y dejan la luz prendida luego que

terminan ven la televisión, se duermen y no lo

apagan por eso les llega muy caro el recibo, entre

otros.

Cada alumno va mencionando ejemplos acerca de lo

que se debe incrementar en su comunidad para

mejorar el consumo responsable.

determinado puede

ser enfocado a

alguna disciplina

que no sea la que

está establecido en

su horario.

del aprendizaje y abandonar

esquemas obsoletos para

organizar el trabajo, evitando

sobre todo la fragmentación

a favor de las necesidades

de los alumnos, los

contenidos y las

metodologías seleccionadas

para abordar el currículo, en

lugar de que la currículo y

sus correspondientes

actividades se ciñan a la

jornada ya establecida.

(Serafín Antúnez, 1A

EDICIÓN, MÉXICO, SEP,

2004 )