34
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS Y HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO Integrantes: Mónica Guamán Lorena Jaramillo Verónica Melo Cristina Vaca Docente: Mgs. Lorena Chiliquinga Tema: Herramienta de diagnóstico online.

E encuesta

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: E encuesta

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS PARA LA GESTIÓN Y

PRÁCTICA DOCENTE

FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS Y HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO

Integrantes: Mónica Guamán

Lorena Jaramillo

Verónica Melo

Cristina Vaca

Docente: Mgs. Lorena Chiliquinga

Tema: Herramienta de diagnóstico online.

Page 2: E encuesta

CONTENIDOS

E-ENCUESTA.COM.............................................................................................................................................3

INICIO............................................................................................................................................................3

PARA EL REGISTRO...................................................................................................................................4

FUNCIONALIDADES GRATUITAS................................................................................................................4

PLANES Y PRECIOS.........................................................................................................................................5

GESTOR DE ENCUESTAS...............................................................................................................................6

OPCIONES DE CREAR NUEVAS ENCUESTAS...........................................................................................7

1. CREAR ENCUESTA DESDE CERO.........................................................................................................8

2. UTILIZAR UNA PLANTILLA COMO BASE........................................................................................21

3. UTILIZAR COMO BASE UNA ENCUESTA ANTERIOR..........................................................................24

MIS CONTACTOS..........................................................................................................................................24

AGREGAR CONTACTOS...........................................................................................................................26

MIRAR LOS CONTACTOS..........................................................................................................................27

MI CUENTA..................................................................................................................................................28

AYUDA.........................................................................................................................................................28

Page 3: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

E-ENCUESTA.COM

E-encuesta es una herramienta ágil, amigable, rápida y confiable que se distingue por su presencia global y

agilidad en respuesta, muy útil para realizar cualquier tipo de encuesta o preguntas de diagnóstico.

Entrar al sitio: www.e-encuesta.com

INICIO

Nos indica los 3 pasos de la generación de encuestas:

1. Diseño de la encuesta

2. Recopilación

3. Análisis de Resultados

3

Page 4: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

PARA EL REGISTROSe puede escoger entre la Versión Básica Gratuita y la Versión Profesional y Premium

FUNCIONALIDADES GRATUITAS

El usuario debe registrase llenando los campos marcados * como obligatorios, a la derecha podemos ver

todas las funcionalidades que nos ofrece. Luego de hacer clic en Registrarme ahora aparecerá la pantalla de

Gestión de Encuestas

4

Page 5: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

PLANES Y PRECIOS

5

Page 6: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

GESTOR DE ENCUESTAS

6

Page 7: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

Nos indica la zona privada de la encuesta, la Versión y otros.

Una vez creada la/s encuesta/s, es en esta página donde se muestra/n.

Adicionalmente, podemos personalizar el número de encuestas mostradas por página. Por defecto son 20.

Para crear la nueva encuesta basta con hacer clic en “Crear nueva encuesta/Duplicar encuesta”, donde

también se puede duplicar una encuesta a partir de otra.

CLIC AQUÍ

OPCIONES DE CREAR NUEVAS ENCUESTAS

7

Page 8: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

Podemos crear la nueva encuesta a partir de los siguientes criterios:

1. Crear desde cero

2. Utilizar una plantilla como base

3. Utilizar como base una encuesta anterior

CLIC AQUÍ

8

Page 9: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

1. CREAR ENCUESTA DESDE CERO

Escribimos el Título de la Encuesta, para el ejemplo se llama “ENCUESTA DE PRUEBA 1”

Podemos inclusive editar los botones de navegación, luego hacemos clic en “Guardar”

CLIC AQUÌ

9

Page 10: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

CONSTRUCCIÓN DE LA ENCUESTA

En esta página tenemos diferentes opciones:

Formato: Podemos escoger diferentes fondos y colores. Para el ejemplo “Violeta y fondo blanco”

como se muestra.

Añadir: Esta opción no está disponible para la versión gratuita. Permite insertar otros formatos.

Añadir página aquí: Para añadir páginas a la encuesta ya sea antes o después de página actual

Añadir pregunta aquí: Para ingresar la primera pregunta de la encuesta en la página actual

En cada página se encuentran 4 opciones:

10

Page 11: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

Título Página: Se puede poner un título por página. Para el ejemplo de llama “PARTE 1”

Copiar: Permite hacer una copia idéntica de una o varias páginas y podemos pegarlas ya sea

en la parte superior o inferior de la página copiada.

Añadir salto página: Para añadir un salto, primero se debe añadir filtros en cada página. Un

filtro permite saltar de una página a otra luego de haber respondido determinada pregunta.

Para crear un filtro deben existir mínimo 2 páginas. El filtro no se lo puede hacer en la última

página. Los filtros se deben construir una vez finalizada la encuesta.

Borrar página: permite borrar la página actual.

En la parte inferior o superior los botones:

Volver: Permite regresar al gestor de encuestas

Imprimir: Permite imprimir la encuesta en el estado actual

Vista Preliminar: Permite visualizar como está quedando la encuesta hasta el estado actual

11

Page 12: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

AÑADIR PREGUNTA AQUÍ

Primero se debe señalar el Tipo de pregunta, para el ejemplo “Una respuesta-vertical”

Luego Introducimos la pregunta y las respuestas separadas por un enter como se muestra en el gráfico.

Existen casilleros de verificación que permiten, si se desea , que la pregunta sea aleatoria, de respuesta

abierta, e inclusive se puede subir una imagen asociada a cada respuesta como se indica a continuación:

CLIC AQUÍ

12

Page 13: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

CLIC AQUÍ

13

Page 14: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

PRESENTACIÓN FINAL DE LA PREGUNTA

14

Page 15: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

ASÍ QUEDA EL GESTOR DE ENCUESTAS

Podemos observar la encuesta que acabamos de crear, para ingresar a ella basta con hacer clic en

“ENCUESTA DE PRUEBA 1” y podremos hacer cualquier cambio o modificación.

Aquí también se presenta la opción de asignar la encuesta a una carpeta, y si no estar creada, se hace clic en

“Gestionar carpetas” y se crea una nueva.

La cinta de Opciones :

Ver: nos permite visualizar como quedó la encuesta

Creada: Nos indica la fecha de creación

15

Page 16: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

Opciones: Se pueden configurar los siguientes parámetros:

16

Page 17: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

Lanzar: Nos presenta las siguientes opciones

17

Page 18: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

Informes: Con las siguientes opciones:

De igual forma podemos realizar filtros de resultados, filtrar los resultados por fecha y compartir el

informe de resultados sin tener que entrar a realizar la encuesta.

Numero de respuestas: Indica el número de personas que respondieron la encuesta luego de ser

lanzada

Vaciar: Sirve para vaciar las respuestas

Eliminar: Permite eliminar las encuestas.

18

Page 19: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

PARA FINALIZAR CON LA CREACIÓN DE ENCUESTAS DESDE CERO, A CONTINUACIÓN SE MUESTRA LOS

EJEMPLOS DE LOS TIPOS DE PREGUNTAS QUE SE PUEDEN UTILIZAR:

UNA RESPUESTA – VERTICAL UNA RESPUESTA – HORIZONTAL

UNA RESPUESTA – DESPLEGABLE VARIAS RESPUESTAS – VERTICAL

VARIAS RESPUESTAS – HORIZONTAL MATRIZ – UNA RESPUESTA POR FILA

19

Page 20: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

MATRIZ – ESCALA NUMÉRICA MATRIZ – VARIAS RESPUESTAS POR FILA

MATRIZ – DESPLEGABLE RESPUESTA ABIERTA – UNA LÍNEA

RESPUESTA ABIERTA – UNA O MÁS LÍNEAS RESPUESTA ABIERTA – TEXTO EXPLICATIVO

20

Page 21: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

RESPUESTA ABIERTA - MATRIZ PRESENTACIÓN – TEXTO DESCRIPTIVO

PRESENTACIÓN – ESPACIO PRESENTACIÓN – IMAGEN

21

Page 22: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

2. UTILIZAR UNA PLANTILLA COMO BASEPodemos seleccionar algunas categorías, para el ejemplo se utilizará las “Plantillas Académicas”

Y dentro de lLas Plantillas Académicas se puede seleccionar el tipo de plantilla académica, para el

ejemplo la llamada “Evaluación del Profesor”

De igual forma, se puede escoger el formato en cuanto a color y fondo. Como es una plantilla, las

preguntas ya están predefinidas como se muestra:

22

CLIC AQUI

Page 23: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

23

Page 24: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

Adicionalmente se puede añadir otras preguntas, dividir la página y añadir otras páginas.

ASÍ QUEDA EL GESTOR DE ENCUESTAS

24

Page 25: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

3. UTILIZAR COMO BASE UNA ENCUESTA ANTERIOR

Esta opción nos permite escoger una encuesta ya creada y a partir de ella construir una nueva. Luego ya

solo es cuestión de administrar la encuesta como se explicó anteriormente.

MIS CONTACTOS

CLIC AQUÍ

Aparece la siguiente pantalla, creamos un Nombre a la lista de contactos, para el ejemplo “Estudiantes”

CLIC AQUÍ

25

Page 26: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

En esta pantalla, ya se encuentra creada la lista “Estudiantes” pero se puede observar otra llamada

“Compañeritos” que fue creada haciendo clic en “Nueva Lista”

CLIC AQUÍ

Nos presenta la cinta de Opciones:

Agregar Contactos: (a)

Enviar: Permite seleccionar la

encuesta a enviarse a esa lista de

contactos y otros parámetros como

se indica a continuación:

26

Page 27: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

Mensajes enviados: Permite ver los mensajes enviados por lista

Eliminar: Nos permite eliminar las listas de correo

AGREGAR CONTACTOS

27

Page 28: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

Nos presenta las siguientes opciones:

1. Uno a uno: Como se ve en el ejemplo se añadió directamente en Email el contacto

[email protected].

Para incluir más contactos a la lista basta hacer clic en “Nuevo Contacto”

Para que los contactos se guarden en la lista “Estudiantes” hacemos clic en “Agregar contactos”

2. Desde archivo (Formato CSV): Permite añadir contactos desde otros correos exportados como

archivos CSV, o cualquier lista tipo CSV.

3. Agregar contactos: (para ingresar varios al mismo tiempo, siguiendo el esquema que allí indica)28

Page 29: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

De igual forma, para que los contactos se guarden en la lista “Estudiantes” hacemos clic en “Agregar

contactos”

MIRAR LOS CONTACTOS

Hacemos clic en la lista “Estudiantes” y nos muestra los contactos que pueden ser Editados o Borrados:

MI CUENTA

Permite configurar opciones de cuenta como:

Actualización o Modificación de datos

29

Page 30: E encuesta

Tecnologías Aplicadas a la Gestión y Práctica Docente

Contrataciones: Que indica el sistema de pago, planes y precios en caso de ser versión Profesional o

Premium

Copiar o mover encuesta a otro usuario: Permite seleccionar la encuesta a transferirse y el

destinatario (e-mail) al cual se va a copiar o mover dicha encuesta.

Cancelar cuenta de usuario: Donde el usuario pierde todas las encuestas y las respectivas respuestas almacenadas en el Gestor de Encuestas.

AYUDA

Disponible para la versión Profesional y Premium.

30